SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICO II
CARGA Y ENERGIA EN UN SISTEMA DE CONDENSADORES
EN PARALELO
Objetivos:
Analizar la carga eléctrica en un sistema de dos condensadores conectados en
paralelo. Estudiar la energía eléctrica en el proceso de conexión de dos condensadores
en paralelo.
Marco teórico
 Carga eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas
subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas
por la mediación de campos electromagnéticos.
La unidad de carga es el coulomb (C), esta se define como la cantidad de carga que
fluye por un punto de un conductor en un segundo cuando la corriente en el mismo es
de 1 Ampere.
Existen 2 tipos de cargas eléctricas:
 Positivas (+)
 Negativas (-)
Una de las propiedades de la carga eléctrica es que la misma se encuentra cuantizada.
Esto refiere a que la mínima carga posible es la carga del electrón.
│e-│= 1,6 x 10-19
La materia está formada por partículas elementales como el electrón y otras
compuestas como el protón y el neutrón. Las partículas elementales pueden tener
carga y masa.
Un átomo tiene el mismo número de electrones que de protones o sea, es neutro.
Ion Positivo, le falta electrones y tiene una carga eléctrica positiva (+q)
Ion Negativo tiene electrones añadidos y tiene un carga eléctrica negativa (-q)
Otra propiedad de la carga eléctrica es que esta no se crea ni se destruye. Puede
haber transferencia de carga eléctrica entre moléculas, átomos y cuerpos.
Al transferirse carga eléctrica, la carga total de un objeto cambia, pudiendo tener carga
total positiva, negativa o neutra. Un cuerpo con carga eléctrica neutra, quiere decir que
tiene tantas cargas positivas como negativas. Si un sistema está aislado la suma de
todas las cargas eléctricas es constante.
 Condensador o capacitor
Un condensador es un dispositivo que almacena energía potencial eléctrica y carga
eléctrica.
Para hacer un condensador basta aislar dos conductores, uno de otro. Para almacenar
energía en este dispositivo hay que transferir carga entre los mismos conductores de
manera que uno tenga carga negativa y el otro la misma cantidad de carga pero
positiva.
Para cargar un condensador, basta conectarlo con una fuente de energía, esta puede
ser una batería.
Para trasladar las cargas atraves de la diferencia de potencial, debe realizarse trabajo y
el mismo se almacena como energía potencial eléctrica. La razón entre la carga de
cada conductor y la diferencia de potencial entre los conductores se llama capacitancia.
C= Q ⁄ V
Su unidad es el Faradio
La capacitancia es directamente proporcional al tamaño o área de las chapas
enfrentadas; mientras mayor sea la superficie de éstas, mayor será la capacidad de
almacenamiento. La capacidad igualmente aumenta o disminuye de forma
inversamente proporcional a la distancia de separación existente entre ambas chapas.
Por tanto, mientras más separadas estén, menos carga podrá almacenar el capacitor y,
viceversa, a menos separación, mayor será su capacidad.
La capacitancia también depende del material aislante entre los conductores (si lo hay),
puede ser solamente vacío o un material dieléctrico. La capacitancia aumenta en
presencia de un material aislante dieléctrico puesto que en el interior de este se
produce una redistribución de la carga llamada polarización.
Carga/descarga de un capacitor
El capacitor constituye un componente pasivo que, a diferencia de la batería, se carga
de forma instantánea en cuanto la conectamos a una fuente de energía eléctrica, pero
no la retiene por mucho tiempo. Su descarga se produce también de forma
instantánea cuando se encuentra conectado en un circuito eléctrico o electrónico
energizado con corriente. Una vez que se encuentra cargado, si éste no se emplea de
inmediato se autodescarga en unos pocos minutos.
La función de un capacitor es almacenar cargas eléctricas de forma instantánea y
liberarla de la misma forma en el preciso momento que se requiera.
Descarga forzada de un capacitor provocando un corto circuito
Un capacitor completamente cargado se puede descargar también manualmente si al
desconectarlo de la fuente de suministro de corriente provocamos un corto circuito
uniendo los extremos de los dos alambres de conexión al circuito. Para ello hacemos
un puente entre dichos extremos empleando un pequeño cable provisto con su
correspondiente forro aislante protector. Es importante que el cable tenga esta
protección, ya que algunos capacitores pueden alcanzar cargas con un valor de
voltaje alto, de acuerdo con la tensión que posea la fuente de fuerza electromotriz o
energía eléctrica que se haya empleado para cargarlo.
Cuando se provoca este corto circuito, aparece una chispa generada por la súbita
descarga que se produce debido al violento desplazamiento que se manifiesta en la
corriente de electrones acumulados en exceso en la placa negativa, que al poder
dirigirse libremente en dirección a la placa positiva, provocan un intenso flujo de
corriente eléctrica destinado a restablecer el equilibrio electrónico en ambas placas.
Capacitores asociados en serie
Un capacitor puede ser armado asociando otros en serie y/o en paralelo. De esta
manera se obtiene una capacidad total equivalente para el conjunto de capacitores que
se puede calcular mediante expresiones simples. También es posible conocer las
caídas de potencial y la carga almacenada en cada capacitor.
La asociación de capacitores en serie se realiza conectando en una misma rama uno y
otro capacitor, obteniendo una capacidad total entre el primer borne del primer
capacitor y el último del último.
Capacidad total en serie
La capacidad total (o equivalente) en serie se calcula sumando las inversas de cada
una de las capacidades y calculando la inversa del resultado.
Tensión de capacitores en serie
La suma de las caídas de tensión de cada capacitor da como resultado la tensión total
aplicada entre los bornes A y B.
Carga de capacitores en serie
La carga de cada uno de los capacitores de una rama en serie es igual a la de los
demás y es igual a la carga equivalente acumulada en toda la rama (entre A y B)
A su vez, cada carga puede ser calculada como q = C V de cada capacitor, con lo que:
Y la carga total (qt) que es igual a la carga sobre cualquier capacitor se puede calcular
sobre el capacitor equivalente como:
qt = Ce VAB
Capacitores asociados en paralelo
La asociación en paralelo de los capacitores se realiza conectándolos a todos a los
mismos dos bornes.
Capacidad total en paralelo
La capacidad total (o equivalente) en paralelo se calcula sumando las capacidades de
cada uno de los capacitores.
Tensión de capacitores en paralelo
Al estar unidos todos los capacitores por un mismo conductor, se encuentran todos a la
misma diferencia de potencial (la de la tensión aplicada) por lo tanto la tensión de cada
uno es igual a la de otro e igual a la total.
Carga de capacitores en paralelo
La carga total es igual a suma de las cargas almacenadas en cada capacitor
Y cada carga puede calcularse como q = C V de cada capacitor, pero en este caso V
es la misma para todos, con lo que:
De esta manera, al ser V la misma, puede verse que las cargas que almacena cada
capacitor para una determinada tensión aplicada no son iguales si las capacidades son
distintas.
Tabla valores
Salida fuente Cond. 1 Cond. 2 v0 vf
3 1000 470 3,01 1,97
6 1000 470 6,07 4,01
9 1000 470 9,03 5,97
12 1000 470 12,16 8,02
salida
fuente
Qi
capacitor
Qf
capacitor
Energ.
Inicial(J)
Energ.
final(J)
3 3010 2895,9 4530,05 2852,4615
6 6070 5894,7 18422,45 11818,8735
9 9030 8775,9 40770,45 26196,0615
12 12160 11789,4 73932,8 47275,494
Obs:
Qi= C1. Vi
Qf =(C1+C2).Vf
Ui=(C1.Vi
2
).2
Uf=(C1+C2).Vf
2
).2
Gráficos
Conclusiones:
La observación de los gráficos nos permite concluir que estamos frente a un sistema
aislado eléctricamente y que el mismo es un sistema no conservador. Esto se debe a
que al desconectarla fuente y conectar ambos condensadores se produjo un trabajo
eléctrico que libero energía en alguna forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en ParaleloPractico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en Paralelo
Marcelo Rodriguez
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Elmer Medina
 
Limitaciones de carga
Limitaciones de cargaLimitaciones de carga
Limitaciones de cargaKaren Raga
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloAlan Morato
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Henry Rueda Osorio
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado Alejandra Hdz'
 
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorCapacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorJocelyyn Armenta
 
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
feragama
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOAriana 'Alvarado
 
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en ParaleloPractico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en ParaleloCarolRf
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
feragama
 
Práctico 1 completo
Práctico 1 completoPráctico 1 completo
Práctico 1 completo
Anderson de los Santos
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paraleloguest1e528d
 
Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)
Richard Villon
 
Exposicion de condensadores
Exposicion de condensadoresExposicion de condensadores
Exposicion de condensadores
eulercubas
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Ramón Sancha
 

La actualidad más candente (20)

Practico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en ParaleloPractico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en Paralelo
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Limitaciones de carga
Limitaciones de cargaLimitaciones de carga
Limitaciones de carga
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
 
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorCapacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
 
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
Asociación en condensadores (o capacitores) y condensadores dieléctrico + tab...
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en ParaleloPractico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
 
Carga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un CondensadorCarga y Descarga de un Condensador
Carga y Descarga de un Condensador
 
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
CLASES DE ASOCIACIÓN (CONDENSADORES)
 
Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)
 
Práctico 1 completo
Práctico 1 completoPráctico 1 completo
Práctico 1 completo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)
 
Exposicion de condensadores
Exposicion de condensadoresExposicion de condensadores
Exposicion de condensadores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 

Similar a Practico 2

capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
DarwinOrozcoPacheco
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
rafaelsosa24
 
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricasElectroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
JXMusic
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoEduardo Trejo
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCasandra Palomo
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCasandra Palomo
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Gina Flores Caso
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
Casandra Palomo
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
Casandra Palomo
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
Casandra Palomo
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Tensor
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Capacitores en paralelo
Capacitores en paraleloCapacitores en paralelo
Capacitores en paraleloYeison Sierra
 
Condensador eléctrico
Condensador eléctricoCondensador eléctrico
Condensador eléctricogladysccoyllar
 

Similar a Practico 2 (20)

capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricasElectroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
Electroquimica: Sus fundamentos y descripciones teoricas
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Fisica 3.1
Fisica 3.1Fisica 3.1
Fisica 3.1
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
Práctico ii
Práctico iiPráctico ii
Práctico ii
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
Capacitores en paralelo
Capacitores en paraleloCapacitores en paralelo
Capacitores en paralelo
 
Condensador eléctrico
Condensador eléctricoCondensador eléctrico
Condensador eléctrico
 

Más de Sandra Andina

Pronto
ProntoPronto
Imanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticosImanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticos
Sandra Andina
 
Induccion magnetica
Induccion magneticaInduccion magnetica
Induccion magnetica
Sandra Andina
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Sandra Andina
 
Para resolver circuitos
Para resolver circuitosPara resolver circuitos
Para resolver circuitos
Sandra Andina
 
Práctico n° 8
Práctico n° 8Práctico n° 8
Práctico n° 8
Sandra Andina
 
Practico 7
Practico 7Practico 7
Practico 7
Sandra Andina
 
Practico 6
Practico 6Practico 6
Practico 6
Sandra Andina
 
Practico 5
Practico 5Practico 5
Practico 5
Sandra Andina
 
Clase sobre capacitores esféricos
Clase sobre capacitores esféricosClase sobre capacitores esféricos
Clase sobre capacitores esféricos
Sandra Andina
 
Historia del Capacitor
Historia del CapacitorHistoria del Capacitor
Historia del Capacitor
Sandra Andina
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Sandra Andina
 
Energía potencial eléctrica
Energía potencial eléctricaEnergía potencial eléctrica
Energía potencial eléctrica
Sandra Andina
 
Epe
EpeEpe
Practico 3
Practico 3Practico 3
Practico 3
Sandra Andina
 
Programa Física Experimental II
Programa Física Experimental IIPrograma Física Experimental II
Programa Física Experimental II
Sandra Andina
 
Programa Física II
Programa Física IIPrograma Física II
Programa Física II
Sandra Andina
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
Sandra Andina
 
Ley de Ampere-Maxwell
Ley de Ampere-MaxwellLey de Ampere-Maxwell
Ley de Ampere-Maxwell
Sandra Andina
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
Sandra Andina
 

Más de Sandra Andina (20)

Pronto
ProntoPronto
Pronto
 
Imanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticosImanes y campos magneticos
Imanes y campos magneticos
 
Induccion magnetica
Induccion magneticaInduccion magnetica
Induccion magnetica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Para resolver circuitos
Para resolver circuitosPara resolver circuitos
Para resolver circuitos
 
Práctico n° 8
Práctico n° 8Práctico n° 8
Práctico n° 8
 
Practico 7
Practico 7Practico 7
Practico 7
 
Practico 6
Practico 6Practico 6
Practico 6
 
Practico 5
Practico 5Practico 5
Practico 5
 
Clase sobre capacitores esféricos
Clase sobre capacitores esféricosClase sobre capacitores esféricos
Clase sobre capacitores esféricos
 
Historia del Capacitor
Historia del CapacitorHistoria del Capacitor
Historia del Capacitor
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Energía potencial eléctrica
Energía potencial eléctricaEnergía potencial eléctrica
Energía potencial eléctrica
 
Epe
EpeEpe
Epe
 
Practico 3
Practico 3Practico 3
Practico 3
 
Programa Física Experimental II
Programa Física Experimental IIPrograma Física Experimental II
Programa Física Experimental II
 
Programa Física II
Programa Física IIPrograma Física II
Programa Física II
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
Ley de Ampere-Maxwell
Ley de Ampere-MaxwellLey de Ampere-Maxwell
Ley de Ampere-Maxwell
 
Ley de Faraday
Ley de FaradayLey de Faraday
Ley de Faraday
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Practico 2

  • 1. PRACTICO II CARGA Y ENERGIA EN UN SISTEMA DE CONDENSADORES EN PARALELO Objetivos: Analizar la carga eléctrica en un sistema de dos condensadores conectados en paralelo. Estudiar la energía eléctrica en el proceso de conexión de dos condensadores en paralelo. Marco teórico  Carga eléctrica La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos. La unidad de carga es el coulomb (C), esta se define como la cantidad de carga que fluye por un punto de un conductor en un segundo cuando la corriente en el mismo es de 1 Ampere. Existen 2 tipos de cargas eléctricas:  Positivas (+)  Negativas (-) Una de las propiedades de la carga eléctrica es que la misma se encuentra cuantizada. Esto refiere a que la mínima carga posible es la carga del electrón. │e-│= 1,6 x 10-19
  • 2. La materia está formada por partículas elementales como el electrón y otras compuestas como el protón y el neutrón. Las partículas elementales pueden tener carga y masa. Un átomo tiene el mismo número de electrones que de protones o sea, es neutro. Ion Positivo, le falta electrones y tiene una carga eléctrica positiva (+q) Ion Negativo tiene electrones añadidos y tiene un carga eléctrica negativa (-q) Otra propiedad de la carga eléctrica es que esta no se crea ni se destruye. Puede haber transferencia de carga eléctrica entre moléculas, átomos y cuerpos. Al transferirse carga eléctrica, la carga total de un objeto cambia, pudiendo tener carga total positiva, negativa o neutra. Un cuerpo con carga eléctrica neutra, quiere decir que tiene tantas cargas positivas como negativas. Si un sistema está aislado la suma de todas las cargas eléctricas es constante.  Condensador o capacitor Un condensador es un dispositivo que almacena energía potencial eléctrica y carga eléctrica. Para hacer un condensador basta aislar dos conductores, uno de otro. Para almacenar energía en este dispositivo hay que transferir carga entre los mismos conductores de manera que uno tenga carga negativa y el otro la misma cantidad de carga pero positiva. Para cargar un condensador, basta conectarlo con una fuente de energía, esta puede ser una batería. Para trasladar las cargas atraves de la diferencia de potencial, debe realizarse trabajo y el mismo se almacena como energía potencial eléctrica. La razón entre la carga de cada conductor y la diferencia de potencial entre los conductores se llama capacitancia. C= Q ⁄ V Su unidad es el Faradio La capacitancia es directamente proporcional al tamaño o área de las chapas enfrentadas; mientras mayor sea la superficie de éstas, mayor será la capacidad de almacenamiento. La capacidad igualmente aumenta o disminuye de forma inversamente proporcional a la distancia de separación existente entre ambas chapas. Por tanto, mientras más separadas estén, menos carga podrá almacenar el capacitor y, viceversa, a menos separación, mayor será su capacidad. La capacitancia también depende del material aislante entre los conductores (si lo hay), puede ser solamente vacío o un material dieléctrico. La capacitancia aumenta en presencia de un material aislante dieléctrico puesto que en el interior de este se produce una redistribución de la carga llamada polarización.
  • 3. Carga/descarga de un capacitor El capacitor constituye un componente pasivo que, a diferencia de la batería, se carga de forma instantánea en cuanto la conectamos a una fuente de energía eléctrica, pero no la retiene por mucho tiempo. Su descarga se produce también de forma instantánea cuando se encuentra conectado en un circuito eléctrico o electrónico energizado con corriente. Una vez que se encuentra cargado, si éste no se emplea de inmediato se autodescarga en unos pocos minutos. La función de un capacitor es almacenar cargas eléctricas de forma instantánea y liberarla de la misma forma en el preciso momento que se requiera. Descarga forzada de un capacitor provocando un corto circuito Un capacitor completamente cargado se puede descargar también manualmente si al desconectarlo de la fuente de suministro de corriente provocamos un corto circuito uniendo los extremos de los dos alambres de conexión al circuito. Para ello hacemos un puente entre dichos extremos empleando un pequeño cable provisto con su correspondiente forro aislante protector. Es importante que el cable tenga esta protección, ya que algunos capacitores pueden alcanzar cargas con un valor de voltaje alto, de acuerdo con la tensión que posea la fuente de fuerza electromotriz o energía eléctrica que se haya empleado para cargarlo. Cuando se provoca este corto circuito, aparece una chispa generada por la súbita descarga que se produce debido al violento desplazamiento que se manifiesta en la corriente de electrones acumulados en exceso en la placa negativa, que al poder dirigirse libremente en dirección a la placa positiva, provocan un intenso flujo de corriente eléctrica destinado a restablecer el equilibrio electrónico en ambas placas.
  • 4. Capacitores asociados en serie Un capacitor puede ser armado asociando otros en serie y/o en paralelo. De esta manera se obtiene una capacidad total equivalente para el conjunto de capacitores que se puede calcular mediante expresiones simples. También es posible conocer las caídas de potencial y la carga almacenada en cada capacitor. La asociación de capacitores en serie se realiza conectando en una misma rama uno y otro capacitor, obteniendo una capacidad total entre el primer borne del primer capacitor y el último del último. Capacidad total en serie La capacidad total (o equivalente) en serie se calcula sumando las inversas de cada una de las capacidades y calculando la inversa del resultado. Tensión de capacitores en serie La suma de las caídas de tensión de cada capacitor da como resultado la tensión total aplicada entre los bornes A y B. Carga de capacitores en serie La carga de cada uno de los capacitores de una rama en serie es igual a la de los demás y es igual a la carga equivalente acumulada en toda la rama (entre A y B)
  • 5. A su vez, cada carga puede ser calculada como q = C V de cada capacitor, con lo que: Y la carga total (qt) que es igual a la carga sobre cualquier capacitor se puede calcular sobre el capacitor equivalente como: qt = Ce VAB Capacitores asociados en paralelo La asociación en paralelo de los capacitores se realiza conectándolos a todos a los mismos dos bornes. Capacidad total en paralelo La capacidad total (o equivalente) en paralelo se calcula sumando las capacidades de cada uno de los capacitores. Tensión de capacitores en paralelo Al estar unidos todos los capacitores por un mismo conductor, se encuentran todos a la misma diferencia de potencial (la de la tensión aplicada) por lo tanto la tensión de cada uno es igual a la de otro e igual a la total.
  • 6. Carga de capacitores en paralelo La carga total es igual a suma de las cargas almacenadas en cada capacitor Y cada carga puede calcularse como q = C V de cada capacitor, pero en este caso V es la misma para todos, con lo que: De esta manera, al ser V la misma, puede verse que las cargas que almacena cada capacitor para una determinada tensión aplicada no son iguales si las capacidades son distintas. Tabla valores Salida fuente Cond. 1 Cond. 2 v0 vf 3 1000 470 3,01 1,97 6 1000 470 6,07 4,01 9 1000 470 9,03 5,97 12 1000 470 12,16 8,02 salida fuente Qi capacitor Qf capacitor Energ. Inicial(J) Energ. final(J) 3 3010 2895,9 4530,05 2852,4615 6 6070 5894,7 18422,45 11818,8735 9 9030 8775,9 40770,45 26196,0615 12 12160 11789,4 73932,8 47275,494 Obs: Qi= C1. Vi Qf =(C1+C2).Vf Ui=(C1.Vi 2 ).2 Uf=(C1+C2).Vf 2 ).2
  • 7. Gráficos Conclusiones: La observación de los gráficos nos permite concluir que estamos frente a un sistema aislado eléctricamente y que el mismo es un sistema no conservador. Esto se debe a que al desconectarla fuente y conectar ambos condensadores se produjo un trabajo eléctrico que libero energía en alguna forma.