SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estadísticas mostradas en esta 
sección ayudan a hacer un análisis 
para comprender cuales son las 
actividades económicas más 
importantes del país. 
La siguiente gráfica muestra la 
participación porcentual de las 
industrias más importantes del país
Cómo puede observarse la mayor 
parte del PIB proviene de las 
industrias relacionadas con el 
sector terciario, es decir, con el 
comercio y los servicios que 
representaron el 61% del PIB 
mexicano en 2012.
Contrariamente a lo que mucha gente 
piensa la industria petrolera, aunque 
es administrada por la empresa más 
grande de México, representa menos 
del 7% del PIB total con lo que en 
2012 se ubica por debajo de la 
industria de la construcción (8% del 
PIB) y el turismo (también 8% del PIB 
dentro del sector servicios)
De hecho la industria petrolera ha 
disminuido su participación en el 
PIB entre 2003 y 2012. 
En la gráfica siguiente se observa 
como disminuyó su participación 
del 10.!% a 6.9%
Según muestra la siguiente gráfica el 
sector agrícola también redujo su 
participación en el PIB. 
Este sector representó apenas el 3.1% del 
PIB en 2012 y de acuerdo a lo observado 
en la gráfica tendió a perder 
participación al pasar de 3.6% al 3.1%. 
Una pérdida del 0.5%. Esta pérdida es 
importante porque en los últimos diez 
años (2005-2014) en promedio el 13.7% 
de la población ocupada obtuvo sus 
ingresos en este sector
El sector manufacturero también 
perdió 1% en una década al pasar 
su participación en el PIB de 18% 
en 2003 a 17% en 2012 
Este comportamiento es notable, 
porque algunos sectores como el 
automotriz han tenido un 
desempeño sobresaliente
La industria de la construcción 
permaneció casi sin cambios en su 
participación aunque aumentó en la 
época de mayor actividad económica 
antes de la Gran Recesión de 2009. 
Mantiene una participación de 
alrededor del 8% del PIB 
Esta industria no se ha recuperado del 
todo hasta la actualidad.
Las pérdidas sufridas por los sectores 
agropecuario, petrolero y 
manufacturero en su participación 
porcentual en el PIB fueron 
capitalizados por el sector de 
servicios y comercio el cual 
aumentó al pasar de 58.1% a 61.8% 
un incremento de 3.7%
http://jcbstrategies.com/wordpress/?page_id=668
http://jcbstrategies.com/wordpress/?page_id=658
01 02-04-PIB - Análisis Principales Industrias
01 02-04-PIB - Análisis Principales Industrias

Más contenido relacionado

Similar a 01 02-04-PIB - Análisis Principales Industrias

Brasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria local
Brasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria localBrasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria local
Brasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria local
Eduardo Nelson German
 
Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012
fpriotti
 
AERSector industrialresumenparapublicar
AERSector industrialresumenparapublicarAERSector industrialresumenparapublicar
AERSector industrialresumenparapublicar
ariel rosso
 
Estudio Económico Europeo: Nota de prensa
Estudio Económico Europeo: Nota de prensaEstudio Económico Europeo: Nota de prensa
Informe de Actividad Regional al III T 2014
Informe de Actividad Regional al III T 2014Informe de Actividad Regional al III T 2014
Informe de Actividad Regional al III T 2014
Eduardo Nelson German
 
Notas sobre el estado de la minería de carbón
Notas sobre el estado de la minería de carbónNotas sobre el estado de la minería de carbón
Notas sobre el estado de la minería de carbón
Fundación Natura Colombia
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013
fpriotti
 
Informe Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercial
Informe Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercialInforme Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercial
Informe Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercial
Eduardo Nelson German
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
Enya Loboguerrero
 
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidorAnálisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
karen vargas
 
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADAEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
SINDESENASindicatode
 
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Ezequiel Eliano Sombory
 
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
evercom
 
Radiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPEC
Radiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPECRadiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPEC
Radiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPEC
Foro Blog
 
ANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptx
ANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptxANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptx
ANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptx
STEFANYVASQUEZROJAS
 
Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013
Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013
Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013
CESSI ArgenTIna
 
Perspectivas da América Latina Frente ao Pós-Neoliberalismo
Perspectivas da América Latina Frente ao Pós-NeoliberalismoPerspectivas da América Latina Frente ao Pós-Neoliberalismo
Perspectivas da América Latina Frente ao Pós-Neoliberalismo
Fundação de Economia e Estatística
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Nicolás Salerno
 
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Eduardo Nelson German
 
El problema es el sobrante de pesos
El problema es el sobrante de pesos El problema es el sobrante de pesos
El problema es el sobrante de pesos
Eduardo Nelson German
 

Similar a 01 02-04-PIB - Análisis Principales Industrias (20)

Brasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria local
Brasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria localBrasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria local
Brasil pierde grado de inversión y oscurece panorama para industria local
 
Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012Informe económico de diciembre 2012
Informe económico de diciembre 2012
 
AERSector industrialresumenparapublicar
AERSector industrialresumenparapublicarAERSector industrialresumenparapublicar
AERSector industrialresumenparapublicar
 
Estudio Económico Europeo: Nota de prensa
Estudio Económico Europeo: Nota de prensaEstudio Económico Europeo: Nota de prensa
Estudio Económico Europeo: Nota de prensa
 
Informe de Actividad Regional al III T 2014
Informe de Actividad Regional al III T 2014Informe de Actividad Regional al III T 2014
Informe de Actividad Regional al III T 2014
 
Notas sobre el estado de la minería de carbón
Notas sobre el estado de la minería de carbónNotas sobre el estado de la minería de carbón
Notas sobre el estado de la minería de carbón
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013
 
Informe Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercial
Informe Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercialInforme Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercial
Informe Especial Elypsis - Los perdedores de la apertura comercial
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
 
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidorAnálisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
 
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADAEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
EL PRESUPUESTO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EN LA ENCRUCIJADA
 
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
 
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
 
Radiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPEC
Radiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPECRadiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPEC
Radiografia de la Industrializacion Posconvertilidad CIPPEC
 
ANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptx
ANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptxANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptx
ANALISIS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL PERU.pptx
 
Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013
Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013
Resultados Encuesta del Sector Informático de Argentina - 2º Semestre 2013
 
Perspectivas da América Latina Frente ao Pós-Neoliberalismo
Perspectivas da América Latina Frente ao Pós-NeoliberalismoPerspectivas da América Latina Frente ao Pós-Neoliberalismo
Perspectivas da América Latina Frente ao Pós-Neoliberalismo
 
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
Cierre de empresas, concursos preventivos y quiebras al 31 03-2021
 
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
 
El problema es el sobrante de pesos
El problema es el sobrante de pesos El problema es el sobrante de pesos
El problema es el sobrante de pesos
 

Más de Josué Carrillo Blanco

01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial
01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial
01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial
Josué Carrillo Blanco
 
01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual
01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual
01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual
Josué Carrillo Blanco
 
01 01-01- Crecimiento del PIB Anual
01 01-01- Crecimiento del PIB Anual01 01-01- Crecimiento del PIB Anual
01 01-01- Crecimiento del PIB Anual
Josué Carrillo Blanco
 
00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes
00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes
00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes
Josué Carrillo Blanco
 
00 04- Afiliados al IMSS
00 04- Afiliados al IMSS00 04- Afiliados al IMSS
00 04- Afiliados al IMSS
Josué Carrillo Blanco
 
00 02- Comparativo Población Económicamente Activa
00 02- Comparativo Población Económicamente Activa00 02- Comparativo Población Económicamente Activa
00 02- Comparativo Población Económicamente Activa
Josué Carrillo Blanco
 
00 03- PEA Histórico 1895 - 2013
00 03- PEA Histórico 1895 - 201300 03- PEA Histórico 1895 - 2013
00 03- PEA Histórico 1895 - 2013
Josué Carrillo Blanco
 
00-01-01 Empleo Formal - Informal
00-01-01 Empleo Formal - Informal00-01-01 Empleo Formal - Informal
00-01-01 Empleo Formal - Informal
Josué Carrillo Blanco
 
02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal
02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal
02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal
Josué Carrillo Blanco
 
02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-
02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-
02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-
Josué Carrillo Blanco
 
01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial
01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial
01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial
Josué Carrillo Blanco
 
02 01-03-inpc anual
02 01-03-inpc anual02 01-03-inpc anual
02 01-03-inpc anual
Josué Carrillo Blanco
 
Presentación Club Delta
Presentación Club DeltaPresentación Club Delta
Presentación Club Delta
Josué Carrillo Blanco
 
PIB por industrias principales 2003 2013
PIB por industrias principales 2003 2013 PIB por industrias principales 2003 2013
PIB por industrias principales 2003 2013
Josué Carrillo Blanco
 
IMSS anláisis de variación de afiliación
IMSS anláisis de variación de afiliaciónIMSS anláisis de variación de afiliación
IMSS anláisis de variación de afiliación
Josué Carrillo Blanco
 
IMSS - afiliados permanentes vs temporales
IMSS - afiliados permanentes vs temporalesIMSS - afiliados permanentes vs temporales
IMSS - afiliados permanentes vs temporales
Josué Carrillo Blanco
 
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
Josué Carrillo Blanco
 
2 Como tener una idea innovadora
2   Como tener una idea innovadora2   Como tener una idea innovadora
2 Como tener una idea innovadora
Josué Carrillo Blanco
 
1 Quienes Somos
1 Quienes Somos1 Quienes Somos
1 Quienes Somos
Josué Carrillo Blanco
 
4 Estudio Técnico
4 Estudio Técnico4 Estudio Técnico
4 Estudio Técnico
Josué Carrillo Blanco
 

Más de Josué Carrillo Blanco (20)

01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial
01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial
01 01-03- PIB - Crecimiento Total y Sectorial
 
01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual
01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual
01 01-02- PIB Trimestral a Precios de 2008 y Porcentual
 
01 01-01- Crecimiento del PIB Anual
01 01-01- Crecimiento del PIB Anual01 01-01- Crecimiento del PIB Anual
01 01-01- Crecimiento del PIB Anual
 
00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes
00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes
00 05- Comparativo entre afiliados al IMSS eventuales y permanentes
 
00 04- Afiliados al IMSS
00 04- Afiliados al IMSS00 04- Afiliados al IMSS
00 04- Afiliados al IMSS
 
00 02- Comparativo Población Económicamente Activa
00 02- Comparativo Población Económicamente Activa00 02- Comparativo Población Económicamente Activa
00 02- Comparativo Población Económicamente Activa
 
00 03- PEA Histórico 1895 - 2013
00 03- PEA Histórico 1895 - 201300 03- PEA Histórico 1895 - 2013
00 03- PEA Histórico 1895 - 2013
 
00-01-01 Empleo Formal - Informal
00-01-01 Empleo Formal - Informal00-01-01 Empleo Formal - Informal
00-01-01 Empleo Formal - Informal
 
02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal
02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal
02 01-02- inflacion sub y no subyacente quincenal
 
02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-
02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-
02 01-01-indice mensual de precios al consumidor 1970-
 
01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial
01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial
01 01-03-pib-crecimiento totaly-sectorial
 
02 01-03-inpc anual
02 01-03-inpc anual02 01-03-inpc anual
02 01-03-inpc anual
 
Presentación Club Delta
Presentación Club DeltaPresentación Club Delta
Presentación Club Delta
 
PIB por industrias principales 2003 2013
PIB por industrias principales 2003 2013 PIB por industrias principales 2003 2013
PIB por industrias principales 2003 2013
 
IMSS anláisis de variación de afiliación
IMSS anláisis de variación de afiliaciónIMSS anláisis de variación de afiliación
IMSS anláisis de variación de afiliación
 
IMSS - afiliados permanentes vs temporales
IMSS - afiliados permanentes vs temporalesIMSS - afiliados permanentes vs temporales
IMSS - afiliados permanentes vs temporales
 
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
 
2 Como tener una idea innovadora
2   Como tener una idea innovadora2   Como tener una idea innovadora
2 Como tener una idea innovadora
 
1 Quienes Somos
1 Quienes Somos1 Quienes Somos
1 Quienes Somos
 
4 Estudio Técnico
4 Estudio Técnico4 Estudio Técnico
4 Estudio Técnico
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

01 02-04-PIB - Análisis Principales Industrias

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las estadísticas mostradas en esta sección ayudan a hacer un análisis para comprender cuales son las actividades económicas más importantes del país. La siguiente gráfica muestra la participación porcentual de las industrias más importantes del país
  • 4.
  • 5. Cómo puede observarse la mayor parte del PIB proviene de las industrias relacionadas con el sector terciario, es decir, con el comercio y los servicios que representaron el 61% del PIB mexicano en 2012.
  • 6. Contrariamente a lo que mucha gente piensa la industria petrolera, aunque es administrada por la empresa más grande de México, representa menos del 7% del PIB total con lo que en 2012 se ubica por debajo de la industria de la construcción (8% del PIB) y el turismo (también 8% del PIB dentro del sector servicios)
  • 7. De hecho la industria petrolera ha disminuido su participación en el PIB entre 2003 y 2012. En la gráfica siguiente se observa como disminuyó su participación del 10.!% a 6.9%
  • 8.
  • 9. Según muestra la siguiente gráfica el sector agrícola también redujo su participación en el PIB. Este sector representó apenas el 3.1% del PIB en 2012 y de acuerdo a lo observado en la gráfica tendió a perder participación al pasar de 3.6% al 3.1%. Una pérdida del 0.5%. Esta pérdida es importante porque en los últimos diez años (2005-2014) en promedio el 13.7% de la población ocupada obtuvo sus ingresos en este sector
  • 10.
  • 11. El sector manufacturero también perdió 1% en una década al pasar su participación en el PIB de 18% en 2003 a 17% en 2012 Este comportamiento es notable, porque algunos sectores como el automotriz han tenido un desempeño sobresaliente
  • 12.
  • 13. La industria de la construcción permaneció casi sin cambios en su participación aunque aumentó en la época de mayor actividad económica antes de la Gran Recesión de 2009. Mantiene una participación de alrededor del 8% del PIB Esta industria no se ha recuperado del todo hasta la actualidad.
  • 14.
  • 15. Las pérdidas sufridas por los sectores agropecuario, petrolero y manufacturero en su participación porcentual en el PIB fueron capitalizados por el sector de servicios y comercio el cual aumentó al pasar de 58.1% a 61.8% un incremento de 3.7%
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.