SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO 3

UNIDAD I: FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
SESIÓN 01: FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.DOMINIO, GRÁFICA Y CURVAS DE
NIVEL
NIVEL I:
1. Determine de forma analítica y gráficamente el dominio de las siguientes funciones:
a) f ( x, y)  ln( y 2  x 2 )  arcsen( y  2)  9  x 2  y 2
b) f ( x, y ) 

16  x 2  y 2
ln( x 2  y 2  4)



y2 1
x2  y2

c) f ( x, y )  ln( x  y 2 )  8  x 2  y 2 
d) f ( x, y) 

x2
y2  9

y 2  x  arccos( x  2)  ln( x 2  y)

2. Si f ( x  y, x  y)  xy  y 2 Halle f ( x, y)
3. Para cada una de las funciones trace las curvas de nivel. Correspondientes a:

f ( x, y)  1; f ( x, y)  2; f ( x, y)  3
a) f ( x, y)  y  x

b) f ( x, y)  4 x 2  9 y 2

d) f ( x, y)  x 2  y 2

c) f ( x, y ) 

y
x2

c) f ( x, y)  yx
d) f ( x, y)  9  x 2  y 2

NIVEL II:
1. En los problemas, relacione el conjunto de puntos dados en la figura con el dominio de una
de las funciones desde la a) hasta la h).

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

1

JUAN CARLOS BRONCANO TORRES
2.

3. Exprese z como función de las variables x e y.

 z 
z
a) ln    ln 5  3 ln  
 2y 
 x
 

b) xe z  3 y  2

c) yz  x  z 2

d)

x
y
z 3
y
x

4. Señala en cada caso el interior y la frontera también da una representación gráfica:

NIVEL III:
1. La regla de troncos de Doyle es uno de los varios métodos para determinar el rendimiento
en madera aserrada (en tablones-pie) en términos de su diámetro d (en pulgadas) y su
Longitud L ( en pies). El número de tablones-pie es:

d 4
N (d , l )  
 L
 4 
2

a) Halle el número de tablones-pie de madera aserrada producida por un tronco de 22
pulgadas de diámetro y 12 pies de longitud
b) Evaluar N(30,12)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

2

JUAN CARLOS BRONCANO TORRES
2. Una caja rectangular abierta por arriba tiene x pies de longitud y pies de ancho y z pies de
alto. Construir la base cuesta $1.20 por pie cuadrado y construir los lados $0.75 por pie
cuadrado. Expresar el costo C de construcción de la caja en función de x,y,z
3. La temperatura T ( en grados Celsius ) en cualquier punto (x,y) de una placa circular de
acero de 10metros de radio es T  600  0.75x 2  0.75 y 2 , donde x e y se miden en
metros. Dibujar algunas de las curvas isotermas y si es posible interprete la distribución de
temperatura de la placa.
4. Cuando el agua fluye de un grifo, como se muestra en la FIGURA , se contrae a medida que
se acelera hacia abajo. Eso ocurre debido a que la tasa de flujo Q, la cual se define como la
velocidad por el área de la sección transversal de la columna de agua, debe ser constante
en cada nivel. En este problema suponga que las secciones transversales de la columna de
fluido son circulares.

Considere la columna de agua que se muestra en la figura. Suponga que v es la velocidad
del agua en el nivel superior, V es la velocidad del agua en el nivel inferior a una distancia h
unidades por debajo del nivel superior, R es el radio de la sección transversal en el nivel
superior y r es el radio de la sección transversal en el nivel inferior. Muestre que la tasa de
flujo Q como una función de r y R es

donde g es la aceleración de la gravedad. [Sugerencia: Empiece expresando el tiempo t que
tarda la sección transversal del agua en caer una distancia h en términos de u y V. Por
conveniencia considere la dirección positiva hacia abajo.]
Bibliografía:
#
[1]
[2]
[3]

CÓDIGO-L
515 THOM
2007
515 CLA PITA
2009
515 LARS
2008

AUTOR

TÍTULO

PÁGINAS

Calculo en Varias Variables

973-974

CLAUDIO PITA.

Cálculo Vectorial

111-112

LARSON, RON

Cálculo II

895-896

THOMAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

3

JUAN CARLOS BRONCANO TORRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaAplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaperez2bach
 
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieriaSandraKB
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
JorgeRojas278373
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
Andres Mendoza
 
Antecedentes teoria de errores
Antecedentes teoria de erroresAntecedentes teoria de errores
Antecedentes teoria de erroresBerenice Reyes
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
narait
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Movimiento en dos dimenciones
Movimiento en dos dimencionesMovimiento en dos dimenciones
Movimiento en dos dimenciones
Orlando Paco
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Tensor
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
Andres Mendoza
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
Yerikson Huz
 
Ejercicios de complejos
Ejercicios de complejosEjercicios de complejos
Ejercicios de complejos
Norman Rivera
 
20 capitulo 6 analisis estructural armaduras
20 capitulo 6   analisis estructural   armaduras20 capitulo 6   analisis estructural   armaduras
20 capitulo 6 analisis estructural armaduras
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
UNEFM
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Alva_Ruiz
 
Mathcad estadistica
Mathcad estadisticaMathcad estadistica
Mathcad estadistica
frankyunsch
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
RJosue2015
 

La actualidad más candente (20)

La integral indefinida e identidades trigonometricas
La integral indefinida e identidades trigonometricasLa integral indefinida e identidades trigonometricas
La integral indefinida e identidades trigonometricas
 
Aplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaAplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieria
 
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieria
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
 
Antecedentes teoria de errores
Antecedentes teoria de erroresAntecedentes teoria de errores
Antecedentes teoria de errores
 
Estatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltosEstatica Problemas resueltos
Estatica Problemas resueltos
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Movimiento en dos dimenciones
Movimiento en dos dimencionesMovimiento en dos dimenciones
Movimiento en dos dimenciones
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
 
Ejercicios de complejos
Ejercicios de complejosEjercicios de complejos
Ejercicios de complejos
 
20 capitulo 6 analisis estructural armaduras
20 capitulo 6   analisis estructural   armaduras20 capitulo 6   analisis estructural   armaduras
20 capitulo 6 analisis estructural armaduras
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
 
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras ComunesTabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
 
Mathcad estadistica
Mathcad estadisticaMathcad estadistica
Mathcad estadistica
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 

Destacado

estructura de la materia 1
estructura de la materia 1estructura de la materia 1
estructura de la materia 1
victoria fuentes
 
Fisica grado 8 periodo 1 2012
Fisica grado 8 periodo 1 2012Fisica grado 8 periodo 1 2012
Fisica grado 8 periodo 1 2012
Lamedia verde
 
Fisica 1 texto del estudiante
Fisica 1 texto del estudianteFisica 1 texto del estudiante
Fisica 1 texto del estudiante
Johnny Huayhua
 
Libro de fisica basica
Libro de fisica basicaLibro de fisica basica
Libro de fisica basica
WritePen
 
1 medio fisica - santillana - estudiante
1 medio   fisica - santillana - estudiante1 medio   fisica - santillana - estudiante
1 medio fisica - santillana - estudianteYovanka Ovando
 
Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
mayanega
 

Destacado (9)

estructura de la materia 1
estructura de la materia 1estructura de la materia 1
estructura de la materia 1
 
Fisica grado 8 periodo 1 2012
Fisica grado 8 periodo 1 2012Fisica grado 8 periodo 1 2012
Fisica grado 8 periodo 1 2012
 
Curso fisica grado 8 octavo
Curso fisica grado 8 octavoCurso fisica grado 8 octavo
Curso fisica grado 8 octavo
 
Fisica 1 texto del estudiante
Fisica 1 texto del estudianteFisica 1 texto del estudiante
Fisica 1 texto del estudiante
 
Libro de fisica basica
Libro de fisica basicaLibro de fisica basica
Libro de fisica basica
 
1 medio fisica - santillana - estudiante
1 medio   fisica - santillana - estudiante1 medio   fisica - santillana - estudiante
1 medio fisica - santillana - estudiante
 
Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
 
Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 

Similar a Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables

Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdfSesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
AniHuamanOrtiz
 
S03 - Planos de fase.pdf
S03 - Planos de fase.pdfS03 - Planos de fase.pdf
S03 - Planos de fase.pdf
GUIDOCHAMBILLACONDOR1
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
EzequielMoises1
 
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Juan Carlos Broncanotorres
 
Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4
Beatriz Hernández
 
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usmApuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Victor Gallardo
 
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares utsTema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Julio Barreto Garcia
 
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
universo exacto
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Dba v1 v2 mat decimo
Dba  v1 v2 mat decimoDba  v1 v2 mat decimo
Dba v1 v2 mat decimo
hubapla
 
Taller de calculo practica derivada
Taller de calculo practica derivadaTaller de calculo practica derivada
Taller de calculo practica derivada
DaniloHerreraPineda1
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
eqo2000
 
E02 tratamiento de_datos_experimentales
E02 tratamiento de_datos_experimentalesE02 tratamiento de_datos_experimentales
E02 tratamiento de_datos_experimentales
leonardo velita espinoza
 
Analítica en el espacio
Analítica en el espacioAnalítica en el espacio
Analítica en el espacio
Mabel Gay
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
Luis Alberto Hernández
 
Aplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definidaAplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definida
Danilo Morote
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Omar Jaimes
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
EmanuelTrinidad2
 

Similar a Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables (20)

Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdfSesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
Sesión presencial 3.1(Funciones real de varias variables).pdf
 
S03 - Planos de fase.pdf
S03 - Planos de fase.pdfS03 - Planos de fase.pdf
S03 - Planos de fase.pdf
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
 
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
 
Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4Ejercicios para Repasar 4
Ejercicios para Repasar 4
 
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usmApuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
 
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares utsTema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
 
Funciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticosFunciones y modelos matemáticos
Funciones y modelos matemáticos
 
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
 
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 10°
 
Dba v1 v2 mat decimo
Dba  v1 v2 mat decimoDba  v1 v2 mat decimo
Dba v1 v2 mat decimo
 
Taller de calculo practica derivada
Taller de calculo practica derivadaTaller de calculo practica derivada
Taller de calculo practica derivada
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
E02 tratamiento de_datos_experimentales
E02 tratamiento de_datos_experimentalesE02 tratamiento de_datos_experimentales
E02 tratamiento de_datos_experimentales
 
Analítica en el espacio
Analítica en el espacioAnalítica en el espacio
Analítica en el espacio
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
 
Aplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definidaAplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definida
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
 

Más de Juan Carlos Broncanotorres

funciones parte 01
funciones parte 01funciones parte 01
funciones parte 01
Juan Carlos Broncanotorres
 
numeros complejos
numeros complejosnumeros complejos
numeros complejos
Juan Carlos Broncanotorres
 
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticasCriptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
Juan Carlos Broncanotorres
 
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellmancriptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
Juan Carlos Broncanotorres
 
criptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMALcriptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMAL
Juan Carlos Broncanotorres
 
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADOCRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
Juan Carlos Broncanotorres
 
Critografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSACritografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSA
Juan Carlos Broncanotorres
 
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetricaFundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Juan Carlos Broncanotorres
 
primera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografíaprimera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografía
Juan Carlos Broncanotorres
 
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES IIPRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
Juan Carlos Broncanotorres
 
Cuidades Inteligentes
Cuidades InteligentesCuidades Inteligentes
Cuidades Inteligentes
Juan Carlos Broncanotorres
 
Historia de la Criptografía II
Historia de la Criptografía IIHistoria de la Criptografía II
Historia de la Criptografía II
Juan Carlos Broncanotorres
 
Teoria de Numeros
Teoria de Numeros Teoria de Numeros
Teoria de Numeros
Juan Carlos Broncanotorres
 
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de BayesProblemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Juan Carlos Broncanotorres
 
Criptosistemas
CriptosistemasCriptosistemas
Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3
Juan Carlos Broncanotorres
 
Ejercicios Probabilidades
Ejercicios ProbabilidadesEjercicios Probabilidades
Ejercicios Probabilidades
Juan Carlos Broncanotorres
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
Juan Carlos Broncanotorres
 

Más de Juan Carlos Broncanotorres (20)

S053-Limite.pptx
S053-Limite.pptxS053-Limite.pptx
S053-Limite.pptx
 
funciones parte 01
funciones parte 01funciones parte 01
funciones parte 01
 
numeros complejos
numeros complejosnumeros complejos
numeros complejos
 
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticasCriptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
 
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellmancriptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
 
criptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMALcriptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMAL
 
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADOCRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
 
Critografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSACritografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSA
 
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetricaFundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
 
primera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografíaprimera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografía
 
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES IIPRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
 
Metodos mat de tele ii 1 -
Metodos mat  de tele ii  1 -Metodos mat  de tele ii  1 -
Metodos mat de tele ii 1 -
 
Cuidades Inteligentes
Cuidades InteligentesCuidades Inteligentes
Cuidades Inteligentes
 
Historia de la Criptografía II
Historia de la Criptografía IIHistoria de la Criptografía II
Historia de la Criptografía II
 
Teoria de Numeros
Teoria de Numeros Teoria de Numeros
Teoria de Numeros
 
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de BayesProblemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
 
Criptosistemas
CriptosistemasCriptosistemas
Criptosistemas
 
Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3
 
Ejercicios Probabilidades
Ejercicios ProbabilidadesEjercicios Probabilidades
Ejercicios Probabilidades
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Hoja de trabajo sesión 01, guía de ejercicos funciones de dos variables

  • 1. CÁLCULO 3 UNIDAD I: FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES SESIÓN 01: FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.DOMINIO, GRÁFICA Y CURVAS DE NIVEL NIVEL I: 1. Determine de forma analítica y gráficamente el dominio de las siguientes funciones: a) f ( x, y)  ln( y 2  x 2 )  arcsen( y  2)  9  x 2  y 2 b) f ( x, y )  16  x 2  y 2 ln( x 2  y 2  4)  y2 1 x2  y2 c) f ( x, y )  ln( x  y 2 )  8  x 2  y 2  d) f ( x, y)  x2 y2  9 y 2  x  arccos( x  2)  ln( x 2  y) 2. Si f ( x  y, x  y)  xy  y 2 Halle f ( x, y) 3. Para cada una de las funciones trace las curvas de nivel. Correspondientes a: f ( x, y)  1; f ( x, y)  2; f ( x, y)  3 a) f ( x, y)  y  x b) f ( x, y)  4 x 2  9 y 2 d) f ( x, y)  x 2  y 2 c) f ( x, y )  y x2 c) f ( x, y)  yx d) f ( x, y)  9  x 2  y 2 NIVEL II: 1. En los problemas, relacione el conjunto de puntos dados en la figura con el dominio de una de las funciones desde la a) hasta la h). DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 1 JUAN CARLOS BRONCANO TORRES
  • 2. 2. 3. Exprese z como función de las variables x e y.  z  z a) ln    ln 5  3 ln    2y   x   b) xe z  3 y  2 c) yz  x  z 2 d) x y z 3 y x 4. Señala en cada caso el interior y la frontera también da una representación gráfica: NIVEL III: 1. La regla de troncos de Doyle es uno de los varios métodos para determinar el rendimiento en madera aserrada (en tablones-pie) en términos de su diámetro d (en pulgadas) y su Longitud L ( en pies). El número de tablones-pie es: d 4 N (d , l )    L  4  2 a) Halle el número de tablones-pie de madera aserrada producida por un tronco de 22 pulgadas de diámetro y 12 pies de longitud b) Evaluar N(30,12) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 2 JUAN CARLOS BRONCANO TORRES
  • 3. 2. Una caja rectangular abierta por arriba tiene x pies de longitud y pies de ancho y z pies de alto. Construir la base cuesta $1.20 por pie cuadrado y construir los lados $0.75 por pie cuadrado. Expresar el costo C de construcción de la caja en función de x,y,z 3. La temperatura T ( en grados Celsius ) en cualquier punto (x,y) de una placa circular de acero de 10metros de radio es T  600  0.75x 2  0.75 y 2 , donde x e y se miden en metros. Dibujar algunas de las curvas isotermas y si es posible interprete la distribución de temperatura de la placa. 4. Cuando el agua fluye de un grifo, como se muestra en la FIGURA , se contrae a medida que se acelera hacia abajo. Eso ocurre debido a que la tasa de flujo Q, la cual se define como la velocidad por el área de la sección transversal de la columna de agua, debe ser constante en cada nivel. En este problema suponga que las secciones transversales de la columna de fluido son circulares. Considere la columna de agua que se muestra en la figura. Suponga que v es la velocidad del agua en el nivel superior, V es la velocidad del agua en el nivel inferior a una distancia h unidades por debajo del nivel superior, R es el radio de la sección transversal en el nivel superior y r es el radio de la sección transversal en el nivel inferior. Muestre que la tasa de flujo Q como una función de r y R es donde g es la aceleración de la gravedad. [Sugerencia: Empiece expresando el tiempo t que tarda la sección transversal del agua en caer una distancia h en términos de u y V. Por conveniencia considere la dirección positiva hacia abajo.] Bibliografía: # [1] [2] [3] CÓDIGO-L 515 THOM 2007 515 CLA PITA 2009 515 LARS 2008 AUTOR TÍTULO PÁGINAS Calculo en Varias Variables 973-974 CLAUDIO PITA. Cálculo Vectorial 111-112 LARSON, RON Cálculo II 895-896 THOMAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 3 JUAN CARLOS BRONCANO TORRES