Glandulas suprarrenales

Ney Alexander
Ney Alexanderbolante en LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE QUITO

Anatomia

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA
MEDICINA
ANATOMÍA ll
NOMBRE: NEY GRANIZO
DR: ARMANDO QUINTANA
NIVEL: SEGUNDO MEDICINA “B”
AMBATO – ECUADOR
2015
GLANDULAS SUPRARRENALES
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma
triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los
riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de
corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
Las glándulas suprarrenales son muy frágiles, especialmente la médula. Este hecho
debe tenerse en cuenta en toda cirugía, ya que la adrenalectomía parcial efectiva es
muy díficil de efectuar en forma controlada.
Las glándulas adrenales son órganos endocrinos en que se suman dos orígenes
embriológicos; un componente ectodérmico (médula) con secreción de catecolaminas
(noradrenalina y adrenalina) y un componente mesodérmico (corteza) en que se
reconocen las tres líneas de corticoides especializados: glucocorticoides,
mineralocorticoides y esteroides sexuales producidas en las zonas glomerular,
fascicular y reticular de la corteza. La hormona ACT H gobierna a la corteza, mientras
que la médula tiene una conexión nerviosa simpática importante y también con el
sistema renina angiotensina. Las alteraciones en este gobierno complejo pueden dar
origen a cuadros de desajustes hormonales graves.
La situación de las glándulas adrenales profundamente en el retroperitoneo y en la
porción superior y posterior del riñón, junto a su tamaño con un eje principal no mayor
de 5 cm, las hacen de difícil acceso al examen físico y requieren de medios de
exploración más sofisticados.
Médula suprarrenal
La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines
productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en
catecolaminas como la adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina). Las
células de la médula suprarrenal derivan embriológicamente de la cresta neural, como
neuronas modificadas. Realmente estas células son células postganglionares del
sistema nervioso simpático, que reciben la inervación de células preganglionares.
Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares ocurren en los ganglios nerviosos
autonómicos, la médula suprarrenal puede considerarse como un ganglio nerviosodel
sistema nervioso simpático.
En respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro
inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son
incorporadas a la sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina,
respectivamente. La epinefrina produce efectos importantes como el aumento de la
frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y aumento del metabolismo,
que son respuestas muy fugaces.
CORTEZA SUPRARRENAL
Se desarrolla a partir del mesodermo. Está situada rodeando la circunferencia de la
glándula suprarrenal secreta cortico-esteroides y andrógenos. Estas hormonas hacen
que el riñón retenga sodio y agua en respuesta al estrés, aumentando el volumen y
presión de la sangre, también es un lugar secundario de producción de hormonas
sexuales tanto femeninas como masculinas.
Presenta tres capas:
Zona glomerular.- Las células de la zona glomerular de la corteza suprarrenal, secretan
mineralocorticoides, como la aldosterona y la desoxicorticosterona en respuesta a un
aumento de los niveles de potasio o descenso del flujo de sangre en los riñones. La
aldosterona es liberada a la sangre formando parte del sistema renina-angiotensina,
que regula la concentración de electrolitos en la sangre, sobre todo de sodio y potasio,
actuando en el túbulo contorneado distal de la nefrona de los riñones aumentando la
excreción de potasio.
Zona fascicular.- Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se
disponen en hileras separadas por tabiques y capilares.Sus células se llaman
espongiocitos porque son voluminosas y contienen numerosos gránulos claros dando a
su superficie un aspecto de esponja.
Zona reticular.- Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones
entrecruzados o anastomosados que segregan esteroides sexuales como estrógenos y
andrógenos.
Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria
Su irrigación arterial está sujeta a múltiples variantes, pero usualmente la forman
ramas de tres orígenes diferentes: de la arteria diafragmática, de la aorta y de la
arteria renal. El drenaje venoso habitualmente es a izquierda por una gran vena que
drena a la vena renal y a derecha por una vena que llega a la cava inferior. Pueden
existir otras venas accesorias, de menor importancia, que drenan a la cava inferior a
izquierda y a la vena renal a derecha.
Mayor importancia parece tener el sistema porta de la glándula suprarrenal, que
proporciona sangre rica en gluco-corticoides a la médula. Se favorece así la acción de
la enzima feniletanolamina-N-metil-transferasa, responsable de la metilación de la
norepinefrina para formar epinefrina. Debido a esto, el 95% de la epinefrina se genera
en la médula suprarrenal.

Recomendados

Glándulas suprarrenales por
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesKatrii Bolaños Danii Llangari Robalino
234 vistas7 diapositivas
Galndulas suprarrenales por
Galndulas suprarrenalesGalndulas suprarrenales
Galndulas suprarrenalesLesly Ramirez
167 vistas6 diapositivas
Glándulas Suprarrenales por
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesAlejandra Barragán
508 vistas6 diapositivas
Glandulas suprarenales por
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesJENNYNAULACAMAS
743 vistas7 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesDeigo Vargas
487 vistas3 diapositivas
Glándulas suprarrenales por
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesFabricio MeRa
2.3K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLÀNDULAS SUPRARRENALES por
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALESEliecer Zurita
2.9K vistas27 diapositivas
Anatomía ii glandula suprarrenales por
Anatomía ii glandula suprarrenalesAnatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenalesFarith Vaes
243 vistas6 diapositivas
Glandulas Suprarrenales por
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesOswaldo A. Garibay
9.4K vistas18 diapositivas
Glandulas suprarrenales 123 por
Glandulas suprarrenales 123Glandulas suprarrenales 123
Glandulas suprarrenales 123Careliz Chafla
365 vistas8 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesAndrea Morales Cruz
2.7K vistas24 diapositivas
Anatomia de las glandulas suprarrenales por
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesMäfercitä Sämpedro
594 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

GLÀNDULAS SUPRARRENALES por Eliecer Zurita
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
Eliecer Zurita2.9K vistas
Anatomía ii glandula suprarrenales por Farith Vaes
Anatomía ii glandula suprarrenalesAnatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenales
Farith Vaes243 vistas
Glandulas suprarrenales 123 por Careliz Chafla
Glandulas suprarrenales 123Glandulas suprarrenales 123
Glandulas suprarrenales 123
Careliz Chafla365 vistas
Sistema urogenital glandulas suprarrenales por MelanieCoboT
Sistema urogenital glandulas suprarrenalesSistema urogenital glandulas suprarrenales
Sistema urogenital glandulas suprarrenales
MelanieCoboT1.1K vistas
Glándulas suprarrenales por LeviiRamire
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
LeviiRamire273 vistas
glandulas suprarrenales NICOLE RENDON por Niky Rendón
glandulas suprarrenales NICOLE RENDONglandulas suprarrenales NICOLE RENDON
glandulas suprarrenales NICOLE RENDON
Niky Rendón1.2K vistas
Resumen Glandulas suprarrenales anatomia 2 martin paredes ortega por Martin Paredes Ortega
Resumen Glandulas suprarrenales anatomia 2 martin paredes ortegaResumen Glandulas suprarrenales anatomia 2 martin paredes ortega
Resumen Glandulas suprarrenales anatomia 2 martin paredes ortega
Glandulas suprarrenales por Liss Castillo
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Liss Castillo313 vistas
Glandula suprarrenal por 1850290296
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
18502902961.2K vistas

Similar a Glandulas suprarrenales

Glandulas Suprarrenales por
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenalesdavid coello
424 vistas4 diapositivas
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx por
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxGLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxArtruroAntonioGarcia
20 vistas25 diapositivas
Glándulas suprarrenales por
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesBella Báthory
532 vistas7 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesAndrea Morales Cruz
7.5K vistas24 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesTänia Siza
618 vistas7 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesBryan Lemache
318 vistas7 diapositivas

Similar a Glandulas suprarrenales(20)

Glandulas Suprarrenales por david coello
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
david coello424 vistas
Glandulas suprarrenales por Tänia Siza
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Tänia Siza618 vistas
Glandulas suprarrenales por Bryan Lemache
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Bryan Lemache318 vistas
Anatomia de las glandulas suprarrenales por Jhon Perez
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Jhon Perez7.6K vistas
Glandulas Suprarrenales por Leninmr02
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Leninmr02581 vistas
Glándulas suprarrenales por Alii Páez
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Alii Páez620 vistas
glándulas suprarenales por CRISNT1
glándulas suprarenalesglándulas suprarenales
glándulas suprarenales
CRISNT1162 vistas
Glandulas suprarrenales por Jeffersonhbp
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Jeffersonhbp212 vistas

Último

Electronicas Digital.pdf por
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdfIsabelShagayVimos1
6 vistas3 diapositivas
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
5 vistas19 diapositivas
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
5 vistas3 diapositivas
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf por
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
11 vistas2 diapositivas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeAcracia Ancap
6 vistas57 diapositivas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
6 vistas167 diapositivas

Último(11)

Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap6 vistas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 vistas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap8 vistas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny595 vistas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap6 vistas

Glandulas suprarrenales

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA MEDICINA ANATOMÍA ll NOMBRE: NEY GRANIZO DR: ARMANDO QUINTANA NIVEL: SEGUNDO MEDICINA “B” AMBATO – ECUADOR 2015
  • 2. GLANDULAS SUPRARRENALES Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina). Las glándulas suprarrenales son muy frágiles, especialmente la médula. Este hecho debe tenerse en cuenta en toda cirugía, ya que la adrenalectomía parcial efectiva es muy díficil de efectuar en forma controlada. Las glándulas adrenales son órganos endocrinos en que se suman dos orígenes embriológicos; un componente ectodérmico (médula) con secreción de catecolaminas (noradrenalina y adrenalina) y un componente mesodérmico (corteza) en que se reconocen las tres líneas de corticoides especializados: glucocorticoides, mineralocorticoides y esteroides sexuales producidas en las zonas glomerular, fascicular y reticular de la corteza. La hormona ACT H gobierna a la corteza, mientras que la médula tiene una conexión nerviosa simpática importante y también con el sistema renina angiotensina. Las alteraciones en este gobierno complejo pueden dar origen a cuadros de desajustes hormonales graves. La situación de las glándulas adrenales profundamente en el retroperitoneo y en la porción superior y posterior del riñón, junto a su tamaño con un eje principal no mayor de 5 cm, las hacen de difícil acceso al examen físico y requieren de medios de exploración más sofisticados.
  • 3. Médula suprarrenal La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas como la adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina). Las células de la médula suprarrenal derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas. Realmente estas células son células postganglionares del sistema nervioso simpático, que reciben la inervación de células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares ocurren en los ganglios nerviosos autonómicos, la médula suprarrenal puede considerarse como un ganglio nerviosodel sistema nervioso simpático. En respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son incorporadas a la sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina, respectivamente. La epinefrina produce efectos importantes como el aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y aumento del metabolismo, que son respuestas muy fugaces. CORTEZA SUPRARRENAL Se desarrolla a partir del mesodermo. Está situada rodeando la circunferencia de la glándula suprarrenal secreta cortico-esteroides y andrógenos. Estas hormonas hacen que el riñón retenga sodio y agua en respuesta al estrés, aumentando el volumen y presión de la sangre, también es un lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas. Presenta tres capas:
  • 4. Zona glomerular.- Las células de la zona glomerular de la corteza suprarrenal, secretan mineralocorticoides, como la aldosterona y la desoxicorticosterona en respuesta a un aumento de los niveles de potasio o descenso del flujo de sangre en los riñones. La aldosterona es liberada a la sangre formando parte del sistema renina-angiotensina, que regula la concentración de electrolitos en la sangre, sobre todo de sodio y potasio, actuando en el túbulo contorneado distal de la nefrona de los riñones aumentando la excreción de potasio. Zona fascicular.- Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se disponen en hileras separadas por tabiques y capilares.Sus células se llaman espongiocitos porque son voluminosas y contienen numerosos gránulos claros dando a su superficie un aspecto de esponja. Zona reticular.- Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones entrecruzados o anastomosados que segregan esteroides sexuales como estrógenos y andrógenos. Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria Su irrigación arterial está sujeta a múltiples variantes, pero usualmente la forman ramas de tres orígenes diferentes: de la arteria diafragmática, de la aorta y de la arteria renal. El drenaje venoso habitualmente es a izquierda por una gran vena que drena a la vena renal y a derecha por una vena que llega a la cava inferior. Pueden existir otras venas accesorias, de menor importancia, que drenan a la cava inferior a izquierda y a la vena renal a derecha. Mayor importancia parece tener el sistema porta de la glándula suprarrenal, que proporciona sangre rica en gluco-corticoides a la médula. Se favorece así la acción de la enzima feniletanolamina-N-metil-transferasa, responsable de la metilación de la norepinefrina para formar epinefrina. Debido a esto, el 95% de la epinefrina se genera en la médula suprarrenal.