Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Revista Escolar "Antonio Machado"

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
REVISTA DIGITAL
“ANTONIO MACHADO”
1er Trimestre 2014
DISEÑADA POR LOS ALUMNOS NIVEL
PRIMARIA
2 de Abril
Recordamos a nuest...
Nuestra Cocina
Cocina Machado
Simple y EconómicaGRACIASFAMILIApor compartirsus recetas.
En familia
LA IMPORTANCIA DE LA
BU...
TORTAS FRITAS
-1 KG. DE HARINA
-150 GR. DE MANTECA
-2 HUEVOS
-1/2 L. DEAGUA
-SALAGUSTO
HACER UN CIRCULO CON EL HARINA, EN ...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Revista Escolar "Antonio Machado"

Descargar para leer sin conexión

Hemos logrado una Revista Digital, con artículos, entrevistas e información aportada por las familias de nuestra comunidad educativa y el aporte valioso de los docentes de la Institución. Se orientó al cuidado de una alimentación saludable, cuentos escritos por los alumnos, juegos y muchas sorpresas más... Los invitamos a disfrutarla en familia. Gracias. Prof. Lic. Zelaya Gustavo

Hemos logrado una Revista Digital, con artículos, entrevistas e información aportada por las familias de nuestra comunidad educativa y el aporte valioso de los docentes de la Institución. Se orientó al cuidado de una alimentación saludable, cuentos escritos por los alumnos, juegos y muchas sorpresas más... Los invitamos a disfrutarla en familia. Gracias. Prof. Lic. Zelaya Gustavo

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Revista Escolar "Antonio Machado" (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Revista Escolar "Antonio Machado"

  1. 1. REVISTA DIGITAL “ANTONIO MACHADO” 1er Trimestre 2014 DISEÑADA POR LOS ALUMNOS NIVEL PRIMARIA 2 de Abril Recordamos a nuestros “HÉROES” FIGURITAS “MUNDIAL 2014" Para imprimir y empezar a jugar Cocinando en familia Contando Cuentos
  2. 2. Nuestra Cocina Cocina Machado Simple y EconómicaGRACIASFAMILIApor compartirsus recetas. En familia LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ALIMENTACIÓN Las especias son productos vegetales aromáticos, enteros, troceados o molidos cuya función más importante es preservar y dar sabor a los alimentos. Lashierbasaromáticasse diferenciandelasespecias porque su contenido en aceites esenciales es menor, suelen proceder de climas cálidos, mientras que las especias proceden de climas tropicales y subtropicales y proporcionan un olor y un sabor más delicado que el de las especias. Son especias la mostaza, la canela, el azafrán, el clavo, la nuez moscada, la pimienta. Mientras que se consideran hierbas aromáticas el perejil, el hinojo, la albahaca, ellaurel,eltomillo,etc. Muchas hierbas aromáticas y especias, así como sus componentes bioactivos han sido investigados por su potencial para la prevención y el tratamiento de enfermedades en unas dosis que podrían exceder los comúnmente usados para la preparación de alimentos. BROWNIESI Harinapurezaleudante300g Chocolatedetaza 5barritas Esenciadevainilla1cdta Manteca200g Nueces100g Azúcar350g Huevos5 Fundir la manteca junto con chocolate cortado en trocitos, dejar entibiar. Aparte, batir los huevos con el azúcar, en batidora o a mano, hasta que la preparación aumente el doble de su volumen y tome un punto cinta, unir la mezcla de manteca y chocolate, perfumar con esencia y añadir Pureza revolviendo suavemente y en forma envolvente. Por ultimo incorporar las nueces picadas gruesas y espolvorearlas con harina. Acomodar en asadera en mantecada y enharinada , cocinar30m.dejarentibiarycortarencuadrosde4por4cm. Mamá y Papá de ............................. Ingredientes: Preparación: LACTEOS Calcio Los productos lácteos son la principal fuente de este nutriente. El organismo lo utiliza para formar los huesos, dientes y para otras funciones importantes como mantenerlapresiónarterial.
  3. 3. TORTAS FRITAS -1 KG. DE HARINA -150 GR. DE MANTECA -2 HUEVOS -1/2 L. DEAGUA -SALAGUSTO HACER UN CIRCULO CON EL HARINA, EN EL CENTRO AGREGAR LA MANTECA LOS HUEVOSYLASAL UNIR TODO CON LA MANO (SIN AMASAR) QUE QUEDE GRANULADA, LUEGO COLOCADEAPOCO ELAGUAE IRAMASANDO. DEJAR EN REPOSOYLUEGO ESTIRARYARMAR LATORTAFRITA LUEGO COLOCAR EN UNASARTEN GRASAYFREIR INGREDIENTES: PREPARACION: Alfajores de Maicena Ingredientes: 400 gr de Margarina 300 gr deAzucar 400 gr de Marina Leudante Ralladura de Limon 600 gr de Maizena 6 Huevos /Solo la yema 1 cucharada de esencia de vainilla 3 cucharadas de polvo de hornear 3 cucharadas de bicarbonato 1º Paso: Poner la harina en un bols junto con la maicena, el polvo de hornear y el bicarbonato. 2º Paso: Aparte, derretir la margarina, agregarle el azúcar, la ralladura de limón, la escencia de vainilla y las yemas. Agregar todo a la harina y unir todo, estirar y luego con un molde redondo se marcan directamente en la masa, luego se lo despega con una espátula ylo ponemos a hornear en una fuente enmantecada. COCINERA: Valeria Natalia Santillan. 6toA LACTEOS Proteínas y Vitamina A A m b o s s o n n u t r i e n t e s indispensables para que el o r g a n i s m o p u e d a c r e c e r, d e s a r r o l l a r s e y e v i t a r enfermedades. En el caso de las proteínas, al ser de origen animal (al igual que las carnes y el huevo) son de muy buena calidad ya que son "Completas".
  4. 4. CARNES Hierro Todas las carnes aportan muy buena cantidad y calidad de hierro, dado que es el de mejor absorción entre todos los alimentos. Este mineral es fundamental para la formación de hemoglobina, que es el componente de la sangre encargado de transportar el oxígeno a todas las células del organismo. Asimismo cumple funciones esenciales en el sistema nervioso y en el rendimiento físico. PASTELITOS Ingredientes: 3 tazas de harina (360 grs.) 2 cucharaditas de polvo royal 1 cucharadita de sal 125 gramos de manteca 3/4 de taza de agua fría 250 gramos de dulce de membrillo aceite o grasa para freír Esta receta de pastelitos dulces es una tradición argentina, perfecta para una fiesta patria, cumpleaños, para tomar el té; también se pueden preparar con dulce de batata, dulce de leche, dulce de higo con queso, queso y nueces, también bañados en chocolate, se les puede poner coco rallado, coco de color, tradicional mente se preparan con grana de colores. Se tamizan juntos la harina, polvo de hornear y sal. Se agregan 75 gramos de la manteca, mezclando con un tenedor. Se añade el agua poco a poco, y se amasa hasta obtener una masa lisa. Se deja descansar 15 minutos. Se estira dejándola más bien fina, 3mm; se unta con la mitad de la manteca restante, ablandada previamente, y se espolvorea con harina. Se dobla en dos, se unta con el resto de la manteca, se espolvorea con harina, y se vuelve a doblar, de modo que la masa quede en cuatro hojas. Se estira dejándola más bien fina y se cortan cuadrados de 8 cm. de lado. En el centro de éstos se coloca un poco de dulce de membrillo. Se mojan con agua los bordes y se tapan con otro cuadrado. Se presiona bien alrededor del relleno, se pinta la superficie con agua y se aprietan en el centro de los cuatro lados. Se fríen en abundante grasa o aceite tibio, y usando una cuchara se rocían los pasteles con el aceite hasta que se hayan esponjado. Luego se aumenta el calor para que se doren rápidamente, dándoles vuelta. Debe dejarse entibiar la grasa después de cada camada. Se bañan en almíbar caliente.
  5. 5. CARNES Proteínas Son nutrientes indispensables para que el organismo pueda crecer, desarrollar, mantener y reparar todos los tejidos que lo integran. Al ser proteínas de origen animal (al igual que los lácteos y el huevo), son de muy buena calidad ya que son "Completas". CHOCOTORTA Un paquete de galletitas de chocolate 1 pote de Dulce de Leche 1 Leche 1 pote de queso crema 1 Crema 1º Poner la leche en un plato hondo 2º Remojar las galletitas en la leche 3º Colocar una capa de Galletitas en la fuente 4º Mezclar el dulce de leche y el queso crema 5º Untar la capa de galletitas sobre la mezcla 6 Poner otra capa de galletitas 7º Untar las galletitas con la mezcla sobrante 8º Batir la crema y ponerla en la chocotorta Cocinera: Marta Susana Quiñones Ingredientes: Pasos: Fibra Prolonga la sensación de saciedad, porque aumenta el volumen dentro del estómago y favorece el funcionamiento intestinal. Tiene un "efecto de Barrido" sobre los dientes (por lo que contribuiría a la prevención de las caries dentales) Es bueno comer diariamente frutas y hortalizas de todo tipo y color. De esta forma se puede disfrutar de los distintos colores, sabores y consistencia, los olores característicos; como también de sus diferentes texturas y formas. Los diferentes colores y tipos de las Frutas y Hortalizas ofrecen variedad de Vitaminas y Minerales: a mayor variedad de colores, mayor contenido de estos nutrientes.
  6. 6. FRUTAS Y HORTALIZAS Estos alimentos ofrecen al organismo Vitaminas, Minerales, Fibra y Agua, muy necesarios para su correcto funcionamiento Vitaminas y Minerales Mejoran en el organismo el aprovechamiento de los nutrientes que hay en otros alimentos. Por ejemplo la vitamina "C" de las frutas y hortalizas ayuda al organismo a utilizar mejor el hierro de las legumbres y la verdura. La ausencia o escasez de Vitaminas y Minerales en la alimentación puede causar enfermedades, de modo que si se encuentran presentes en las comidas previene la ocurrencia de las mismas. Canelones Harina dos tazas 1 huevo Leche 2 tazas 1 Pisca de Sal 1 Cucharada de aceite En un bols poner las dos tazas de harina , el huevo y la pisquita de sal. Se revuelve todo y se va mezclando con la leche hasta que este la preparación. Se prepara la panquequera con un cucharon se va agregando la mezcla. Cebolla Aji Carne picada a gusto 2 paquetes de acelga hervida. Picadillo Sal y Condimentos Cebolla picada con el aji bien chiquito se prepara en una olla con un chorrito de aceite para dorar la cebolla. Carne Picada, la acelga hervida se condimenta con la sal y aderezos. Se mezcla el picadillo y se saca del fuego. Cebolla Aji Carne o pollo Aderezos Puré de tomate Una pisquita de Sal Azúcar para sacarle lo acido Se pone en una cacerola la cebolla y el aji bien picado, a dorar. Después se agrega la carne y se pone a cocinar con los aderezos.Yse pone el puré deTomate. Se toma el panqueque se le pone el relleno, se enrolla y se pone en una fuente , con un cucharon se le agrega la salsa y se meta al horno. COCINERA. Susana Quiñones Ingredientes para panqueques: Preparacion : Ingredientes para el Relleno: Preparacion: Ingredientes para la Salsa: Preparacion: Preparación:
  7. 7. TORTA DE CHOCOLATE Ingredientes: Para 4 personas -5 huevos -200g de margarina -Una taza de azùcar -Una taza de harina -Una taza de chocolate en polvo -Un sobre de levadura Royal -Una taza de leche a gusto Preparación: 1-Se ponen en un bol todos los ingredientes, se bate con la batidora (se pueden poner nueces peladas) Una vez batido se pone en una tartera untada de manteca al horno precalentado a 180º 40/45 minutos. 2-Una vez fría se puede cortar y rellenar de crema y adornar con cobertura de chocolate. Cocinero: Dylan Ponce Preparación: 1-Mojar la miga de pan en leche y dejar un rato. 2-Agregarle dos huevos, esencia de vainilla y azúcar. 3-Mezclar todo. 4-Incorporar la mezcla dentro del caramelo y llevarlo a baño maría aproximadamente 1 hora. 5-Cubrirlo todo con el caramelo. 6-Desmoldar en caliente en una bandeja y llevarlo a la heladera. Cocinero: Nicolas Maidana Budín de pan
  8. 8. Empanadas de jamón y queso Ingredientes: 1-Tapas para empanada(cualquier marca) 2-Jamon 3-Queso Preparación: 1-Poner las tapas en una mesa limpia, cortar el jamón en pedacitos y ponerlo encima de la tapa de empanada. 2-Poner el queso encima del jamón. Luego cerrarlas y hacer el repulge.Poner a fuego en el horno. Cocinera: Jazmin Quintanilla. PAN CASERO ingredientes: 1kg harina, 50gr levadura 250gr grasa agua sal azúcar manteca Modo de preparación Se pone la harina en un bols, agregándole una cucharita de sal, luego la grasa , si no hay grasa se le puede poner aceite, después el agua cantidad necesaria a continuación en una taza se disuelve la levadura con azúcar y agua, se le va agregando a la harina mezclando todo para formar un bollo amasando dejando reposar la masa una hora. Se arman los pancitos y se los coloca en un bandeja enmantecada ,dejando leudar 20´ después van al horno entre 15´ a 20´. Final de la receta probar los pancitos con dulce de leche o mermelada. AUTORA: Celiz Zulma alias: mi abuela Jesús Miguel Guzmán miguelbostero75@gmail.com
  9. 9. Cuando el bosque habla Había una preciosa montaña, toda vestida de bosques, donde convivían las ardillas, pájaros carpinteros, ruiseñores, jabalíes, entre otros muchos animales. Al subir por la montaña se encontraba dos caminos que se dividían en una extraña forma de i griega, el camino de la derecha era una subida bastante fuerte y la vegetación era mucho más densa, el de la izquierda dominaba un valle de cerezos en flor. Una parte del camino, el que subía, estaba alfombrado de toda clase de piedras. Cualquiera diría que estas piedras tenían vida propia, porque si uno afinaba muy bien el oído hasta podía oírlas hablar: · ¿¡Has visto!? Preguntó una piedra triangular a otra hexagonal con un tono de ofensa inaudita. · No, ¿qué pasó? Dijo la otra casi con un bostezo, porque hacía mucho tiempo que nadie la cambiaba de sitio. · Han venido unos humanos y dejaron un escritorio de tres patas allí … · ¿Dónde? · Allííí, ¿no lo ves? En ese barranco. DINOSAURIOS Había una vez un dinosaurio llamado pequeño que jugaba con sus amigos en el valle encantado, a pequeño le gustaba jugar y estar con sus amigos, abuelos, y comiendo las hojas favoritas. Los abuelos cuidaban a pequeño y el dinosaurio se lastimo el pie con un pinche de un arbusto, era tanto el dolor que el abuelo no lo podia calmar, pequeño lloraba tanto que se descomponían de dolor, la abuela le dijo? pequeño, sos un dinosaurio tan grande que no te puede vencer. Pequeño entendió que en la vida siempre hay pinches en el camino y siempre va a doler, entonces seco sus amigos Rocky, Espay y sera, se fueron al valle encantado y se metieron en una cascada, luego salieron a comer las hojas de estrella que eran sus favoritas y compartían con sus amigos al llegar la noche se volvían a sus casas, cada uno con sus familia y pequeño se iba con sus abuelos y agradecía con todo su corazón a sus abuelo por haberlo cuidado. Pety se fue a su casa, Rocky y Espay también. Este es un resumen de mi cuento favorito colorín colorado este cuento ha terminado Enzo Nicolas Luna antoluna2014@gmail.com
  10. 10. ARACELIYLASIRENA Araceli: Hola cómo te llamas??? Sirena:Yo me llamo Miranda y vos Araceli:Araceli , soy humana y vengo a conocer tu mundo. Sirena: Ycomo respirás? Araceli: Viste el motor que tengo atrás? Sirena: Si Araceli: Bueno eso me ayuda a respirar bajo el agua soy muy pero muy curiosa, me podes mostrar tu mundo POR FAVOR!!!!!! Sirena:Si como no , primero vamos a mi Palacio Araceli:¡ ¡¡Tenés un Palacio!!! GUAUUU... Sirena:Vamos Las chicas estuvieron todo el día recorriendo hasta que llegó la hora que Araceli se tenía que ir a su mundo.Araceli y Miranda se tuvieron que despedir. Araceli: Bueno me tengo que ir a casa ya Sirena:Ahh, te voy a extrañar mucho!!! Araceli: Igual yo . Bueno chau!!! Araceli extrañaba mucho a Miranda. Pasaron meses, un día fue a la playa y se encontró con su amiga la Sirena, estuvieron juntas, se sumergieron en el océano y se encontró con algo muy asombroso, se quedó con la boca abierta, había muchas sirenas, y jugaron toda la tarde como grandes amigas. El Fin de la historia espero que les guste Agustina Rueja agustinamicaela111@gmail.com
  11. 11. SALVEMOS EL BOSQUE Como de costumbre, el guarda forestal pasaba con su todoterreno y no le quedó más remedio que detener el vehículo. Todo el bosque se sentía agradecido por su presencia ya que él era el único que los cuidaba y protegía. El guarda prestó atención, porque oía algo fuera de lo normal, al acercarse vio una ardilla corriendo dentro de una lavadora sin poder parar, tenía mucho miedo cuando vio la mano del hombre, pero se dejó salvar de ese martirio maratoniano. · Sí que corres más rápido ahora ardilla, parece que has estado entrenando mucho ahí dentro. Dijo el hombre de verde al ver como huía el animalito. ¡Buf! Buena la tenemos hoy, han dejado tirado de todo por aquí. ¡Ay, ay, ay! Pensaba que se estaba creando una costumbre, cuando les estorba algo o les queda viejo, no tenían mejor lugar donde ir a tirar las cosas que al bosque. Dentro de poco tendría lugar la fiesta de verano del pueblo, aprovecharía para crear una campaña de solidaridad con el bosque y reclutaría voluntarios que ayuden a limpiar el bosque. Una de las primeras cosas que hizo el guarda forestal fue poner un gran cartel anunciando: Salvemos los pulmones de la tierra, nuestros bosques nos dan el aire puro. Los bosques son el jardín de todos, Cuidarlo y mantenerlo limpio también es cosa de todos. Mucha gente de todas las edades se apuntó para ir al bosque a limpiar y los restos encontrados los pondrían, un día en la plaza del ayuntamiento para que todos puedan contemplar, y leer el cartel que dice: ¿Te gustaría tener ésto en el salón de tu casa?
  12. 12. CHISTES DE 5°B Santiago – Alejandro - Cecilia - Marian - Milena - Milagros 1. ¿Qué prenda es la más amiga de los pollitos? La pollera 2. ¿Qué le dice un pollo policía a otro pollo policía? Necesitamos apoyo 3. Mamá, mamá en la escuela me dice solitario…mamá… Mamàaaa 4. Mamá, Mamá en la escuela me dicen mentiroso Mentira hijo, si tu no vas al colegio 5. ¿Por qué el libro de matemáticos se quitó la vida? ¡Porque tenía muchos problemas! 7. ¿Qué le dice una cereza a otra cereza? Quisiera ser como ella… 8. Hijo mosquito dice: Mamà voy al teatro. -Bueno hijo, ten cuidado con los aplausos. 9. ¿Qué le dice una piedra a la Otra? - Que dura que es la vida. 10.Mama, mama en el colegio me dicen fin de semana. .¿Por qué domingo? Queremos que participes!!! Enviá tu chiste a: profezelayagustavo@gmail.com
  13. 13. AGRADECIMIENTOS Fundamentalmente a todas las familias que han dedicado tiempo junto con sus hijos, en el desarrollo de todas las editoriales. Como recompensa al esfuerzo y dedicación, hoy podemos decir ... TEREA CUMPLIDA, el proyecto “Revista Digital”,esunarealidad. A los Maestros, Profesores y Directivos del establecimiento, el mayorde losreconocimientos,porel trabajo colaborativo. Y en especial a todos los alumnos que desde el primer día se sumaronalproyectocon responsabilidady compromiso. Nos preparamos para la próxima edición, todos están invitadosaparticipar. Nosvemos en lapróximaedición. Profesor Zelaya Gustavo Te invitamos a participar en la próxima edición de la Revista Digital Machado, con solo enviarnos tu editorial, para ser publicada.

×