Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de University of Deusto(20)

Publicidad

Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)

  1. Estudios de Ocio Presentación OcioBide
  2. ¿ Qué es Estudios de Ocio? Es un Instituto interdisciplinar de la d l d l Universidad de Deusto: 23 años de historia Investigación sobre ocio humanista: h it Master Doctorado Publicaciones Acción directa: “Ocio y Calidad de Vida”
  3. Programas de Formación Permanente Una filosofía de vida Una metodología específica Unos grupos de personas con intereses semejantes
  4. Disfruta aprendiendo
  5. 5 Programas - Titulado Universitario en Cultura y Solidaridad - Curso Monográfico - Ocio Cultural Universitario - Disfrutar las Artes - Aprender Viajando
  6. Destinatarios D ti t i Toda persona que, independientemente de su edad, edad titulación o experiencia previa, desee previa seguir un proceso de formación organizado y comprometido. comprometido
  7. Aprender Viajando
  8. Descripción del programa Este programa está orientado a aquellas á i d ll personas que: -ddesean disfrutar de experiencias culturales de di f t d i i lt l d calidad. - buscan una preparación integral e interdisciplinar adecuada a la experiencia de los viajes. - quieren compartir vivencias óptimas que les proporcionen formación y gozo intelectual. intelectual
  9. Programa 2011 12 P 2011-12 El modernismo catalán: una experiencia renovadora 1890 – 1910 Un viaje al mundo de la iconografía cristiana. Y todos los caminos llevan a Roma. Ebro abajo por la Hispania Tarraconense Provenza, eterna fuente de inspiración. Viaje a sus principales museos de arte moderno Viaje a la tauromaquia Viaje a Hungría. Budapest: Historia, música y literatura para un reino milenario Las fuentes del Rhin Granada: Tras las huellas de Federico
  10. Disfrutar las Artes
  11. Descripción del programa Vinculado a la actualidad cultural de mayor calidad, el p g , programa cuenta con la colaboración de las principales instituciones artísticas de Bilbao: ABAO-OLBE, BOS, Museo de Bellas Artes, Museo Guggenheim Bilbao, Teatro Arriaga y Alhóndiga Bilbao. Los módulos se realizarán en 28 sesiones a lo largo de todo el curso, Se iniciarán la semana del 26 de septiembre. Las sesiones en la Universidad, de una hora para cada módulo, serán los lunes y/o martes.
  12. Programa 2011 12 P 2011-12 La programación de estas instituciones se sigue de cerca a través de cinco módulos específicos dedicados a diversas disciplinas artísticas: Cine, Ópera, Artes plásticas, Música sinfónica, y Literatura. Como base teórica del programa, Disfrutar las artes cuenta con un programa módulo general destinado a todos los participantes: Claves estéticas.
  13. Ocio Cultural Universitario ( (OCU) )
  14. Descripción del programa 17 cursos de 15 h cada uno de ellos, distribuidos en una hora y media a la semana a lo largo de 2 semestres Lunes, Lunes Martes Miércoles y Jueves Horario de tarde: 17.00 - 18.30 h. 19.00 20.30 h. 19 00 - 20 30 h
  15. Programa 2011-12 1er. Semestre (octubre - enero): Lázaro, Guzmán, Pablos: cuando los mendigos se convirtieron en héroes literarios (Prof. Penélope Casado) Un nuevo orden mundial: EE.UU. Y China (Prof. Josu Otxoa) Las hijas de Pocahontas: Literaturas étnicas en Norteamérica (Prof. Aitor Ibarrola) De París a Nueva York. El Expresionismo Abstracto (Prof. Ricardo Aldama) Taller de Técnicas de dibujo y pintura (Prof. Vicente Lezama) Psicología Positiva: los elementos que garantizan el bienestar personal y relacional (Prof. Daniel Marañón) l i l Un recorrido artístico por los principales museos de Europa (Prof. Iñigo Sarriugarte) El Antiguo Régimen y su crisis (Prof. Armando Besga ) Capillas C ill y palacios. La primavera renacentista en Europa en torno a la l i L i ti t E t l música (Prof. Iñaki Moreno )
  16. Programa 2011-12 2. Semestre (febrero - mayo): Grandes conmemoraciones musicales: Debussy, Ravel, Liszt, Mahler, Debussy Ravel Liszt Mahler Gershwin, Villalobos … conocer al artista, entender su música (Prof. Mercedes Albaina) España bajo los Austrias: esplendor y decadencia (Prof. Esteban Goti) La leyenda artúrica y el amor cortés: los Caballeros de la Tabla Redonda (Prof. Isabel Parrondo) Las mujeres medievales. Una Historia desconocida (Prof. Cristina Ayuso) Mitos y realidades sobre el origen de la pintura vasca: ¿existe una Escuela Vasca? (Prof. Santiago Arcediano) Por qué mataron a Lorca: La casa de Bernarda Alba (Prof. Juan Luis de la Cruz) Introducción a la Antropología. ¿Por qué los humanos tenemos cultura? Antropología (Prof. José Antonio Fernández Lombera) El cine a través de la psicología (Prof. Bittor Arnaiz)
  17. Tasas académicas curso 2011-12 T dé i 2011 12 Precio por uno curso: 175 euros Precio por dos cursos: 238 euros Precio por tres cursos: 325 euros El precio de cada curso es de 95 euros siempre que se matriculen 4 ó más cursos. P.e. cuatro cursos 380 euros; cinco cursos 475 euros;
  18. Inscripción El plazo de inscripción de los cursos de p p los dos semestres es del 26 de septiembre al 7 de octubre de 2011. Se abrirá un nuevo plazo de inscripción para los cursos del segundo semestre 1 al 15 de febrero de 2012 2012. Inicio de las clases: 11 de o ub e o as ases octubre
  19. Curso Monográfico España y Latinoamérica en el contexto de las l t t d l independencias p americanas
  20. Descripción del programa Duración: 1 año Martes y miércoles. Horario de tarde: 17.00 - 18.30 h. 19.00 - 20.30 h. Este curso está orientado a la comprensión de las vertientes particularmente relevantes de esta apasionante historia desde los puntos d vista histórico, político, antropológico, lit t de i t hi tó i líti t ló i literario, artístico, i tí ti sin olvidar la dimensión ética y los conflictos religiosos. Al finalizar cada uno de los módulos del programa el alumno deberá realizar una reflexión escrita sobre el mismo
  21. Plan de Estudios 1.- Historia de América: del descubrimiento a la independencia Prof. Elena Catalán 2.- España en la Edad moderna ( g XV-XIX) p (siglos ) Prof. Esteban Goti 3.- Culturas precolombinas. Una mirada antropológica Prof. Andrea Ruiz Balzola 4.-El arte, testigo de la historia. Artes plásticas en América Prof. Iñigo Sarriugarte 5.- Las constituciones españolas: de Cádiz, 1812, a Madrid, 1978. Prof. Santi Larrazábal f á 6.- La historia de Hispanoamérica, a través de su literatura Prof. Santi Pérez Isasi 7.- Conflictos éti 7 C fli t éticos y políticos con/en pueblos indígenas. Tradiciones y líti / bl i dí T di i derechos Prof. Errapel Mentxakatorre 8.-España 8 España e Iberoamérica: Un nuevo marco de relación Prof. Iñigo Arbiol
  22. Tasas académicas curso 2011-12 T dé i 2011 12 Matrícula: 228 euros Enseñanza 228 x 4 = 912 euros 15 noviembre, 15 enero, 15 marzo i b y 15 abril Total: T t l 1140 euros
  23. Solicitud de ingreso y matrícula Convocatoria ordinaria Solicitud de ingreso y Matrícula: g Del 21 de junio al 8 de julio Convocatoria extraordinaria C t i t di i Solicitud de ingreso Matrícula: Del 1 al 15 de septiembre Inicio de las clases: 27 de octubre
  24. Titulado Universitario en Cultura y Solidaridad
  25. Presentación Nace en 1999, con la finalidad de ser: 1999 Un programa multigeneracional, flexible y abierto a p g g todos. Una nueva forma de estudiar en la Universidad. Un modo de conseguir un título propio de la Universidad de Deusto. Una oferta interdisciplinar de formación y concienciación social para mejorar la calidad de vida. vida
  26. Objetivos del programa Abrir la universidad a las personas interesadas en saberes culturales. Facilitar el acceso a una formación universitaria humanística. Promover experiencias de ocio formativo. Aproximar y difundir diferentes campos de A i dif di dif t d participación y solidaridad ciudadana. Promover nuevas aficiones y hábitos de ocio. ocio Favorecer el desarrollo de la autonomía, creatividad, comunicación, espíritu crítico y capacidad de aprendizaje.
  27. Descripción del programa Duración: 3 años. Disponibilidad mínima de lunes y martes. Horario de tarde: 17.00 - 18.30 h h. 19.00 - 20.30 h.
  28. Plan de estudios Asignaturas Obligatorias (4 por curso) (lunes) Materias básicas encaminadas a desarrollar competencias y aptitudes personales, así como a proporcionar la diversidad de enfoques y actitudes. Asignaturas Optativas (mínimo 2 por curso) (martes y miércoles) Materias generales pensadas para mejorar el conocimiento e incrementar el gusto por la cultura y la preocupación por los problemas sociales actuales. Curso 2011 12 C 2011-12: – Pautas para el conocimiento del cine – Voluntariado cultural y social –A i i i Asociacionismo y ciudadanía i d d í – Medio ambiente y solidaridad
  29. Plan de estudios Asignaturas Específicas (mínimo 2 por curso) (martes, miércoles y jueves) Materias con la finalidad de profundizar en temas culturales concretos, y de actualidad, siempre desde el interés de los/as alumnos/as. Durante el curso 2011-12 se ofertan 8 asignaturas: - Arte gótico - El ideal de juventud en nuestro tiempo: la tiranía de Peter Pan - Bach. Biografía y análisis de la obra de Johann Sebastian Bach - D l mito al hombre: el poeta Miguel Hernández Del it l h b l t Mi lH á d - Dilemas éticos a principios del siglo XXI - Inteligencia emocional: desarrollo de competencias para mejorar las - relaciones interpersonales interpersonales. - Botiquín para emergencias jurídicas - El fantástico mundo de Joan Miró
  30. Plan de estudios Asignaturas Complementarias Impulsarán acciones prácticas que puedan mantenerse después I l á i á ti d t d é de finalizar los estudios del programa. Durante el curso 2011-12 se impartirán: •Taller de habilidades informáticas: Taller •Bloque I. Aula de WORD •Bloque II. Internet: buscadores y redes sociales como herramienta de búsqueda y acceso a la información
  31. Distribución de las asignaturas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º sem. 2º sem. 1º sem. 2º sem. 1º sem. 2º sem. 1º sem. 2º sem. 1º sem. 2º sem. ecíficas ecíficas tativas tativas Obligatorias Espe Específicas Complementarias Espe Opt Opt
  32. Dedicación Deberá cursarse un mínimo de 72 créditos ECTS y un máximo de 144. Los alumnos realizarán 8 trabajos a lo largo del curso académico. g
  33. Solicitud de ingreso y matrícula Convocatoria ordinaria Solicitud de ingreso y Matrícula: í Segunda, tercera y cuarta semana de junio Convocatoria extraordinaria Solicitud de ingreso Matrícula: Segunda, tercera y cuarta semana de septiembre Inicio de las clases: 3 de octubre
  34. Tasas académicas curso 2011-12 T dé i 2011 12 Matrícula: 208 euros Enseñanza 208 x 4 = 832 euros 15 noviembre, 15 enero, 15 marzo y 15 abril i b b il Total: 1040 euros
  35. Para más información Yolanda Lázaro Directora Formación Permanente i ió Tel.: 94 413 90 75 / 94 413 90 77 E-mail: ocio@deusto.es E il i @d Instituto de Estudios de Ocio Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Deusto
  36. Eskerrik Asko!
Publicidad