SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Teniendo en cuenta la siguiente gráfica por medio de búsquedas halle el camino
más corto entre dos puntos de un agente que debe desplazarse del punto A al punto
P. Debe realizar el procedimiento paso a paso y dar la respuesta correspondiente
en la tabla.
Las estrategias de búsquedas que debe realizar son las siguientes:
Búsquedas no informadas: Búsqueda por amplitud y Búsqueda por profundidad
Búsquedas informadas: Búsqueda Avara y Búsqueda A*
MÉTODO DE BÚSQUEDA POR AMPLITUD
Se basa en desarrollar completamente cada nivel del árbol antes de pasar a
desarrollar el siguiente.
Arrancamos desde el nodo A.
Como no contiene estado objetivo entonces debemos expandir y pasar a evaluar el
siguiente nivel y así sucesivamente hasta encontrar el objetivo.
Como se observa se continúa de la misma manera recorriendo los niveles hasta
encontrar el objetivo
MÉTODO DE BÚSQUEDA POR PROFUNDIDAD
Su funcionamiento consiste en ir expandiendo todos y cada uno de los nodos que
va localizando, de forma recurrente, en un camino concreto. Cuando ya no quedan
más nodos que visitar en dicho camino, regresa, de modo que repite el mismo
proceso con cada uno de los hermanos del nodo ya procesado.
Partimos desde A
MÉTODO DE BÚSQUEDA AVARA
Ahora hallamos las distancias en línea recta desde cada uno de los puntos hasta el
nodo objetivo
Para ello usaremos los puntos de ubicación y la siguiente formula
Distancia en línea recta entre dos puntos = √(𝑋1 − 𝑋0)2 + ( 𝑌1 − 𝑌0)2
A (1,1)- B(2,1) – C(2,2)- D(4,2)- E(5,2)- F(4,1)- G(5,3)- H(8,3)- I(6,2)- J(9,2)- M(9,1)-
L(10,1)- K(11,1)- Q(2,4)- N(2,6)- O(10,6)- P(10,4).
A»P= 9,5 - B»P= 8,5 - C»P= 8,2 - D»P= 6,3 - E»P=5,3 - F»P=6,7 - G»P=5 -
H»P=2,2 - I»P=4,5 - J»P= 2,3 - M»P= 3.1 - L»P= 3 - K»P=3,1 - Q»P=8 N»P=8,2
O»P= 2
Luego partimos desde A expandiendo el nodo de menor distancia.
MÉTODO DE BÚSQUEDA A*
Idea:
Minimizar el coste estimado total de un camino en el árbol de búsqueda
Combinar el coste para llegar al nodo n (se conoce exactamente: g), y el coste
aproximado para llegar a un nodo meta desde el nodo n (estimado por la función
heurística h*)
– f (n) = g(n) + h(n): coste real del plan de mínimo coste que pasa por n
– f *(n) = g(n) + h*(n): estimación de f
Para este caso lo que hacemos es sumar la distancia de un nodo a otro más la
distancia en línea recta al nodo objetivo, expandimos el nodo que como resultado
de menor valor.
BUSQUE
DA
METODO OPTIMO? COMPLETO? SOLUCION
Búsqueda
no
informada
Amplitud No Si A,B,C,F,C,B,D,Q,E,I,D,Q,I,E,G,Q,D,
N,P.
Profundid
ad
No No A,B,F,E,D,C,Q,N,P.
Búsqueda
informada
Avara No No A,C,D,I,H,P
A* Si Si A,B,F,E,I,H,P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Leccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresLeccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectores
Jonathan
 
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Spimy
 
Clase cumpen master
Clase cumpen masterClase cumpen master
Clase cumpen master
cinthiabances
 
Geometría
GeometríaGeometría
Ecuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blogEcuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blog
Marta Martín
 
Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables
Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables
Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables
Juan Carlos Broncanotorres
 
Taller polares
Taller polaresTaller polares
Ejercicios 2 Reticulados
Ejercicios 2 ReticuladosEjercicios 2 Reticulados
Ejercicios 2 Reticulados
Alexander Enrique Torres Adrian
 
Reticulados
ReticuladosReticulados
Reticulados
JulioCesarMendoza12
 
Reticulados Maryce Martinez
Reticulados Maryce MartinezReticulados Maryce Martinez
Reticulados Maryce Martinez
MaryceMartinez
 
Ficha traslaciones
Ficha traslacionesFicha traslaciones
Ficha traslaciones
MARIO ESTEBAN GONZALEZ MUÑOZ
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
Liceo Naval
 
1.3. valor absoluto
1.3.  valor absoluto1.3.  valor absoluto
1.3. valor absoluto
Selena Tolentino Jimenez
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la eso
klorofila
 
Formula de distancia
Formula de distanciaFormula de distancia
Formula de distancia
abydialy0408
 
Ejercicios reticulados alirio marquez
Ejercicios reticulados alirio marquezEjercicios reticulados alirio marquez
Ejercicios reticulados alirio marquez
alirio98
 
Álgebra Lineal EPN
Álgebra Lineal EPNÁlgebra Lineal EPN
Álgebra Lineal EPN
AlgebraLinealGeoPetro
 
La recta R3
La recta R3La recta R3
La recta R3
Alex Aste
 
Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)
kmc18
 

La actualidad más candente (20)

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Leccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresLeccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectores
 
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
Mpinning Gy Alg10(Busqueda)
 
Clase cumpen master
Clase cumpen masterClase cumpen master
Clase cumpen master
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Ecuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blogEcuaciones recta 02_blog
Ecuaciones recta 02_blog
 
Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables
Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables
Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables
 
Taller polares
Taller polaresTaller polares
Taller polares
 
Ejercicios 2 Reticulados
Ejercicios 2 ReticuladosEjercicios 2 Reticulados
Ejercicios 2 Reticulados
 
Reticulados
ReticuladosReticulados
Reticulados
 
Reticulados Maryce Martinez
Reticulados Maryce MartinezReticulados Maryce Martinez
Reticulados Maryce Martinez
 
Ficha traslaciones
Ficha traslacionesFicha traslaciones
Ficha traslaciones
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
 
1.3. valor absoluto
1.3.  valor absoluto1.3.  valor absoluto
1.3. valor absoluto
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la eso
 
Formula de distancia
Formula de distanciaFormula de distancia
Formula de distancia
 
Ejercicios reticulados alirio marquez
Ejercicios reticulados alirio marquezEjercicios reticulados alirio marquez
Ejercicios reticulados alirio marquez
 
Álgebra Lineal EPN
Álgebra Lineal EPNÁlgebra Lineal EPN
Álgebra Lineal EPN
 
La recta R3
La recta R3La recta R3
La recta R3
 
Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)
 

Similar a inteligencia artificial

Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
matedivliss
 
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdfRepresentacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
km3397016
 
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Roxana Abarca Gonzalez
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicas
SALINAS
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
Gustavo Reina
 
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Folleto calculo  diferencial_con_matlabFolleto calculo  diferencial_con_matlab
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Liudmi
 
Geometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritzaGeometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritza
martha vanegas
 
áNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferenciaáNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferencia
Alejamdra24
 
Semana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptx
Semana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptxSemana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptx
Semana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tecnicas de Busqueda en IA
Tecnicas de Busqueda en IATecnicas de Busqueda en IA
Tecnicas de Busqueda en IA
AlfredoAlejo1
 
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.docx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.docxFase 4- Estudio de la geometría analítica.docx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.docx
fabiogaviria13
 
Coordenada cartesiana
Coordenada cartesianaCoordenada cartesiana
Coordenada cartesiana
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida
Janeth Hernandez Torres
 
Sección 1 – 6
Sección 1 – 6Sección 1 – 6
Sección 1 – 6
Angel Carreras
 
Semana 3 del 11al 15 abril-m3
Semana 3 del 11al 15 abril-m3Semana 3 del 11al 15 abril-m3
Semana 3 del 11al 15 abril-m3
Lorena Covarrubias
 
rectas en r3 (1)
 rectas en r3 (1) rectas en r3 (1)
rectas en r3 (1)
Ivan Nina
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
leobarona
 
PPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptx
PPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptxPPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptx
PPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptx
leoCizterna
 
programacion dinámica 1
programacion dinámica 1programacion dinámica 1
programacion dinámica 1
Luis Leon
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos Puntos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 

Similar a inteligencia artificial (20)

Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
Unidad 7 apliquemos elementos de geometria analitica.
 
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdfRepresentacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
 
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
Unidad+7+apliquemos+elementos+de+geometria+analitica.
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicas
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
 
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Folleto calculo  diferencial_con_matlabFolleto calculo  diferencial_con_matlab
Folleto calculo diferencial_con_matlab
 
Geometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritzaGeometria analitica-4-maritza
Geometria analitica-4-maritza
 
áNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferenciaáNgulos en la circunferencia
áNgulos en la circunferencia
 
Semana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptx
Semana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptxSemana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptx
Semana6-Mate3-del 25 al 29 de abril-2022.pptx
 
Tecnicas de Busqueda en IA
Tecnicas de Busqueda en IATecnicas de Busqueda en IA
Tecnicas de Busqueda en IA
 
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.docx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.docxFase 4- Estudio de la geometría analítica.docx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.docx
 
Coordenada cartesiana
Coordenada cartesianaCoordenada cartesiana
Coordenada cartesiana
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida
 
Sección 1 – 6
Sección 1 – 6Sección 1 – 6
Sección 1 – 6
 
Semana 3 del 11al 15 abril-m3
Semana 3 del 11al 15 abril-m3Semana 3 del 11al 15 abril-m3
Semana 3 del 11al 15 abril-m3
 
rectas en r3 (1)
 rectas en r3 (1) rectas en r3 (1)
rectas en r3 (1)
 
Rectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacioRectas en el plano y en espacio
Rectas en el plano y en espacio
 
PPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptx
PPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptxPPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptx
PPT-Geometría-3D-Plano-Cartesiano-Materia-y-ejercicios.pptx
 
programacion dinámica 1
programacion dinámica 1programacion dinámica 1
programacion dinámica 1
 
Distancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos PuntosDistancia Entre Dos Puntos
Distancia Entre Dos Puntos
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

inteligencia artificial

  • 1. 2. Teniendo en cuenta la siguiente gráfica por medio de búsquedas halle el camino más corto entre dos puntos de un agente que debe desplazarse del punto A al punto P. Debe realizar el procedimiento paso a paso y dar la respuesta correspondiente en la tabla. Las estrategias de búsquedas que debe realizar son las siguientes: Búsquedas no informadas: Búsqueda por amplitud y Búsqueda por profundidad Búsquedas informadas: Búsqueda Avara y Búsqueda A* MÉTODO DE BÚSQUEDA POR AMPLITUD Se basa en desarrollar completamente cada nivel del árbol antes de pasar a desarrollar el siguiente. Arrancamos desde el nodo A. Como no contiene estado objetivo entonces debemos expandir y pasar a evaluar el siguiente nivel y así sucesivamente hasta encontrar el objetivo.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Como se observa se continúa de la misma manera recorriendo los niveles hasta encontrar el objetivo MÉTODO DE BÚSQUEDA POR PROFUNDIDAD Su funcionamiento consiste en ir expandiendo todos y cada uno de los nodos que va localizando, de forma recurrente, en un camino concreto. Cuando ya no quedan más nodos que visitar en dicho camino, regresa, de modo que repite el mismo proceso con cada uno de los hermanos del nodo ya procesado. Partimos desde A
  • 5.
  • 6.
  • 7. MÉTODO DE BÚSQUEDA AVARA Ahora hallamos las distancias en línea recta desde cada uno de los puntos hasta el nodo objetivo Para ello usaremos los puntos de ubicación y la siguiente formula Distancia en línea recta entre dos puntos = √(𝑋1 − 𝑋0)2 + ( 𝑌1 − 𝑌0)2 A (1,1)- B(2,1) – C(2,2)- D(4,2)- E(5,2)- F(4,1)- G(5,3)- H(8,3)- I(6,2)- J(9,2)- M(9,1)- L(10,1)- K(11,1)- Q(2,4)- N(2,6)- O(10,6)- P(10,4).
  • 8. A»P= 9,5 - B»P= 8,5 - C»P= 8,2 - D»P= 6,3 - E»P=5,3 - F»P=6,7 - G»P=5 - H»P=2,2 - I»P=4,5 - J»P= 2,3 - M»P= 3.1 - L»P= 3 - K»P=3,1 - Q»P=8 N»P=8,2 O»P= 2 Luego partimos desde A expandiendo el nodo de menor distancia.
  • 9. MÉTODO DE BÚSQUEDA A* Idea: Minimizar el coste estimado total de un camino en el árbol de búsqueda Combinar el coste para llegar al nodo n (se conoce exactamente: g), y el coste aproximado para llegar a un nodo meta desde el nodo n (estimado por la función heurística h*) – f (n) = g(n) + h(n): coste real del plan de mínimo coste que pasa por n – f *(n) = g(n) + h*(n): estimación de f Para este caso lo que hacemos es sumar la distancia de un nodo a otro más la distancia en línea recta al nodo objetivo, expandimos el nodo que como resultado de menor valor.
  • 10. BUSQUE DA METODO OPTIMO? COMPLETO? SOLUCION Búsqueda no informada Amplitud No Si A,B,C,F,C,B,D,Q,E,I,D,Q,I,E,G,Q,D, N,P. Profundid ad No No A,B,F,E,D,C,Q,N,P. Búsqueda informada Avara No No A,C,D,I,H,P A* Si Si A,B,F,E,I,H,P