prepa2.pptx

Negro Biche
Negro BicheIglesia Catolica
VOCACIÓN O
VOCACIONES
Muchos caminos un solo destino
El discernimiento vocacional no involucra solamente la
decisión de qué estudiar o qué oficio dedicarse; tampoco
se relaciona exclusivamente con elegir formar una
familia, vivir en pareja, permanecer solteros o consagrar la
vida a Dios. El discernimiento es una forma en que
ustedes determinará cómo se conducirá en su vida y
cuál es el camino a seguir, de acuerdo con sus gustos,
sus pasiones y la realidad actual en la que vive.
En términos de religión, es momento de que ustedes
jóvenes comprendan que la vocación no siempre es
sinónimo de volverse sacerdote o religiosa. Si bien es
cierto que esa es una posibilidad, no es el único camino
ante los ojos de Dios. El objetivo de es motivarlos para
que sientan la invitación que Dios les hace a vivir,
construir y ser parte de la historia de la salvación.
Un llamado a vivir una vida de santidad-
solidaridad, que no gire solamente en torno a
sí mismos, sino que contemple las realidades
experimentadas por otras personas,
especialmente las más necesitadas. Y que,
por lo tanto, es un llamado a generar un
mundo que sea lo más parecido posible al
predicado por Jesús, al querido por Dios
Este camino de solidaridad debe estar marcado por el
llamamiento que Dios hace a cada joven a vivir una
realidad de amor y justicia, lo cual lo obliga a involucrar
sus propias aspiraciones, pasiones y expectativas.
En palabras simples, hay que transmitir a los jóvenes la
idea de que otro aspecto de la vocación tiene que ver con
sentir y vivir el amor y la alegría ahí donde hace falta.
Aunque la decisión de formar una familia, vivir en pareja o
elegir una profesión son elementos importantes para
delimitarla, la vocación va más allá.
Como todos los ríos, también él se había puesto en
movimiento buscando el mar. No lo conocía. Simplemente
lo intuía, como un destino. Como un llamado.
Cuando la primavera de la vida puso su nieve en
movimiento, contra lo primero que chocaron sus aguas
alertadas fue precisamente con las rocas que hasta ese
momento le habían cobijado. Tal vez le resultó difícil
encontrar su cauce y ubicar un rumbo. Pero había una
fuerza imperiosa que lo ponía en movimiento. Siempre
hacia abajo, siguiendo
su instinto de agua en movimiento, sentía estar
respondiendo al misterio de su existencia, buscando un
encuentro.
BUSCANDO EL MAR
Los ríos son agua en movimiento que busca el
encuentro con el mar. El mar lejano y aún no
conocido los atrae. Y respondiendo a esta
profunda y misteriosa atracción, arrastran su
pecho por la tierra,
embarran su caudal, atropellan los obstáculos y
abren surcos que serán su propio cauce.
Pero hay ríos que renuncian a llegar al mar. Hay
algunos que lo hacen porque no les alcanza el
caudal y terminan por morir en los arenales.
Otros, en cambio, abandonan su tensión por el
mar y se convierten en lagunas: las lagunas son
ríos que olvidaron su tensión por el mar.
Cansadas de andar y vencer obstáculos,
prefieren construir su propio océano en el hueco
de alguna hondonada, o en los esteros de la
tierra anegadiza. Y allí se quedan, engañándose
a sí mismos, creyendo haber llegado cuando en
realidad simplemente se han detenido. Señal de
que no fueron muy lejos.
Nuestro río es de este tipo. Aceptando el dique que frena
sus instintos de correr libremente hacia el mar, se hizo
lago. No tenía mucho caudal, pero lo alimentan las nieves
de la cordillera patagónica, y tiene cerros en su camino. Y
en los Cerros Colorados su curso fue interceptado.
Encorvó su lomo gredoso al sentir frenado su ímpetu, y
actualmente sigue buscando ansiosamente el mar a
través de la turbina que canaliza toda su energía. Y
buscando el mar, llega hasta mi mesa hecho luz.
La luz que alumbra mi celda de monje y me permite
escribirles a ustedes su parábola de tensión y servicio.
Porque este río no está esclavizado. De ninguna manera.
Ha sido liberado para ser puesto al servicio. El mar es
amar
Mamerto Menapace, Madera verde,
Editorial Patria Grande
Preguntas para compartir
¿Cuál es ese mar común al que todas y todos
estamos llamados a llegar y que nos atrae con
fuerza irresistible y apasionada?
¿Cuáles son los ríos que me llevan a ese mar?
¿Por qué caudales o caminos creo que puedo
llegar a él?
¿Qué obstáculos me desvían o impiden llegar a ese
mar?
DISCERNIR Y ENCONTRAR CAMINOS
El papa Francisco ha hecho diversas observaciones sobre
los jóvenes y el discernimiento que deben realizar para
decidir qué hacer con su vida y cómo lograrlo.
Además del mar y los ríos, Francisco usa la metáfora del
cuerpo, que es uno pero, al mismo tiempo, está conformado
por diversas partes.
Las diferentes profesiones y formas de actuar en la
vida son una riqueza, y es ella precisamente la que
nos permite construir el proyecto común del Reino
de Dios.
El Papa justifica lo anterior con ayuda del apóstol
Pablo, quien asegura que, aunque hay una gran
diversidad de carismas, poseemos un mismo
Espíritu, la Ruaj.
Como hijos e hijas de Dios, estamos
llamados a descubrir el camino que Jesús
nos regala: un camino de amor que va
entretejido con lo que somos, lo que nos
gusta hacer y aquello en lo que
aspirarnos convertirnos. Parte
fundamental de la invitación es el llamado
al servicio: no solo estamos llamadas y
llamados a tener una vida feliz, sino
también a generar las condiciones para
que todo el mundo la tenga.
El compromiso que asumimos con las personas (en especial las más
desfavorecidas), es algo que debe de formar parte de nuestra vida, ya
sea que seamos médicos o futbolistas profesionales. Nuestra
vocación es un camino que decidimos recorrer con libertad y
generosidad; algo que forma parte inseparable de nuestro ser. Por lo
tanto, el discernimiento vocacional implica conocernos y reconocernos
en el mundo.
Mateo 25 Compromiso concreto de la semana
Tuve hambre y me diste de comer
Tuve sed y me diste de beber
Fui forastero y me recibiste en tu casa
Anduve sin ropas y me vestiste
Estuve enfermo y fuiste a visitarme
Estuve en la cárcel y me fuiste a ver
“En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños
de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí” (Mateo 25,40).
1 de 9

Recomendados

Circular 960.- por
Circular 960.-Circular 960.-
Circular 960.-arocomunicacion
328 vistas59 diapositivas
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016 por
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Abril 2016Carlos Mujica
637 vistas23 diapositivas
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014 por
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014José Gracia Cervera
2.2K vistas4 diapositivas
Boletin zona v 2015 terminado por
Boletin zona v   2015 terminadoBoletin zona v   2015 terminado
Boletin zona v 2015 terminadoalymdm
309 vistas8 diapositivas
Message of-card-peter-erdo-150807-final-es por
Message of-card-peter-erdo-150807-final-esMessage of-card-peter-erdo-150807-final-es
Message of-card-peter-erdo-150807-final-esfranfrater
633 vistas2 diapositivas
Circular 939 por
Circular 939Circular 939
Circular 939Arocomunicacion
867 vistas55 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a prepa2.pptx

Boletín Marzo por
Boletín MarzoBoletín Marzo
Boletín MarzoGranja Porcícola El Olimpo
185 vistas8 diapositivas
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017 por
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017
Dinamica viajamos juntos_en_cuaresma_2017Franciscanos Valladolid
3.4K vistas12 diapositivas
Circular 946 por
Circular 946Circular 946
Circular 946Arocomunicacion
766 vistas53 diapositivas
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat por
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatCircular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatArocomunicacion
1.1K vistas40 diapositivas
Roverismo Hacia el Éxito por
Roverismo Hacia el ÉxitoRoverismo Hacia el Éxito
Roverismo Hacia el ÉxitoMi Manual Scout
894 vistas142 diapositivas
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres por
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobresJosé Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobresinfocatolicos
712 vistas55 diapositivas

Similar a prepa2.pptx(20)

Circular 947-Madre Yvonne Reungoat por Arocomunicacion
Circular 947-Madre Yvonne ReungoatCircular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion1.1K vistas
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres por infocatolicos
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobresJosé Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
José Luis Caravias. Consagrados a Cristo en los pobres
infocatolicos712 vistas
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres por infocatolicos
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobresJosé Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
infocatolicos777 vistas
01. domingo, dia 7 de julio del 2013 por federicoalmenara
01. domingo, dia 7 de julio del 201301. domingo, dia 7 de julio del 2013
01. domingo, dia 7 de julio del 2013
federicoalmenara587 vistas
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar por Javier Eduardo Beccuti
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicarNoti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
Navegar es vivir oteando el horizonte en adviento por Reflejos de Luz
Navegar es vivir oteando el horizonte en advientoNavegar es vivir oteando el horizonte en adviento
Navegar es vivir oteando el horizonte en adviento
Reflejos de Luz797 vistas
Encuentro Gobiernos América 2012-4 por stjTeresianas
Encuentro Gobiernos América 2012-4Encuentro Gobiernos América 2012-4
Encuentro Gobiernos América 2012-4
stjTeresianas185 vistas
Identidad franciscanos ofs por maviti
Identidad franciscanos ofsIdentidad franciscanos ofs
Identidad franciscanos ofs
maviti1.7K vistas
Iglesia Nivariense (Abril 19) por Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Abril 19)Iglesia Nivariense (Abril 19)
Iglesia Nivariense (Abril 19)
Carlos Pérez179 vistas

Más de Negro Biche

autoestima.pptx por
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptxNegro Biche
2 vistas13 diapositivas
Presentación2.pptx por
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptxNegro Biche
6 vistas5 diapositivas
presencia de Dios en los pobres.pptx por
presencia de Dios en los pobres.pptxpresencia de Dios en los pobres.pptx
presencia de Dios en los pobres.pptxNegro Biche
3 vistas20 diapositivas
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.pptNegro Biche
16 vistas7 diapositivas
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf por
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfevangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfNegro Biche
1 vista25 diapositivas
2020MenaLopezMaricel5.pptx por
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptxNegro Biche
3 vistas1 diapositiva

Más de Negro Biche(20)

presencia de Dios en los pobres.pptx por Negro Biche
presencia de Dios en los pobres.pptxpresencia de Dios en los pobres.pptx
presencia de Dios en los pobres.pptx
Negro Biche3 vistas
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por Negro Biche
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
Negro Biche16 vistas
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf por Negro Biche
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfevangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
Negro Biche1 vista
2020MenaLopezMaricel5.pptx por Negro Biche
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptx
Negro Biche3 vistas
Enciclica laudato sí.ppt por Negro Biche
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
Negro Biche44 vistas
obras-de-misericordia (2).pptx por Negro Biche
obras-de-misericordia (2).pptxobras-de-misericordia (2).pptx
obras-de-misericordia (2).pptx
Negro Biche24 vistas
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf por Negro Biche
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdfEL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
Negro Biche35 vistas
CAMPOS FORMATIVOS.pptx por Negro Biche
CAMPOS FORMATIVOS.pptxCAMPOS FORMATIVOS.pptx
CAMPOS FORMATIVOS.pptx
Negro Biche284 vistas
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia... por Negro Biche
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Negro Biche5 vistas
03 El Tiempo de Aviento por Negro Biche
03 El Tiempo de Aviento03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento
Negro Biche14 vistas
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx por Negro Biche
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptxNuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Negro Biche22 vistas
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx por Negro Biche
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptxlacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
Negro Biche3 vistas
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx por Negro Biche
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptxLOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
Negro Biche3 vistas

Último

Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
135 vistas2 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas56 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vistas1 diapositiva
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas52 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vistas10 diapositivas
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 vistas11 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas

prepa2.pptx

  • 2. El discernimiento vocacional no involucra solamente la decisión de qué estudiar o qué oficio dedicarse; tampoco se relaciona exclusivamente con elegir formar una familia, vivir en pareja, permanecer solteros o consagrar la vida a Dios. El discernimiento es una forma en que ustedes determinará cómo se conducirá en su vida y cuál es el camino a seguir, de acuerdo con sus gustos, sus pasiones y la realidad actual en la que vive. En términos de religión, es momento de que ustedes jóvenes comprendan que la vocación no siempre es sinónimo de volverse sacerdote o religiosa. Si bien es cierto que esa es una posibilidad, no es el único camino ante los ojos de Dios. El objetivo de es motivarlos para que sientan la invitación que Dios les hace a vivir, construir y ser parte de la historia de la salvación. Un llamado a vivir una vida de santidad- solidaridad, que no gire solamente en torno a sí mismos, sino que contemple las realidades experimentadas por otras personas, especialmente las más necesitadas. Y que, por lo tanto, es un llamado a generar un mundo que sea lo más parecido posible al predicado por Jesús, al querido por Dios
  • 3. Este camino de solidaridad debe estar marcado por el llamamiento que Dios hace a cada joven a vivir una realidad de amor y justicia, lo cual lo obliga a involucrar sus propias aspiraciones, pasiones y expectativas. En palabras simples, hay que transmitir a los jóvenes la idea de que otro aspecto de la vocación tiene que ver con sentir y vivir el amor y la alegría ahí donde hace falta. Aunque la decisión de formar una familia, vivir en pareja o elegir una profesión son elementos importantes para delimitarla, la vocación va más allá.
  • 4. Como todos los ríos, también él se había puesto en movimiento buscando el mar. No lo conocía. Simplemente lo intuía, como un destino. Como un llamado. Cuando la primavera de la vida puso su nieve en movimiento, contra lo primero que chocaron sus aguas alertadas fue precisamente con las rocas que hasta ese momento le habían cobijado. Tal vez le resultó difícil encontrar su cauce y ubicar un rumbo. Pero había una fuerza imperiosa que lo ponía en movimiento. Siempre hacia abajo, siguiendo su instinto de agua en movimiento, sentía estar respondiendo al misterio de su existencia, buscando un encuentro. BUSCANDO EL MAR Los ríos son agua en movimiento que busca el encuentro con el mar. El mar lejano y aún no conocido los atrae. Y respondiendo a esta profunda y misteriosa atracción, arrastran su pecho por la tierra, embarran su caudal, atropellan los obstáculos y abren surcos que serán su propio cauce.
  • 5. Pero hay ríos que renuncian a llegar al mar. Hay algunos que lo hacen porque no les alcanza el caudal y terminan por morir en los arenales. Otros, en cambio, abandonan su tensión por el mar y se convierten en lagunas: las lagunas son ríos que olvidaron su tensión por el mar. Cansadas de andar y vencer obstáculos, prefieren construir su propio océano en el hueco de alguna hondonada, o en los esteros de la tierra anegadiza. Y allí se quedan, engañándose a sí mismos, creyendo haber llegado cuando en realidad simplemente se han detenido. Señal de que no fueron muy lejos. Nuestro río es de este tipo. Aceptando el dique que frena sus instintos de correr libremente hacia el mar, se hizo lago. No tenía mucho caudal, pero lo alimentan las nieves de la cordillera patagónica, y tiene cerros en su camino. Y en los Cerros Colorados su curso fue interceptado. Encorvó su lomo gredoso al sentir frenado su ímpetu, y actualmente sigue buscando ansiosamente el mar a través de la turbina que canaliza toda su energía. Y buscando el mar, llega hasta mi mesa hecho luz. La luz que alumbra mi celda de monje y me permite escribirles a ustedes su parábola de tensión y servicio. Porque este río no está esclavizado. De ninguna manera. Ha sido liberado para ser puesto al servicio. El mar es amar Mamerto Menapace, Madera verde, Editorial Patria Grande
  • 6. Preguntas para compartir ¿Cuál es ese mar común al que todas y todos estamos llamados a llegar y que nos atrae con fuerza irresistible y apasionada? ¿Cuáles son los ríos que me llevan a ese mar? ¿Por qué caudales o caminos creo que puedo llegar a él? ¿Qué obstáculos me desvían o impiden llegar a ese mar?
  • 7. DISCERNIR Y ENCONTRAR CAMINOS El papa Francisco ha hecho diversas observaciones sobre los jóvenes y el discernimiento que deben realizar para decidir qué hacer con su vida y cómo lograrlo. Además del mar y los ríos, Francisco usa la metáfora del cuerpo, que es uno pero, al mismo tiempo, está conformado por diversas partes. Las diferentes profesiones y formas de actuar en la vida son una riqueza, y es ella precisamente la que nos permite construir el proyecto común del Reino de Dios. El Papa justifica lo anterior con ayuda del apóstol Pablo, quien asegura que, aunque hay una gran diversidad de carismas, poseemos un mismo Espíritu, la Ruaj. Como hijos e hijas de Dios, estamos llamados a descubrir el camino que Jesús nos regala: un camino de amor que va entretejido con lo que somos, lo que nos gusta hacer y aquello en lo que aspirarnos convertirnos. Parte fundamental de la invitación es el llamado al servicio: no solo estamos llamadas y llamados a tener una vida feliz, sino también a generar las condiciones para que todo el mundo la tenga.
  • 8. El compromiso que asumimos con las personas (en especial las más desfavorecidas), es algo que debe de formar parte de nuestra vida, ya sea que seamos médicos o futbolistas profesionales. Nuestra vocación es un camino que decidimos recorrer con libertad y generosidad; algo que forma parte inseparable de nuestro ser. Por lo tanto, el discernimiento vocacional implica conocernos y reconocernos en el mundo.
  • 9. Mateo 25 Compromiso concreto de la semana Tuve hambre y me diste de comer Tuve sed y me diste de beber Fui forastero y me recibiste en tu casa Anduve sin ropas y me vestiste Estuve enfermo y fuiste a visitarme Estuve en la cárcel y me fuiste a ver “En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí” (Mateo 25,40).