Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

El Arte De La Prehistoria

  1. Prehistoria
  2. Europa se hallaba bajo un clima muy duro.
  3. Hombre cazador de grandes animales.
  4. La supervivencia dependía de su destreza.
  5. Sociedad nómada.
  6. Preocupación por garantizar el alimento.
  7. Se consideraban indefensos frente a la fuerza de la naturaleza.
  8. Medio
  9. Preocupación estética.
  10. Trabajo del cuero, madera y cestería
  11. Yacimientos del Paleolítico en Europa
  12. Instrumentos tallados en hueso o marfil.
  13. Llamada a la caza
  14. Raspado
  15. Relieve
  16. Difuminado
  17. Homogeneidad en las técnicas y forma de pensar.
  18. Tema: animales sueltos sin formar escenas (bisontes, mamuts, etc).
  19. Sin figuras humanas.
  20. Policromía (varios colores) con predominio del ocre rojizo y trazo negro.
  21. Representadas en cuevas.
  22. Tienen un significado ritual mágico (propiciar la caza o protegerse)
  23. Yacimientos en España
  24. Altamira y El Castillo
  25. Destaca: minuciosidad y detallismo
  26. Bisontes de Altamira.
  27. Cornamenta, orejas y pezuñas de frente
  28. Esquemáticas
  29. Recolección de la miel (Cogull)
  30. Con figuras humanas.
  31. Forman escenas.
  32. Representadas en abrigos rocosos (más al exterior).
  33. Tienen menor tamaño.
  34. Carácter narrativo.
  35. Significado mágico y religioso (propiciar la fertilidad y reproducción).
  36. Realzan los atributos femeninos.
  37. Realizadas en piedra.
  38. Estilo de bulto redondo (tres dimensiones).
  39. Gran madre
  40. “Venus” esteatopigias
  41. Esquemáticas
  42. Venus de Menton
  43. Venus de Lespugue Venus de Brassenpouy
  44. Asta tallada
  45. Naturalismo
  46. Neolítico Arquitectura megalítica Escultura
  47. Mapa del Neolítico europeo
  48. Mapa Culturas Megalíticas
  49. Formadas por grandes bloques de piedra.
  50. Cromlech de Stonehenge
  51. Dolmen de La Creu d'en Cobertella en Gerona
  52. En ocasiones estaban decoradas en el interior con incisiones geométricas
  53. Cuevas de El Romeral y Menga (Málaga)
  54. Taula
  55. Talayot
  56. Forma trapezoidal o de nave invertida
  57. Función sepulcral
  58. Els Tudons en la isla de Menorca
  59. Se puede añadir una tercera piedra inclinada como soporte
  60. Monumento religioso
  61. Taula de Trepucó
  62. Grandes construcciones
  63. Cámara cubierta con falsa cúpula
  64. Alzado y planta de un talayot
  65. Relieve (en dos dimensiones).
  66. Idolo de Peña
  67. MAPA DE LA CULTURA DE LOS MILLARES MAPA DE LA CULTURA DEL VASO CAMPANIFORME
  68. Los Millares (II milenio a.C)
  69. Decorada con estilizaciones de ojos y ciervos
  70. Decoración incisa en forma de líneas simétricas y denticulares
  71. Forma de campana invertida
  72. Parte del ajuar funerario de personas de cierto nivel social
  73. CULTURAS DE LA EDAD DEL BRONCE: EL ARGAR
  74. Principal yacimiento: Castellón Alto en Granada
  75. Introduce el bronce
  76. Copas de color negro y alto pie
  77. Ajuares funerarios que denotan riqueza y posición social
  78. Enterramientos
  79. Cista argárica: formado por cuatro piedras planas, colocadas en vertical, formando un rectángulo. Sobre ellas se colocaba una piedra horizontal, que la cerraba
Publicidad