SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MITO CHILENO.
"EL CALEUCHE"

Miércoles narrativa.

Es un buque que navega y vaga por los mares de Chiloé y los canales
del sur. Está tripulado por brujos poderosos, y en las noches oscuras
va profusamente iluminado. Tiene alumbrado y velamen color rojo, por
andar tripulado por brujos. Por lo general, en sus navegaciones no
cesa a bordo la música. Se oculta en medio de una densa neblina que
él mismo produce. Jamás navega a la luz del día.
Si casualmente alguna persona que no sea bruja se acerca, éste se
transforma en un simple madero flotante; y si el individuo intenta
apoderarse del madero, éste retrocede. Otras veces se convierte en
una roca o en otro objeto cualquiera y se hace invisible. Sus
tripulantes se convierten en lobos marinos o en aves acuáticas. Se
asegura que los tripulantes tienen una sola pierna para andar y que la
otra está doblada por la espalda, por lo tanto andan a saltos y a
brincos. Todos se muestran idiotas y desmemoriados para asegurar el
secreto de lo que ocurre a bordo.
Al Caleuche no hay que mirarlo, porque los tripulantes castigan al que
lo mira volviéndoles la boca torcida, la cabeza hacia la espalda o
matándoles de repente, por arte de brujería. El que quiera mirar al
buque sin sufrir castigo, debe evitar que los tripulantes se den cuenta.
Este buque navega cerca de la costa y cuando se apodera de una
persona, la lleva a visitar ciudades del fondo del mar y le descubre
inmensos tesoros, invitándola a participar en ellos con la sola
condición de no divulgar lo que ha visto. Si no lo hiciera así, los
tripulantes del Caleuche lo matarían en la primera ocasión que
volvieran a encontrarse con él.
Todos los que mueren ahogados son recogidos por el Caleuche, que se
sumerge y navega bajo el agua, para emerger en el lugar exacto donde
están los náufragos y guardarlos dentro de sí como en una eterna
mansión. Cuando el Caleuche necesita reparar su casco o sus
máquinas, prefiere los barrancos y acantilados cuando está muy
avanzada la noche.
Es el buque de los brujos, que anda por debajo de las aguas en el mar.
Este buque arriba de preferencia a tres puertos que son: Llicaldac,
Tren-Tren, en la costa del departamento de Castro, y Quicaví, donde
está la Cueva y la Corte del Rey de los brujos. El Rey de la Cueva
abandona su caverna y monta en un Caballo Marino, que avanza con
más velocidad que el Caleuche, para cruzar las olas y subir a su barco
de los espíritus.
Jueves informativa.
¿De dónde procede el nombre de los meses del año?
Originariamente, el calendario primitivo de Roma se dividía solamente en 10 meses. Fue
Numa Pompilio, el segundo rey de Roma (715-672 a. de C.), quien adaptó el calendario al
año solar y le agregó los 2 meses restantes.
ENERO. Éste fue el primer mes añadido. Su nombre antiguo era Ianuro, en honor al dios
Iano, que era el protector de puertas y entradas. A esta divinidad se la representaba con
una vara y una llave.
FEBRERO. Incorporado en segundo lugar por Numa Pompilio, lo dedicó a Plutón o Februo,
para que éste aplacara sus iras.
MARZO. Proviene de Marte, dios de la guerra, porque en este mes se iniciaban las
campañas bélicas.
ABRIL. Procede del término griego afros, que significa espuma, de la que surgió Venus. Se
dedicó a la fertilidad.
MAYO. Es un homenaje a los ancianos o protectores del pueblo, ya que deriva de la
palabra latina majorum, que significa mayores. Otros atribuyen su nombre a la diosa
Maya, la esposa de Vulcano.
JUNIO. Representado como un segador de heno, supone un homenaje a los jóvenes, ya
que proviene del término latino junior.
JULIO. Julio César le dio su nombre, ya que él nació en este mes. Debido a que era la
época en que se llevaba a cabo la recolección del trigo, se representaba con un segador
practicando esta faena agrícola.
AGOSTO. Rinde homenaje al emperador Augusto. Inicialmente constaba de 30 días y se
llamaba Sextilis; Numa Pompilio le quitó 1 día y Julio César le añadió 2 más.
SEPTIEMBRE. Como al principio ocupaba el séptimo lugar (septem, en latín), conservó su
originaria denominación a pesar de ser el noveno. Diferentes escenas de vendimia
representan este mes, dedicado al dios Vulcano.
OCTUBRE. En este caso, ha conservado también su nombre original de la época de
Rómulo, del término latino october: octavo. Tanto la vendimia como la siembra, tareas
de la época que marca, servían para simbolizarlo.
NOVIEMBRE. Mientras que su denominación ha perdurado desde que ocupaba el noveno
lugar (november), sus días sufrieron cambios hasta llegar Augusto, quien los dejó en 30.
DICIEMBRE. A pesar de estar en el último puesto, sigue conociéndose por la posición
décima originaria.
Viernes descriptiva
Extracto descriptivo sacado del libro "Lo que pasó
sobre el puente de Owl Creek" de Ambrosio Bierce
"Los cuerpos negros de los grandes árboles formaban dos
murallas rectilíneas que se unían en el horizonte en un solo
punto, como un diagrama en una lección de perspectiva. Al
alzar los ojos por encima de su cabeza, a través de aquella
brecha en el bosque, Farquhar vio brillar unas grandes
estrellas de oro que eran completamente desconocidas,
agrupadas en extrañas constelaciones. Tuvo la certeza de
que estaban dispuestas con arreglo a un orden lleno de un
sentido oculto y nefasto. En el bosque resonaban unos
extraños ruidos, entre los cuales, una vez, dos veces, luego
una vez más, distinguió claramente unos murmullos en un
idioma desconocido."
Actividad:
Leer la descripción.
Decir oralmente como es el paisaje
Describir un paisaje representarlo con un dibujo y la escena que describe.

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
alexburt
 
CV Héctor Barbáchano 2014
CV Héctor Barbáchano 2014CV Héctor Barbáchano 2014
CV Héctor Barbáchano 2014
Héctor Barbáchano Dehesa
 
Connected commerce
Connected commerceConnected commerce
Connected commerce
Concordia Srl
 
Steps final report 1
Steps final report 1Steps final report 1
Steps final report 1
King Abdullah
 
CCUnit 51 pr9 sourcing images
CCUnit 51 pr9 sourcing imagesCCUnit 51 pr9 sourcing images
CCUnit 51 pr9 sourcing images
ShannonOrr
 
La cultura visual
La cultura visualLa cultura visual
La cultura visual
Klara Gomez Castillo
 
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Statistics for paramount
Statistics for paramountStatistics for paramount
Statistics for paramount
Connorevansmedia
 
pesquisa antropologica
pesquisa antropologicapesquisa antropologica
pesquisa antropologica
Chefyto Cavalcante
 
Analyses on a magazine front cover nme
Analyses on a magazine front cover nmeAnalyses on a magazine front cover nme
Analyses on a magazine front cover nme
conorkeatingg
 
Puls HR - cennik i oferta specjalna
Puls HR - cennik i oferta specjalnaPuls HR - cennik i oferta specjalna
Puls HR - cennik i oferta specjalnaGrupa PTWP S.A.
 
Valg af webshop leverandør - 291013
Valg af webshop leverandør - 291013Valg af webshop leverandør - 291013
Valg af webshop leverandør - 291013
Bo Christensen
 
Music magazine collage moodboard
Music magazine collage moodboardMusic magazine collage moodboard
Music magazine collage moodboardcallumharrison
 
Curriculum sencillo-con-foto
Curriculum sencillo-con-fotoCurriculum sencillo-con-foto
Curriculum sencillo-con-fotodevfnviofrnjwji
 
Login oh mmuumy
Login oh mmuumyLogin oh mmuumy
Login oh mmuumy
Wahyu Coztigan
 

Destacado (15)

Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
 
CV Héctor Barbáchano 2014
CV Héctor Barbáchano 2014CV Héctor Barbáchano 2014
CV Héctor Barbáchano 2014
 
Connected commerce
Connected commerceConnected commerce
Connected commerce
 
Steps final report 1
Steps final report 1Steps final report 1
Steps final report 1
 
CCUnit 51 pr9 sourcing images
CCUnit 51 pr9 sourcing imagesCCUnit 51 pr9 sourcing images
CCUnit 51 pr9 sourcing images
 
La cultura visual
La cultura visualLa cultura visual
La cultura visual
 
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
 
Statistics for paramount
Statistics for paramountStatistics for paramount
Statistics for paramount
 
pesquisa antropologica
pesquisa antropologicapesquisa antropologica
pesquisa antropologica
 
Analyses on a magazine front cover nme
Analyses on a magazine front cover nmeAnalyses on a magazine front cover nme
Analyses on a magazine front cover nme
 
Puls HR - cennik i oferta specjalna
Puls HR - cennik i oferta specjalnaPuls HR - cennik i oferta specjalna
Puls HR - cennik i oferta specjalna
 
Valg af webshop leverandør - 291013
Valg af webshop leverandør - 291013Valg af webshop leverandør - 291013
Valg af webshop leverandør - 291013
 
Music magazine collage moodboard
Music magazine collage moodboardMusic magazine collage moodboard
Music magazine collage moodboard
 
Curriculum sencillo-con-foto
Curriculum sencillo-con-fotoCurriculum sencillo-con-foto
Curriculum sencillo-con-foto
 
Login oh mmuumy
Login oh mmuumyLogin oh mmuumy
Login oh mmuumy
 

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014

Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
CarlaRemonsellez
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mateox Parra
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
javiera contanza
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Carla Zárate
 
Italia antiqua mitos
Italia antiqua mitosItalia antiqua mitos
Italia antiqua mitos
Paqui Blanco
 
Dn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.mocDn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.moc
petrita23
 
LOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTASLOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTAS
LYasmi
 
Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2
Adriana Jimenez
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
El traucoEl trauco
Sonando Cuentos
Sonando Cuentos
Sonando Cuentos
Sonando Cuentos
laleyendasurbanas
 
Literatura.,,,,
Literatura.,,,,Literatura.,,,,
Literatura.,,,,
Nombre Apellidos
 
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostanBlavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
santimonia
 
Mito la YACANA
Mito la YACANAMito la YACANA
Mito la YACANA
Renato Salazar Chavez
 
Las sirenas ...
Las sirenas ...Las sirenas ...
Las sirenas ...
Marcia Huarcaya
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Centenario de la muerte de emilio salgari. 2
Centenario de la muerte de emilio salgari. 2Centenario de la muerte de emilio salgari. 2
Centenario de la muerte de emilio salgari. 2
José Vega
 

Similar a 000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014 (20)

Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , ResumenMitos y leyendas de Chile , Resumen
Mitos y leyendas de Chile , Resumen
 
Mitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumenMitos y leyendas resumen
Mitos y leyendas resumen
 
Cocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos LiterariosCocmprension Lectura Textos Literarios
Cocmprension Lectura Textos Literarios
 
Italia antiqua mitos
Italia antiqua mitosItalia antiqua mitos
Italia antiqua mitos
 
Dn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.mocDn11 c.sirenas.moc
Dn11 c.sirenas.moc
 
LOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTASLOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTAS
 
Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2Leng5 b prueba-periodo2
Leng5 b prueba-periodo2
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Sonando Cuentos
Sonando Cuentos
Sonando Cuentos
Sonando Cuentos
 
Literatura.,,,,
Literatura.,,,,Literatura.,,,,
Literatura.,,,,
 
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostanBlavatsky helena   por las grutas y selvas de lndostan
Blavatsky helena por las grutas y selvas de lndostan
 
Mito la YACANA
Mito la YACANAMito la YACANA
Mito la YACANA
 
Las sirenas ...
Las sirenas ...Las sirenas ...
Las sirenas ...
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Centenario de la muerte de emilio salgari. 2
Centenario de la muerte de emilio salgari. 2Centenario de la muerte de emilio salgari. 2
Centenario de la muerte de emilio salgari. 2
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014

  • 1.
  • 2. UN MITO CHILENO. "EL CALEUCHE" Miércoles narrativa. Es un buque que navega y vaga por los mares de Chiloé y los canales del sur. Está tripulado por brujos poderosos, y en las noches oscuras va profusamente iluminado. Tiene alumbrado y velamen color rojo, por andar tripulado por brujos. Por lo general, en sus navegaciones no cesa a bordo la música. Se oculta en medio de una densa neblina que él mismo produce. Jamás navega a la luz del día. Si casualmente alguna persona que no sea bruja se acerca, éste se transforma en un simple madero flotante; y si el individuo intenta apoderarse del madero, éste retrocede. Otras veces se convierte en una roca o en otro objeto cualquiera y se hace invisible. Sus tripulantes se convierten en lobos marinos o en aves acuáticas. Se asegura que los tripulantes tienen una sola pierna para andar y que la otra está doblada por la espalda, por lo tanto andan a saltos y a brincos. Todos se muestran idiotas y desmemoriados para asegurar el secreto de lo que ocurre a bordo. Al Caleuche no hay que mirarlo, porque los tripulantes castigan al que lo mira volviéndoles la boca torcida, la cabeza hacia la espalda o matándoles de repente, por arte de brujería. El que quiera mirar al buque sin sufrir castigo, debe evitar que los tripulantes se den cuenta. Este buque navega cerca de la costa y cuando se apodera de una persona, la lleva a visitar ciudades del fondo del mar y le descubre inmensos tesoros, invitándola a participar en ellos con la sola condición de no divulgar lo que ha visto. Si no lo hiciera así, los tripulantes del Caleuche lo matarían en la primera ocasión que volvieran a encontrarse con él. Todos los que mueren ahogados son recogidos por el Caleuche, que se sumerge y navega bajo el agua, para emerger en el lugar exacto donde están los náufragos y guardarlos dentro de sí como en una eterna mansión. Cuando el Caleuche necesita reparar su casco o sus máquinas, prefiere los barrancos y acantilados cuando está muy avanzada la noche. Es el buque de los brujos, que anda por debajo de las aguas en el mar. Este buque arriba de preferencia a tres puertos que son: Llicaldac, Tren-Tren, en la costa del departamento de Castro, y Quicaví, donde está la Cueva y la Corte del Rey de los brujos. El Rey de la Cueva abandona su caverna y monta en un Caballo Marino, que avanza con más velocidad que el Caleuche, para cruzar las olas y subir a su barco de los espíritus.
  • 3. Jueves informativa. ¿De dónde procede el nombre de los meses del año? Originariamente, el calendario primitivo de Roma se dividía solamente en 10 meses. Fue Numa Pompilio, el segundo rey de Roma (715-672 a. de C.), quien adaptó el calendario al año solar y le agregó los 2 meses restantes. ENERO. Éste fue el primer mes añadido. Su nombre antiguo era Ianuro, en honor al dios Iano, que era el protector de puertas y entradas. A esta divinidad se la representaba con una vara y una llave. FEBRERO. Incorporado en segundo lugar por Numa Pompilio, lo dedicó a Plutón o Februo, para que éste aplacara sus iras. MARZO. Proviene de Marte, dios de la guerra, porque en este mes se iniciaban las campañas bélicas. ABRIL. Procede del término griego afros, que significa espuma, de la que surgió Venus. Se dedicó a la fertilidad. MAYO. Es un homenaje a los ancianos o protectores del pueblo, ya que deriva de la palabra latina majorum, que significa mayores. Otros atribuyen su nombre a la diosa Maya, la esposa de Vulcano. JUNIO. Representado como un segador de heno, supone un homenaje a los jóvenes, ya que proviene del término latino junior. JULIO. Julio César le dio su nombre, ya que él nació en este mes. Debido a que era la época en que se llevaba a cabo la recolección del trigo, se representaba con un segador practicando esta faena agrícola. AGOSTO. Rinde homenaje al emperador Augusto. Inicialmente constaba de 30 días y se llamaba Sextilis; Numa Pompilio le quitó 1 día y Julio César le añadió 2 más. SEPTIEMBRE. Como al principio ocupaba el séptimo lugar (septem, en latín), conservó su originaria denominación a pesar de ser el noveno. Diferentes escenas de vendimia representan este mes, dedicado al dios Vulcano. OCTUBRE. En este caso, ha conservado también su nombre original de la época de Rómulo, del término latino october: octavo. Tanto la vendimia como la siembra, tareas de la época que marca, servían para simbolizarlo. NOVIEMBRE. Mientras que su denominación ha perdurado desde que ocupaba el noveno
  • 4. lugar (november), sus días sufrieron cambios hasta llegar Augusto, quien los dejó en 30. DICIEMBRE. A pesar de estar en el último puesto, sigue conociéndose por la posición décima originaria.
  • 5. Viernes descriptiva Extracto descriptivo sacado del libro "Lo que pasó sobre el puente de Owl Creek" de Ambrosio Bierce "Los cuerpos negros de los grandes árboles formaban dos murallas rectilíneas que se unían en el horizonte en un solo punto, como un diagrama en una lección de perspectiva. Al alzar los ojos por encima de su cabeza, a través de aquella brecha en el bosque, Farquhar vio brillar unas grandes estrellas de oro que eran completamente desconocidas, agrupadas en extrañas constelaciones. Tuvo la certeza de que estaban dispuestas con arreglo a un orden lleno de un sentido oculto y nefasto. En el bosque resonaban unos extraños ruidos, entre los cuales, una vez, dos veces, luego una vez más, distinguió claramente unos murmullos en un idioma desconocido." Actividad: Leer la descripción. Decir oralmente como es el paisaje Describir un paisaje representarlo con un dibujo y la escena que describe.