Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b

Cristian Ludiver Melo Mirquez
Cristian Ludiver Melo MirquezInstituto San Ricardo Pampuri
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
   INTRODUCCION
   EVOLUCION DEL INTERNET.
   WEB1.0
   WEB 2.0
   WEB 3.0
   SOCIEDAD DE LA INFORMACION
   TELETRABAJO
   SERVICION ONLINE
   COMERCIO ELECTRONICO
   NET ETIQUETA
   CIBERGRAFIA/WEBGRAFIA
 La evolución del internet comienza en la
  WEB 1.0 la cual no permitía escribir o
  comentar en paginas web, pero esto
  cambio al crearse WEB 2.0 que permitía
  comentar, publicar en las paginas web.
 La WEB 3.0 se tiene previsto que va a ser la
  evolución del internet permitiendo la WEB
  3D.Tambien decimos que la sociedad de la
  información es la que nos facilita la
  creación distribución y manipulación de la
  información.
   Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de
    ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de
    esta organización de buscar mejores maneras de usar los
    computadores de ese entonces, pero enfrentados al
    problema de que los principales investigadores y
    laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo
    que no sólo era más costoso, sino que provocaba una
    duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANET
    (Advanced Research Project Agency Network o Red de la
    Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada
    de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red
    inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual
    fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y
    redes académicas durante los años 70
   La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica
    que existe, con navegadores de sólo texto
    bastante rápidos. Después surgió el HTML que
    hizo las páginas web más agradables a la
    vista, así como los primeros navegadores
    visuales tales como IE, Netscape ,Explorer (en
    versiones antiguas), etc.
   La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no
    puede interactuar con el contenido de la
    página (nada de
    comentarios, respuestas, citas, etc.), estando
    totalmente limitado a lo que el Web máster
    sube a ésta.
   está asociado a aplicaciones web que facilitan el
    compartir información, la interoperabilidad, el diseño
    centrado en el usuario[] y la colaboración en la
    World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
    usuarios interactuar y colaborar entre sí como
    creadores de contenido generado por usuarios en
    una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
    donde los usuarios se limitan a la observación pasiva
    de los contenidos que se ha creado para ellos.
    Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
    web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
    servicios de red social, los servicios de alojamiento de
    videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías
   es una expresión que se utiliza para
    describir la evolución del uso y la
    interacción de las personas en internet a
    través de diferentes formas entre los que se
    incluyen la transformación de la red en una
    base de datos, un movimiento social hacia
    crear contenidos accesibles por múltiples
    aplicaciones non-browser, el empuje de las
    tecnologías de inteligencia artificial, la web
    semántica, la Web Geoespacial o la Web
    3D.
   es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la
    creación, distribución y manipulación de la
    información juegan un papel importante en las
    actividades sociales, culturales y económicas. La
    noción de sociedad de la información ha sido
    inspirada por los programas de los países
    industrializados. El término sería más bien político que
    teórico, pues se presenta como una aspiración
    estratégica que permitiría superar el estancamiento
    social. Asimismo, la noción de "sociedad de la
    información" trae consigo una serie de disposiciones
    históricas que la emparentan con el cambio de
    mentalidad desde la arcaica a la moderna.
   La Era de la Información, trajo consigo una
    revolución en los mecanismos de distribución y
    acceso a la información, con ella los sistemas
    tecnológicos basados en recursos computacionales
    compartidos y de comunicación IP (Protocolo de
    Internet) modelaron, en buena medida, lo que hoy
    conocemos como la Sociedad de la Información.
   Desde entonces, la cibersociedad viene transitando
    la llamada Autopista de la Información, lo que ha
    generado nuevos modelos de organización e
    interrelación social. Hoy en día, es imposible
    mantenerse desconectados de redes privadas
    (intranet o extrant) o públicas
    (facebook, twiter, entre otros),
   Un servicio online es un servicio que se presta a través de
    cualquier tipo de red.
    1. En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo de
    servicio que se preste a través de una red. Por
    ejemplo, utilizar una impresora que se encuentra
    conectada a otra computadora a través de una red de
    computadoras.
    2. Cualquier trabajo que una organización o persona
    presta a través de internet.
    Son servicios online por internet el correo electrónico, los
    foros de discusión, la WWW, los buscadores, etc. Los
    servicios online suelen ser prestados por servidores
    configurados para tal fin.
   consiste en la compra y venta de productos o
    de servicios a través de medios
    electrónicos, tales como Internet y otras redes
    informáticas. Originalmente el término se
    aplicaba a la realización de transacciones
    mediante medios electrónicos tales como el
    Intercambio electrónico de datos, sin
    embargo con el advenimiento de la Internet y
    la World Wide Web a mediados de los años 90
    comenzó a referirse principalmente a la venta
    de bienes y servicios a través de
    Internet, usando como forma de pago medios
    electrónicos, tales como las tarjetas de crédito
    es una palabra derivada del francés étiquette y del
    inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto
    de reglas que regulan el comportamiento de un usuario
    en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista
    de correo, un foro de discusiones o al usar el correo
    electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse
    al conjunto de normas de comportamiento general en
    Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de
    las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y
    el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias
    de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar
    incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante
    común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema
    de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera
    una reprimenda
 Es.wikipedia.org
 www.alegsa.com.ar
1 de 13

Recomendados

InternetInternet
InternetDC_123
62 vistas13 diapositivas
Jhoan alvaradoJhoan alvarado
Jhoan alvaradojhoanalavarado
308 vistas12 diapositivas
Web 1Web 1
Web 1andres_97lius97
82 vistas9 diapositivas
William y leidysWilliam y leidys
William y leidysBEYON_-05
80 vistas9 diapositivas
PresentaciónPresentación
Presentaciónmiguelposso
40 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(14)

Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
marcelayleidy7-b131 vistas
PresentacionPresentacion
Presentacion
lauradayana114 vistas
Evolución del internet 7cEvolución del internet 7c
Evolución del internet 7c
stivenolaya123151 vistas
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
peoxd170 vistas
Ti..1Ti..1
Ti..1
yolaandamaaria13 vistas
TICTIC
TIC
cristian-ramirez188 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass103 vistas
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
los3chiflados154 vistas
Para el silidesharePara el silideshare
Para el silideshare
lorenita1987flores244 vistas

Similar a Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b

Angie y ariAngie y ari
Angie y ariangiearii
153 vistas9 diapositivas
PresentaciónPresentación
Presentaciónmiguel123ybrayan456
43 vistas12 diapositivas
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bmarcelayleidy7-b
93 vistas11 diapositivas
Kata y macheKata y mache
Kata y machekatherineymarcela
133 vistas12 diapositivas
Addidas300Addidas300
Addidas300ADIDAS300
101 vistas11 diapositivas

Similar a Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b(20)

Taller de aplicacionTaller de aplicacion
Taller de aplicacion
ANDRESFELIPEVARGASAVILA97 vistas
Angie y ariAngie y ari
Angie y ari
angiearii153 vistas
PresentaciónPresentación
Presentación
miguel123ybrayan45643 vistas
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
marcelayleidy7-b93 vistas
Kata y macheKata y mache
Kata y mache
katherineymarcela133 vistas
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300101 vistas
Addidas300Addidas300
Addidas300
ADIDAS300139 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass53 vistas
Victor cifuentesVictor cifuentes
Victor cifuentes
ANDRES-54177 vistas
Evolucion de internetEvolucion de internet
Evolucion de internet
Sebastian Zoracipa French225 vistas
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
culiandrofo481 vistas
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
los3chiflados119 vistas
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Steelbass526 vistas
Web 1Web 1
Web 1
juanpablo99102566 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
yerson19991138 vistas
La internetLa internet
La internet
cuarentaycinco9177 vistas

Último(20)

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas

Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b

  • 2. INTRODUCCION  EVOLUCION DEL INTERNET.  WEB1.0  WEB 2.0  WEB 3.0  SOCIEDAD DE LA INFORMACION  TELETRABAJO  SERVICION ONLINE  COMERCIO ELECTRONICO  NET ETIQUETA  CIBERGRAFIA/WEBGRAFIA
  • 3.  La evolución del internet comienza en la WEB 1.0 la cual no permitía escribir o comentar en paginas web, pero esto cambio al crearse WEB 2.0 que permitía comentar, publicar en las paginas web.  La WEB 3.0 se tiene previsto que va a ser la evolución del internet permitiendo la WEB 3D.Tambien decimos que la sociedad de la información es la que nos facilita la creación distribución y manipulación de la información.
  • 4. Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANET (Advanced Research Project Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70
  • 5. La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape ,Explorer (en versiones antiguas), etc.  La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta.
  • 6. está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[] y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías
  • 7. es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 8. es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de los países industrializados. El término sería más bien político que teórico, pues se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la moderna.
  • 9. La Era de la Información, trajo consigo una revolución en los mecanismos de distribución y acceso a la información, con ella los sistemas tecnológicos basados en recursos computacionales compartidos y de comunicación IP (Protocolo de Internet) modelaron, en buena medida, lo que hoy conocemos como la Sociedad de la Información.  Desde entonces, la cibersociedad viene transitando la llamada Autopista de la Información, lo que ha generado nuevos modelos de organización e interrelación social. Hoy en día, es imposible mantenerse desconectados de redes privadas (intranet o extrant) o públicas (facebook, twiter, entre otros),
  • 10. Un servicio online es un servicio que se presta a través de cualquier tipo de red. 1. En redes, un servicio online puede ser cualquier tipo de servicio que se preste a través de una red. Por ejemplo, utilizar una impresora que se encuentra conectada a otra computadora a través de una red de computadoras. 2. Cualquier trabajo que una organización o persona presta a través de internet. Son servicios online por internet el correo electrónico, los foros de discusión, la WWW, los buscadores, etc. Los servicios online suelen ser prestados por servidores configurados para tal fin.
  • 11. consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito
  • 12. es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda