Inicio
Explorar
Enviar búsqueda
Cargar
Iniciar sesión
Registrarse
Publicidad
Check these out next
Presentación arte prehistorico
Fernando Alvarez Fernández
Arte Prehistórico
Rosa Fernández
Arte prehistórico.
UPEL. JMSM.
A. Arte PrehistóRico
Natalia Guillen Chinea
Arte prehistórico
Raquel Bautista
Tema 1 Arte Prehistoria.
Juan Manuel Pan Huertas
Arte Prehistorico
Alejandro J. Peimbert
Presentación de arte prehistorico
Elena García
1
de
38
Top clipped slide
El Arte De La Prehistoria
3 de Oct de 2009
•
0 recomendaciones
11 recomendaciones
×
Sé el primero en que te guste
ver más
•
9,040 vistas
vistas
×
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Denunciar
Tecnología
Educación
mercedes
Seguir
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendados
Historia del arte prehistórico
CelesteJuan
1.9K vistas
•
13 diapositivas
Arte prehistórico para bachiller
PILUCHI (María del Pilar González López)
5.4K vistas
•
103 diapositivas
Arte prehistórico
akragas
3.7K vistas
•
86 diapositivas
El arte prehistorico
raquel1605
1.3K vistas
•
39 diapositivas
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
12.2K vistas
•
103 diapositivas
Arte prehistorico
julian vega
2K vistas
•
68 diapositivas
Más contenido relacionado
Presentaciones para ti
(20)
Presentación arte prehistorico
Fernando Alvarez Fernández
•
7K vistas
Arte Prehistórico
Rosa Fernández
•
84.8K vistas
Arte prehistórico.
UPEL. JMSM.
•
1.7K vistas
A. Arte PrehistóRico
Natalia Guillen Chinea
•
2.2K vistas
Arte prehistórico
Raquel Bautista
•
1.8K vistas
Tema 1 Arte Prehistoria.
Juan Manuel Pan Huertas
•
26K vistas
Arte Prehistorico
Alejandro J. Peimbert
•
3.9K vistas
Presentación de arte prehistorico
Elena García
•
8.3K vistas
EL ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LA EDAD DE LOS METALES
Ana María de Pablo
•
18.9K vistas
El arte paleolítico presentación
Universidad Popular Carmen de Michelena
•
28.2K vistas
Arte Prehistorico
hispanus86
•
27.4K vistas
Artes figurativas de la prehistoria
Alfredo García
•
14.3K vistas
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
bernardino13
•
3.6K vistas
Arte Prehistórico
abriles
•
3.4K vistas
Arte Prehistórico
ies senda galiana
•
6K vistas
Arte Prehistórico
Maribel Andrés
•
5.3K vistas
Arte prehistórico: pinturas, esculturas, construcciones
Iru Pascua
•
9K vistas
Arte prehistórico
Manuel.Mujeriego
•
5.6K vistas
Tema 1 arte prehistórico
Escuela de Arte de Algeciras
•
3.1K vistas
Tema 1 El Arte prehistórico
Lily Pad
•
3.8K vistas
Similar a El Arte De La Prehistoria
(20)
01 Arte Prehistórico
Ángel Yela
•
5.8K vistas
Las primeras creaciones artisticas
Ladesoci
•
1.7K vistas
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
Candela De Cruz Romero
•
4K vistas
Arte en la prehistoria
atajo
•
106 vistas
Prehistoria 1
Ginio
•
1.7K vistas
Arte paleolitico
mariafabiola74
•
3.7K vistas
Prehistoria
albanece
•
38K vistas
3. neolitico
LeonorBarragan
•
9.9K vistas
01. introducción y arte prehistórico.
Toni Hurtado
•
5.4K vistas
Arte prehistórico
David Díaz
•
2.3K vistas
El arte prehistorico_2
ARKAITZMENDI
•
367 vistas
Pres.arq. prehistórica
Mef Epin
•
4.6K vistas
Tema 2º Arte Prehistórico.
Francisco Bermejo
•
15.7K vistas
El Arte En La Prehistoria
Verocar
•
53.4K vistas
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
•
11.8K vistas
Arte prehistórico
FRS1
•
53.5K vistas
El arte en la prehistoria
sabinaverde
•
525 vistas
Los inicios del arte prehistoria
maria antonia bennasar rigo
•
7.1K vistas
Prehistoria
Manuel Torres Zapata
•
1.2K vistas
Las Primeras Manifestaciones ArtíSticas De La Humanidad
MUZUNKU
•
42.2K vistas
Publicidad
Más de mercedes
(20)
El lenguaje artístico
mercedes
•
4K vistas
El Impresionismo
mercedes
•
52K vistas
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
mercedes
•
17.4K vistas
El Siglo XIX: La Pintura Realista
mercedes
•
163.5K vistas
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
mercedes
•
19K vistas
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo
mercedes
•
30.6K vistas
Las Artes Figurativas del Gótico (II)
mercedes
•
3.9K vistas
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
mercedes
•
71.2K vistas
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
mercedes
•
4.5K vistas
La Arquitectura Gótica en España
mercedes
•
13.1K vistas
Arquitectura del Gótico en Europa
mercedes
•
12K vistas
Artes Figurativas del Románico
mercedes
•
5.1K vistas
Arte Románico: Arquitectura
mercedes
•
52.4K vistas
Arte Prerrománico
mercedes
•
44.2K vistas
Arte Hispano Musulman
mercedes
•
53K vistas
Arte Paleocristiano y Bizantino
mercedes
•
30.4K vistas
El Arte De Roma
mercedes
•
4.8K vistas
Arte Griego
mercedes
•
8K vistas
Arte Creto MicéNico
mercedes
•
14K vistas
El Arte De Mesopotamia
mercedes
•
91.6K vistas
Último
(20)
TESIS+Aplicación Modelo+Incremental+Para+el+Desarrollo+del.pdf
PedroCalero11
•
0 vistas
El Computador
DanielGarcia366639
•
5 vistas
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KarenMora932079
•
4 vistas
El Computador
GabrielFigueroa83
•
2 vistas
Buscadores Web.docx
chellypanduronavarro
•
20 vistas
Seguridad_Capa2.pdf
ssuserd0836d
•
2 vistas
La eficiencia termonidamica Segunda Ley. Jared Guerrero.pdf
Jareda2
•
1 vista
01._Presentacion_Ciudadania_Digital.pptx
JoseGonzalez685694
•
1 vista
Capgemini. Menció TIC - AI4HealthyAging.pdf
Festibity
•
0 vistas
El Computador por Luis Colina (V32.940.806) y grupo IF05-T1F1.pptx
LuisColina36
•
13 vistas
DiagramaFeC_2Bach .pptx
begoña sanzo
•
2 vistas
Reporte 17-05-2023.pdf
DyalmaPerez
•
2 vistas
EL COMPUTADOR.pdf
WelsinJulien
•
3 vistas
00-P-Aspectos avanzados de seguridad en redes (1).pdf
YorsyOsmanAvila
•
2 vistas
Accesibilidad digital y discapacidad. Perspectiva centrada en las personas..pdf
José María
•
5 vistas
Trabajo Tecnologia.pdf
angelvillota1
•
6 vistas
Atribución 360: Convierte, conecta y optimiza tu inversión [Webinar]
Walmeric
•
19 vistas
el computador..pdf
raimelisvillahermosa
•
5 vistas
Trabajo de automatizacion.pptx
JOMOHUSAC
•
1 vista
Hugo Mena - Recuperación Prácticas de Power Point.pdf
HugoMena8
•
2 vistas
Publicidad
El Arte De La Prehistoria
Prehistoria
Europa se hallaba
bajo un clima muy duro.
Hombre cazador de
grandes animales.
La supervivencia dependía
de su destreza.
Sociedad nómada.
Preocupación por garantizar
el alimento.
Se consideraban indefensos
frente a la fuerza de la naturaleza.
Medio
Preocupación estética.
Trabajo del cuero,
madera y cestería
Yacimientos del Paleolítico
en Europa
Instrumentos tallados en
hueso o marfil.
Llamada a la
caza
Raspado
Relieve
Difuminado
Homogeneidad en las
técnicas y forma de pensar.
Tema: animales sueltos
sin formar escenas (bisontes, mamuts, etc).
Sin figuras humanas.
Policromía (varios colores)
con predominio del ocre rojizo y trazo negro.
Representadas en cuevas.
Tienen un significado
ritual mágico (propiciar la caza o protegerse)
Yacimientos en España
Altamira y El
Castillo
Destaca: minuciosidad y
detallismo
Bisontes de Altamira.
Cornamenta, orejas y
pezuñas de frente
Esquemáticas
Recolección de la
miel (Cogull)
Con figuras humanas.
Forman escenas.
Representadas en
abrigos rocosos (más al exterior).
Tienen menor tamaño.
Carácter narrativo.
Significado mágico y
religioso (propiciar la fertilidad y reproducción).
Realzan los atributos
femeninos.
Realizadas en piedra.
Estilo de bulto
redondo (tres dimensiones).
Gran madre
“Venus” esteatopigias
Esquemáticas
Venus de Menton
Venus de Lespugue
Venus de Brassenpouy
Asta tallada
Naturalismo
Neolítico Arquitectura megalítica
Escultura
Mapa del Neolítico
europeo
Mapa Culturas Megalíticas
Formadas por grandes
bloques de piedra.
Cromlech de Stonehenge
Dolmen de La
Creu d'en Cobertella en Gerona
En ocasiones estaban
decoradas en el interior con incisiones geométricas
Cuevas de El
Romeral y Menga (Málaga)
Taula
Talayot
Forma trapezoidal o
de nave invertida
Función sepulcral
Els Tudons en
la isla de Menorca
Se puede añadir
una tercera piedra inclinada como soporte
Monumento religioso
Taula de Trepucó
Grandes construcciones
Cámara cubierta con
falsa cúpula
Alzado y planta
de un talayot
Relieve (en dos
dimensiones).
Idolo de Peña
Tú
MAPA DE LA
CULTURA DE LOS MILLARES MAPA DE LA CULTURA DEL VASO CAMPANIFORME
Los Millares (II
milenio a.C)
Decorada con estilizaciones
de ojos y ciervos
Decoración incisa en
forma de líneas simétricas y denticulares
Forma de campana
invertida
Parte del ajuar
funerario de personas de cierto nivel social
CULTURAS DE LA
EDAD DEL BRONCE: EL ARGAR
Principal yacimiento: Castellón
Alto en Granada
Introduce el bronce
Copas de color
negro y alto pie
Ajuares funerarios que
denotan riqueza y posición social
Enterramientos
Cista argárica: formado
por cuatro piedras planas, colocadas en vertical, formando un rectángulo. Sobre ellas se colocaba una piedra horizontal, que la cerraba
Publicidad