SlideShare una empresa de Scribd logo
Estados de Deformación
Resolución Gráfica
Circunferencia de Mohr
Curso de Estabilidad IIb
Ing. Gabriel Pujol
Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
Para el estado de deformación dado es de
nuestro interés:
Construir la circunferencia de Mohr y
mediante ella determinar:
La dilatación y la distorsión correspondiente a una dirección dada (an)
Las deformaciones y direcciones principales
(e1 ; e2 ; a1 ; a2)
Datos:
ex = -115x10-3
ey = 29x10-3
xy = -60x10-3
an = 50º
 = 0,3
E = 200.000 kg/cm2
Procedemos al trazado del
círculo de Mohr (sobre un par de
ejes ortogonales [e ; /2])
Las deformaciones específicas (e) y la distorsión “xy” (xy) se grafican con su signo. La
distorsión “yx” (yx) se grafica con signo contrario a la distorsión “xy”. Los ángulos se
miden a partir de la traza del eje de referencia “x” en sentido horario.
/2
e
Determino el punto A de
coordenadas (ex ; xy/2)
ex = -115
Escala de
deformaciones
1 = 1x10-3
xy/2 = -30
A
Determino el punto B de
coordenadas (ey ; yx/2)
ey = 29
yx/2 = 30
B
Uno A con B y determino el
centro C de la circunferencia
C Con centro C y radio AC
trazo la circunferencia.
Determinamos el polo P, las
deformaciones principales y las
direcciones principales
/2
e
ex = -115
Escala de
deformaciones
1 = 1x10-3
xy/2 = -30
ey = 29C
Defino el polo P, para ello trazo por A (un punto de la traza del eje “x”) una // a e, y por B
(un punto de la traza del eje “y”) una // a /2.
traza eje x
traza eje y
Los puntos en que la
circunferencia corta al eje e
determinan las
deformaciones principales
e1 y e2 ; puntos (D y E)
Las direcciones principales
las obtenemos uniendo el
polo P con los puntos D y E.
Medimos los ángulos a1 y a2.
a1
a2
Mido los valores:
a1 = 11° 18’ 36”
a2 = 101° 18’ 36”
P
A
B
yx/2 = 30
D (e1 = 35)E (e2 = -121)
a50°
Procedemos a determinar la
dilatación y la distorsión para
una dirección an = 50°
/2
e
Escala de
deformaciones
1 = 1x10-3
Para determinar la dilatación y la distorsión correspondiente a una dirección dada (an = 50°)
trazamos por el polo P una recta que, con la dirección de la traza del eje x, forme un ángulo de
50° (medido en sentido horario). Defino el punto F.
traza eje x
traza eje y
a1
a2
F
Las coordenadas del
punto F son (e50° ; 50°/2)
e50° = -60
50°/2= 76
C
Mido los valores:
e50° = -60x10-3
50°/2 = 76x10-3
 50° = 152x10-3P
A
B
D (e1 = 35)E (e2 = -121)
Bibliografía
Estabilidad II - E. Fliess
Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo
Mecánica de materiales - F. Beer y otros
Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez
Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana
Resistencia de materiales - V. Feodosiev
Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer
Resistencia de materiales - S. Timoshenko
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformaciónEstados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformación
Gabriel Pujol
 
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicaciónDiagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
Gabriel Pujol
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Gabriel Pujol
 
Deformación debida a la Flexión
Deformación debida a la FlexiónDeformación debida a la Flexión
Deformación debida a la Flexión
Gabriel Pujol
 
Como realizar un programa de elementos finitos con matlab
Como realizar un programa de elementos finitos con matlabComo realizar un programa de elementos finitos con matlab
Como realizar un programa de elementos finitos con matlab
Marcos Javier Hernández Gil
 
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
Eden Rodríguez
 
Relación entre e g-mu
Relación entre e g-muRelación entre e g-mu
Relación entre e g-mu
Gabriel Pujol
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Gabriel Pujol
 
Flexión compuesta
Flexión compuestaFlexión compuesta
Flexión compuesta
Gabriel Pujol
 
flujo y centro cortante en vigas de pared delgada
flujo y centro cortante en vigas de pared delgadaflujo y centro cortante en vigas de pared delgada
flujo y centro cortante en vigas de pared delgada
AnthonyMeneses5
 
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticosTrabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Gabriel Pujol
 
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohrFlexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Gabriel Pujol
 
Torsion
TorsionTorsion
UNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptx
UNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptxUNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptx
UNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptx
Carlos883963
 
Solicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptx
Solicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptxSolicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptx
Solicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptx
gabrielpujol59
 
7 stress transformations
7 stress transformations7 stress transformations
7 stress transformationsMohamed Yaser
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Apuntes_UVA
 
Método de elemento finito
Método de elemento finitoMétodo de elemento finito
Método de elemento finito
Fernando Cocarico
 

La actualidad más candente (20)

Estados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformaciónEstados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformación
 
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicaciónDiagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
 
Deformación debida a la Flexión
Deformación debida a la FlexiónDeformación debida a la Flexión
Deformación debida a la Flexión
 
Como realizar un programa de elementos finitos con matlab
Como realizar un programa de elementos finitos con matlabComo realizar un programa de elementos finitos con matlab
Como realizar un programa de elementos finitos con matlab
 
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
 
Relación entre e g-mu
Relación entre e g-muRelación entre e g-mu
Relación entre e g-mu
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
 
Flexión compuesta
Flexión compuestaFlexión compuesta
Flexión compuesta
 
flujo y centro cortante en vigas de pared delgada
flujo y centro cortante en vigas de pared delgadaflujo y centro cortante en vigas de pared delgada
flujo y centro cortante en vigas de pared delgada
 
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticosTrabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
 
06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial
 
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohrFlexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
UNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptx
UNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptxUNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptx
UNIDAD 9. Momento De Inercia Y Producto De Inercia.pptx
 
Solicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptx
Solicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptxSolicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptx
Solicitación por Torsión - Resolución Ejercicio N° 4.2.pptx
 
7 stress transformations
7 stress transformations7 stress transformations
7 stress transformations
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Método de elemento finito
Método de elemento finitoMétodo de elemento finito
Método de elemento finito
 

Similar a Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr

La recta
La rectaLa recta
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
eliezer232210
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Gabriel Pujol
 
35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones
Marcelo Calderón
 
Resumen geometria analitica
Resumen geometria analiticaResumen geometria analitica
Resumen geometria analitica
TeFita Vinueza
 
1ra guia(linear conicas-funciones) i
1ra guia(linear conicas-funciones) i1ra guia(linear conicas-funciones) i
1ra guia(linear conicas-funciones) iUNEFM
 
Rectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicasRectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicas
kirkhammet2020
 
Plano numérico - Osniel Tobo
Plano numérico - Osniel ToboPlano numérico - Osniel Tobo
Plano numérico - Osniel Tobo
osnielmapache
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
Jhoander1
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
Jorge Umaña
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Bleakness
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Diego Salazar
 
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
CARLOS HERRERA
 
Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
Geometría Analítica
Geometría AnalíticaGeometría Analítica
Geometría Analítica
Ysabel Moreno Azaña
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 Conicas
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 ConicasC:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 Conicas
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 Conicas
Braulio
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
Franco Jimenez Iñiguez
 
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de MatemáticasPlano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
AriadnaGuidotti1
 

Similar a Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr (20)

La recta
La rectaLa recta
La recta
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
 
35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones
 
Resumen geometria analitica
Resumen geometria analiticaResumen geometria analitica
Resumen geometria analitica
 
1ra guia(linear conicas-funciones) i
1ra guia(linear conicas-funciones) i1ra guia(linear conicas-funciones) i
1ra guia(linear conicas-funciones) i
 
Rectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicasRectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicas
 
Plano numérico - Osniel Tobo
Plano numérico - Osniel ToboPlano numérico - Osniel Tobo
Plano numérico - Osniel Tobo
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
 
Clase mañana
Clase mañanaClase mañana
Clase mañana
 
Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
Rectas.pdf
 
Geometría Analítica
Geometría AnalíticaGeometría Analítica
Geometría Analítica
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 Conicas
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 ConicasC:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 Conicas
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\1 Conicas
 
Consulta de dibujo
Consulta de dibujoConsulta de dibujo
Consulta de dibujo
 
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de MatemáticasPlano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
 

Más de Gabriel Pujol

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Gabriel Pujol
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Gabriel Pujol
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
Gabriel Pujol
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
Gabriel Pujol
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
Gabriel Pujol
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
Gabriel Pujol
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Gabriel Pujol
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Gabriel Pujol
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Gabriel Pujol
 
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Gabriel Pujol
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Gabriel Pujol
 
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Gabriel Pujol
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Gabriel Pujol
 
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
Gabriel Pujol
 

Más de Gabriel Pujol (20)

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
 
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
 
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
 
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
 
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr

  • 1. Estados de Deformación Resolución Gráfica Circunferencia de Mohr Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
  • 2. Para el estado de deformación dado es de nuestro interés: Construir la circunferencia de Mohr y mediante ella determinar: La dilatación y la distorsión correspondiente a una dirección dada (an) Las deformaciones y direcciones principales (e1 ; e2 ; a1 ; a2) Datos: ex = -115x10-3 ey = 29x10-3 xy = -60x10-3 an = 50º  = 0,3 E = 200.000 kg/cm2
  • 3. Procedemos al trazado del círculo de Mohr (sobre un par de ejes ortogonales [e ; /2]) Las deformaciones específicas (e) y la distorsión “xy” (xy) se grafican con su signo. La distorsión “yx” (yx) se grafica con signo contrario a la distorsión “xy”. Los ángulos se miden a partir de la traza del eje de referencia “x” en sentido horario. /2 e Determino el punto A de coordenadas (ex ; xy/2) ex = -115 Escala de deformaciones 1 = 1x10-3 xy/2 = -30 A Determino el punto B de coordenadas (ey ; yx/2) ey = 29 yx/2 = 30 B Uno A con B y determino el centro C de la circunferencia C Con centro C y radio AC trazo la circunferencia.
  • 4. Determinamos el polo P, las deformaciones principales y las direcciones principales /2 e ex = -115 Escala de deformaciones 1 = 1x10-3 xy/2 = -30 ey = 29C Defino el polo P, para ello trazo por A (un punto de la traza del eje “x”) una // a e, y por B (un punto de la traza del eje “y”) una // a /2. traza eje x traza eje y Los puntos en que la circunferencia corta al eje e determinan las deformaciones principales e1 y e2 ; puntos (D y E) Las direcciones principales las obtenemos uniendo el polo P con los puntos D y E. Medimos los ángulos a1 y a2. a1 a2 Mido los valores: a1 = 11° 18’ 36” a2 = 101° 18’ 36” P A B yx/2 = 30 D (e1 = 35)E (e2 = -121)
  • 5. a50° Procedemos a determinar la dilatación y la distorsión para una dirección an = 50° /2 e Escala de deformaciones 1 = 1x10-3 Para determinar la dilatación y la distorsión correspondiente a una dirección dada (an = 50°) trazamos por el polo P una recta que, con la dirección de la traza del eje x, forme un ángulo de 50° (medido en sentido horario). Defino el punto F. traza eje x traza eje y a1 a2 F Las coordenadas del punto F son (e50° ; 50°/2) e50° = -60 50°/2= 76 C Mido los valores: e50° = -60x10-3 50°/2 = 76x10-3  50° = 152x10-3P A B D (e1 = 35)E (e2 = -121)
  • 6. Bibliografía Estabilidad II - E. Fliess Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo Mecánica de materiales - F. Beer y otros Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana Resistencia de materiales - V. Feodosiev Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer Resistencia de materiales - S. Timoshenko