01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt

Negro Biche
Negro BicheIglesia Catolica
LA EUCARISTÍA
❶_El tesoro de la Iglesia
❷_La Eucaristía como sacrificio
❸_La Eucaristía como sacramento
❹_La celebración de la Eucaristía
❺_El culto eucarístico
❻_El día del Señor
5
1. El tesoro de la Iglesia
RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5
En la Eucaristía participamos
en el sacrificio redentor de Cristo.
El pan y el vino eucarísticos no son un símbolo, sino
realmente el Cuerpo y la Sangre del Señor.
La institución de la Eucaristía
En el «Discurso del
pan de vida», Jesús
anuncia el sacramento
de la Eucaristía.
En la Última Cena,
instituye este
sacramento.
A continuación,
transmite a los
Apóstoles y a sus
sucesores los
poderes sacerdotales
para celebrar este
sacramento.
2. La Eucaristía como sacrificio
RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5
 La institución de la Eucaristía en la Última Cena
anticipa el sacrificio de Cristo en la cruz.
 La celebración de la Eucaristía hace presente
y actual este sacrificio (memorial).
● En la cruz, Jesús ofreció su vida de modo
cruento. En la Eucaristía, la ofrece de modo
incruento.
● Lo hace por medio del sacerdote, que en la Misa
actúa «en la persona de Cristo».
Los fines
de la Misa:
o Adoración a Dios.
o Acción de gracias.
o Reparación por los pecados.
o Petición por los vivos y difuntos.
En la Misa unimos
nuestras vidas
al sacrificio de Jesús
en la cruz.
3. La Eucaristía como sacramento
Disposiciones para la Eucaristía Efectos de la comunión eucarística
RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5
En la Eucaristía, Cristo entrega su Cuerpo y su
Sangre, ofreciéndose a nosotros como alimento.
En este sacramento, participamos en el sacrificio de
Jesús y nos unimos a Él de un modo inefable.
● Pertenecer a la Iglesia católica.
● Estar en gracia de Dios.
● Espíritu de recogimiento y oración.
● Guardar el ayuno eucarístico
y el decoro.
● Nos une íntimamente a Cristo.
● Renueva las gracias del Bautismo
y la Confirmación.
● Nos hace crecer en el amor al
prójimo.
● Nos perdona los pecados veniales.
4. La celebración de la Eucaristía
 Entrada del sacerdote y beso al altar.
 Saludo inicial.
 Acto penitencial.
 Rezo o canto del Gloria.
 Lectura del Antiguo Testamento y Salmo responsorial.
 Lectura del Nuevo Testamento y Aleluya.
 Lectura del santo Evangelio.
 Homilía del sacerdote.
 Proclamación del Credo.
 Oración de los fieles.
 Presentación de las ofrendas (pan y vino).
 Plegaria eucarística:
o Prefacio, Himno de acción de gracias, Santo.
o Consagración.
o Doxología.
 Padrenuestro y rito de la paz.
 Cordero de Dios y fracción del pan.
 Distribución de la comunión.
 Oración final.
 Bendición y despedida.
Ritos iniciales
LITURGIA DE
LA PALABRA
LITURGIA
EUCARÍSTICA
Ritos finales
RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5
5. El culto eucarístico
● Para llevar la comunión a los enfermos.
● Para facilitar la adoración de los fieles.
 Tras la celebración eucarística, Jesús se queda
presente en las formas consagradas, en el
sagrario.
 Las formas se conservan por dos motivos:
 Como muestra de respeto hacia Jesús
sacramentado, se hace una genuflexión al
pasar ante el sagrario.
 La sagrada Eucaristía se presenta también a
los fieles para la adoración pública y solemne,
en festividades como el Corpus Christi.
RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5
Sepan que yo estoy con
ustedes todos los días
hasta el final de los
tiempos (Mt 28, 21).
6. El día del Señor
● En el judaísmo, el día dedicado a
Dios es el sábado, en recuerdo del
descanso de Dios al término de la
Creación.
● En el cristianismo, ese día es el
domingo, en conmemoración de la
Resurrección de Cristo.
 El tercer mandamiento, «santificarás
las fiestas», nos exhorta a descansar y
a dar culto a Dios.
 Por eso, la Iglesia muestra la necesidad
de acudir a Misa cada domingo.
RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5
El domingo es un día que
tenemos que aprovechar para
cuidar especialmente el trato
con Dios y con los demás.
1 de 7

Recomendados

El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiafsagrado
3.5K vistas15 diapositivas
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxCoreyGarcia4
55 vistas15 diapositivas
Tema 7Tema 7
Tema 7Luis Meca
1.1K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt

Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascualmeisopd
634 vistas5 diapositivas
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascualmeisopd
525 vistas5 diapositivas
Cristología misterios luminososCristología misterios luminosos
Cristología misterios luminosos32942099
715 vistas22 diapositivas
Misterios luminososMisterios luminosos
Misterios luminososADRIANA JUAREZ
351 vistas22 diapositivas

Similar a 01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt(20)

Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
meisopd634 vistas
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
meisopd525 vistas
¿Conoces que es el triduo pascual.¿Conoces que es el triduo pascual.
¿Conoces que es el triduo pascual.
Pastoral Social Sensunapan2.1K vistas
Misterios luminososMisterios luminosos
Misterios luminosos
ADRIANA JUAREZ351 vistas
Cristología misterios luminosos.Cristología misterios luminosos.
Cristología misterios luminosos.
ADRIANA JUAREZ1.2K vistas
Jueves SantoJueves Santo
Jueves Santo
Nombre Apellidos4.7K vistas
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
Mirtha L. Sosa Martínez844 vistas
Eucaristia proyectoEucaristia proyecto
Eucaristia proyecto
Alcedir Cigognini2.5K vistas
Eucaristia proyectoEucaristia proyecto
Eucaristia proyecto
Alcedir Cigognini5 vistas
Asignatura de-la-naturaleza Asignatura de-la-naturaleza
Asignatura de-la-naturaleza
Jhon Nizama1.5K vistas
Vigilia PascualVigilia Pascual
Vigilia Pascual
Nombre Apellidos3.7K vistas
La liturgia La liturgia
La liturgia
Alcaldía de Villavicencio79 vistas
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN1.8K vistas
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Franciscanos Valladolid6K vistas
Historia de la adoraciónHistoria de la adoración
Historia de la adoración
hermanalujan6.9K vistas
Semana santaSemana santa
Semana santa
pepobauti1.1K vistas
Sobre Semana SantaSobre Semana Santa
Sobre Semana Santa
Víctor Isaí1.2K vistas
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria4.4K vistas
05 tiempo de cuaresma05 tiempo de cuaresma
05 tiempo de cuaresma
carlos samillan179 vistas

Más de Negro Biche

autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptxNegro Biche
2 vistas13 diapositivas
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptxNegro Biche
5 vistas5 diapositivas
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.pptNegro Biche
44 vistas54 diapositivas

Más de Negro Biche(20)

autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
Negro Biche2 vistas
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
Negro Biche5 vistas
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptx
Negro Biche3 vistas
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
Negro Biche44 vistas
trabajoprepa.pptxtrabajoprepa.pptx
trabajoprepa.pptx
Negro Biche1 vista
santacruz.pdfsantacruz.pdf
santacruz.pdf
Negro Biche1 vista
ppps-nt.pptxppps-nt.pptx
ppps-nt.pptx
Negro Biche4 vistas
obras-de-misericordia (2).pptxobras-de-misericordia (2).pptx
obras-de-misericordia (2).pptx
Negro Biche24 vistas
1601842885-0.ppt1601842885-0.ppt
1601842885-0.ppt
Negro Biche1 vista
igipascua.pptxigipascua.pptx
igipascua.pptx
Negro Biche8 vistas
CAMPOS FORMATIVOS.pptxCAMPOS FORMATIVOS.pptx
CAMPOS FORMATIVOS.pptx
Negro Biche281 vistas
03 El Tiempo de Aviento03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento
Negro Biche12 vistas

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas

01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt

  • 1. LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia ❷_La Eucaristía como sacrificio ❸_La Eucaristía como sacramento ❹_La celebración de la Eucaristía ❺_El culto eucarístico ❻_El día del Señor 5
  • 2. 1. El tesoro de la Iglesia RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5 En la Eucaristía participamos en el sacrificio redentor de Cristo. El pan y el vino eucarísticos no son un símbolo, sino realmente el Cuerpo y la Sangre del Señor. La institución de la Eucaristía En el «Discurso del pan de vida», Jesús anuncia el sacramento de la Eucaristía. En la Última Cena, instituye este sacramento. A continuación, transmite a los Apóstoles y a sus sucesores los poderes sacerdotales para celebrar este sacramento.
  • 3. 2. La Eucaristía como sacrificio RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5  La institución de la Eucaristía en la Última Cena anticipa el sacrificio de Cristo en la cruz.  La celebración de la Eucaristía hace presente y actual este sacrificio (memorial). ● En la cruz, Jesús ofreció su vida de modo cruento. En la Eucaristía, la ofrece de modo incruento. ● Lo hace por medio del sacerdote, que en la Misa actúa «en la persona de Cristo». Los fines de la Misa: o Adoración a Dios. o Acción de gracias. o Reparación por los pecados. o Petición por los vivos y difuntos. En la Misa unimos nuestras vidas al sacrificio de Jesús en la cruz.
  • 4. 3. La Eucaristía como sacramento Disposiciones para la Eucaristía Efectos de la comunión eucarística RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5 En la Eucaristía, Cristo entrega su Cuerpo y su Sangre, ofreciéndose a nosotros como alimento. En este sacramento, participamos en el sacrificio de Jesús y nos unimos a Él de un modo inefable. ● Pertenecer a la Iglesia católica. ● Estar en gracia de Dios. ● Espíritu de recogimiento y oración. ● Guardar el ayuno eucarístico y el decoro. ● Nos une íntimamente a Cristo. ● Renueva las gracias del Bautismo y la Confirmación. ● Nos hace crecer en el amor al prójimo. ● Nos perdona los pecados veniales.
  • 5. 4. La celebración de la Eucaristía  Entrada del sacerdote y beso al altar.  Saludo inicial.  Acto penitencial.  Rezo o canto del Gloria.  Lectura del Antiguo Testamento y Salmo responsorial.  Lectura del Nuevo Testamento y Aleluya.  Lectura del santo Evangelio.  Homilía del sacerdote.  Proclamación del Credo.  Oración de los fieles.  Presentación de las ofrendas (pan y vino).  Plegaria eucarística: o Prefacio, Himno de acción de gracias, Santo. o Consagración. o Doxología.  Padrenuestro y rito de la paz.  Cordero de Dios y fracción del pan.  Distribución de la comunión.  Oración final.  Bendición y despedida. Ritos iniciales LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA EUCARÍSTICA Ritos finales RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5
  • 6. 5. El culto eucarístico ● Para llevar la comunión a los enfermos. ● Para facilitar la adoración de los fieles.  Tras la celebración eucarística, Jesús se queda presente en las formas consagradas, en el sagrario.  Las formas se conservan por dos motivos:  Como muestra de respeto hacia Jesús sacramentado, se hace una genuflexión al pasar ante el sagrario.  La sagrada Eucaristía se presenta también a los fieles para la adoración pública y solemne, en festividades como el Corpus Christi. RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5 Sepan que yo estoy con ustedes todos los días hasta el final de los tiempos (Mt 28, 21).
  • 7. 6. El día del Señor ● En el judaísmo, el día dedicado a Dios es el sábado, en recuerdo del descanso de Dios al término de la Creación. ● En el cristianismo, ese día es el domingo, en conmemoración de la Resurrección de Cristo.  El tercer mandamiento, «santificarás las fiestas», nos exhorta a descansar y a dar culto a Dios.  Por eso, la Iglesia muestra la necesidad de acudir a Misa cada domingo. RELIGIÓN CATÓLICA LA EUCARISTÍA 5 El domingo es un día que tenemos que aprovechar para cuidar especialmente el trato con Dios y con los demás.