3. Bogotá
. Bogotá es una ciudad extensa de gran altitud y
la capital de Colombia. En la Candelaria (centro
adoquinado de la ciudad) hay monumentos de la
época colonial como el Teatro Colón, de estilo
neoclásico, y la iglesia de San Francisco, que
data del siglo XVII. Bogotá también alberga
museos populares, como el Museo Botero, que
organiza exposiciones de las obras de Fernando
Botero, y el Museo del Oro, que exhibe piezas de
oro precolombinas.
Atrás
4. Medellín
. Medellín es la capital de la provincia
montañosa de Antioquia (Colombia).
Apodada la "ciudad de la eterna primavera"
por su clima templado, acoge anualmente la
Feria de las Flores. Los modernos metro
cables (teleféricos) conectan la ciudad con
los barrios circundantes y ofrecen vistas del
valle de Aburra. Las esculturas de Fernando
Botero decoran la céntrica plaza de Botero,
mientras que el Museo de Antioquia exhibe
más obras del artista colombiano.
Atrás
5. Cali
.Cali es una ciudad de Colombia situada en el
departamento de Valle del Cauca, al sudoeste de
Bogotá. Es famosa por la salsa y el gran número
de discotecas del barrio de Juanchito. La catedral
de San Pedro, en el casco antiguo, es de estilo
neoclásico y alberga obras pictóricas de la escuela
quiteña. Cerca de la catedral se encuentra el
complejo religioso de San Francisco, de los siglos
XVIII y XIX. En la capilla de La Merced se ofició la
primera misa después de la fundación de Cali en
1536.
Atrás
6. Barranquilla, capital del departamento
Atlántico de Colombia, es una bulliciosa
ciudad portuaria flanqueada por el río
Magdalena. La ciudad es conocida por su
gran Carnaval, que incluye artistas
disfrazados de forma extravagante, carrozas
elaboradas y música cumbia. En el elegante
barrio El Prado, el Museo Romántico exhibe
objetos de festivales pasados y exposiciones
de colombianos famosos como el escritor
Gabriel García Márquez.
Barranquilla
Atrás
7. Cartagena de Indias, oficialmente Distrito
Turístico y Cultural de Cartagena de Indias
abreviado Cartagena de Indias, D. T. y C.,
es la capital del departamento de Bolívar, al
norte de Colombia. Fue fundada el 1.° de
junio de 1533 por Pedro de Heredia. Desde
1991 Cartagena es un Distrito Turístico y
Cultural.
Cartagena
Atrás
8. Cúcuta es una ciudad colombiana situada en
la frontera con Venezuela, conocida por su
historial militar. El monumento a la Batalla de
Cúcuta marca el supuesto lugar en el que
Simón Bolívar guio a sus tropas en 1813. En
la ciudad también se encuentran el paseo
fluvial El Malecón y la Torre del Reloj, donde
se organizan exposiciones de arte. En el
panorámico cerro Cristo Rey se erige una
estatua de Jesucristo y, más al sur, en Villa
del Rosario, se encuentra el museo del lugar
de nacimiento del general Santander.
Cúcuta
Atrás
9. Ibagué es una ciudad del oeste de Colombia que
destaca por su patrimonio musical. En la arbolada
Plaza de Bolívar sobresale la catedral de Ibagué,
que cuenta con un campanario coronado por una
cúpula. No muy lejos está el Conservatorio del
Tolima, donde se suelen realizar conciertos. Por su
parte, el Museo de Arte del Tolima alberga una
variada colección. Al noroeste, en el frondoso cañón
del Combina habitan osos andinos, cóndores y
zorros. Mucho más al noroeste se encuentran los
picos llenos de nieve del parque nacional Los
Nevados.
Ibagué
Atrás
10. Bucaramanga es la capital del
departamento de Santander, que se halla en
la parte central del norte de Colombia.
Enmarcada por la cordillera oriental de los
Andes, es conocida por sus numerosos
parques, como el parque del Agua, repleto
de cascadas y fuentes, y el parque rodeado
de palmeras García Rovira. En el centro de
la ciudad se encuentra la imponente
catedral de la Sagrada Familia y la
emblemática capilla encalada de los
Dolores, que data de varios siglos.
Bucaramanga
Atrás