Formato proyectos de aula rafael petro

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
                           AULA CON TIC.

    Proyecto – Docente Rafael Antonio Petro Madera

    DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso:                   Grado 10:1
Participantes:           4 Estudiantes
                         Docentes
Duración:                4 Meses



I. PLANIFICACIÓN
  Justificación:
  Los rápidos avances en tecnología de información y la comunicación (TIC) han creado
  Oportunidades sin precedentes en el ámbito de la educación y han tenido un profundo
  efecto en la práctica docente y cómo los alumnos aprenden.

 Los nuevos desarrollos de las TIC han tenido un impacto enorme en el papel de los
 docentes en una sociedad de abundante información. Muchos profesores carecen de los
 conocimientos y habilidades para utilizar eficazmente las TIC, como una herramienta para
 facilitar el aprendizaje en un ambiente educativo que cada vez integra más la tecnología.
 El principal problema para hacer frente al uso de las TIC en la educación, es el tema de la
 adecuada competencia en términos de conocimientos, habilidades y actitudes por parte
 de los docentes a nivel individual, institucional y nacional. Muchos países han puesto en
 marcha programas de formación docente para el uso de las TIC, pero la mayoría de las
 actividades de formación son programas muy intensivos, además, el exceso de énfasis
 en la alfabetización informática, no permite a los docentes integrar la tecnología con la
 pedagogía y en el aula.

 El presente proyecto, pretende responder a las necesidades educativas actuales de los
 docentes, que se desempeñan en varias instituciones, con respecto al uso de TIC en
 sus prácticas educativas. Partiendo de esa base, se busca entregar las herramientas y
 recursos necesarios que permitan a los docentes innovar y mejorar la metodología
 utilizada para entregar aprendizajes significativo a sus alumnos.
 En esta sociedad actual, basada en el conocimiento y la información, los educadores
 deben conocer y tener conciencia de la importancia de la integración de las TIC en los
 procesos educativos en sus aulas. Es por esto que se realizaran capacitaciones
 estrictamente secuenciales, con el objeto de tratar de asegurar las fases de implantación
 de la integración de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.
 La incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la
 educación, ya han demostrado la variedad de posibilidades que ofrecen como medio para
potenciar en los estudiantes la capacidad de organización, las habilidades de búsqueda
de información, la simulación de fenómenos sin riesgo para solucionar problemas de la
cotidianeidad actual.

Pregunta de investigación

¿De qué manera han evolucionado la tecnología de los computadores y dispositivos
móviles y como afectan en la labor de las tareas diarias a realizar por parte del hombre?


Exploración previa

¿De qué manera afecta la revolución industrial en el uso de las computadoras?
¿La computadora remplazara la labor realizar por el hombre?
¿Cómo seria el mundo sin las computadoras?


 Objetivos del proyecto
 Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las
   posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir
   la “alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el
   alumno conozca el uso de las TIC, el uso de Internet, del correo electrónico, de los
   ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la información y la
   comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.

 Considerar las TIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de información,
  como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal cúmulo de información
  es importante saber dónde está la información, cómo buscarla, cómo utilizarla y
  hacer de ella un conocimiento útil y contextualizado. Hemos de saber aprovechar los
  recursos y capacitar a nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa
  información y convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar
  críticamente y a desarrollar conceptos por sí mismos puede verse favorecido por la
  utilización de las nuevas tecnologías.

 Llevar a los alumnos a utilizar una herramienta poderosa para el área de diseño y
  animación como lo es adobe flash player CS6, para un proyecto educativo en el área
  de sistemas de información.


Competencias

  Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información
 Desarrollar el sistema que cumpla con los requerimientos de la solución informática.

  Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los
    conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del
    programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.
Temática a estudiar

    Evolución de las computadoras y el uso que el hombre hace en ellas en este
     siglo XXI

    La electrónica
Referentes conceptuales:
TIC Y EDUCACION
   •   Al utilizar las TIC, debemos ser críticos para relacionar lo real y lo virtual.
   •   Tener en cuenta los aspectos sociales, culturales y económicos de los estudiantes
       para acceder a las TIC.
   •   Demostrar interés y aprovechar educativamente los beneficios que nos brindan las
       TIC.


Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices, tableros aclíricos, marcadores borrables, computadores,
SOFTWARE aplicación adobe flash CS6, cámaras fotográficas, parlantes, reproductores
de audio y video.

Recursos digitales
Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto.

Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, video beam.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare.

Metodología
Ser persistentes y constantes en el objetivo propuesto.
Nota: el objetivo no se supera hasta que no lleguemos al 100% y a feliz termino.

Actividades propuestas
Actividad 1:
    Instalar el software de aplicación adobe flas CS6 en las maquinas necesarias a
       utilizar
Actividad 2:
 Llevar a los Estudiantes a utilizar la herramienta de diseño adecuadamente.
Actividad 3:
    Utilizar imágenes, videos, textos e integrarlos a la presentación

Actividad 4:
      Desarrollar el test de preguntas para evaluar al estudiante una vez termine de
         estudiar todos los temas de la aplicación
Actividad 5:
      Tratar de solucionar en el menor tiempo posible los imprevistos surgidos durante el
         desarrollo del proyecto.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
                                   a. Plan de actividades
            ACTIVIDAD                ESPONSABLES          MATERIAL           DURACIÓN
Actividad 1:
Instalar     el     software    de Estudiantes        Libretas, lápices, 1 mes
aplicación adobe flas CS6 en Claudia prasca           tableros aclíricos,
las maquinas necesarias a Yeison blanco               marcadores
utilizar                            Jhoan bacca       borrables,
                                    Deiver Guzmán     computadores,
                                    Profesor          SOFTWARE
                                    Rafael Petro      aplicación adobe
                                                      flash         CS6,
                                                      cámaras
                                                      fotográficas,
                                                      parlantes,
                                                      reproductores de
                                                      audio y video.

Actividad 2:
Llevar a los Estudiantes a Estudiantes                Lápices,          1 mes
utilizar la herramienta de Claudia prasca             tableros
diseño adecuadamente       Yeison blanco              aclíricos,
                           Jhoan bacca                marcadores
                           Deiver Guzmán              borrables,
                           Profesor                   computadores,
                           Rafael Petro               SOFTWARE
                                                      aplicación
                                                      adobe       flash
                                                      CS6, cámaras
                                                      fotográficas,
                                                      parlantes,
                                                      reproductores
                                                      de     audio    y

Recomendados

Proyecto productivo por
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivoJosé Alejandro Sánchez Lozano
6.4K vistas13 diapositivas
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria por
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaMamenchu99
4.3K vistas13 diapositivas
proyecto de club de decimo por
proyecto de club de decimo proyecto de club de decimo
proyecto de club de decimo Roberto Sànchez
6.5K vistas10 diapositivas
Proyecto de computacion 2016 por
Proyecto de computacion 2016Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016Roberto Sànchez
1.5K vistas32 diapositivas
63_Clase6.pdf por
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdfismael azcona
72 vistas14 diapositivas
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo por
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marceloJanneth Marcelo Santiago
1.5K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila por
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
395 vistas24 diapositivas
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años por
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
46.8K vistas23 diapositivas
Mentefacto de sistemas duvan angulo por
Mentefacto de sistemas duvan anguloMentefacto de sistemas duvan angulo
Mentefacto de sistemas duvan anguloDuvan Angulo
428 vistas12 diapositivas
Módulo II por
Módulo IIMódulo II
Módulo IIRGCSEC1
425 vistas41 diapositivas
Proyecto TIC por
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TICNancyyohana
206 vistas11 diapositivas
Proyecto productivo computacion por
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionJAVIER ARCE
31.1K vistas42 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila por JOHANNA
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
JOHANNA 395 vistas
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años por Bernardita Naranjo
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Bernardita Naranjo46.8K vistas
Mentefacto de sistemas duvan angulo por Duvan Angulo
Mentefacto de sistemas duvan anguloMentefacto de sistemas duvan angulo
Mentefacto de sistemas duvan angulo
Duvan Angulo428 vistas
Módulo II por RGCSEC1
Módulo IIMódulo II
Módulo II
RGCSEC1425 vistas
Proyecto productivo computacion por JAVIER ARCE
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE31.1K vistas
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno por Chamilo Educación
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
Chamilo Educación4.5K vistas
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria por Bernardita Naranjo
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo268.5K vistas
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria por Juanito Robyncito
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Juanito Robyncito14.4K vistas
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001 por duvaguile
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001Plan de estudio tecnologia e informatica 2001
Plan de estudio tecnologia e informatica 2001
duvaguile2.9K vistas
Plan actividades TICs para Química por marcelaidrovo
Plan actividades TICs para QuímicaPlan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para Química
marcelaidrovo8.9K vistas
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA por Carolina Puerto Sánchez
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICAIMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
Tec Mat Laboulaye por MARIELA
Tec  Mat LaboulayeTec  Mat Laboulaye
Tec Mat Laboulaye
MARIELA447 vistas

Similar a Formato proyectos de aula rafael petro

Proyecto uso del xmind en la comprension lectora por
Proyecto uso del xmind en la comprension lectoraProyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectorabertha molina clemente
2.7K vistas17 diapositivas
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018 por
Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018Hugo Fernando Martinez Orozco
5.4K vistas10 diapositivas
Formato proyectos de aula (1) (4) por
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Efrén Ingledue
675 vistas7 diapositivas
Programa de ed parvularia 2014 por
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014profes2014
525 vistas5 diapositivas
Docentes multiplicadores por
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadorescalilimon calilimon
296 vistas25 diapositivas
Docentes multiplicadores por
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadorescalilimon calilimon
762 vistas26 diapositivas

Similar a Formato proyectos de aula rafael petro(20)

Formato proyectos de aula (1) (4) por Efrén Ingledue
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
Efrén Ingledue675 vistas
Programa de ed parvularia 2014 por profes2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
profes2014525 vistas
Portafolio de mis aprendizajes. por Joice Delgado
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
Joice Delgado256 vistas
1. portafolio_grupo12_impetuosos por diplomadocpe
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
diplomadocpe472 vistas
Presentacion cal cpe unab por alfonso ardila
Presentacion cal cpe unabPresentacion cal cpe unab
Presentacion cal cpe unab
alfonso ardila1.2K vistas
Tpack por jeidu
Tpack Tpack
Tpack
jeidu121 vistas
Anexo actividad 2 matriz_analisis_critico por MonFranko
Anexo actividad 2 matriz_analisis_criticoAnexo actividad 2 matriz_analisis_critico
Anexo actividad 2 matriz_analisis_critico
MonFranko162 vistas
Matriz 7 actividad 2 por Adriana Lopez
Matriz 7 actividad 2Matriz 7 actividad 2
Matriz 7 actividad 2
Adriana Lopez1.1K vistas
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf por tecnica de machala
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdfDiario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje por Aula-Inma
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeTic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Aula-Inma340 vistas

Formato proyectos de aula rafael petro

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. Proyecto – Docente Rafael Antonio Petro Madera DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Grado 10:1 Participantes: 4 Estudiantes Docentes Duración: 4 Meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Los rápidos avances en tecnología de información y la comunicación (TIC) han creado Oportunidades sin precedentes en el ámbito de la educación y han tenido un profundo efecto en la práctica docente y cómo los alumnos aprenden. Los nuevos desarrollos de las TIC han tenido un impacto enorme en el papel de los docentes en una sociedad de abundante información. Muchos profesores carecen de los conocimientos y habilidades para utilizar eficazmente las TIC, como una herramienta para facilitar el aprendizaje en un ambiente educativo que cada vez integra más la tecnología. El principal problema para hacer frente al uso de las TIC en la educación, es el tema de la adecuada competencia en términos de conocimientos, habilidades y actitudes por parte de los docentes a nivel individual, institucional y nacional. Muchos países han puesto en marcha programas de formación docente para el uso de las TIC, pero la mayoría de las actividades de formación son programas muy intensivos, además, el exceso de énfasis en la alfabetización informática, no permite a los docentes integrar la tecnología con la pedagogía y en el aula. El presente proyecto, pretende responder a las necesidades educativas actuales de los docentes, que se desempeñan en varias instituciones, con respecto al uso de TIC en sus prácticas educativas. Partiendo de esa base, se busca entregar las herramientas y recursos necesarios que permitan a los docentes innovar y mejorar la metodología utilizada para entregar aprendizajes significativo a sus alumnos. En esta sociedad actual, basada en el conocimiento y la información, los educadores deben conocer y tener conciencia de la importancia de la integración de las TIC en los procesos educativos en sus aulas. Es por esto que se realizaran capacitaciones estrictamente secuenciales, con el objeto de tratar de asegurar las fases de implantación de la integración de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje. La incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la educación, ya han demostrado la variedad de posibilidades que ofrecen como medio para
  • 2. potenciar en los estudiantes la capacidad de organización, las habilidades de búsqueda de información, la simulación de fenómenos sin riesgo para solucionar problemas de la cotidianeidad actual. Pregunta de investigación ¿De qué manera han evolucionado la tecnología de los computadores y dispositivos móviles y como afectan en la labor de las tareas diarias a realizar por parte del hombre? Exploración previa ¿De qué manera afecta la revolución industrial en el uso de las computadoras? ¿La computadora remplazara la labor realizar por el hombre? ¿Cómo seria el mundo sin las computadoras? Objetivos del proyecto  Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la “alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el alumno conozca el uso de las TIC, el uso de Internet, del correo electrónico, de los ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.  Considerar las TIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal cúmulo de información es importante saber dónde está la información, cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa información y convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente y a desarrollar conceptos por sí mismos puede verse favorecido por la utilización de las nuevas tecnologías.  Llevar a los alumnos a utilizar una herramienta poderosa para el área de diseño y animación como lo es adobe flash player CS6, para un proyecto educativo en el área de sistemas de información. Competencias  Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información
  • 3.  Desarrollar el sistema que cumpla con los requerimientos de la solución informática.  Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión. Temática a estudiar  Evolución de las computadoras y el uso que el hombre hace en ellas en este siglo XXI  La electrónica Referentes conceptuales: TIC Y EDUCACION • Al utilizar las TIC, debemos ser críticos para relacionar lo real y lo virtual. • Tener en cuenta los aspectos sociales, culturales y económicos de los estudiantes para acceder a las TIC. • Demostrar interés y aprovechar educativamente los beneficios que nos brindan las TIC. Recursos didácticos Libretas de apuntes, lápices, tableros aclíricos, marcadores borrables, computadores, SOFTWARE aplicación adobe flash CS6, cámaras fotográficas, parlantes, reproductores de audio y video. Recursos digitales Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto. Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, video beam. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare. Metodología Ser persistentes y constantes en el objetivo propuesto. Nota: el objetivo no se supera hasta que no lleguemos al 100% y a feliz termino. Actividades propuestas Actividad 1:  Instalar el software de aplicación adobe flas CS6 en las maquinas necesarias a utilizar Actividad 2:
  • 4.  Llevar a los Estudiantes a utilizar la herramienta de diseño adecuadamente. Actividad 3:  Utilizar imágenes, videos, textos e integrarlos a la presentación Actividad 4:  Desarrollar el test de preguntas para evaluar al estudiante una vez termine de estudiar todos los temas de la aplicación Actividad 5:  Tratar de solucionar en el menor tiempo posible los imprevistos surgidos durante el desarrollo del proyecto. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD ESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad 1: Instalar el software de Estudiantes Libretas, lápices, 1 mes aplicación adobe flas CS6 en Claudia prasca tableros aclíricos, las maquinas necesarias a Yeison blanco marcadores utilizar Jhoan bacca borrables, Deiver Guzmán computadores, Profesor SOFTWARE Rafael Petro aplicación adobe flash CS6, cámaras fotográficas, parlantes, reproductores de audio y video. Actividad 2: Llevar a los Estudiantes a Estudiantes Lápices, 1 mes utilizar la herramienta de Claudia prasca tableros diseño adecuadamente Yeison blanco aclíricos, Jhoan bacca marcadores Deiver Guzmán borrables, Profesor computadores, Rafael Petro SOFTWARE aplicación adobe flash CS6, cámaras fotográficas, parlantes, reproductores de audio y