Neoclasicismo

García Pérez Carlos Osvaldo ( expositor)
  García Soriano Anette Selena (investigación)
  Hernández Jiménez Ervin Fabián (redacción)
Santiago Espinoza Nancy Guadalupe (edición)
    Tovar Flores Tisbe Carolina (investigación)
Neoclasicismo
 El neoclasicismo surgió en el siglo XVIII. Este periodo
 retomo los valores clásicos griegos y romanos, en busca
 de un equilibrio y serenidad. Se le dio este nombre
 para marcar los inicios de la Ilustración (movimiento
 intelectual) que posteriormente este periodo fuera
 conocido como el “Siglo de las Luces”.
Características y principios
  Veracidad        Imitación
  Moralista        Simetría
  Decoro           Frialdad
  Tolerancia       Rigidez
Algunos poetas destacados

poetas    Nicolás            Alberto        José Cadalso   Fray Diego
          Fernández de       Rodríguez                     Tadeo
          Moratín            de Lista y                    González
                             Aragón
Algunas   Arte de las putas, La jardinera   Noches         El murciélago
obras     Los caprichos de                  lúgubres       amoroso
          Goya
Rosana en los fuegos
Del sol llevaba la lumbre,    lleva tras sí la mañana,       cuando sus verdes
y la alegría del alba,        y donde se vuelve rinde        pimpollos
en sus celestiales ojos       la libertad de mil almas.      hasta las nubes levanta,
la hermosísima Rosana,        El céfiro la acaricia          o cual vid de fruto llena
una noche que a los           y mansamente la halaga,        que con el olmo se abraza
fuegos                        los Amores la rodean           y sus vástagos extiende
salió, la fiesta de Pascua,   y las Gracias la               al arbitrio de las ramas;
para abrasar todo el valle    acompañan.                     así entre sus compañeras
en mil amorosas ansias.       Y ella, así como en el valle   el nevado cuello alza,
Por doquiera que camina       descuella la altiva palma      sobresaliendo entre todas
                                                             cual fresca rosa entre
                                                             zarzas.

                                                             Juan Meléndez Valdés
A las muchachas
Ofendido me tiene,          En mis suaves versos
muchachas, vuestro trato,   vuestras delicias canto,
mucho decirlo siento,       vuestro desdén lamento,
mas ya no he de callarlo.   vuestra belleza alabo.

Yo os quise desde niño,     ¿Y esquivas hoy vosotras
os sirvo y os regalo,       me desdeñáis en pago?
y en burlas inocentes       Pues mirad que de amigo
os digo mil halagos.        me volveré contrario.

Mi lira os entretiene
con sus acentos blandos;
                                          Juan Meléndez Valdez
de ella gustáis tañendo,
de ella gozáis bailando.
Atrevimiento Amoroso
Amor, tú que me diste los          Apiádese mi bien; dile que
   osados intentos y la mano         muero
   dirigiste                         del intenso dolor que me
   y en el cándido seno la           atormenta;
   pusiste                           que si es tímido amor, no es
   de Dorisa, en parajes no          verdadero;
   tocados;                        que no es la audacia en el cariño
si miras tantos                      afrenta
   rayos, fulminados                 ni merece castigo tan severo
   de sus divinos ojos contra un     un infeliz, que ser dichoso
   triste,                           intenta.
   dame el alivio, pues el daño                  Nicolas Fernandez
   hiciste                                              de Moratin
    o acaben ya mi vida y
   mis cuidados.
Fuentes
 http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo
 http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2neoclas.ht
  m
 http://www.slideshare.net/sandracv13/literatura-del-
  neoclasicismo-522252
 http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_del_siglo_XVI
  II
 http://www.poemasde.net/atrevimiento-amoroso-
  nicolas-fernandez-de-moratin/
1 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poemas salvadoreñosPoemas salvadoreños
Poemas salvadoreñosCAPUCOM
3.8K vistas4 diapositivas
Libro de la amortajadaLibro de la amortajada
Libro de la amortajadachillan
685 vistas89 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Poemas salvadoreñosPoemas salvadoreños
Poemas salvadoreños
CAPUCOM3.8K vistas
Lo demás es cuento1Lo demás es cuento1
Lo demás es cuento1
José Manuel Gómez Fernández304 vistas
Libro de la amortajadaLibro de la amortajada
Libro de la amortajada
chillan685 vistas
100 años de Campos de Castilla100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla
Biblioteca IES La Orden1.4K vistas
Peh187 al..Peh187 al..
Peh187 al..
RUBANO525 vistas
Maleja gomezMaleja gomez
Maleja gomez
mayragomy293 vistas
Biografia de julio florezBiografia de julio florez
Biografia de julio florez
Boris196403196.4K vistas
Poesia interculturalPoesia intercultural
Poesia intercultural
Rafael Lacalle10.9K vistas
PoesíA Con Firma De MujerPoesíA Con Firma De Mujer
PoesíA Con Firma De Mujer
Abrilm245 vistas
24 3024 30
24 30
O Martin Silva O262 vistas
24 poetas latinoamericanos24 poetas latinoamericanos
24 poetas latinoamericanos
Juan Martinez281.8K vistas

Similar a Neoclasicismo(20)

NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
nancysantiagoespinoza5.4K vistas
Reporte de lectura primer periodoReporte de lectura primer periodo
Reporte de lectura primer periodo
Jacqueline Pulido282 vistas
Atrévete a vivir (definitivo)Atrévete a vivir (definitivo)
Atrévete a vivir (definitivo)
Ricardo Plaul912 vistas
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Bruno Diamandis219 vistas
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeReporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Nayely Gutierrez Mendez1K vistas
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velardeReporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Nayely Gutierrez Mendez159 vistas
Ramón Lopez VelardeRamón Lopez Velarde
Ramón Lopez Velarde
Nayely Gutierrez Mendez134 vistas
Ramón Lopez VelardeRamón Lopez Velarde
Ramón Lopez Velarde
Nayely Gutierrez Mendez382 vistas
Mi autor favoritoMi autor favorito
Mi autor favorito
José Moreno Jiménez241 vistas
Obras completas - Gerardo Diego.pdfObras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
JuanjoMeler1183 vistas
Cascada OtoñalCascada Otoñal
Cascada Otoñal
Claudia Campos4.9K vistas
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Luis Angel Purdon Sanchez145 vistas
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Luis Angel Purdon Sanchez415 vistas
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
tisbetovar94209 vistas
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
Silvia Lugilde28.2K vistas
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antologíaPoesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
María Belén García Llamas937 vistas
PalabrasPalabras
Palabras
José Luis Lobo Moriche51 vistas
PalabrasPalabras
Palabras
José Luis Lobo Moriche12 vistas
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche78 vistas

Más de nancysantiagoespinoza

Albert camusAlbert camus
Albert camusnancysantiagoespinoza
820 vistas6 diapositivas
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lecturanancysantiagoespinoza
306 vistas4 diapositivas

Más de nancysantiagoespinoza(9)

La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
nancysantiagoespinoza436 vistas
Albert camusAlbert camus
Albert camus
nancysantiagoespinoza820 vistas
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lectura
nancysantiagoespinoza306 vistas
Resumen del poema del mio cidResumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cid
nancysantiagoespinoza12.5K vistas
Reporte de lectura literatura IIReporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura II
nancysantiagoespinoza212 vistas
García soriano anette selenaGarcía soriano anette selena
García soriano anette selena
nancysantiagoespinoza207 vistas
REPORTE DE LECTURAREPORTE DE LECTURA
REPORTE DE LECTURA
nancysantiagoespinoza593 vistas
Reporte de lectura literatura IIReporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura II
nancysantiagoespinoza380 vistas

Neoclasicismo

  • 1. García Pérez Carlos Osvaldo ( expositor) García Soriano Anette Selena (investigación) Hernández Jiménez Ervin Fabián (redacción) Santiago Espinoza Nancy Guadalupe (edición) Tovar Flores Tisbe Carolina (investigación)
  • 2. Neoclasicismo  El neoclasicismo surgió en el siglo XVIII. Este periodo retomo los valores clásicos griegos y romanos, en busca de un equilibrio y serenidad. Se le dio este nombre para marcar los inicios de la Ilustración (movimiento intelectual) que posteriormente este periodo fuera conocido como el “Siglo de las Luces”.
  • 3. Características y principios  Veracidad  Imitación  Moralista  Simetría  Decoro  Frialdad  Tolerancia  Rigidez
  • 4. Algunos poetas destacados poetas Nicolás Alberto José Cadalso Fray Diego Fernández de Rodríguez Tadeo Moratín de Lista y González Aragón Algunas Arte de las putas, La jardinera Noches El murciélago obras Los caprichos de lúgubres amoroso Goya
  • 5. Rosana en los fuegos Del sol llevaba la lumbre, lleva tras sí la mañana, cuando sus verdes y la alegría del alba, y donde se vuelve rinde pimpollos en sus celestiales ojos la libertad de mil almas. hasta las nubes levanta, la hermosísima Rosana, El céfiro la acaricia o cual vid de fruto llena una noche que a los y mansamente la halaga, que con el olmo se abraza fuegos los Amores la rodean y sus vástagos extiende salió, la fiesta de Pascua, y las Gracias la al arbitrio de las ramas; para abrasar todo el valle acompañan. así entre sus compañeras en mil amorosas ansias. Y ella, así como en el valle el nevado cuello alza, Por doquiera que camina descuella la altiva palma sobresaliendo entre todas cual fresca rosa entre zarzas. Juan Meléndez Valdés
  • 6. A las muchachas Ofendido me tiene, En mis suaves versos muchachas, vuestro trato, vuestras delicias canto, mucho decirlo siento, vuestro desdén lamento, mas ya no he de callarlo. vuestra belleza alabo. Yo os quise desde niño, ¿Y esquivas hoy vosotras os sirvo y os regalo, me desdeñáis en pago? y en burlas inocentes Pues mirad que de amigo os digo mil halagos. me volveré contrario. Mi lira os entretiene con sus acentos blandos; Juan Meléndez Valdez de ella gustáis tañendo, de ella gozáis bailando.
  • 7. Atrevimiento Amoroso Amor, tú que me diste los Apiádese mi bien; dile que osados intentos y la mano muero dirigiste del intenso dolor que me y en el cándido seno la atormenta; pusiste que si es tímido amor, no es de Dorisa, en parajes no verdadero; tocados; que no es la audacia en el cariño si miras tantos afrenta rayos, fulminados ni merece castigo tan severo de sus divinos ojos contra un un infeliz, que ser dichoso triste, intenta. dame el alivio, pues el daño Nicolas Fernandez hiciste de Moratin o acaben ya mi vida y mis cuidados.
  • 8. Fuentes  http://es.wikipedia.org/wiki/Neoclasicismo  http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2neoclas.ht m  http://www.slideshare.net/sandracv13/literatura-del- neoclasicismo-522252  http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_del_siglo_XVI II  http://www.poemasde.net/atrevimiento-amoroso- nicolas-fernandez-de-moratin/