SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioactividades
Proyectos de investigación en el área
de ciencias biológica que pueden
realizar estudiantes de bachillerato en
los laboratorios LACE
• Son proyectos para estudiantes que
están cursando su bachillerato en
el plantel 2 de la Escuela Nacional
Preparatoria (ENP) “Erasmo
Castellanos Quinto” de la UNAM.
• Son asesorados por los profesores:
 Dr. Saulo Hermosillo Marina.
 M. en C. Pablo González Yoval
¿Qué son las
bioactividades
• Se realizan en las instalaciones de
los laboratorio LACE y de
Creatividad.
• Las modalidades son talleres y/o
líneas de investigación.
• En ambas modalidades se utilizan
materiales, sustancias, reactivos y
equipo con los que se cuenta en las
instalaciones de los LACE y
Creatividad.
¿Qué son las
bioactividades
• La población estudiantil que participa
adquiere habilidades, métodos de trabajo, y
hábitos de tipo científico.
• Esta capacitación contribuye a mejorar su
formación y desempeño académico en las
asignaturas que se cursan en el
bachillerato.
• De igual manera, los conceptos,
habilidades, y valores aprendidos facilitarán
su tránsito escolar en la carrera que
seleccione cada estudiante.
¿Qué son las
bioactividades
• La participación estudiantil puede ser
individual y/o en equipos de trabajo.
• El taller y/o línea de investigación es
seleccionado de acuerdo con los intereses
académicos del estudiante.
• Hay flexibilidad en los horarios de
participación en los talleres y/o líneas de
investigación.
¿Qué son las
bioactividades
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
Sustentabilidad
y
cultura
ambiental
1. Reciclaje de papel.
2. Papel hecho a mano.
3. Elaboración de
composta.
4. Jardines y huertos
verticales
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
Genética y
Biotecnología
5. Micropropagación
vegetal.
6. Mosca de la fruta,
Drosophila
melanogaster.
7. Cromosomas y
cariotipos de plantas.
8. Extracción de ADN.
9. Entomología forense
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
Ecología
y
taxonomía
10. Zooplancton:
identificación de
organismos marinos.
11. Columna de
Winogradsky
sucesión ecológica de
microorganismos.
12. Alelopatía y modelos
experimentales.
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
Bioquímica
y
origen de la vida
13. Catalasa y otras
enzimas: modelo de
cinética enzimática.
14. Modelos precelulares
del origen de la vida:
coacervados,
colpoides y
coacervados.
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
Reproducción, cría
y conducta de
organismos
15. Peces de ornato (betta,
japonés, guppies, …).
16. Invertebrados acuáticos
(artemia, daphnia,
caracoles, …).
17. Invertebrados terrestres
(caracoles, grillos,
lombrices, …).
Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan
en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación.
Otros proyectos
 Hay otros proyectos vinculados con
los seres vivos, si en las diapositivas
anteriores no ubicaste el que te
interesa, pregunta en clase cómo
puedes saber de los mismos.
 Si tienes algunas ideas de cómo
investigar a un grupo de
organismos o algún tema
relacionado con las ciencias
biológicas, puedes acudir para
conversar cómo se puede
implementar tu proyecto o línea de
investigación.
Características de los talleres y líneas de
investigación
 Duración de 20 a 30 sesiones según el
tipo de proyecto. Cada sesión es de 50
minutos.
 Horario flexible con la finalidad de
que no se traslapen con las clases de
asignaturas por parte del estudiante.
Características de los talleres y líneas de
investigación
 Participación individual o en equipos
de 5 integrantes máximo.
 Se realizan en el laboratorio LACE y
de Creatividad.
Características de los talleres y líneas de
investigación
 Cada taller y/o línea de corresponden presentan la
siguiente estructura adaptada de acuerdo con la
temática elegida por el estudiante:
1. Selección del tema, normas de registro, definición de
fechas y horarios para asistir, reglas de funcionamiento
en el contexto de actividad extra clase.
2. Planteamiento y conversación introductoria del tema,
así como definición del cronograma de actividades a
realizar.
Características de los talleres y líneas de
investigación
 Cada taller y/o línea de corresponden presentan la
siguiente estructura adaptada de acuerdo con la
temática elegida por el estudiante:
3. Capacitación en técnicas específicas del tema
seleccionado que permitan plantear experimentos y/o
investigaciones vinculados a los intereses académicos
del participante
4. Planificación del producto de aprendizaje a entregar al
final del taller y/o línea de investigación.
MICROPROPAGACIÓN
VEGETAL
MICROPROPAGACIÓN
VEGETAL
Mosca de
la
fruta
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023
¿Cómo participar?
 Pregunta en las sesiones
presenciales el mecanismo de
participación.
 Acude al laboratorio LACE y de
Creatividad planta baja, junto al
Auditorio de los LACE para
solicitar más información.

Más contenido relacionado

Más de UNAM, ENP, [HMS]

Tablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptxTablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophila
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
UNAM, ENP, [HMS]
 
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
UNAM, ENP, [HMS]
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
UNAM, ENP, [HMS]
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
UNAM, ENP, [HMS]
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
UNAM, ENP, [HMS]
 
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
UNAM, ENP, [HMS]
 
Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)
UNAM, ENP, [HMS]
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
UNAM, ENP, [HMS]
 
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APARedacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
UNAM, ENP, [HMS]
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]
 
BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
UNAM, ENP, [HMS]
 
Análisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datosAnálisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datos
UNAM, ENP, [HMS]
 
190805 tareas
190805 tareas190805 tareas
190805 tareas
UNAM, ENP, [HMS]
 

Más de UNAM, ENP, [HMS] (20)

Tablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptxTablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptx
 
Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophila
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
 
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
 
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
 
Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
 
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APARedacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
 
BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
 
Análisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datosAnálisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datos
 
190805 tareas
190805 tareas190805 tareas
190805 tareas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Proyectos LACE y creatividad Ciclo 2022-2023

  • 1. Bioactividades Proyectos de investigación en el área de ciencias biológica que pueden realizar estudiantes de bachillerato en los laboratorios LACE
  • 2. • Son proyectos para estudiantes que están cursando su bachillerato en el plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) “Erasmo Castellanos Quinto” de la UNAM. • Son asesorados por los profesores:  Dr. Saulo Hermosillo Marina.  M. en C. Pablo González Yoval ¿Qué son las bioactividades
  • 3. • Se realizan en las instalaciones de los laboratorio LACE y de Creatividad. • Las modalidades son talleres y/o líneas de investigación. • En ambas modalidades se utilizan materiales, sustancias, reactivos y equipo con los que se cuenta en las instalaciones de los LACE y Creatividad. ¿Qué son las bioactividades
  • 4. • La población estudiantil que participa adquiere habilidades, métodos de trabajo, y hábitos de tipo científico. • Esta capacitación contribuye a mejorar su formación y desempeño académico en las asignaturas que se cursan en el bachillerato. • De igual manera, los conceptos, habilidades, y valores aprendidos facilitarán su tránsito escolar en la carrera que seleccione cada estudiante. ¿Qué son las bioactividades
  • 5. • La participación estudiantil puede ser individual y/o en equipos de trabajo. • El taller y/o línea de investigación es seleccionado de acuerdo con los intereses académicos del estudiante. • Hay flexibilidad en los horarios de participación en los talleres y/o líneas de investigación. ¿Qué son las bioactividades
  • 6. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. Sustentabilidad y cultura ambiental 1. Reciclaje de papel. 2. Papel hecho a mano. 3. Elaboración de composta. 4. Jardines y huertos verticales
  • 7. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. Genética y Biotecnología 5. Micropropagación vegetal. 6. Mosca de la fruta, Drosophila melanogaster. 7. Cromosomas y cariotipos de plantas. 8. Extracción de ADN. 9. Entomología forense
  • 8. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. Ecología y taxonomía 10. Zooplancton: identificación de organismos marinos. 11. Columna de Winogradsky sucesión ecológica de microorganismos. 12. Alelopatía y modelos experimentales.
  • 9. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. Bioquímica y origen de la vida 13. Catalasa y otras enzimas: modelo de cinética enzimática. 14. Modelos precelulares del origen de la vida: coacervados, colpoides y coacervados.
  • 10. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. Reproducción, cría y conducta de organismos 15. Peces de ornato (betta, japonés, guppies, …). 16. Invertebrados acuáticos (artemia, daphnia, caracoles, …). 17. Invertebrados terrestres (caracoles, grillos, lombrices, …).
  • 11. Listado de temas y grupo de organismos que se trabajan en la modalidad de talleres y/o líneas de investigación. Otros proyectos  Hay otros proyectos vinculados con los seres vivos, si en las diapositivas anteriores no ubicaste el que te interesa, pregunta en clase cómo puedes saber de los mismos.  Si tienes algunas ideas de cómo investigar a un grupo de organismos o algún tema relacionado con las ciencias biológicas, puedes acudir para conversar cómo se puede implementar tu proyecto o línea de investigación.
  • 12. Características de los talleres y líneas de investigación  Duración de 20 a 30 sesiones según el tipo de proyecto. Cada sesión es de 50 minutos.  Horario flexible con la finalidad de que no se traslapen con las clases de asignaturas por parte del estudiante.
  • 13. Características de los talleres y líneas de investigación  Participación individual o en equipos de 5 integrantes máximo.  Se realizan en el laboratorio LACE y de Creatividad.
  • 14. Características de los talleres y líneas de investigación  Cada taller y/o línea de corresponden presentan la siguiente estructura adaptada de acuerdo con la temática elegida por el estudiante: 1. Selección del tema, normas de registro, definición de fechas y horarios para asistir, reglas de funcionamiento en el contexto de actividad extra clase. 2. Planteamiento y conversación introductoria del tema, así como definición del cronograma de actividades a realizar.
  • 15. Características de los talleres y líneas de investigación  Cada taller y/o línea de corresponden presentan la siguiente estructura adaptada de acuerdo con la temática elegida por el estudiante: 3. Capacitación en técnicas específicas del tema seleccionado que permitan plantear experimentos y/o investigaciones vinculados a los intereses académicos del participante 4. Planificación del producto de aprendizaje a entregar al final del taller y/o línea de investigación.
  • 27. ¿Cómo participar?  Pregunta en las sesiones presenciales el mecanismo de participación.  Acude al laboratorio LACE y de Creatividad planta baja, junto al Auditorio de los LACE para solicitar más información.