SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLICACIÓN DE
ECUACIONES
CUADRÁTICAS
Erick M Duque D
8ª
2015
 ECUACIONES CUADRATICAS
 1 Factorización simple
 este es el ejercicio que se desarrollara
 x2 + 2x – 8 = 0 a = 1 b = 2 c = - 8
 (x + 4 ) (x – 2) = 0
 4 y –2 4 + -2 = 2 por que al restar 4 menos -2 da 2 entonces donde
quedaba x pasa el 4 y donde estaba el 4 pasa el -2
 4 · -2 = -8 se multiplican
 Y aquí están las dos respuestas
 x + 4 = 0 x – 2 = 0
x = 0 – 4 x = 0 + 2
x = -4 x = 2
 Ecuaciones cuadráticas
 Completando el cuadrado
Se despeja la contante de a que es 4
 x2 + 2x – 8 = 0 [Ya está en su forma donde a = 1.]
x2 + 2x = 8 [ Pasar a c al lado opuesto.]
 x2 + 2x + ___ = 8 + ___ [Colocar los blancos]
( ) ( ) = 9 Hay que factorizar.
Nota: Siempre será un cuadrado perfecto
4x2 + 12x – 8 = 0
4 4 4 4
x2 + 2x + 1 = 8 + 1
 Se continua en esta diapositiva
 ( x + 1) (x + 1) = 9(x + 1)2 = 9
 x + 1 = ± 3
 x = -1 ± 3 [Separar las dos soluciones.]
 x = -1 + 3 x = -1 – 3
x = 2 x = -4
( x + 1) (x + 1) = 9(x + 1)2 = 9
(x + 1) = ±
 Formula cuadrática
 X2 + 2x – 8 = 0 a = 1, b = 2, c = -8
 respuesta

x = -2 ± 6
2
X = -2 + 6 x = -2 - 6
2 2
x = 4 x = -8
2 2
x = 2 x = - 4
 Tiro parabólico
Ecuaciones del movimiento parabólico
Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico:
1.
2.
donde:
1 es el módulo de la velocidad inicial.
2 es el ángulo de la velocidad inicial sobre la horizontal.
3 es la aceleración de la gravedad.
a velocidad inicial se compone de dos partes:
que se denomina compone velocidad inicial se compone de dos partes:
v_0 , cos{phi} que se denomina componente horizontal de la velocidad inicial.
En lo sucesivo v_{0x} ,
v_0 , sin{phi} que se denomina componente vertical de la velocidad inicial. Entre horizontal de la velocidad inicial.
En lo sucesivo
que se denomina componente vertical de la velocidad inicial.
 Continua en esta dispositiva
La veloLa velocidad inicial se compone de dos partes:
v_0 , cos{phi} que se denomina componente horizontal de la velocidad inicial.
En lo sucesivo v_{0x} ,
v_0 , sin{phi} que se denomina componente vertical de la velocidad inicial.
En lo sucesivo v_{0y} , cidad inicial se compone de dos partes:
que se denomina componente horizontal de la velocidad inicial.
En lo sucesivo
que se denomina componente vertical de la velocidad inicial.
En lo sucesivo
Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el áng ulo de la velocidad inicial.
Ecuación de la aceleración
Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el áng ulo de la velocidad inicial.
Ecuación de la aceleración
La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación:
mathbf{a} = -g , mathbf{j}
que es vertical y hacia abajo.
La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación:
que es vertical y hacia abajo.
 Como contrapartida, diremos que una parábola es la representación gráfica de una función
cuadrática.
 Dicha parábola tendrá algunas características o elementos bien definidos dependiendo de los
valores de la ecuación que la generan.
 Estas características o elementos son:
 Orientación o concavidad (ramas o brazos)
 Puntos de corte con el eje de abscisas (raíces)
 Punto de corte con el eje de ordenadas
 Eje de simetría
 Vértice
 Orientación o concavidad
 Una primera característica es la orientación o concavidad de la parábola. Hablamos de parábola
cóncava si sus ramas o brazos se orientan hacia arriba y hablamos de parábola convexa si sus ramas
o brazos se orientan hacia abajo.
 Esta distinta orientación está definida por el valor (el signo) que tenga el término cuadrático (la ax2):
 Si a > 0 (positivo) la parábola es cóncava o con puntas hacia arriba, como en f(x) = 2x2 − 3x − 5
Si a < 0 (negativo) la parábola es convexa o con
puntas hacia abajo, como en f(x) = −3x2 + 2x + 3
 Punto de corte en el eje de las ordenadas (eje de las Y)
 En el eje de ordenadas (Y) la primera coordenada es cero, por lo que el punto de
corte en el eje de las ordenadas lo marca el valor de c (0, c).
 Veamos:
 Representar la función f(x) = x² − 4x + 3
 Representar la función f(x) = x² − 4x − 3
Eje de simetría o simetría
Otra característica o elemento de la parábola es su eje de simetría.
El eje de simetría de una parábola es una recta vertical que divide simétricamente a la Eje de simetría o simetría
Otra característica o elemento de la parábola es su eje de simetría.
El eje de simetría de una parábola es una recta vertical que divide simétricamente a la curva; es decir, intuitivamente la separa en dos partes congruentes. Se puede imaginar como
un espejo que refleja la mitad de la parábola.
Su ecuación está dada por:
funcion_cuadr_graficar005
Donde x1 y x2 son las raíces de la ecuación de segundo grado en x, asociada a la parábola.
De aquí podemos establecer la ecuación del eje de simetría de la parábola:
funcion_cuadr_graficar004curva; es decir, intuitivamente la separa en dos partes congruentes. Se puede imaginar como un espejo que refleja la mitad de la parábola.
Su ecuación está dada por:
Donde x1 y x2 son las raíces de la ecuación de segundo grado en x, asociada a la parábola.
De aquí podemos establecer la ecuación del eje de simetría de la parábola:
Explicación de ecuaciones cuadráticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
matematicasec29
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
matematicasec29
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradojheredia1987
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Tamara Vargas
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
eccutpl
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas Gigi "G"
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Club Fisicos Matematicos
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
Atunito GR
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
matematicasec29
 
Sistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponencialesSistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponenciales
Tamara Vargas
 
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E Smatematicasec29
 
Ecuacion cuadrática
Ecuacion cuadráticaEcuacion cuadrática
Ecuacion cuadrática
π -
 
Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonMarlon Melara
 
Ejercicio de Ecuaciones Lineales
Ejercicio de Ecuaciones LinealesEjercicio de Ecuaciones Lineales
Ejercicio de Ecuaciones Lineales
Gladys Gahona C.
 

La actualidad más candente (20)

ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2trabajo de power point equipo ·2
trabajo de power point equipo ·2
 
Marlon ecuaciones
Marlon ecuacionesMarlon ecuaciones
Marlon ecuaciones
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
 
Sistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponencialesSistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponenciales
 
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
 
Ecuacion cuadrática
Ecuacion cuadráticaEcuacion cuadrática
Ecuacion cuadrática
 
Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlon
 
Ejercicio de Ecuaciones Lineales
Ejercicio de Ecuaciones LinealesEjercicio de Ecuaciones Lineales
Ejercicio de Ecuaciones Lineales
 

Destacado

EcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTicaEcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTicaJuan Galindo
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasJuan Serrano
 
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Christiam3000
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
practicamat
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
pablo_dolz
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticasitayanis
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
RfigueroaS
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasivancer
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
sebas1211
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
josbam
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
José Manuel Colín Reza
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoJesus OroJim
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
lorenacruzcastro
 

Destacado (18)

Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
EcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTicaEcuacióN CuadráTica
EcuacióN CuadráTica
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 

Similar a Explicación de ecuaciones cuadráticas

APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdfAPUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
LeviRivaille7
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
Exmaili Macz Rey
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
MINEDU
 
12947290
1294729012947290
12947290
peter_slide
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
Adriana298430
 
Cuadratica yenifervivian
Cuadratica yenifervivianCuadratica yenifervivian
Cuadratica yenifervivianyenifer gerena
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Pascual Sardella
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docx
Edwin Laguna
 
Ec. cuadrática / CYGNUS
Ec. cuadrática / CYGNUSEc. cuadrática / CYGNUS
Ec. cuadrática / CYGNUS
Alan Pinedo
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
NorkarelysJosRicardo
 
Funcion cuadraticajj
Funcion cuadraticajjFuncion cuadraticajj
Funcion cuadraticajjgeojacv
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
e_lopez98
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
mario mendieta
 
Elipse y parábola
Elipse y parábolaElipse y parábola
Elipse y parábola
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Explicación de ecuaciones cuadráticas (20)

APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdfAPUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
 
12947290
1294729012947290
12947290
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
 
Cuadratica yenifervivian
Cuadratica yenifervivianCuadratica yenifervivian
Cuadratica yenifervivian
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de parábolas t4 parábola egv1 ...
 
Algebralineal.docx
Algebralineal.docxAlgebralineal.docx
Algebralineal.docx
 
Ec. cuadrática / CYGNUS
Ec. cuadrática / CYGNUSEc. cuadrática / CYGNUS
Ec. cuadrática / CYGNUS
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
 
Funcion cuadraticajj
Funcion cuadraticajjFuncion cuadraticajj
Funcion cuadraticajj
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Elipse y parábola
Elipse y parábolaElipse y parábola
Elipse y parábola
 
Funci n cuadr_tica
Funci n cuadr_ticaFunci n cuadr_tica
Funci n cuadr_tica
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Explicación de ecuaciones cuadráticas

  • 2.  ECUACIONES CUADRATICAS  1 Factorización simple  este es el ejercicio que se desarrollara  x2 + 2x – 8 = 0 a = 1 b = 2 c = - 8  (x + 4 ) (x – 2) = 0  4 y –2 4 + -2 = 2 por que al restar 4 menos -2 da 2 entonces donde quedaba x pasa el 4 y donde estaba el 4 pasa el -2  4 · -2 = -8 se multiplican  Y aquí están las dos respuestas  x + 4 = 0 x – 2 = 0 x = 0 – 4 x = 0 + 2 x = -4 x = 2
  • 3.  Ecuaciones cuadráticas  Completando el cuadrado Se despeja la contante de a que es 4  x2 + 2x – 8 = 0 [Ya está en su forma donde a = 1.] x2 + 2x = 8 [ Pasar a c al lado opuesto.]  x2 + 2x + ___ = 8 + ___ [Colocar los blancos] ( ) ( ) = 9 Hay que factorizar. Nota: Siempre será un cuadrado perfecto 4x2 + 12x – 8 = 0 4 4 4 4 x2 + 2x + 1 = 8 + 1
  • 4.  Se continua en esta diapositiva  ( x + 1) (x + 1) = 9(x + 1)2 = 9  x + 1 = ± 3  x = -1 ± 3 [Separar las dos soluciones.]  x = -1 + 3 x = -1 – 3 x = 2 x = -4 ( x + 1) (x + 1) = 9(x + 1)2 = 9 (x + 1) = ±
  • 5.  Formula cuadrática  X2 + 2x – 8 = 0 a = 1, b = 2, c = -8  respuesta  x = -2 ± 6 2 X = -2 + 6 x = -2 - 6 2 2 x = 4 x = -8 2 2 x = 2 x = - 4
  • 6.  Tiro parabólico Ecuaciones del movimiento parabólico Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico: 1. 2. donde: 1 es el módulo de la velocidad inicial. 2 es el ángulo de la velocidad inicial sobre la horizontal. 3 es la aceleración de la gravedad. a velocidad inicial se compone de dos partes: que se denomina compone velocidad inicial se compone de dos partes: v_0 , cos{phi} que se denomina componente horizontal de la velocidad inicial. En lo sucesivo v_{0x} , v_0 , sin{phi} que se denomina componente vertical de la velocidad inicial. Entre horizontal de la velocidad inicial. En lo sucesivo que se denomina componente vertical de la velocidad inicial.
  • 7.  Continua en esta dispositiva La veloLa velocidad inicial se compone de dos partes: v_0 , cos{phi} que se denomina componente horizontal de la velocidad inicial. En lo sucesivo v_{0x} , v_0 , sin{phi} que se denomina componente vertical de la velocidad inicial. En lo sucesivo v_{0y} , cidad inicial se compone de dos partes: que se denomina componente horizontal de la velocidad inicial. En lo sucesivo que se denomina componente vertical de la velocidad inicial. En lo sucesivo Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el áng ulo de la velocidad inicial. Ecuación de la aceleración Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el áng ulo de la velocidad inicial. Ecuación de la aceleración La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación: mathbf{a} = -g , mathbf{j} que es vertical y hacia abajo. La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación: que es vertical y hacia abajo.
  • 8.  Como contrapartida, diremos que una parábola es la representación gráfica de una función cuadrática.  Dicha parábola tendrá algunas características o elementos bien definidos dependiendo de los valores de la ecuación que la generan.  Estas características o elementos son:  Orientación o concavidad (ramas o brazos)  Puntos de corte con el eje de abscisas (raíces)  Punto de corte con el eje de ordenadas  Eje de simetría  Vértice  Orientación o concavidad  Una primera característica es la orientación o concavidad de la parábola. Hablamos de parábola cóncava si sus ramas o brazos se orientan hacia arriba y hablamos de parábola convexa si sus ramas o brazos se orientan hacia abajo.  Esta distinta orientación está definida por el valor (el signo) que tenga el término cuadrático (la ax2):  Si a > 0 (positivo) la parábola es cóncava o con puntas hacia arriba, como en f(x) = 2x2 − 3x − 5
  • 9. Si a < 0 (negativo) la parábola es convexa o con puntas hacia abajo, como en f(x) = −3x2 + 2x + 3
  • 10.  Punto de corte en el eje de las ordenadas (eje de las Y)  En el eje de ordenadas (Y) la primera coordenada es cero, por lo que el punto de corte en el eje de las ordenadas lo marca el valor de c (0, c).  Veamos:  Representar la función f(x) = x² − 4x + 3
  • 11.  Representar la función f(x) = x² − 4x − 3
  • 12. Eje de simetría o simetría Otra característica o elemento de la parábola es su eje de simetría. El eje de simetría de una parábola es una recta vertical que divide simétricamente a la Eje de simetría o simetría Otra característica o elemento de la parábola es su eje de simetría. El eje de simetría de una parábola es una recta vertical que divide simétricamente a la curva; es decir, intuitivamente la separa en dos partes congruentes. Se puede imaginar como un espejo que refleja la mitad de la parábola. Su ecuación está dada por: funcion_cuadr_graficar005 Donde x1 y x2 son las raíces de la ecuación de segundo grado en x, asociada a la parábola. De aquí podemos establecer la ecuación del eje de simetría de la parábola: funcion_cuadr_graficar004curva; es decir, intuitivamente la separa en dos partes congruentes. Se puede imaginar como un espejo que refleja la mitad de la parábola. Su ecuación está dada por: Donde x1 y x2 son las raíces de la ecuación de segundo grado en x, asociada a la parábola. De aquí podemos establecer la ecuación del eje de simetría de la parábola: