Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Egresado Normalista

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Egresado Normalista (20)

Anuncio

Egresado Normalista

  1. 1. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL PROYECTO
  2. 2. TITULO PRELIMENAR
  3. 3. • En los últimos años las escuelas se han interesado por hacer seguimiento a sus graduados. Descripción • Hasta el 2011 la Institución Educativa Escuela Normal Superior Del Bajo Cauca cuenta con 701 egresado. del • Fortalecimiento de la base de datos y la caracterización del perfil del egresado.problema
  4. 4. Estudio del perfil del egresado, su relación con la bolsa de empleo y con la institución de egreso. Las escuelas normales se direccionan hacia la verificación de las condiciones mínimas de calidad.
  5. 5. Pregunta problematizadora ¿Cómo caracterizar el perfil del maestro Normalista Superior de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca, a través del acompañamiento y seguimiento a egresados?
  6. 6. • Caracterizar el perfil del Maestro Normalista Superior egresado de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca, a través de encuestas virtuales y encuentros para la validación de la información del componente egresado de la institución. OBJETIVO GENERAL
  7. 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS Consolidar una base de datos en la que se recopile la información pertinente, para la caracterización del egresado normalista. Fortalecer el proyecto institución de egresados mediante el seguimiento y acompañamiento de los mismos. Cualificar los estatutos de la asociación de egresados de la institución educativa escuela normal superior del bajo cauca.
  8. 8. JUSTIFICACIÓN ¿QUÉ?: Propósito: Caracterizar la población ¿CÓMO?: A través de encuestas virtuales ¿CUANDO?: Dos años tiempo estimado ¿DONDE?: I.E.E.N.S.B.C, el sitio donde labora el egresado.
  9. 9. MARCO REFERENCIAL
  10. 10. MARCO TEÓRICO AGUILAR D: en un estudio sobre los egresados en el departamento de Antioquia durante la década 1998- 2008 considera necesario que cada institución participante y en general el departamento tenga un acercamiento y conocimiento sobre los datos de los egresados normalistas superiores. GELVEZ, H y AGUIRRE, E plantean que: el perfil del egresado se constituye en un factor decisivo para establecer el impacto social en la percepción y satisfacción de la comunidad y el entorno social
  11. 11. Urrego, M y Mesa, en un estudio de seguimiento de egresados concluyen que es necesario ofrecer títulos que se ajusten a las características y alas exigencias gubernamentales de los programas de las escuelas normales. la Red GRADUA2 / Asociación Columbus (2006) plantea; El propósito de los estudios de seguimiento de egresados es incorporar mejoras en los procesos de efectividad institucional de la universidad o institución de educación superior.
  12. 12. Ruiz, R y Sequeira, V(2010), sugieren que las Escuelas Normales deben mantener y administrar un currículo competente debido, sobre todo, a su responsabilidad con la sociedad.
  13. 13. MARCO CONCEPTUAL  EGRESADO  PERFIL DEL EGRESADO  NORMALISTA SUPERIOR  ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
  14. 14. MARCO CONTEXTUAL La Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca, El municipio de Caucasia que se encuentra localizado al norte del departamento de Antioquia, en la subregión antioqueña del Bajo Cauca. Población: Egresados normalistas superiores en la década 2002-2012 (aproximadamente 730 egresados) Muestra: 199 egresados normalistas superiores
  15. 15. MARCO LEGAL  La ley General de Educación 115 de 1994, la constitución política de Colombia de 1991, la Ley 1098 de 2006 y el Decreto 1860 de 1994.  El Decreto 4790 de 2008, en su artículo 1, promulga que:  Resolución 505 de 2010

×