SlideShare una empresa de Scribd logo
En el antiguo Perú, la mayoría de constelaciones que se veían en el cielo 
no estaban formadas por conjuntos de estrellas, como lo entendemos hoy 
nosotros, sino por las manchas negras o por espacios vacíos que hay entre 
los conjuntos de estrellas (la parte iluminada del cielo). 
A continuación presentaremos el mito que se tiene en la provincia de 
Huarochirí (en la sierra de Lima) sobre esta constelación andina y la 
importancia que tiene para sus pobladores. 
Mirando el cielo, la constelación andina se 
puede reconocer porque tiene la forma del 
cuello y la cabeza de una llama, y en el lugar 
de los ojos hay dos estrellas muy brillantes. Quizás porque estas 
constelaciones andinas eran espacios oscuros, y porque representan a la 
llama, las llamas de lana negra eran solicitadas en las principales 
ceremonias religiosas del Tawantinsuyu. 
Huarochirí, es una provincia del centro del Perú situada en la parte 
central y oriental del departamento de Lima. La provincia está dividida en 
32 distritos. 
EL MITO DE YACANA 
Cuentan en Huarochirí que en las noches oscuras 
aparece la constelación que llamarnos Yacana, que es 
el camac de las llamas, o sea su fuerza vital, el alma 
que las hace vivir. 
Yacana camina por un gran rio (la vía láctea). En su 
recorrido se pone cada vez más negra. Tiene dos ojos 
brillantes y un cuello muy largo. Se cuenta que 
Yacana acostumbraba beber agua de cualquier 
manantial, y si se posaba encima de alguien, le 
transmitía mucha suerte, pues mientras este hombre 
se encontraba aplastado por la enorme cantidad de 
lana de Yacana, otros hombres le arrancaban la fibra. Todo esto ocurría siempre de noche. Al 
amanecer del día siguiente se veía la lana que habían arrancado la noche anterior. Esta era de 
color azul, blanca, negra, parda… Las hay de toda clase y color, todas mezcladas. 
1
Dicen que si el hombre afortunado no tenía llamas, 
rápidamente compraba algunas, y luego adoraba la 
lana de la Yacana en el lugar donde la había 
encontrado. Tenía que comprar una llama hembra y 
otra llama macho, y sólo a partir de esta parda podía 
llegar a tener dos mil o tres mil llamas. Este era el 
regalo que la Yacana confería a los hombres y 
mujeres que tenían la suerte de encontrarse debajo de 
ella. Se cuenta que en tiempos muy antiguos, esto les 
ocurrió a muchas personas en muchos lugares. 
A la media noche y sin que nadie lo sepa, la Yacana bebía toda el agua del mar, porque si no lo 
hacía, el mar inundaría al mundo entero. Acompañan a la Yacana otras constelaciones, como el 
Yutu (la perdiz) que es una constelación pequeña que aparece antes que la Yacana. Según 
cuenta la tradición, la Yacana tiene un hijo que cuando mama, hace que la Yacana se despierte. 
También hay tres estrellas que caminan juntas y van en línea recta; éstas les han puesto los 
nombres de Kuntur (cóndor), Suyuntuy (gallinazo) y Huamán (halcón). Todas acompañan a la 
Yacana.La tradición cuenta que cuando los ojos de la Yacana –que son dos estrellas- aparecen 
más brillantes, el año será bueno para el cultivo. Si, en cambio, aparecen poco brillantes, no 
será un buen año agrícola y habrá mucho sufrimiento. 
2 
(Anónimo. Texto adaptado) 
Bibliografía: 
Ministerio de Educación. (2012). El mito de Yacana. En:Módulo de comprensión lectora 1., p. 73. 
Imágenes: 
http://fundacionqinti.blogspot.com/2013/10/la-yacana.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
MINEDU
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Ají de gallina
Ají de gallinaAjí de gallina
Ají de gallina
*
 
Himno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechuaHimno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechua
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Juan Andres Rocha Goicochea
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdfTRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
CarmenMiranda80
 
El tuturutu leyenda
El tuturutu leyendaEl tuturutu leyenda
El tuturutu leyendacmfbkatty
 
La Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la HuacachinaLa Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la Huacachinaescuelasamigas
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
JuanVento
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenelloco2015
 
Machu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdfMachu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdf
eduardomt5
 
División del territorio del imperio incaico
División del territorio del imperio incaicoDivisión del territorio del imperio incaico
División del territorio del imperio incaico
acsghonie22
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
Vio
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoRonald
 

La actualidad más candente (20)

HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Ají de gallina
Ají de gallinaAjí de gallina
Ají de gallina
 
Himno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechuaHimno nacional del Perú en quechua
Himno nacional del Perú en quechua
 
Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
 
Cultura Wankas
Cultura WankasCultura Wankas
Cultura Wankas
 
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdfTRIPTICO CULTURA WARI.pdf
TRIPTICO CULTURA WARI.pdf
 
El tuturutu leyenda
El tuturutu leyendaEl tuturutu leyenda
El tuturutu leyenda
 
La Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la HuacachinaLa Leyenda de la Huacachina
La Leyenda de la Huacachina
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
Machu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdfMachu Picchu.pdf
Machu Picchu.pdf
 
División del territorio del imperio incaico
División del territorio del imperio incaicoDivisión del territorio del imperio incaico
División del territorio del imperio incaico
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
 

Similar a Mito la YACANA

Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...
Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...
Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...
Barthelemy D Ans
 
La mitología y la religión taína
La mitología y la religión taínaLa mitología y la religión taína
La mitología y la religión taínaJennifer JM
 
Auroras boreales
Auroras borealesAuroras boreales
Auroras borealesCachi Chien
 
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptxMitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
FernandoKevinMartine
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
Óscar Pech Lara
 
Inkakuna - Novela Inca - Glosario
Inkakuna - Novela Inca - GlosarioInkakuna - Novela Inca - Glosario
Inkakuna - Novela Inca - Glosario
Adrian Silisque
 
COSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptx
COSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptxCOSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptx
COSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptx
BillyBrandonCarrinRa
 
pachamama
pachamamapachamama
blady ppt organización religiosa inca.pptx
blady ppt organización religiosa inca.pptxblady ppt organización religiosa inca.pptx
blady ppt organización religiosa inca.pptx
Blady15
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
mallkuchanez
 
Yurupari
YurupariYurupari
Yurupari
Andres Dävid
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
Lic. Mary Auday
 
Comic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracionComic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracion
Christoph Rodriguez piedra
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Otoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pagOtoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pagFINA ORDORIKA
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
luis flores
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a Mito la YACANA (20)

Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...
Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...
Generación de paisajes culturales tipo “fisheye” para uso en planetarios digi...
 
La mitología y la religión taína
La mitología y la religión taínaLa mitología y la religión taína
La mitología y la religión taína
 
Auroras boreales
Auroras borealesAuroras boreales
Auroras boreales
 
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptxMitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
 
Inkakuna - Novela Inca - Glosario
Inkakuna - Novela Inca - GlosarioInkakuna - Novela Inca - Glosario
Inkakuna - Novela Inca - Glosario
 
COSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptx
COSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptxCOSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptx
COSMOVICIÓN DE LOS KUKAMAS Y SHAWIS.pptx
 
pachamama
pachamamapachamama
pachamama
 
Leyendo Comprensivamente
Leyendo ComprensivamenteLeyendo Comprensivamente
Leyendo Comprensivamente
 
blady ppt organización religiosa inca.pptx
blady ppt organización religiosa inca.pptxblady ppt organización religiosa inca.pptx
blady ppt organización religiosa inca.pptx
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SYMADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
 
Yurupari
YurupariYurupari
Yurupari
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Comic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracionComic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracion
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Otoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pagOtoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pag
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 8 al 10 de enero 2014
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mito la YACANA

  • 1. En el antiguo Perú, la mayoría de constelaciones que se veían en el cielo no estaban formadas por conjuntos de estrellas, como lo entendemos hoy nosotros, sino por las manchas negras o por espacios vacíos que hay entre los conjuntos de estrellas (la parte iluminada del cielo). A continuación presentaremos el mito que se tiene en la provincia de Huarochirí (en la sierra de Lima) sobre esta constelación andina y la importancia que tiene para sus pobladores. Mirando el cielo, la constelación andina se puede reconocer porque tiene la forma del cuello y la cabeza de una llama, y en el lugar de los ojos hay dos estrellas muy brillantes. Quizás porque estas constelaciones andinas eran espacios oscuros, y porque representan a la llama, las llamas de lana negra eran solicitadas en las principales ceremonias religiosas del Tawantinsuyu. Huarochirí, es una provincia del centro del Perú situada en la parte central y oriental del departamento de Lima. La provincia está dividida en 32 distritos. EL MITO DE YACANA Cuentan en Huarochirí que en las noches oscuras aparece la constelación que llamarnos Yacana, que es el camac de las llamas, o sea su fuerza vital, el alma que las hace vivir. Yacana camina por un gran rio (la vía láctea). En su recorrido se pone cada vez más negra. Tiene dos ojos brillantes y un cuello muy largo. Se cuenta que Yacana acostumbraba beber agua de cualquier manantial, y si se posaba encima de alguien, le transmitía mucha suerte, pues mientras este hombre se encontraba aplastado por la enorme cantidad de lana de Yacana, otros hombres le arrancaban la fibra. Todo esto ocurría siempre de noche. Al amanecer del día siguiente se veía la lana que habían arrancado la noche anterior. Esta era de color azul, blanca, negra, parda… Las hay de toda clase y color, todas mezcladas. 1
  • 2. Dicen que si el hombre afortunado no tenía llamas, rápidamente compraba algunas, y luego adoraba la lana de la Yacana en el lugar donde la había encontrado. Tenía que comprar una llama hembra y otra llama macho, y sólo a partir de esta parda podía llegar a tener dos mil o tres mil llamas. Este era el regalo que la Yacana confería a los hombres y mujeres que tenían la suerte de encontrarse debajo de ella. Se cuenta que en tiempos muy antiguos, esto les ocurrió a muchas personas en muchos lugares. A la media noche y sin que nadie lo sepa, la Yacana bebía toda el agua del mar, porque si no lo hacía, el mar inundaría al mundo entero. Acompañan a la Yacana otras constelaciones, como el Yutu (la perdiz) que es una constelación pequeña que aparece antes que la Yacana. Según cuenta la tradición, la Yacana tiene un hijo que cuando mama, hace que la Yacana se despierte. También hay tres estrellas que caminan juntas y van en línea recta; éstas les han puesto los nombres de Kuntur (cóndor), Suyuntuy (gallinazo) y Huamán (halcón). Todas acompañan a la Yacana.La tradición cuenta que cuando los ojos de la Yacana –que son dos estrellas- aparecen más brillantes, el año será bueno para el cultivo. Si, en cambio, aparecen poco brillantes, no será un buen año agrícola y habrá mucho sufrimiento. 2 (Anónimo. Texto adaptado) Bibliografía: Ministerio de Educación. (2012). El mito de Yacana. En:Módulo de comprensión lectora 1., p. 73. Imágenes: http://fundacionqinti.blogspot.com/2013/10/la-yacana.html