SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Elementos del Tiempo
¿Que es El Tiempo?
• EL TIEMPO se
refiere a las
condiciones de
temperatura,
humedad, presión,
etc. que existen en
un momento y un
lugar
determinados.
Estos valores
suelen diferir de
los normales
Clima VS Tiempo
EL CLIMA es el
conjunto de valores
normales para una
determinada región.
el promedio a lo
largo de muchísimos
años, de
temperatura,
humedad, presión
atmosférica,
precipitación, etc.
Elementos del Tiempo
• Temperatura
• Radiación Solar
• La Humedad
• Presión Atmosférica
• Vientos
• Precipitaciones
• Nubosidad
Temperatura
• Es el grado de calor o frío que se mide en un
lugar determinado y es expresado en grados
de temperatura.
• La Temperatura depende de factores como:
Regresar
La inclinación de los rayos solares.
 También depende del tipo de sustratos (la roca absorbe energía, el
hielo la refleja)
 La dirección y fuerza del viento
La latitud
La altura sobre el nivel del mar
La proximidad de masas de agua
Radiación Solar
• Energía radiante producida en el Sol como
resultado de reacciones nucleares de fusión.
• La intensidad de energía real disponible en la
superficie terrestre es menor que la
constante solar debido a la absorción y a la
dispersión de la radiación que origina la
interacción de los fotones con la atmósfera
Regresar
La Humedad
• Es la cantidad de
vapor de agua que
contiene la
atmósfera.
• Depende, en
parte, de la
temperatura, ya que
el aire caliente
contiene más
humedad que el frio.
• Se expresa en
gramos por
centímetro cubico
Presión Atmosférica
• Es la fuerza o peso del que ejerce el aire
sobre la superficie terrestre. A nivel mar la
presión atmosférica es de 1 013 milibares.
• presión atmosférica tiende a variar por
diversos factores, por ejemplo: con la
altitud la relación es inversamente
proporcional, igualmente ocurre con la
temperatura.
Regresar
Regresar
Vientos
• masas de aire en movimiento
horizontal.
• Se origina como consecuencia de las
diferencias de presión viaja desde las
zonas de alta presión hasta las de baja
presión.
Clases de Vientos
• Alisios: soplan desde los Trópicos hacia el
Ecuador. En el hemisferio sur son vientos del
sudeste y en el hemisferio norte sin vientos
del nordeste.Vientos
Planetarios
•Circulan por todo el planeta.
•Mantienen su dirección
durante todo el año.
•Son los alisios, contralisios y
circumpolares
Clases de Vientos
• Contralisios: soplan desde los Trópicos (altas
tropicales) hacia los Círculos Polares (bajas
circumpolares.
Clases de Vientos
• Circumpolares: soplan desde los polos
geográficos hacia los Círculos Polares. Soplan
en la misma dirección que los alisios.
Vientos Continentales
• Son periódicos o estacionales.
• Invierten su dirección con el paso de días y
noches o con la sucesión de las estaciones.
• Son las brisas, los ciclones, anticiclones y
monzones
a) Brisas
• Cambian de dirección entre el día y la
noche. Pueden ser:
• Oceánicas.
• continentales.
Brisas Oceánica
• Producen en las costas de todo el mundo.
pueden ser , la brisa de mar o virazón (sopla
en las mañanas del mar al continente) y la
brisa de tierra o terral (sopla en las noches
del continente al mar).
Brisas Continentales
• soplan en las regiones alejadas de los mares
brisa de montaña o vientos
catabáticos
• (sopla en la noches desde la parte alta
de la montaña hacia el valle provocando
heladas)
Ciclónicos
• son los Ciclones (áreas de baja presión) y los
Anticiclones (áreas de alta presión).
----------------------------------------------------------------
Ciclones
Anti-
Ciclones&
Monzones
• son vientos que soplan en
Asia Meridional.
India, Bangladesh, Mianm
ar, Tailandia, Malasia, Indo
nesia y China son países
monzónicos.
Tipos de Monzones
Monzón de verano
sopla desde el
océano Índico hacia
las costas de Asia
Meridional. Causa
grandes lluvias e
inundaciones
Monzón de invierno
sopla desde Asia
Meridional hacia el
océano Índico
Regresar
Precipitaciones
Es el retorno del
agua
atmosférica a la
superficie en
forma líquida o
sólida, Se
clasifican:
Regresar
Según La forma como caen:
•sólidas (granizo, nieve, pedrisco)
•líquidas (lluvia, garúa).
Nubosidad
• Es la cantidad de vapor de agua condensada
en la atmósfera.
Las Nubes se clasifican en:
• Altas
• Medias
• Bajas
• Desarrollo Vertical
Nubes Altas
• Son nubes compuestas por partículas de hielo,
situadas a altitudes medias de 8 km sobre la
tierra. contiene tres géneros principales.
• Cirros
• Cirrocúmulos
• Cirrostratos
Nubes altas
Cirros Cirrocúmulo
Cirrostrato
Nubes Medias
• Son nubes compuestas por gotitas de agua y
algunos cristales de hielo, tienen una altitud
variable, entre 3 y 6 km sobre la tierra.
• Altocúmulo (Ac) - Símbolo:
• Altoestrato (As) – Símbolo:
• Nimboestrato (Ns) - Símbolo:
Nubes Medias
Altocúmulo Altoestrato
Nimboestrato
Nubes Bajas
• compuestas por gotitas de agua, suelen
tener una altitud menor de 1,6 km. Este
grupo comprende:
• Nimbostratos
• Estratocúmulos
• Estratos
Nubes de desarrollo Vertical
Cúmulos
Cumulonimbos
Regresar
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climas de-la-tierra
Climas de-la-tierraClimas de-la-tierra
Climas de-la-tierra
Santiago Chango
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierraTema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierra
pacogeohistoria
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Climacampos21
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
PaolaRodriguez385
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
Maria Lasuen
 
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absolutaLocalización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Miguel Orellana Guerra
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Ainhoa Marcos
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
Jessica Gutierrez
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Zonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointZonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointMily29
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Climas de-la-tierra
Climas de-la-tierraClimas de-la-tierra
Climas de-la-tierra
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Tema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierraTema 4 (4) los climas de las tierra
Tema 4 (4) los climas de las tierra
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absolutaLocalización geográfica 2 relativa y absoluta
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Zonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power pointZonas climáticas de la tierra power point
Zonas climáticas de la tierra power point
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 

Similar a Los elementos del tiempo (geografia maritima)

Los vientos
Los vientosLos vientos
Los vientos
Kenlly Rufino
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
NeriNoHoshizora
 
clima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptxclima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptx
imsebas1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
InsGarca28
 
Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)
etorija82
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesdavidparrina
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
LOS VIENTOS
LOS VIENTOSLOS VIENTOS
LOS VIENTOSCSG
 
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Cristina Martínez
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Jose Angel Martínez
 
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Javier Bernal
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013Armando Calla
 
Egm elementosclima
Egm elementosclimaEgm elementosclima
Egm elementosclima
GHCCSS GHCCSS
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01ARCA1654
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
Fredy909573
 

Similar a Los elementos del tiempo (geografia maritima) (20)

Los vientos
Los vientosLos vientos
Los vientos
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
clima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptxclima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptx
 
Pwp vientos
Pwp vientosPwp vientos
Pwp vientos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)Tema 2 - El clima (1)
Tema 2 - El clima (1)
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
 
UD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta TierraUD 1. El planeta Tierra
UD 1. El planeta Tierra
 
LOS VIENTOS
LOS VIENTOSLOS VIENTOS
LOS VIENTOS
 
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y FactoresAtmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
Atmósfera. Tiempo. Clima. Elementos y Factores
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
 
Egm elementosclima
Egm elementosclimaEgm elementosclima
Egm elementosclima
 
Clase de apoyo
Clase de apoyoClase de apoyo
Clase de apoyo
 
Clase de apoyo
Clase de apoyoClase de apoyo
Clase de apoyo
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Los elementos del tiempo (geografia maritima)

  • 2. ¿Que es El Tiempo? • EL TIEMPO se refiere a las condiciones de temperatura, humedad, presión, etc. que existen en un momento y un lugar determinados. Estos valores suelen diferir de los normales Clima VS Tiempo EL CLIMA es el conjunto de valores normales para una determinada región. el promedio a lo largo de muchísimos años, de temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitación, etc.
  • 3. Elementos del Tiempo • Temperatura • Radiación Solar • La Humedad • Presión Atmosférica • Vientos • Precipitaciones • Nubosidad
  • 4. Temperatura • Es el grado de calor o frío que se mide en un lugar determinado y es expresado en grados de temperatura. • La Temperatura depende de factores como: Regresar La inclinación de los rayos solares.  También depende del tipo de sustratos (la roca absorbe energía, el hielo la refleja)  La dirección y fuerza del viento La latitud La altura sobre el nivel del mar La proximidad de masas de agua
  • 5. Radiación Solar • Energía radiante producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión. • La intensidad de energía real disponible en la superficie terrestre es menor que la constante solar debido a la absorción y a la dispersión de la radiación que origina la interacción de los fotones con la atmósfera
  • 7. La Humedad • Es la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera. • Depende, en parte, de la temperatura, ya que el aire caliente contiene más humedad que el frio. • Se expresa en gramos por centímetro cubico
  • 8. Presión Atmosférica • Es la fuerza o peso del que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. A nivel mar la presión atmosférica es de 1 013 milibares. • presión atmosférica tiende a variar por diversos factores, por ejemplo: con la altitud la relación es inversamente proporcional, igualmente ocurre con la temperatura. Regresar Regresar
  • 9. Vientos • masas de aire en movimiento horizontal. • Se origina como consecuencia de las diferencias de presión viaja desde las zonas de alta presión hasta las de baja presión.
  • 10. Clases de Vientos • Alisios: soplan desde los Trópicos hacia el Ecuador. En el hemisferio sur son vientos del sudeste y en el hemisferio norte sin vientos del nordeste.Vientos Planetarios •Circulan por todo el planeta. •Mantienen su dirección durante todo el año. •Son los alisios, contralisios y circumpolares
  • 11. Clases de Vientos • Contralisios: soplan desde los Trópicos (altas tropicales) hacia los Círculos Polares (bajas circumpolares.
  • 12. Clases de Vientos • Circumpolares: soplan desde los polos geográficos hacia los Círculos Polares. Soplan en la misma dirección que los alisios.
  • 13. Vientos Continentales • Son periódicos o estacionales. • Invierten su dirección con el paso de días y noches o con la sucesión de las estaciones. • Son las brisas, los ciclones, anticiclones y monzones
  • 14. a) Brisas • Cambian de dirección entre el día y la noche. Pueden ser: • Oceánicas. • continentales.
  • 15. Brisas Oceánica • Producen en las costas de todo el mundo. pueden ser , la brisa de mar o virazón (sopla en las mañanas del mar al continente) y la brisa de tierra o terral (sopla en las noches del continente al mar).
  • 16. Brisas Continentales • soplan en las regiones alejadas de los mares
  • 17. brisa de montaña o vientos catabáticos • (sopla en la noches desde la parte alta de la montaña hacia el valle provocando heladas)
  • 18. Ciclónicos • son los Ciclones (áreas de baja presión) y los Anticiclones (áreas de alta presión). ---------------------------------------------------------------- Ciclones Anti- Ciclones&
  • 19.
  • 20. Monzones • son vientos que soplan en Asia Meridional. India, Bangladesh, Mianm ar, Tailandia, Malasia, Indo nesia y China son países monzónicos.
  • 21. Tipos de Monzones Monzón de verano sopla desde el océano Índico hacia las costas de Asia Meridional. Causa grandes lluvias e inundaciones Monzón de invierno sopla desde Asia Meridional hacia el océano Índico Regresar
  • 22. Precipitaciones Es el retorno del agua atmosférica a la superficie en forma líquida o sólida, Se clasifican: Regresar Según La forma como caen: •sólidas (granizo, nieve, pedrisco) •líquidas (lluvia, garúa).
  • 23. Nubosidad • Es la cantidad de vapor de agua condensada en la atmósfera. Las Nubes se clasifican en: • Altas • Medias • Bajas • Desarrollo Vertical
  • 24. Nubes Altas • Son nubes compuestas por partículas de hielo, situadas a altitudes medias de 8 km sobre la tierra. contiene tres géneros principales. • Cirros • Cirrocúmulos • Cirrostratos
  • 26. Nubes Medias • Son nubes compuestas por gotitas de agua y algunos cristales de hielo, tienen una altitud variable, entre 3 y 6 km sobre la tierra. • Altocúmulo (Ac) - Símbolo: • Altoestrato (As) – Símbolo: • Nimboestrato (Ns) - Símbolo:
  • 28. Nubes Bajas • compuestas por gotitas de agua, suelen tener una altitud menor de 1,6 km. Este grupo comprende: • Nimbostratos • Estratocúmulos • Estratos
  • 29. Nubes de desarrollo Vertical Cúmulos Cumulonimbos Regresar
  • 30.