SlideShare una empresa de Scribd logo
Huracanes
Llugdar Maria Florencia
Características de los huracanes
•   La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie de la
    tierra. A mayor fuerza mayor es la presión. Por otro lado, mientras menor es la
    presión, la fuerza disminuye. Esto quiere decir que el aire está siendo succionado y
    por eso los huracanes se consideran áreas de baja presión. Cuando los valores de
    presión disminuyen indica que el huracán se está intensificando. La presión
    atmosférica se mide en milibares (mb) o en pulgadas de mercurio (plg Hg). La
    presión atmosférica normal en la superficie de la tierra es de 1013 mb (1013 mb =
    29.92 plg Hg) . En el huracán Gilbert (septiembre de 1988) se estimó la presión
    mas baja, ésta fue de 880 mb. Este ha sido el huracán más intenso en el Atlántico,
    afortunadamente cuando llegó a las costas de E.U. había bajado de categoría a
    depresión tropical

•   La velocidad del viento nos indica la fuerza del huracán. A mayor velocidad mas
    daño a la propiedad puede ocasionar. La velocidad es directamente proporcional
    con la distancia e inversamente proporcional con el tiempo. Esto es, se define
    como: Velocidad = distancia /tiempo y las unidades que se utilizan es millas por
    hora (mph) o en unidades marinas, nudos (milla náutica por hora, kt). La
    equivalencia es 1mph=1.16kt
• La categoría del huracán depende de la
  velocidad del viento de acuerdo a la escala
  Zaffir-Simpson:
• Categoría 1: 74-95 mph

• Categoría 2: 96-110 mph
Categoría 4: 135-155 mph

  Categoría 5: >156 mph

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologiaUnidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologiaanclademia
 
Presentación 17
Presentación 17Presentación 17
Presentación 17ivagar10
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoRolando Piña Lubi
 
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 Elementos del tiempo atmosférico 6b[1] Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]nuestroencuentrovirtual
 
Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia Jessica Gutierrez
 
Huracanes katia castillo z.
Huracanes    katia castillo z.Huracanes    katia castillo z.
Huracanes katia castillo z.katia2408
 
Huracane r amos dedios 3-d
Huracane r amos dedios 3-dHuracane r amos dedios 3-d
Huracane r amos dedios 3-dJard1202
 
Origen y evoluciones de los huracanes
Origen y evoluciones de los huracanesOrigen y evoluciones de los huracanes
Origen y evoluciones de los huracaneskalljunior03
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoOrlando Soto
 
Unidad 4: Los Elementos y Factores del Clima
Unidad 4: Los Elementos y Factores del ClimaUnidad 4: Los Elementos y Factores del Clima
Unidad 4: Los Elementos y Factores del ClimaGema
 
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaAspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaJosé Andrés Alanís Navarro
 

La actualidad más candente (18)

Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
Atmosfera[1]
 
Unidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologiaUnidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologia
 
Presentación 17
Presentación 17Presentación 17
Presentación 17
 
presio atmosferica
presio atmosferica presio atmosferica
presio atmosferica
 
Elementos y factores
Elementos y factoresElementos y factores
Elementos y factores
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 Elementos del tiempo atmosférico 6b[1] Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
 
Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia Viento, temperatura, humedad y lluvia
Viento, temperatura, humedad y lluvia
 
Huracanes katia castillo z.
Huracanes    katia castillo z.Huracanes    katia castillo z.
Huracanes katia castillo z.
 
Huracane r amos dedios 3-d
Huracane r amos dedios 3-dHuracane r amos dedios 3-d
Huracane r amos dedios 3-d
 
Origen y evoluciones de los huracanes
Origen y evoluciones de los huracanesOrigen y evoluciones de los huracanes
Origen y evoluciones de los huracanes
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del Tiempo
 
clima y sus elementos
clima y sus elementosclima y sus elementos
clima y sus elementos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Los vientos
Los vientosLos vientos
Los vientos
 
Climatología en arquitectura bioclimática
Climatología en arquitectura bioclimáticaClimatología en arquitectura bioclimática
Climatología en arquitectura bioclimática
 
Unidad 4: Los Elementos y Factores del Clima
Unidad 4: Los Elementos y Factores del ClimaUnidad 4: Los Elementos y Factores del Clima
Unidad 4: Los Elementos y Factores del Clima
 
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimáticaAspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
Aspectos climáticos de la arquitectura bioclimática
 

Similar a Huracanes-Llugdar

El origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesEl origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesFrancojojojo
 
La Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas TeconolgíasLa Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas Teconolgíasguestb36b2
 
Ciclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornadosCiclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornadosRicardo Mirón
 
La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)
La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)
La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)leonardoalvarado8
 
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3bHuracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3bmarcelo6599
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxJoseJuanBezzoloSokol
 
Cómo se forman los huracanes.docx
Cómo se forman los huracanes.docxCómo se forman los huracanes.docx
Cómo se forman los huracanes.docxdaniel702199
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanesrkl4204
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanescasalod
 
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E SP R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E Shistoriamataquito
 
Gustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 cGustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 cgjavier99
 

Similar a Huracanes-Llugdar (20)

El origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesEl origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
La Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas TeconolgíasLa Educación y las Nuevas Teconolgías
La Educación y las Nuevas Teconolgías
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Argibay
ArgibayArgibay
Argibay
 
Ciclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornadosCiclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornados
 
La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)
La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)
La evolución y orígenes de los huracanes(LeonardoAlvaradoBurga)
 
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3bHuracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
Huracan y su clasificacion por: Marcelo lavado 3b
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
 
Cómo se forman los huracanes.docx
Cómo se forman los huracanes.docxCómo se forman los huracanes.docx
Cómo se forman los huracanes.docx
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Bonacina.g
Bonacina.gBonacina.g
Bonacina.g
 
Renato salazar
Renato salazarRenato salazar
Renato salazar
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
HURACANES.pptx
HURACANES.pptxHURACANES.pptx
HURACANES.pptx
 
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E SP R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
 
Gustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 cGustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 c
 

Más de quintocolegiobelen (20)

Flor
FlorFlor
Flor
 
Trombas marinas
Trombas marinasTrombas marinas
Trombas marinas
 
Presentacion navarro luciana
Presentacion navarro lucianaPresentacion navarro luciana
Presentacion navarro luciana
 
Presentacion char
Presentacion  charPresentacion  char
Presentacion char
 
Presentacion bridoux
Presentacion bridouxPresentacion bridoux
Presentacion bridoux
 
Trombas Marinas_CordoneA
Trombas Marinas_CordoneATrombas Marinas_CordoneA
Trombas Marinas_CordoneA
 
Autolesion Juvenil: Escarificaciones
Autolesion Juvenil: EscarificacionesAutolesion Juvenil: Escarificaciones
Autolesion Juvenil: Escarificaciones
 
Autolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalezAutolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalez
 
Autolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalezAutolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalez
 
Autolesion
AutolesionAutolesion
Autolesion
 
Causas culturales powerpoint
Causas culturales powerpointCausas culturales powerpoint
Causas culturales powerpoint
 
Autolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalezAutolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalez
 
Autolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalezAutolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalez
 
Publicidad y alimentacion fernandez santillan
Publicidad y alimentacion  fernandez  santillanPublicidad y alimentacion  fernandez  santillan
Publicidad y alimentacion fernandez santillan
 
Ejercicio fisico fernandez santillan
Ejercicio fisico  fernandez  santillanEjercicio fisico  fernandez  santillan
Ejercicio fisico fernandez santillan
 
Autolesión - Síntomas
Autolesión - SíntomasAutolesión - Síntomas
Autolesión - Síntomas
 
Consumo (1)
Consumo (1)Consumo (1)
Consumo (1)
 
La violencia contra la vida
La violencia contra la vida La violencia contra la vida
La violencia contra la vida
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
Salud es bienestar
Salud es bienestarSalud es bienestar
Salud es bienestar
 

Huracanes-Llugdar

  • 2. Características de los huracanes • La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie de la tierra. A mayor fuerza mayor es la presión. Por otro lado, mientras menor es la presión, la fuerza disminuye. Esto quiere decir que el aire está siendo succionado y por eso los huracanes se consideran áreas de baja presión. Cuando los valores de presión disminuyen indica que el huracán se está intensificando. La presión atmosférica se mide en milibares (mb) o en pulgadas de mercurio (plg Hg). La presión atmosférica normal en la superficie de la tierra es de 1013 mb (1013 mb = 29.92 plg Hg) . En el huracán Gilbert (septiembre de 1988) se estimó la presión mas baja, ésta fue de 880 mb. Este ha sido el huracán más intenso en el Atlántico, afortunadamente cuando llegó a las costas de E.U. había bajado de categoría a depresión tropical • La velocidad del viento nos indica la fuerza del huracán. A mayor velocidad mas daño a la propiedad puede ocasionar. La velocidad es directamente proporcional con la distancia e inversamente proporcional con el tiempo. Esto es, se define como: Velocidad = distancia /tiempo y las unidades que se utilizan es millas por hora (mph) o en unidades marinas, nudos (milla náutica por hora, kt). La equivalencia es 1mph=1.16kt
  • 3. • La categoría del huracán depende de la velocidad del viento de acuerdo a la escala Zaffir-Simpson: • Categoría 1: 74-95 mph • Categoría 2: 96-110 mph
  • 4. Categoría 4: 135-155 mph Categoría 5: >156 mph