SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso Esfuerzos:
Estática y Resistencia
Ph. D. Eugenio Yime Rodríguez
Diagramas de Cuerpo Libre
Se tiene una caja reductora, a la
cual se le quiere analizar la estática.
La caja tiene un eje de entrada al
cual ingresa un par y una velocidad
angular.
En el eje de salida, se obtiene un
par (amplificado) y una velocidad
angular (reducida).
Diagramas de Cuerpo Libre
Ejercicio
Se quiere realizar el diagrama de cuerpo
libre de la estructura que se muestra a la
derecha.
La fuerza F es conocida con el ángulo a.
Se desea obtener las reacciones en las
uniones A, B, C, D y E.
Se realizan los DCL de cada eslabón
involucrado.
Diagramas
Cargas en vigas
En diseño vamos a considerar los
ejes como vigas, nos interesa:
- Conocer como calcular las cargas.
- Realizar los diagramas.
Diagramas:
- Cortante.
- Momento.
- Torsor.
- Axial.
Ejemplo
Importante tener en cuenta
- Diagrama de cortante se hace en
función de las fuerzas transversales.
- Diagrama de momentos se
construye integrando el diagrama
de cortante. Los momentos
externos aparecen con signo
opuesto en el diagrama.
- El diagrama de axial tiene por
convención: positivo significa que la
pieza está a tensión, negativo
significa que la pieza está a
compresión.
- El diagrama de torsor tiene el
sentido de giro del torsor.
Ejercicio de repaso de Estática
Si su numero de cédula es: AB.CDE.FGH.IJK,
reemplace los valores del problema con los dígitos
de su cédula.
La estructura mostrada en la figura tienen una
fuerza externa F de magnitud igual a 12HK.G
Newtons y forma un ángulo con la horizontal igual
a 1J.F grados. Reemplace las letras H, K, G, J y F
con los dígitos de su número de cédula.
A) Resuelva la estática y determine las reacciones
Ax, Ay, Ey, Cx y Cy.
B) Realice los diagramas de cortante, momento
flector y axial para el eslabón AC.
Esfuerzos en ejes (Axial)
Nomenclatura del esfuerzo Axial
Positivo, elemento a tensión. Negativo, elemento a compresión
Esfuerzo en ejes (Cortante)
Esfuerzos en ejes (Momento)
Secciones circulares Secciones rectangulares
Esfuerzos en ejes (Torsion)
Ejes circulares no huecos
Ejes hueco
Nomenclatura de la Torsion
Elemento B, ubicado en el eje Y,
(diagrama: torsor negativo en X)
(elemento: cortante negativo en Y)
Eje X
Eje Z
Nomenclatura de la Torsion
Elemento ubicado en el eje Z,
(diagrama: torsor negativo en X)
(elemento: cortante negativo en Z)
Eje X
Eje Y
Ejercicio 3-8
Círculo de Mohr
Esfuerzos Principales en Mohr
Ejercicio
Calcule los esfuerzos principales en la sección crítica para el problema anterior
Cilindros de pared delgada
Si la pared del tanque es delgada,
se puede expresar las ecuaciones
en función del espesor del tanque.
El esfuerzo radial desaparece.
El transversal tiene un promedio a
lo largo del espesor y un valor
máximo.
El esfuerzo longitudinal está en
función de la presión y el espesor
Discos Rotativos

Más contenido relacionado

Similar a 0-0 Esfuerzos.pptx

3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
Milton Diaz Perez
 
Capitulo 1 parte 2.ppsx
Capitulo 1 parte 2.ppsxCapitulo 1 parte 2.ppsx
Capitulo 1 parte 2.ppsx
AlexMamaniRojas
 
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdfEIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
gabrielpujol59
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Moisés Galarza Espinoza
 
Resolución pórtico isostático 1.pptx
Resolución pórtico isostático 1.pptxResolución pórtico isostático 1.pptx
Resolución pórtico isostático 1.pptx
carlos935760
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
marcos maximo
 
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICASGUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
IRISAQUINOABANTO
 
Mec221 3
Mec221 3Mec221 3
05 -analisis_de_esfuerzos
05  -analisis_de_esfuerzos05  -analisis_de_esfuerzos
05 -analisis_de_esfuerzos
Jose Bolivar Viña
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Gabriel Pujol
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantesDiagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
Franklin Andrey Canta Huarcaya
 
1. deformación 2010
1. deformación 20101. deformación 2010
1. deformación 2010
juan henrry flores
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
scjaso
 
Explicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticasExplicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticas
erick2845
 
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreasDiagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
rabitengel
 
Guía n°3
Guía n°3Guía n°3
Guía n°3
Angela gonz?ez
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
epvmanantiales
 
Resistencia 2
Resistencia 2Resistencia 2
Resistencia 2
Rodolfo Edison Ccuno
 
Analisis estructural-
Analisis estructural-Analisis estructural-
Analisis estructural-
SocratesSantaCruzH
 

Similar a 0-0 Esfuerzos.pptx (20)

3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai3. semana 1 ( verano 2018)ai
3. semana 1 ( verano 2018)ai
 
Capitulo 1 parte 2.ppsx
Capitulo 1 parte 2.ppsxCapitulo 1 parte 2.ppsx
Capitulo 1 parte 2.ppsx
 
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdfEIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
EIIb-Diagrama de Características y Geometría de Masas.pdf
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
Resolución pórtico isostático 1.pptx
Resolución pórtico isostático 1.pptxResolución pórtico isostático 1.pptx
Resolución pórtico isostático 1.pptx
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
 
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICASGUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
GUIA DE TRANADFORMACIONES GEOMETRICAS
 
Mec221 3
Mec221 3Mec221 3
Mec221 3
 
05 -analisis_de_esfuerzos
05  -analisis_de_esfuerzos05  -analisis_de_esfuerzos
05 -analisis_de_esfuerzos
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantesDiagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
 
1. deformación 2010
1. deformación 20101. deformación 2010
1. deformación 2010
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
 
Explicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticasExplicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticas
 
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreasDiagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
 
Guía n°3
Guía n°3Guía n°3
Guía n°3
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Resistencia 2
Resistencia 2Resistencia 2
Resistencia 2
 
Analisis estructural-
Analisis estructural-Analisis estructural-
Analisis estructural-
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

0-0 Esfuerzos.pptx

  • 1. Repaso Esfuerzos: Estática y Resistencia Ph. D. Eugenio Yime Rodríguez
  • 2. Diagramas de Cuerpo Libre Se tiene una caja reductora, a la cual se le quiere analizar la estática. La caja tiene un eje de entrada al cual ingresa un par y una velocidad angular. En el eje de salida, se obtiene un par (amplificado) y una velocidad angular (reducida).
  • 4. Ejercicio Se quiere realizar el diagrama de cuerpo libre de la estructura que se muestra a la derecha. La fuerza F es conocida con el ángulo a. Se desea obtener las reacciones en las uniones A, B, C, D y E. Se realizan los DCL de cada eslabón involucrado.
  • 6. Cargas en vigas En diseño vamos a considerar los ejes como vigas, nos interesa: - Conocer como calcular las cargas. - Realizar los diagramas. Diagramas: - Cortante. - Momento. - Torsor. - Axial.
  • 8. Importante tener en cuenta - Diagrama de cortante se hace en función de las fuerzas transversales. - Diagrama de momentos se construye integrando el diagrama de cortante. Los momentos externos aparecen con signo opuesto en el diagrama. - El diagrama de axial tiene por convención: positivo significa que la pieza está a tensión, negativo significa que la pieza está a compresión. - El diagrama de torsor tiene el sentido de giro del torsor.
  • 9. Ejercicio de repaso de Estática Si su numero de cédula es: AB.CDE.FGH.IJK, reemplace los valores del problema con los dígitos de su cédula. La estructura mostrada en la figura tienen una fuerza externa F de magnitud igual a 12HK.G Newtons y forma un ángulo con la horizontal igual a 1J.F grados. Reemplace las letras H, K, G, J y F con los dígitos de su número de cédula. A) Resuelva la estática y determine las reacciones Ax, Ay, Ey, Cx y Cy. B) Realice los diagramas de cortante, momento flector y axial para el eslabón AC.
  • 10. Esfuerzos en ejes (Axial)
  • 11. Nomenclatura del esfuerzo Axial Positivo, elemento a tensión. Negativo, elemento a compresión
  • 12. Esfuerzo en ejes (Cortante)
  • 13. Esfuerzos en ejes (Momento) Secciones circulares Secciones rectangulares
  • 14. Esfuerzos en ejes (Torsion) Ejes circulares no huecos Ejes hueco
  • 15. Nomenclatura de la Torsion Elemento B, ubicado en el eje Y, (diagrama: torsor negativo en X) (elemento: cortante negativo en Y) Eje X Eje Z
  • 16. Nomenclatura de la Torsion Elemento ubicado en el eje Z, (diagrama: torsor negativo en X) (elemento: cortante negativo en Z) Eje X Eje Y
  • 20. Ejercicio Calcule los esfuerzos principales en la sección crítica para el problema anterior
  • 21. Cilindros de pared delgada Si la pared del tanque es delgada, se puede expresar las ecuaciones en función del espesor del tanque. El esfuerzo radial desaparece. El transversal tiene un promedio a lo largo del espesor y un valor máximo. El esfuerzo longitudinal está en función de la presión y el espesor