SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA COMUNICACIÓN
COMPETENCIA SE EXPRESA ORALMENTE EN SU LENGUA
MATERNA
ACTIVIDAD CONTAMOS NUESTRA ANÉCDOTA
CICLO AVANZADO SEGUNDO
1
Prof. Orlis E. García Calle
ACUERDOS DE CONVIVENCIA VIRTUAL
DESACTIVEMOS EL AUDIO MIENTRAS EL
MODERADOR O PARTICIPANTE EXPONE
ACTIVEMOS EL ICONO DE LA MANO PARA
PARTICIPAR
OPTIMICEMOS EL TIEMPO CON
OBJETIVIDAD
Prof. Orlis E. García Calle
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Explica sus experiencias anecdóticas con respecto a
prejuicios del lenguaje inclusivo de nuestro contexto.
Prof. Orlis E. García Calle
Prof. Orlis E. García Calle
¿En qué consiste la
anécdota?
¿Cuál es la función de
la anécdota?
LA ANÉCDOTA
Es un relato breve que cuenta o reseña un incidente de
interés, entretenimiento, entre otros sucesos que
pueden ser curiosos.
Aunque quien escribe o cuenta este relato breve puede
exagerar un poco, lo cierto es que las anécdotas suelen
basarse en hechos de la vida real, estos incidentes
ocurren con individuos reales, y en lugares reales.
 Es contar una realidad tal como sucedió agregando
valor a las expresiones que representará o realizará el
protagonista, quien actuara el momento en el que
ocurrió el evento.
 Se usan con el objetivo de desarrollar la suficiencia de
reflexionar y expresar, con la finalidad de ampliar un
lenguaje y aprender elementos de literatura para
usarse como recursos decorativos.
Prof. Orlis E. García Calle
CARACTERÍSTICAS DE UNA ANÉCDOTA
se cuentan en
grupo o de
forma individual
Cuenta con narrativa
Basada en hecho reales
Son de corta duración
Relatada con actitud
Cuenta hechos curiosos
Sigue una secuencia
Prof. Orlis E. García Calle
El planteamiento, es el comienzo,
produce que se forme y se entre
en contexto de la historia.
El nudo es la narración del
hecho, es decir lo que ocurrió
El desenlace nos comenta como termino todo y a
que soluciones, conclusiones o mensajes se
llegaron luego del suceso.
PARTES DE UNA ANÉCDOTA
Prof. Orlis E. García Calle
CLASES DE ANÉCDOTAS
En la actualidad las
anécdotas pueden ser
contadas por
videoconferencia o
mensajería instantánea
Humorística
De advertencia
Recordativa
Filosófica
Inspiracional
Prof. Orlis E. García Calle
¿CÓMO HACER UNA ANÉCDOTA?
Para hacer una
anécdota es necesario
mantener un orden
cronológico y usar
verbos de acción
Realiza un borrador
Tener orden cronológico
Practicar la narración
Usar expresiones de tiempo
Usar verbos de acción
Plantear la anécdota
Usar punto de vista narrativo
Referencia del espacio
Prof. Orlis E. García Calle
Prof. Orlis E. García Calle
 Escucha la siguiente anécdota y luego comentamos lo observado.
APLICAMOS LO APRENDIDO
RESPONDE:
1. ¿Qué tipo de anécdota es?
¿Por qué?
2. ¿Qué expresiones emplea el
personaje que cuenta la
anécdota?
3. ¿A todos nos ha pasado
alguna anécdota graciosa en
nuestra vida diaria?
Prof. Orlis E. García Calle

Más contenido relacionado

Similar a PPT - CONTAMOS ANÉCDOTAS.pptx

Comunicación Oral Y Miedo Escénico
Comunicación Oral Y Miedo EscénicoComunicación Oral Y Miedo Escénico
Comunicación Oral Y Miedo Escénico
DanitaCarola
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
José M. Padilla
 
LA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptx
LA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptxLA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptx
LA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptx
JoseDavidGonzalezCog
 
Blog en word
Blog en wordBlog en word
Blog en word
Oscar Reynaga
 
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Actionem Sapiens
 
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
Experiencia nº 4 sesión 3  rpExperiencia nº 4 sesión 3  rp
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
MariaVsquez15
 
Redaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacionRedaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacion
RHMINDFREAK
 
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptxTécnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Humberto864761
 
Artículo de opinión .pptx
Artículo de opinión .pptxArtículo de opinión .pptx
Artículo de opinión .pptx
PabloEstebanMc
 
Algunas reflexiones sobre el piropo en la era digital
Algunas reflexiones sobre el piropo en la era digitalAlgunas reflexiones sobre el piropo en la era digital
Algunas reflexiones sobre el piropo en la era digital
MaiteEstebanLeiva
 
Material necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdfMaterial necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdf
RosmelZosimoCHECCORI2
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Leonel Bueno C
 
Tecnica oral
Tecnica oralTecnica oral
Tecnica oral
Ricardo López Lara
 
02 tecnica
02 tecnica02 tecnica
02 tecnica
Memo Herrera
 
02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia
Vane Letelier Pérez
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
hayenuma
 
Descubriendo mentiras
Descubriendo mentirasDescubriendo mentiras
Descubriendo mentiras
Dario Leon Rincon
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
pruebamodulo
 
SESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdf
SESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdfSESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdf
SESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdf
jf4960975
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
intervenciones-publicas
 

Similar a PPT - CONTAMOS ANÉCDOTAS.pptx (20)

Comunicación Oral Y Miedo Escénico
Comunicación Oral Y Miedo EscénicoComunicación Oral Y Miedo Escénico
Comunicación Oral Y Miedo Escénico
 
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
02 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. Tecnica Vocal
 
LA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptx
LA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptxLA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptx
LA NARRACIÓN- PRESENTACIÓN INTERACTIVA DBA- JOSE DAVID GONZÁLEZ (1).pptx
 
Blog en word
Blog en wordBlog en word
Blog en word
 
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
Historia taller de antioratoria e inteligencia emocional (taie)
 
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
Experiencia nº 4 sesión 3  rpExperiencia nº 4 sesión 3  rp
Experiencia nº 4 sesión 3 rp
 
Redaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacionRedaccion y comunicacion
Redaccion y comunicacion
 
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptxTécnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
 
Artículo de opinión .pptx
Artículo de opinión .pptxArtículo de opinión .pptx
Artículo de opinión .pptx
 
Algunas reflexiones sobre el piropo en la era digital
Algunas reflexiones sobre el piropo en la era digitalAlgunas reflexiones sobre el piropo en la era digital
Algunas reflexiones sobre el piropo en la era digital
 
Material necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdfMaterial necesario para la técnica i.pdf
Material necesario para la técnica i.pdf
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tecnica oral
Tecnica oralTecnica oral
Tecnica oral
 
02 tecnica
02 tecnica02 tecnica
02 tecnica
 
02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia02 tecnica fluidez -- oratotia
02 tecnica fluidez -- oratotia
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
 
Descubriendo mentiras
Descubriendo mentirasDescubriendo mentiras
Descubriendo mentiras
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
 
SESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdf
SESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdfSESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdf
SESIÓN 2_EXPRESION ORAL comunicacion.pdf
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

PPT - CONTAMOS ANÉCDOTAS.pptx

  • 1. ÁREA COMUNICACIÓN COMPETENCIA SE EXPRESA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA ACTIVIDAD CONTAMOS NUESTRA ANÉCDOTA CICLO AVANZADO SEGUNDO 1 Prof. Orlis E. García Calle
  • 2. ACUERDOS DE CONVIVENCIA VIRTUAL DESACTIVEMOS EL AUDIO MIENTRAS EL MODERADOR O PARTICIPANTE EXPONE ACTIVEMOS EL ICONO DE LA MANO PARA PARTICIPAR OPTIMICEMOS EL TIEMPO CON OBJETIVIDAD Prof. Orlis E. García Calle
  • 3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Explica sus experiencias anecdóticas con respecto a prejuicios del lenguaje inclusivo de nuestro contexto. Prof. Orlis E. García Calle
  • 4. Prof. Orlis E. García Calle ¿En qué consiste la anécdota? ¿Cuál es la función de la anécdota? LA ANÉCDOTA Es un relato breve que cuenta o reseña un incidente de interés, entretenimiento, entre otros sucesos que pueden ser curiosos. Aunque quien escribe o cuenta este relato breve puede exagerar un poco, lo cierto es que las anécdotas suelen basarse en hechos de la vida real, estos incidentes ocurren con individuos reales, y en lugares reales.  Es contar una realidad tal como sucedió agregando valor a las expresiones que representará o realizará el protagonista, quien actuara el momento en el que ocurrió el evento.  Se usan con el objetivo de desarrollar la suficiencia de reflexionar y expresar, con la finalidad de ampliar un lenguaje y aprender elementos de literatura para usarse como recursos decorativos.
  • 5. Prof. Orlis E. García Calle CARACTERÍSTICAS DE UNA ANÉCDOTA se cuentan en grupo o de forma individual Cuenta con narrativa Basada en hecho reales Son de corta duración Relatada con actitud Cuenta hechos curiosos Sigue una secuencia
  • 6. Prof. Orlis E. García Calle El planteamiento, es el comienzo, produce que se forme y se entre en contexto de la historia. El nudo es la narración del hecho, es decir lo que ocurrió El desenlace nos comenta como termino todo y a que soluciones, conclusiones o mensajes se llegaron luego del suceso. PARTES DE UNA ANÉCDOTA
  • 7. Prof. Orlis E. García Calle CLASES DE ANÉCDOTAS En la actualidad las anécdotas pueden ser contadas por videoconferencia o mensajería instantánea Humorística De advertencia Recordativa Filosófica Inspiracional
  • 8. Prof. Orlis E. García Calle ¿CÓMO HACER UNA ANÉCDOTA? Para hacer una anécdota es necesario mantener un orden cronológico y usar verbos de acción Realiza un borrador Tener orden cronológico Practicar la narración Usar expresiones de tiempo Usar verbos de acción Plantear la anécdota Usar punto de vista narrativo Referencia del espacio
  • 9. Prof. Orlis E. García Calle Prof. Orlis E. García Calle  Escucha la siguiente anécdota y luego comentamos lo observado. APLICAMOS LO APRENDIDO RESPONDE: 1. ¿Qué tipo de anécdota es? ¿Por qué? 2. ¿Qué expresiones emplea el personaje que cuenta la anécdota? 3. ¿A todos nos ha pasado alguna anécdota graciosa en nuestra vida diaria?
  • 10. Prof. Orlis E. García Calle