SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1. Antecedentes y filosofías de calidad
Actividad 3. Principales filosofías de la calidad.
Alumno:Eduardo Vázquez Vázquez. Matricula:ES1421010961
Docente: Gloria Patricia Santes Hernandez.
1.- Elabora un cuadro comparativo en donde expliques con tus propias palabras, cada una de las filosofías de Calidad en relación a
sus autores.
Autor Explicación de su filosofía
Edward Deming Por medio de su filosofía afirma que los métodos estadísticos son
de suma importancia, ya que por medio de sus análisis permiten
determinar las áreas de oportunidad y con ello reducirlas.
Joseph Juran La calidad se consigue por la mentalización y no por la
Inspección.
Por medio de la mejora continua o esfuerzos persistentes, se
logra refinar los procesos.
.
Philip B. Crosby Su filosofía de Cero defectos, esto consiste en hacer lo requerido
en el momento indicado tomando en cuenta que se debe tener
requisitos claros, capacitación y planeación.
Kaoru Ishikawa Mencionaba que la calidad total solo se alcanza cuando la
gerencia se compromete en el proceso y todo el personal se
responsabiliza en el autocontrol, eliminando la inspección.
Genichi Taguchi Su filosofía transmitía que tanto las técnicas y métodos
estadísticos ayudan a erradicar los problemas de calidad, así
mismo argumentaba que la calidad de un producto se inicia
desde la fase de diseño.
2.-Compara las filosofías de calidad y en un máximo de 200 palabras, explica cuál filosofía podrías aplicar en tu profesión
como Ingeniero en Logística y transporte y porqué.
En mi punto de vista al volver a leer la información que recabe puedo mencionar que las cinco filosofías que se expusieron en este
cuadro comparativo pueden ser aplicadas en la carrera de la logística y transporte, sin embargo hay dos que son muy semejantes
entre ellas, la propuesta por Edward Deming y la de Genichi Taguchi en donde se argumenta que por medio de métodos estadísticos
se logra controlar o erradicar los problemas que se suscitan en la calidad de un producto o servicio, estas dos filosofías fueron las
más significativas para mí ya que en el trabajo que desempeño en estos momentos, los datos estadísticos permiten tener mejor control
de las tareas operativas que se me encomiendan, en lo particular he logrado obtener tener tiempos y movimientos, los cuales aportan
los datos necesarios para desarrollar los procesos productivos que permitan obtener un producto o servicio de excelente calidad en
tiempo y forma.
Referencias.
Francisco Javier Miranda González, A. C. (2007). La filosofía de lo gurús de la calidad. En A. C. Francisco Javier Miranda González,
Introducción a la gestión de la calidad (págs. 31-89). Madrid: Delta publicaciones.
James A. F. Stoner, R. E. (1996). Administración. En R. E. James A. F. Stoner, La administración en el siglo XXI (pág. 233). México:
Editorial progreso S.A de C.V.
Jornadas de Educación en Valores, J. F. (2006). La utilización de los principios de calidad. En J. F. Jornadas de Educación en
Valores, 4 Jornadas de Educacion en Valores (pág. 68). Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.

Más contenido relacionado

Similar a Lsca u1 a3_edvv

Eq.3 Teorías contemporáneas
Eq.3   Teorías contemporáneasEq.3   Teorías contemporáneas
Eq.3 Teorías contemporáneas
Maria del Refugio Palacios
 
Analizar documento
Analizar documentoAnalizar documento
Analizar documento
Sara Garcia
 
Analizar documento
Analizar documentoAnalizar documento
Analizar documento
Felipe Londoño
 
Analizar documento
Analizar documentoAnalizar documento
Analizar documento
Estebansoberon
 
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Maleja Gonzalez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Joel Vazquez
 
Trabajo. Control de calidad..
Trabajo. Control de calidad..Trabajo. Control de calidad..
Trabajo. Control de calidad..
Masgly Perez
 
GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
marlinkari72
 
Filosofía de deming
Filosofía de demingFilosofía de deming
Filosofía de deming
Yeuskary
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad Total
Pedro
 
La gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hdLa gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hd
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2
Carolina
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
AndresCarmelo
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Edgar Ortiz Sánchez
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
SistemadeEstudiosMed
 
SGC clase 4 y 5
SGC clase 4 y 5SGC clase 4 y 5
SGC clase 4 y 5
German Gallardo Chavez
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
jose pablo regalado reyes
 
Control y evaluacion
Control y evaluacionControl y evaluacion
Control y evaluacion
Cesar lopez
 
Lsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revpLsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revp
renevape1982
 
Tema De Calidad
Tema De CalidadTema De Calidad
Tema De Calidad
sarix SARA MONTERO
 

Similar a Lsca u1 a3_edvv (20)

Eq.3 Teorías contemporáneas
Eq.3   Teorías contemporáneasEq.3   Teorías contemporáneas
Eq.3 Teorías contemporáneas
 
Analizar documento
Analizar documentoAnalizar documento
Analizar documento
 
Analizar documento
Analizar documentoAnalizar documento
Analizar documento
 
Analizar documento
Analizar documentoAnalizar documento
Analizar documento
 
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Trabajo. Control de calidad..
Trabajo. Control de calidad..Trabajo. Control de calidad..
Trabajo. Control de calidad..
 
GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
GESTION DE CALIDAD Y SU VINCULACIÓN CON LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
 
Filosofía de deming
Filosofía de demingFilosofía de deming
Filosofía de deming
 
Tecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad TotalTecnicas De Calidad Total
Tecnicas De Calidad Total
 
La gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hdLa gestion del clima organizacional hd
La gestion del clima organizacional hd
 
Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2Reflexión de lo aprendido tema 2
Reflexión de lo aprendido tema 2
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
SGC clase 4 y 5
SGC clase 4 y 5SGC clase 4 y 5
SGC clase 4 y 5
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
 
Control y evaluacion
Control y evaluacionControl y evaluacion
Control y evaluacion
 
Lsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revpLsca u1 a3_revp
Lsca u1 a3_revp
 
Tema De Calidad
Tema De CalidadTema De Calidad
Tema De Calidad
 

Último

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Lsca u1 a3_edvv

  • 1. Unidad 1. Antecedentes y filosofías de calidad Actividad 3. Principales filosofías de la calidad. Alumno:Eduardo Vázquez Vázquez. Matricula:ES1421010961 Docente: Gloria Patricia Santes Hernandez.
  • 2. 1.- Elabora un cuadro comparativo en donde expliques con tus propias palabras, cada una de las filosofías de Calidad en relación a sus autores. Autor Explicación de su filosofía Edward Deming Por medio de su filosofía afirma que los métodos estadísticos son de suma importancia, ya que por medio de sus análisis permiten determinar las áreas de oportunidad y con ello reducirlas. Joseph Juran La calidad se consigue por la mentalización y no por la Inspección. Por medio de la mejora continua o esfuerzos persistentes, se logra refinar los procesos. . Philip B. Crosby Su filosofía de Cero defectos, esto consiste en hacer lo requerido en el momento indicado tomando en cuenta que se debe tener requisitos claros, capacitación y planeación. Kaoru Ishikawa Mencionaba que la calidad total solo se alcanza cuando la gerencia se compromete en el proceso y todo el personal se responsabiliza en el autocontrol, eliminando la inspección. Genichi Taguchi Su filosofía transmitía que tanto las técnicas y métodos estadísticos ayudan a erradicar los problemas de calidad, así mismo argumentaba que la calidad de un producto se inicia desde la fase de diseño. 2.-Compara las filosofías de calidad y en un máximo de 200 palabras, explica cuál filosofía podrías aplicar en tu profesión como Ingeniero en Logística y transporte y porqué. En mi punto de vista al volver a leer la información que recabe puedo mencionar que las cinco filosofías que se expusieron en este cuadro comparativo pueden ser aplicadas en la carrera de la logística y transporte, sin embargo hay dos que son muy semejantes entre ellas, la propuesta por Edward Deming y la de Genichi Taguchi en donde se argumenta que por medio de métodos estadísticos se logra controlar o erradicar los problemas que se suscitan en la calidad de un producto o servicio, estas dos filosofías fueron las más significativas para mí ya que en el trabajo que desempeño en estos momentos, los datos estadísticos permiten tener mejor control de las tareas operativas que se me encomiendan, en lo particular he logrado obtener tener tiempos y movimientos, los cuales aportan los datos necesarios para desarrollar los procesos productivos que permitan obtener un producto o servicio de excelente calidad en tiempo y forma.
  • 3. Referencias. Francisco Javier Miranda González, A. C. (2007). La filosofía de lo gurús de la calidad. En A. C. Francisco Javier Miranda González, Introducción a la gestión de la calidad (págs. 31-89). Madrid: Delta publicaciones. James A. F. Stoner, R. E. (1996). Administración. En R. E. James A. F. Stoner, La administración en el siglo XXI (pág. 233). México: Editorial progreso S.A de C.V. Jornadas de Educación en Valores, J. F. (2006). La utilización de los principios de calidad. En J. F. Jornadas de Educación en Valores, 4 Jornadas de Educacion en Valores (pág. 68). Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.