SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos
adaptados de la
Asociación Americana
de Psicología (APA) para
redactar una lista de
Referencias
Bibliográficas o lista de
Bibliografía
Ciclo 2022-2023
¿Qué es el estilo APA?
 Una comunicación académica efectiva requiere
de normas y/o reglas para facilitar el que la
comunidad científica presente sus ideas de
manera precisa, clara, y organizada.
 Como el conocimiento es muy amplio, hay
diferentes formas o estilos de comunicar. Entre
los que se encuentran están: American
Psychological Association (APA), Chicago,
Harvard, Asociación de Modern Language
Association (MLA) por mencionar algunos.
 Para el curso, nos orientaremos por el Manual
de Estilo de la APA, que se ha estado empleando
en la Escuela Nacional Preparatoria, en
específico en las asignaturas relacionadas con
las ciencias biológicas.
¿Qué es el estilo APA?
En lo que coinciden los Manuales de Estilo es lo
siguiente:
 Proporcionar indicaciones de cómo dar créditos
a los autores de publicaciones mediante citas,
notas a pie de página y referencias.
 Brindar un sistema para localizar la información
en la cuál se fundamentó la investigación al
publicarla.
 Organizar la información de la investigación
con base en una estructura que incluye, entre
otros aspectos, sugerencias de redacción de
tablas y figuras.
Adaptaciones al estilo APA
Por otra parte, las normas APA, y de otros
manuales de estilo, se van modificando con el
paso del tiempo por diferentes motivos:
a) Los avances tecnológicos que implican
nuevos medios de comunicación como lo
han sido las diferentes variantes en
internet.
b) El tipo de conocimiento, estructura
académica, y dinámica del flujo de
conocimiento, como ocurre en instituciones
como universidades y editoriales.
c) La versión más reciente es de 2019 y
corresponde a la séptima.
Adaptaciones al Estilo APA
 En este curso emplearemos la
normatividad de la APA con algunas
adecuaciones específicas para el nivel
medio superior.
 Los documentos que entregues estarán
ajustados a los principales aspectos de la
normatividad de la APA.
 Estos ajustes facilitarán tu aprendizaje
en la elaboración de documentos y en la
normatividad de la APA.
¿Qué son las referencias
bibliográficas?
La Dirección General de Bibliotecas de la UNAM proporciona
la siguiente definición:
“Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos
suficientemente detallados para identificar la fuente de la
cual se extrae la información.
Las referencias incluyen elementos esenciales y
complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales
no se podría identificar un documento como autor, título y pie
de imprenta. Los elementos complementarios son datos
útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números
de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o
serie, número de tomos, etc.”
Referencia: DGB UNAM (2020) ¿Cómo hacer citas y
referencias en formato APA? https://tinyurl.com/y7ctz3tu
¿Qué es una
cita y cuál es
su relación con
las
referencias
bibliográficas?
Sánchez (2019) explica que:
“Las citas son textos que, por lo general, no son de tu
autoría y son insertados en tu artículo para dar
soporte a tu investigación y a tus argumentos.
Pueden ser presentadas con un estilo de cita
narrativa o cita parentética. Además, pueden ser
citas textuales o citas parafraseadas.
Si son citas textuales, entonces deberás tener en
cuenta el tamaño de la cita, si la cita tiene menos de
40 palabras se presenta incrustada en el texto entre
comillas o si la cita tiene 40 palabras o más debe ser
presentada en bloque, a parte del texto”
Es importante destacar que una fuente de consulta
como un libro, artículo de revista, vídeo, página web,
solamente puede ser incluido en la lista de referencias
bibliográficas cuando es citado en el documento.
Referencia: Sánchez, C. (2019). Citas vs Referencias vs
Bibliografía. Normas APA (7ma edición).
https://tinyurl.com/yxr7xluj
Diferencia entre una sección de Referencias
Bibliográficas y una sección de Bibliografía.
De acuerdo con Sánchez (2019) una lista de referencias
bibliográficas y una de lista de bibliografía son diferentes.
 La lista de referencias bibliográficas se integra por todos los
materiales que citas en tu documento.
 La lista de bibliografía se integra por los materiales que
pueden o no estar citados en tu documento, pero consideras
que fueron importantes para su elaboración y/o deseas
compartirlos.
 En algunos documentos que elabores se te solicitará que
incluyas tus fuentes de consulta en una sección de
Referencias Bibliográficas y en otros en una sección de
Bibliografía.
 En ambos casos, la lista se integra ordenada alfabéticamente
por autor.
Referencia: Sánchez, C. (2019). Citas vs Referencias vs Bibliografía. Normas
APA (7ma edición). https://tinyurl.com/yxr7xluj
Normas para redactar las fuentes de
consulta en lo que se fundamenta la
investigación
A continuación te presento las 3 normas principales que
se emplearán en el curso para elaborar una lista de
referencias bibliográficas y/o una lista de bibliografía.
1. Norma para el caso de que la fuente de consulta
es un libro (impreso o electrónico)
2. Norma para el caso de que la fuente de consulta
es una publicación periódica como artículos de
revista o periódicos.
3. Norma para el caso de que la fuente de consulta
es una publicación electrónica diferente al libro o
publicación periódica como es un vídeo, un portal
o página web.
Normas para redactar las fuentes de
consulta o materiales en lo que se
fundamenta la investigación
 Si carece de los datos de autor la fuente de consulta o
material puedes revisarla, pero no lo puedes incluir
como cita o en una lista de referencias bibliográficas o
bibliografía. La sugerencia es que busques otra fuente
equivalente.
 Si carece del dato del año la fuente de consulta o
material de forma excepcional se incluirá la abreviatura
s.f. (sin fecha) en lugar del dato del año. En la lista de
referencias bibliográficas o bibliografía no debe
aparecer más de dos fuentes con esta abreviatura.
 Otros casos de ausencia de datos son descritos en las
diferentes normas, y si es posible utilizar la fuente de
consulta y de que forma se redacta.
Norma
para
elaborar la
referencia
de un libro
IMPRESO
Apellidos, inicial del nombre (año). Título en cursivas. (Edición).
Editorial. Paginas consultadas.
ELECTRÓNICO
Apellidos, inicial del nombre (año). Título en cursivas. (Edición).
Editorial. Páginas consultadas. URL de localización corta.
NOTAS:
◦ El dato de la edición se omite cuando corresponde a la primera.
◦ Cuando son páginas consecutivas se anota el primero y último
dato separados por un guion.
◦ Cuando las páginas no son consecutivas se indican separadas por
una coma.
◦ Cuando en la edición electrónica no se puedan ubicar el dato de
las páginas se anota: “Páginas no disponibles”.
EJEMPLOS:
Flick, U. (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Morata. 13-
25.
Díaz-Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo (2da edición). Mc Graw Hill, 45-68.
https://tinyurl.com/y2sbyzyb
Norma para
elaborar la
referencia
de una
publicación
periódica
como
artículos de
revista o
periódicos.
IMPRESO
Apellidos, inicial del nombre (año). Título del artículo. Nombre de la
revista en cursivas. Volumen (número). Página inicial – página final.
ELECTRÓNICO
Apellidos, inicial del nombre (año). Título del artículo. Nombre de la
revista en cursivas. Volumen (número). Página inicial – página final. URL
de localización corta.
NOTAS:
◦ Si carece de los datos de volumen y número tu fuente de consulta, es probable
que no corresponda a una publicación periódica, por lo cual debes de buscar a
que tipo de publicación corresponde si quieres emplear lo fuente.
◦ Cuando en la edición impresa o electrónica no se localiza el dato de volumen,
anota: “Volumen no localizable”.
◦ Cuando en la edición impresa o electrónica no se localiza el dato del número,
anota “Número no localizable”
◦ Recuerda que las dos anteriores excepciones solo son válidas cuando falta uno
de los datos, no ambos.
◦ Cuando en la edición electrónica no se puedan ubicar el dato de las páginas se
anota: “Páginas no disponibles”.
EJEMPLOS:
Lemke, J. L. (2006). Investigar para el futuro de la educación científica:
nuevas formas de aprender, nuevas formas de vivir. Enseñanza de las
ciencias 24(1), 5–12.
Gómez Hernández, M. y Gándara, E. (2020). Los hongos no son sólo
una cara bonita. Biodiversitas. Volumen no disponible (152).1-6.
https://tinyurl.com/y32vfku3
Norma para
elaborar la
referencia de
una publicación
electrónica
diferente al libro
o publicación
periódica como
un vídeo, un
portal o página
web.
Apellidos, inicial del nombre del autor del sitio electrónico
(año). Título del sitio electrónico. Tipo de sitio. Fecha de
consulta. URL de localización corta.
NOTAS:
◦ En caso de no contar con todos los datos anteriores,
puedes consultar el sitio, pero no lo puedes incluir en citas
o listas de referencias bibliográficas y/o bibliografía.
◦ Las instituciones privadas o gubernamentales que
publican documentos se consideran como personas
morales. En este caso se anota el nombre o siglas de la
institución como el autor. Ejemplos: UNAM, CONABIO,
ONU.
◦ El tipo de sitio se refiere a páginas web, portales oficiales,
blogs, canales de vídeo, sitios web especializados.
EJEMPLOS:
CONABIO. (2020). Biodiversidad mexicana. Página web.
Fecha de consulta 20 de octubre de 2020.
https://tinyurl.com/y525jskp
TV UNAM. (2020) Los virus hoy siempre con Antonio
Lazcano | Revista de la Universidad. Canal de YouTube.
Fecha de consulta 20 de octubre del 2020.
https://tinyurl.com/y4a5amps
Normas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]
 
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
sandraruthi
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
UNAM, ENP, [HMS]
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
UNAM, ENP, [HMS]
 
Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1
ENBA
 
Normas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima EdiciónNormas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima Edición
Lalo Vásquez Machicao
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplosIsabel2013
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
8 Areas of Cataloguing
8 Areas of Cataloguing 8 Areas of Cataloguing
8 Areas of Cataloguing
Husnain Haidar Haral
 
RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)
RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)
RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 
Nuevas normas de catalogación: RDA
Nuevas normas de catalogación:  RDANuevas normas de catalogación:  RDA
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUCSOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUCordenadatos
 
Subject analysis, an introduction
Subject analysis, an introductionSubject analysis, an introduction
Subject analysis, an introductionRichard.Sapon-White
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
fhynee
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
Patty Vasquez
 
Estilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasEstilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasJaaz06
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
Gab Mchn
 

La actualidad más candente (20)

Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
 
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
 
Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]
 
Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1Codigos de catalogacio 1
Codigos de catalogacio 1
 
Normas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima EdiciónNormas APA Séptima Edición
Normas APA Séptima Edición
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplos
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
 
8 Areas of Cataloguing
8 Areas of Cataloguing 8 Areas of Cataloguing
8 Areas of Cataloguing
 
RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)
RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)
RDA en la BNE: presentación y cronograma (Ricardo Santos Muñoz)
 
Nuevas normas de catalogación: RDA
Nuevas normas de catalogación:  RDANuevas normas de catalogación:  RDA
Nuevas normas de catalogación: RDA
 
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUCSOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
SOFTWARE BIBLIOGRAFICO SIABUC
 
Subject analysis, an introduction
Subject analysis, an introductionSubject analysis, an introduction
Subject analysis, an introduction
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
 
Estilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasEstilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficas
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
 

Similar a Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx

Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APARedacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
UNAM, ENP, [HMS]
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptx
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptxSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptx
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptx
joelyaringao
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
Manual apa 2012
Manual apa 2012 Manual apa 2012
Manual apa 2012
Marixa Rm
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaGramito Brulu
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
GibranDiaz7
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
sarahyjhasxiel
 
Citas bibliogracficas
Citas bibliogracficasCitas bibliogracficas
Citas bibliogracficas
Jeck Jerp
 
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Walter Mauricio Barreto
 
Apa 6th edition
Apa 6th editionApa 6th edition
Apa 6th edition
blonzac
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
Viento Viento
 
Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6
Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6
Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apa
BARRIOSMANAYAYERIKA
 
Citas y Referencias Académicas Proyectos
Citas y Referencias Académicas ProyectosCitas y Referencias Académicas Proyectos
Citas y Referencias Académicas Proyectos
AndresPenaPerea
 
Normas apa -_6_ed
Normas apa -_6_edNormas apa -_6_ed
Normas apa -_6_ed
Ili Ana
 

Similar a Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx (20)

Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APARedacción de referencias para libros y artículos estilo APA
Redacción de referencias para libros y artículos estilo APA
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptx
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptxSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptx
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pptx
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
 
Manual apa 2012
Manual apa 2012 Manual apa 2012
Manual apa 2012
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apa
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Apa conferencia UNED
Apa conferencia UNEDApa conferencia UNED
Apa conferencia UNED
 
Bibliografia anotada3
Bibliografia anotada3Bibliografia anotada3
Bibliografia anotada3
 
Citas bibliogracficas
Citas bibliogracficasCitas bibliogracficas
Citas bibliogracficas
 
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
 
Apa 6th edition
Apa 6th editionApa 6th edition
Apa 6th edition
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6
Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6
Guia de redaccion en estilo apa 6 ta edicion apa6
 
Manual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apaManual de referencias estilo apa
Manual de referencias estilo apa
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
 
Citas y Referencias Académicas Proyectos
Citas y Referencias Académicas ProyectosCitas y Referencias Académicas Proyectos
Citas y Referencias Académicas Proyectos
 
Normas apa -_6_ed
Normas apa -_6_edNormas apa -_6_ed
Normas apa -_6_ed
 

Más de UNAM, ENP, [HMS]

Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
UNAM, ENP, [HMS]
 
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
UNAM, ENP, [HMS]
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
UNAM, ENP, [HMS]
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
UNAM, ENP, [HMS]
 
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
UNAM, ENP, [HMS]
 
Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)
UNAM, ENP, [HMS]
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
UNAM, ENP, [HMS]
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]
 
BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
UNAM, ENP, [HMS]
 
Análisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datosAnálisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datos
UNAM, ENP, [HMS]
 
190805 tareas
190805 tareas190805 tareas
190805 tareas
UNAM, ENP, [HMS]
 
Cuaderno de apuntes
Cuaderno de apuntesCuaderno de apuntes
Cuaderno de apuntes
UNAM, ENP, [HMS]
 
Formato de laboratorio
Formato de laboratorioFormato de laboratorio
Formato de laboratorio
UNAM, ENP, [HMS]
 
Formato para elaborar el documento tarea
Formato para elaborar el documento tareaFormato para elaborar el documento tarea
Formato para elaborar el documento tarea
UNAM, ENP, [HMS]
 

Más de UNAM, ENP, [HMS] (17)

Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
 
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
 
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
 
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO CICLO 2020-2021
 
Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)Informe de una Investigación documental (tarea)
Informe de una Investigación documental (tarea)
 
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APAElaboración de tablas y figuras en formato APA
Elaboración de tablas y figuras en formato APA
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
 
BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
 
Análisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datosAnálisis y procesamiento de datos
Análisis y procesamiento de datos
 
190805 tareas
190805 tareas190805 tareas
190805 tareas
 
Cuaderno de apuntes
Cuaderno de apuntesCuaderno de apuntes
Cuaderno de apuntes
 
Formato de laboratorio
Formato de laboratorioFormato de laboratorio
Formato de laboratorio
 
Formato para elaborar el documento tarea
Formato para elaborar el documento tareaFormato para elaborar el documento tarea
Formato para elaborar el documento tarea
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx

  • 1. Lineamientos adaptados de la Asociación Americana de Psicología (APA) para redactar una lista de Referencias Bibliográficas o lista de Bibliografía Ciclo 2022-2023
  • 2. ¿Qué es el estilo APA?  Una comunicación académica efectiva requiere de normas y/o reglas para facilitar el que la comunidad científica presente sus ideas de manera precisa, clara, y organizada.  Como el conocimiento es muy amplio, hay diferentes formas o estilos de comunicar. Entre los que se encuentran están: American Psychological Association (APA), Chicago, Harvard, Asociación de Modern Language Association (MLA) por mencionar algunos.  Para el curso, nos orientaremos por el Manual de Estilo de la APA, que se ha estado empleando en la Escuela Nacional Preparatoria, en específico en las asignaturas relacionadas con las ciencias biológicas.
  • 3. ¿Qué es el estilo APA? En lo que coinciden los Manuales de Estilo es lo siguiente:  Proporcionar indicaciones de cómo dar créditos a los autores de publicaciones mediante citas, notas a pie de página y referencias.  Brindar un sistema para localizar la información en la cuál se fundamentó la investigación al publicarla.  Organizar la información de la investigación con base en una estructura que incluye, entre otros aspectos, sugerencias de redacción de tablas y figuras.
  • 4. Adaptaciones al estilo APA Por otra parte, las normas APA, y de otros manuales de estilo, se van modificando con el paso del tiempo por diferentes motivos: a) Los avances tecnológicos que implican nuevos medios de comunicación como lo han sido las diferentes variantes en internet. b) El tipo de conocimiento, estructura académica, y dinámica del flujo de conocimiento, como ocurre en instituciones como universidades y editoriales. c) La versión más reciente es de 2019 y corresponde a la séptima.
  • 5. Adaptaciones al Estilo APA  En este curso emplearemos la normatividad de la APA con algunas adecuaciones específicas para el nivel medio superior.  Los documentos que entregues estarán ajustados a los principales aspectos de la normatividad de la APA.  Estos ajustes facilitarán tu aprendizaje en la elaboración de documentos y en la normatividad de la APA.
  • 6. ¿Qué son las referencias bibliográficas? La Dirección General de Bibliotecas de la UNAM proporciona la siguiente definición: “Una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información. Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.” Referencia: DGB UNAM (2020) ¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA? https://tinyurl.com/y7ctz3tu
  • 7. ¿Qué es una cita y cuál es su relación con las referencias bibliográficas? Sánchez (2019) explica que: “Las citas son textos que, por lo general, no son de tu autoría y son insertados en tu artículo para dar soporte a tu investigación y a tus argumentos. Pueden ser presentadas con un estilo de cita narrativa o cita parentética. Además, pueden ser citas textuales o citas parafraseadas. Si son citas textuales, entonces deberás tener en cuenta el tamaño de la cita, si la cita tiene menos de 40 palabras se presenta incrustada en el texto entre comillas o si la cita tiene 40 palabras o más debe ser presentada en bloque, a parte del texto” Es importante destacar que una fuente de consulta como un libro, artículo de revista, vídeo, página web, solamente puede ser incluido en la lista de referencias bibliográficas cuando es citado en el documento. Referencia: Sánchez, C. (2019). Citas vs Referencias vs Bibliografía. Normas APA (7ma edición). https://tinyurl.com/yxr7xluj
  • 8. Diferencia entre una sección de Referencias Bibliográficas y una sección de Bibliografía. De acuerdo con Sánchez (2019) una lista de referencias bibliográficas y una de lista de bibliografía son diferentes.  La lista de referencias bibliográficas se integra por todos los materiales que citas en tu documento.  La lista de bibliografía se integra por los materiales que pueden o no estar citados en tu documento, pero consideras que fueron importantes para su elaboración y/o deseas compartirlos.  En algunos documentos que elabores se te solicitará que incluyas tus fuentes de consulta en una sección de Referencias Bibliográficas y en otros en una sección de Bibliografía.  En ambos casos, la lista se integra ordenada alfabéticamente por autor. Referencia: Sánchez, C. (2019). Citas vs Referencias vs Bibliografía. Normas APA (7ma edición). https://tinyurl.com/yxr7xluj
  • 9. Normas para redactar las fuentes de consulta en lo que se fundamenta la investigación A continuación te presento las 3 normas principales que se emplearán en el curso para elaborar una lista de referencias bibliográficas y/o una lista de bibliografía. 1. Norma para el caso de que la fuente de consulta es un libro (impreso o electrónico) 2. Norma para el caso de que la fuente de consulta es una publicación periódica como artículos de revista o periódicos. 3. Norma para el caso de que la fuente de consulta es una publicación electrónica diferente al libro o publicación periódica como es un vídeo, un portal o página web.
  • 10. Normas para redactar las fuentes de consulta o materiales en lo que se fundamenta la investigación  Si carece de los datos de autor la fuente de consulta o material puedes revisarla, pero no lo puedes incluir como cita o en una lista de referencias bibliográficas o bibliografía. La sugerencia es que busques otra fuente equivalente.  Si carece del dato del año la fuente de consulta o material de forma excepcional se incluirá la abreviatura s.f. (sin fecha) en lugar del dato del año. En la lista de referencias bibliográficas o bibliografía no debe aparecer más de dos fuentes con esta abreviatura.  Otros casos de ausencia de datos son descritos en las diferentes normas, y si es posible utilizar la fuente de consulta y de que forma se redacta.
  • 11. Norma para elaborar la referencia de un libro IMPRESO Apellidos, inicial del nombre (año). Título en cursivas. (Edición). Editorial. Paginas consultadas. ELECTRÓNICO Apellidos, inicial del nombre (año). Título en cursivas. (Edición). Editorial. Páginas consultadas. URL de localización corta. NOTAS: ◦ El dato de la edición se omite cuando corresponde a la primera. ◦ Cuando son páginas consecutivas se anota el primero y último dato separados por un guion. ◦ Cuando las páginas no son consecutivas se indican separadas por una coma. ◦ Cuando en la edición electrónica no se puedan ubicar el dato de las páginas se anota: “Páginas no disponibles”. EJEMPLOS: Flick, U. (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Morata. 13- 25. Díaz-Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo (2da edición). Mc Graw Hill, 45-68. https://tinyurl.com/y2sbyzyb
  • 12. Norma para elaborar la referencia de una publicación periódica como artículos de revista o periódicos. IMPRESO Apellidos, inicial del nombre (año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursivas. Volumen (número). Página inicial – página final. ELECTRÓNICO Apellidos, inicial del nombre (año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursivas. Volumen (número). Página inicial – página final. URL de localización corta. NOTAS: ◦ Si carece de los datos de volumen y número tu fuente de consulta, es probable que no corresponda a una publicación periódica, por lo cual debes de buscar a que tipo de publicación corresponde si quieres emplear lo fuente. ◦ Cuando en la edición impresa o electrónica no se localiza el dato de volumen, anota: “Volumen no localizable”. ◦ Cuando en la edición impresa o electrónica no se localiza el dato del número, anota “Número no localizable” ◦ Recuerda que las dos anteriores excepciones solo son válidas cuando falta uno de los datos, no ambos. ◦ Cuando en la edición electrónica no se puedan ubicar el dato de las páginas se anota: “Páginas no disponibles”. EJEMPLOS: Lemke, J. L. (2006). Investigar para el futuro de la educación científica: nuevas formas de aprender, nuevas formas de vivir. Enseñanza de las ciencias 24(1), 5–12. Gómez Hernández, M. y Gándara, E. (2020). Los hongos no son sólo una cara bonita. Biodiversitas. Volumen no disponible (152).1-6. https://tinyurl.com/y32vfku3
  • 13. Norma para elaborar la referencia de una publicación electrónica diferente al libro o publicación periódica como un vídeo, un portal o página web. Apellidos, inicial del nombre del autor del sitio electrónico (año). Título del sitio electrónico. Tipo de sitio. Fecha de consulta. URL de localización corta. NOTAS: ◦ En caso de no contar con todos los datos anteriores, puedes consultar el sitio, pero no lo puedes incluir en citas o listas de referencias bibliográficas y/o bibliografía. ◦ Las instituciones privadas o gubernamentales que publican documentos se consideran como personas morales. En este caso se anota el nombre o siglas de la institución como el autor. Ejemplos: UNAM, CONABIO, ONU. ◦ El tipo de sitio se refiere a páginas web, portales oficiales, blogs, canales de vídeo, sitios web especializados. EJEMPLOS: CONABIO. (2020). Biodiversidad mexicana. Página web. Fecha de consulta 20 de octubre de 2020. https://tinyurl.com/y525jskp TV UNAM. (2020) Los virus hoy siempre con Antonio Lazcano | Revista de la Universidad. Canal de YouTube. Fecha de consulta 20 de octubre del 2020. https://tinyurl.com/y4a5amps