Publicidad

De la innovación a la rentabilidad del proyecto

unilaw.cat
31 de Oct de 2009
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a De la innovación a la rentabilidad del proyecto(20)

Publicidad

De la innovación a la rentabilidad del proyecto

  1. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  UrbanLabs  JORNADAS SOBRE TECNOCIUDADANIA Y  SOCIOINNOVACIÓN  Ci)Lab Cornellà ,Barcelona  22,23 y 24 de octubre 09  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  2. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  En Ci)Lab no podemos imaginar una buena  idea cerrada en un cajón o en un ordenador.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  3. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Wheel of progress (Lütolf‐Carroll)  Desarrollar la idea  Proteger el valor de la invención /innovación  Construir modelos de negocio  Embarcarse en alianzas estratégicas  Comprender los acuerdos legales  Valorar los flujos de caja  Empezar de nuevo  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  4. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Wheel of progress (Lütolf‐Carroll)  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  5. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  Tanto si quieres ofrecer tu idea a la sociedad,  como sacar un provecho por tu trabajo y el de  tus colaboradores te podemos ayudar  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  6. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  Estamos al servicio de :   Para aportaros asesoría estratégica y  transformar la IDEAPROYECTOEMPRESA  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  7. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  Tenemos a tu disposición un equipo  compuesto por ingenieros, abogados,  economistas e inves)gadores de mercado para  ayudarte en tus primeros pasos y conseguir  que tu innovación llegue a la sociedad.   VALORACIÓN DE INVERSIONES   PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  8. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  Evaluación econòmica de proyectos y estudios de  mercado  •  Estudio de la forma jurídica ideal  •  GesDón de subvenciones en tecnología  •  Acreditaciones y ges)ones ante la Admón.  •  Valoración de nuesvas empresas   •  Busqueda de Partners  •  Diseño del acceso a capital riesgo  •  Acuerdos de Inversión  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  9. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  Acuerdos de confidencialidad  •  Acuerdos de licencia  •  So^ware libre / lic. Crea)ve commons  •  Estudio sobre la efec)vidad de la aplicación de  patentes  •  Comparación de marcas registradas  •  Derechos de autor  •  Documentos de secreto comercial  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  10. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  GesDón de subvenciones en tecnología  •  Autonómicas /Locales  •  Estatales (España)  –  PLAN AVANZA 2009‐2010  •  Formación /capacitación PYME  •  Internet del FUTURO  •  Contenidos Digitales  •  Capacitación Ciudadana  •  Servicios públicos digitales  •  Contenidos digitales  •  Europeas  –  WORK PROGRAMME i2010   •  Informa)on Space  •  Innova)on & Investment in R&D  •  Inclusion  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  11. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  El Plan Avanza se estructura en torno a cinco grandes áreas de actuación:   1. Hogar e Inclusión de Ciudadanos, donde se desarrollan medidas para garan)zar la   extensión del uso de las TIC en los hogares y aumentar y potenciar la inclusión y se amplían los  ámbitos de par)cipación de la ciudadanía en la vida pública.   2. CompeDDvidad e Innovación, con medidas encaminadas a impulsar el desarrollo  del sector  TIC en España y la adopción de soluciones tecnológicamente avanzadas por las PYMEs  españolas.   3. Educación en la Era Digital, incorporando las TIC en el proceso educa)vo y de formación en  general e integrando a todos los agentes que en él par)cipan.    4. Servicios Públicos Digitales, con medidas que permitan mejorar los servicios prestados por las  Administraciones Públicas, aumentando la calidad de vida de los ciudadanos y la eficiencia de  las empresas.   5. El nuevo Contexto Digital, con el despliegue de infraestructuras de banda ancha que lleguen a  todo el país, genere confianza en ciudadanos y empresas en el uso de las nuevas tecnologías,  proporcione mecanismos de seguridad avanzados y promueva la creación de nuevos  contenidos digitales.  Asimismo, este Plan se acompaña de propuestas de medidas  o reformas normaDvas, adicionales  a las ya existentes, para incrementar el desarrollo de la SI.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  12. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Ejes de Actuación  •  Uno de los principales obje)vos del Plan Avanza2 es contribuir a la  recuperación económica de nuestro país gracias al uso intensivo y  generalizado de las TIC, prestando una especial atención a los proyectos  que compaginen, además, la sostenibilidad y el ahorro energé)co.  •  Para lograr los obje)vos previstos, se estructura en 5 ejes de actuación:  Desarrollo del Sector TIC, Capacitación TIC, Servicios Públicos Digitales,  Infraestructura y Confianza, Seguridad y Accesibilidad.  •  Estos cinco ejes se ven completados con las siguientes inicia)vas  Legisla)vas.  •  En el periodo 2006–2008 el Plan Avanza ha movilizado unos 6.500 M€ para  el desarrollo de la Sociedad de la Información.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  13. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Eje Capacitación  •  Persigue incorporar masivamente a la SI tanto  a ciudadanos como a empresas, con una  prioridad reforzada en las pymes y sus  trabajadores. Dentro de este eje, se reforzará  la prioridad de incorporación a la SI de  colec)vos especiales, personas con  discapacidad y mayores, así como la extensión  de los beneficios de las TIC en las  microempresas.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  14. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Eje Contenidos y Servicios Digitales  •  Persigue mejorar la calidad de los servicios  prestados por las Administraciones Públicas en  Red, con énfasis especial en el apoyo a las  En)dades Locales y el desarrollo de las  funcionalidades del DNI electrónico. La  generación de un entorno dinamizador de la  Sociedad de la Información pasa por el  fomento de la creación de contenidos digitales  que preserven nuestro acervo cultural.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  15. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Eje Desarrollo del Sector TIC  •  El obje)vo es el de apoyar a empresas que  desarrollen nuevos productos, procesos,  aplicaciones, contenidos y servicios TIC,  promoviendo la par)cipación industrial  española en la construcción de la Internet del  Futuro y el desarrollo de contenidos digitales.  Se financiarán programas de innovación  ligados a la SI que permitan seguir avanzando  en la mejora de la compe))vidad del sector  TIC.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  16. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Eje Desarrollo del Sector TIC  •  El obje)vo es el de apoyar a empresas que  desarrollen nuevos productos, procesos,  aplicaciones, contenidos y servicios TIC,  promoviendo la par)cipación industrial  española en la construcción de la Internet del  Futuro y el desarrollo de contenidos digitales.  Se financiarán programas de innovación  ligados a la SI que permitan seguir avanzando  en la mejora de la compe))vidad del sector  TIC.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  17. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Eje Infraestructuras  •  Impulsará el desarrollo y la implantación de la  SI en entornos locales, mejorando la  prestación de los servicios públicos  electrónicos al ciudadano y las empresas  mediante el uso de las TIC. Asimismo, se  extenderá la adopción de la TDT de cara a la  plena sus)tución de la TV analógica por la  digital, en el marco del Plan Nacional de  Transición a la TDT.   pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  18. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto   Eje Confianza y Seguridad  •  Persigue el doble obje)vo de reforzar la  confianza en las TIC entre ciudadanos y  empresas, mediante  polí)cas públicas de  seguridad de la información, y fomentar la  accesibilidad de los servicios TIC.  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  19. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  Algunos ejemplos  •  DislexiA  •  Laboratorio de inclusión 55+ (con y sin  discapacidad)  •  Ciudad Salud 2.0.…   pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  20. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
  21. De la Innovación a la Rentabilidad del Proyecto  •  MUCHAS GRACIAS A TOD@S.…   pfolch@ci)lab.eu  pfolch@ci)lab.eu  Per  UrbanLabs  2009  
Publicidad