SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Desde el rol del Par Académico
03 Proceso de radicación, verificación,
evaluación y acto resolutivo
ROLES Y PROCESOS
02 En el contexto del SIAC
MARCO NORMATIVO
01 INTRODUCCIÓN
A manera de conducta de entrada
04 Lo que se espera del Par académico
SIAC
05
CONCLUSIONES: LA RUTA PARA EL PAR
ACADÉMICO
A manera de reflexión y paso a los pares
INTRODUCCIÓN
La norma El cambio
Pero el cambio de la norma
trae también con ella un
mensaje de transformación
del rol de los actores del
Sistema de Aseguramiento de
la Calidad de la Educación
Superior en Colombia.
La normativa nacional
sobre Registro Calificado
ha cambiado; y con ella,
se han incorporado un
conjunto de innovaciónes
y oportunidades
01
…con el propósito de promover los mecanismos de
autorregulación y autoevaluación de las
instituciones, se requiere fortalecer sus sistemas
internos de aseguramiento de la calidad, lo cual
redundará en la solidez del Sistema de
Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior del país.
02 MARCO NORMATIVO
1992
Ley 30 de 1992
Servicio público de la
educación superior
Ley 1188 de 2008
Registro calificado
2008 2020
Resolución específica
15224 de 2020
Condiciones institucionales de
calidad
1994
Ley 115 de 1994
Ley general de
educación
2015-2019
Decreto compilatorio
1075 de 2015
Decreto 1330 de 2019
2020
Resolución específica
21795 de 2020
Condiciones de calidad de
programa
Notas
orientadoras
Siga el video y procure referenciar que actor del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
(1. Institución, 2. Par Académico, 3. Evaluador, 4. Ministerio de Educación Nacional)
resulta fácil asimilar con alguno de los personajes que allí aparecen:
03 ROLES Y PROCESOS
RADICACIÓN
RADICACIÓN EN
DEBIDA FORMA
VERIFICACIÓN EVALUACIÓN
Las instituciones de educación superior
radican sus procesos de solicitud,
renovación y modificación de Registro
Calificado mediante los sistemas
provistos
El Ministerio de Educación Superior, con
el apoyo de la CONACES, determinará la
Radicación en Debida Forma
Se designaran pares académicos para
que lleven a cabo la visita de
verificación y, posteriormente, elaboren
y radiquen el informe de verificación de
las condiciones de calidad
Determinada la radicación en debida forma
y contando con el (los) informe (s) de
verificación de las condiciones de calidad, la
CONACES emitirá concepto con su
recomendación, debidamente motivado,
dirigido al Ministerio de Educación Nacional.
IES MEN Y CONACES
PARES
ACADÉMICOS
(Condiciones institucionales, condiciones de
programa, acreditación en alta calidad)
CONACES
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD - SIAC
04
Decreto 1330 de 2019 Resolución 15224 de 2020 Resolución 21795 de 2020
To Do
To Do
To Do
To Do
To Do
To Do
To Do
En el contexto de la
condición de Cultura
de la Autoevaluación
Estructura mínima del
Sistema Interno de
Aseguramiento de la
Calidad
Renovación de Registro
Calificado. El SIAC
soporta la mejora de las
condiciones de calidad.
Estructura
Administrativa y
Académica
Renovación de las
condiciones
institucionales
Autoevaluación
Renovación del
Registro Calificado
To Do
Cultura de la
Autoevaluación
ARTÍCULO 5o. AUTOEVALUACIÓN. En los trámites asociados con el registro
calificado, las instituciones deberán desarrollar, en el marco de su sistema
interno de aseguramiento de la calidad, las estrategias que proporcionen los
instrumentos, la información y los espacios de interacción con la comunidad
académica, necesarios para soportar la decisión de ofrecer un nuevo programa,
renovar o modificar el registro calificado de un programa existente, según
corresponda.
ARTÍCULO 53. RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO. La institución deberá
evidenciar el mejoramiento de las condiciones de calidad del programa
académico, evaluadas en el trámite de obtención del registro calificado o de
renovación anterior. Para ello, la institución, en el marco de su sistema interno
de aseguramiento de la calidad, deberá, en uno o varios informes de
autoevaluación:
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD - SIAC
04
Decreto 1075 de 2015
modificado por el Decreto
1330 de 2019
Cultura de la autoevaluación. Es el conjunto de mecanismos que
las instituciones tienen para el seguimiento sistemático del
cumplimiento de sus objetivos misionales, el análisis de las
condiciones que afectan su desarrollo, y las medidas para el
mejoramiento continuo. Esta cultura busca garantizar que la oferta
y desarrollo de programas académicos se realice en condiciones
de calidad y que las instituciones rindan cuentas ante la
comunidad, la sociedad y el Estado sobre el servicio educativo que
presta.
La institución deberá demostrar la existencia, divulgación, e
implementación de políticas institucionales que promuevan la
autoevaluación, la autorregulación, y el mejoramiento de acuerdo
con su naturaleza jurídica, tipología, identidad y misión
institucional, para generar una corresponsabilidad de toda la
comunidad académica en el mejoramiento continuo.
Articulación de los
programas de
mejoramiento con el Plan
y el Presupuesto
institucional
D
Mecanismos para
evidenciar la evolución de
las condiciones de
calidad
B
Información:
sistematización, gestión y
uso
A
Mecanismos para
conocer la apreciación de
la comunidad académica
y los grupos de interés
C
Mecanismos que permitan
procesos continuos de
autoevaluación y
autorregulación reflejados
en informes periódicos
E
La institución
deberá contar
con un sistema
interno de
aseguramiento
de la calidad que
contemple, al
menos:
CONCLUSIONES: LA RUTA PARA EL PAR ACADÉMICO
05
Responder al llamado
de designación de pares
PREVIO PREVIO
Tener acceso a las
evidencias y relacionarlas
con la normativa vigente
para estructurar
preguntas en las
condiciones en las que no
encuentre las evidencias
INFORME DE
VERIFICACIÓN
Dar cuenta de las
evidencias y su relación
con los parámetros
establecidos en la
normativa vigente
PREVIO
Conocer el rol del par
académico según el
proceso asignado:
condiciones
institucionales,
condiciones de programa,
renovación, modificación.
VISITA DE
VERIFICACIÓN
Verificar que exista
relación entre lo
radicado en las
evidencias y la realidad
en la institución y el
programa. Hacer las
preguntas
estructuradas
previamente para
lograr las evidencias
faltantes
01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eq.4 comace
Eq.4 comaceEq.4 comace
Fimpes
FimpesFimpes
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su ReglamentoLey Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Marina Fernández Miranda
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
1983lucy
 
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativosUnidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Universidad del golfo de México Norte
 
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
elias melendrez
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.
chelo
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Maria del Refugio Palacios
 
Ingreso al snb
Ingreso al snbIngreso al snb
Ingreso al snb
DGETI Zacatecas
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
Jules Sancho
 
Eq.5 comce
Eq.5 comceEq.5 comce
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Evaluación copaes
Evaluación copaesEvaluación copaes
Evaluación copaes
Guillermo Israel Aguirre
 
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
Javier Villar
 
Modelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneau
Emiliano Mendieta
 
Sineace Coneau Peru
Sineace Coneau PeruSineace Coneau Peru
Sineace Coneau Peru
Richard Torchiani
 
Actividades coneau
Actividades coneauActividades coneau
Actividades coneau
dea_coneau
 
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitariaEstandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Juan F.Guevara
 
2 acreditación universitaria
2 acreditación universitaria2 acreditación universitaria
2 acreditación universitaria
MylenaCoz
 

La actualidad más candente (20)

Eq.4 comace
Eq.4 comaceEq.4 comace
Eq.4 comace
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
 
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su ReglamentoLey Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
 
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativosUnidad 4. Acreditación de programas educativos
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
 
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Ingreso al snb
Ingreso al snbIngreso al snb
Ingreso al snb
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Eq.5 comce
Eq.5 comceEq.5 comce
Eq.5 comce
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Eq.3 comace
 
Evaluación copaes
Evaluación copaesEvaluación copaes
Evaluación copaes
 
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
 
Modelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneau
 
Sineace Coneau Peru
Sineace Coneau PeruSineace Coneau Peru
Sineace Coneau Peru
 
Actividades coneau
Actividades coneauActividades coneau
Actividades coneau
 
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitariaEstandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
 
2 acreditación universitaria
2 acreditación universitaria2 acreditación universitaria
2 acreditación universitaria
 

Similar a 01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad

Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileModelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Consejo de Rectores de Panamá
 
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación UniversitariaModelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Javier Villar
 
Contratar un asesor......
Contratar un asesor......Contratar un asesor......
Contratar un asesor......
Jonathan Rivera
 
Cna
CnaCna
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ucv
 
Presentacin1de calidad
Presentacin1de calidadPresentacin1de calidad
Presentacin1de calidad
Yuri Silva
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Asohosval
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Asohosval
 
Manual capacitacion
Manual capacitacionManual capacitacion
Manual capacitacion
Francisco Muñoz
 
Cultura exposicion
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicion
fernandojoseUgaz1
 
2 etapas proceso acred
2  etapas proceso acred2  etapas proceso acred
2 etapas proceso acred
ANGEL NOE QUISPE TALLA
 
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
SERVISOLUCIONES EU
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
ValentinaLopezH
 
Acreditación
AcreditaciónAcreditación
Acreditación
Segundo Vargas Tello
 
Lecturas 6 7 y 8
Lecturas 6 7 y 8Lecturas 6 7 y 8
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH Católica
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH CatólicaSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH Católica
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH Católica
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
 
Lecturas 6 7 y 8
Lecturas 6 7 y 8Lecturas 6 7 y 8
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo OkAutoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
guest975e56
 
Siee la esperanza 2015
Siee  la esperanza  2015Siee  la esperanza  2015
Siee la esperanza 2015
Alexandre Magno
 

Similar a 01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad (20)

Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileModelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
 
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación UniversitariaModelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
 
Contratar un asesor......
Contratar un asesor......Contratar un asesor......
Contratar un asesor......
 
Cna
CnaCna
Cna
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 
Presentacin1de calidad
Presentacin1de calidadPresentacin1de calidad
Presentacin1de calidad
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
 
Manual capacitacion
Manual capacitacionManual capacitacion
Manual capacitacion
 
Cultura exposicion
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicion
 
2 etapas proceso acred
2  etapas proceso acred2  etapas proceso acred
2 etapas proceso acred
 
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
Acreditación
AcreditaciónAcreditación
Acreditación
 
Lecturas 6 7 y 8
Lecturas 6 7 y 8Lecturas 6 7 y 8
Lecturas 6 7 y 8
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH Católica
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH CatólicaSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH Católica
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | ULADECH Católica
 
Lecturas 6 7 y 8
Lecturas 6 7 y 8Lecturas 6 7 y 8
Lecturas 6 7 y 8
 
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo OkAutoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok
 
Siee la esperanza 2015
Siee  la esperanza  2015Siee  la esperanza  2015
Siee la esperanza 2015
 

Más de caribu

Obtenga su ORCID.ppsx
Obtenga su ORCID.ppsxObtenga su ORCID.ppsx
Obtenga su ORCID.ppsx
caribu
 
Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...
Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...
Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...
caribu
 
Anexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdf
Anexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdfAnexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdf
Anexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdf
caribu
 
echaparroaTFM0629memoria.pdf
echaparroaTFM0629memoria.pdfechaparroaTFM0629memoria.pdf
echaparroaTFM0629memoria.pdf
caribu
 
Great-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdf
Great-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdfGreat-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdf
Great-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdf
caribu
 
Programación y acceso a los encuentros sincrónicos
Programación y acceso a los encuentros sincrónicosProgramación y acceso a los encuentros sincrónicos
Programación y acceso a los encuentros sincrónicos
caribu
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
caribu
 
01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional
caribu
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
caribu
 
01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional
caribu
 
4. adopting a critical perspective on pedagogy
4. adopting a critical perspective on pedagogy4. adopting a critical perspective on pedagogy
4. adopting a critical perspective on pedagogy
caribu
 
2005 tesis doctoral catalina_olga_maya
2005 tesis doctoral catalina_olga_maya2005 tesis doctoral catalina_olga_maya
2005 tesis doctoral catalina_olga_maya
caribu
 
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_comDe la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
caribu
 
Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)
caribu
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
caribu
 
Plan de apoyo matematica de todo el año 2014 para enero de 2015 7°1 y 7°2
Plan de apoyo matematica  de todo el año 2014 para enero de 2015  7°1 y 7°2Plan de apoyo matematica  de todo el año 2014 para enero de 2015  7°1 y 7°2
Plan de apoyo matematica de todo el año 2014 para enero de 2015 7°1 y 7°2
caribu
 

Más de caribu (16)

Obtenga su ORCID.ppsx
Obtenga su ORCID.ppsxObtenga su ORCID.ppsx
Obtenga su ORCID.ppsx
 
Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...
Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...
Snchezetal.2022.Conflictos-semiticos-detectan-futuros-profesores-clases-matem...
 
Anexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdf
Anexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdfAnexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdf
Anexo 15. Desarrollo curricular de un programa de tecnología.pdf
 
echaparroaTFM0629memoria.pdf
echaparroaTFM0629memoria.pdfechaparroaTFM0629memoria.pdf
echaparroaTFM0629memoria.pdf
 
Great-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdf
Great-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdfGreat-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdf
Great-Wall-Wingle-5_2016_ES_CL_ficha_tecnica_0ae07472a5.pdf
 
Programación y acceso a los encuentros sincrónicos
Programación y acceso a los encuentros sincrónicosProgramación y acceso a los encuentros sincrónicos
Programación y acceso a los encuentros sincrónicos
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional01 1 diversidad institucional
01 1 diversidad institucional
 
4. adopting a critical perspective on pedagogy
4. adopting a critical perspective on pedagogy4. adopting a critical perspective on pedagogy
4. adopting a critical perspective on pedagogy
 
2005 tesis doctoral catalina_olga_maya
2005 tesis doctoral catalina_olga_maya2005 tesis doctoral catalina_olga_maya
2005 tesis doctoral catalina_olga_maya
 
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_comDe la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
 
Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)Semianrio doctorado i 2021 (2)
Semianrio doctorado i 2021 (2)
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
Plan de apoyo matematica de todo el año 2014 para enero de 2015 7°1 y 7°2
Plan de apoyo matematica  de todo el año 2014 para enero de 2015  7°1 y 7°2Plan de apoyo matematica  de todo el año 2014 para enero de 2015  7°1 y 7°2
Plan de apoyo matematica de todo el año 2014 para enero de 2015 7°1 y 7°2
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

01 2 sistemas internos de aseguramiento de la calidad

  • 1. SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Desde el rol del Par Académico
  • 2. 03 Proceso de radicación, verificación, evaluación y acto resolutivo ROLES Y PROCESOS 02 En el contexto del SIAC MARCO NORMATIVO 01 INTRODUCCIÓN A manera de conducta de entrada 04 Lo que se espera del Par académico SIAC 05 CONCLUSIONES: LA RUTA PARA EL PAR ACADÉMICO A manera de reflexión y paso a los pares
  • 3. INTRODUCCIÓN La norma El cambio Pero el cambio de la norma trae también con ella un mensaje de transformación del rol de los actores del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Colombia. La normativa nacional sobre Registro Calificado ha cambiado; y con ella, se han incorporado un conjunto de innovaciónes y oportunidades 01 …con el propósito de promover los mecanismos de autorregulación y autoevaluación de las instituciones, se requiere fortalecer sus sistemas internos de aseguramiento de la calidad, lo cual redundará en la solidez del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior del país.
  • 4. 02 MARCO NORMATIVO 1992 Ley 30 de 1992 Servicio público de la educación superior Ley 1188 de 2008 Registro calificado 2008 2020 Resolución específica 15224 de 2020 Condiciones institucionales de calidad 1994 Ley 115 de 1994 Ley general de educación 2015-2019 Decreto compilatorio 1075 de 2015 Decreto 1330 de 2019 2020 Resolución específica 21795 de 2020 Condiciones de calidad de programa Notas orientadoras
  • 5. Siga el video y procure referenciar que actor del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (1. Institución, 2. Par Académico, 3. Evaluador, 4. Ministerio de Educación Nacional) resulta fácil asimilar con alguno de los personajes que allí aparecen:
  • 6. 03 ROLES Y PROCESOS RADICACIÓN RADICACIÓN EN DEBIDA FORMA VERIFICACIÓN EVALUACIÓN Las instituciones de educación superior radican sus procesos de solicitud, renovación y modificación de Registro Calificado mediante los sistemas provistos El Ministerio de Educación Superior, con el apoyo de la CONACES, determinará la Radicación en Debida Forma Se designaran pares académicos para que lleven a cabo la visita de verificación y, posteriormente, elaboren y radiquen el informe de verificación de las condiciones de calidad Determinada la radicación en debida forma y contando con el (los) informe (s) de verificación de las condiciones de calidad, la CONACES emitirá concepto con su recomendación, debidamente motivado, dirigido al Ministerio de Educación Nacional. IES MEN Y CONACES PARES ACADÉMICOS (Condiciones institucionales, condiciones de programa, acreditación en alta calidad) CONACES
  • 7. SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD - SIAC 04 Decreto 1330 de 2019 Resolución 15224 de 2020 Resolución 21795 de 2020 To Do To Do To Do To Do To Do To Do To Do En el contexto de la condición de Cultura de la Autoevaluación Estructura mínima del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad Renovación de Registro Calificado. El SIAC soporta la mejora de las condiciones de calidad. Estructura Administrativa y Académica Renovación de las condiciones institucionales Autoevaluación Renovación del Registro Calificado To Do Cultura de la Autoevaluación ARTÍCULO 5o. AUTOEVALUACIÓN. En los trámites asociados con el registro calificado, las instituciones deberán desarrollar, en el marco de su sistema interno de aseguramiento de la calidad, las estrategias que proporcionen los instrumentos, la información y los espacios de interacción con la comunidad académica, necesarios para soportar la decisión de ofrecer un nuevo programa, renovar o modificar el registro calificado de un programa existente, según corresponda. ARTÍCULO 53. RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO. La institución deberá evidenciar el mejoramiento de las condiciones de calidad del programa académico, evaluadas en el trámite de obtención del registro calificado o de renovación anterior. Para ello, la institución, en el marco de su sistema interno de aseguramiento de la calidad, deberá, en uno o varios informes de autoevaluación:
  • 8. SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD - SIAC 04 Decreto 1075 de 2015 modificado por el Decreto 1330 de 2019 Cultura de la autoevaluación. Es el conjunto de mecanismos que las instituciones tienen para el seguimiento sistemático del cumplimiento de sus objetivos misionales, el análisis de las condiciones que afectan su desarrollo, y las medidas para el mejoramiento continuo. Esta cultura busca garantizar que la oferta y desarrollo de programas académicos se realice en condiciones de calidad y que las instituciones rindan cuentas ante la comunidad, la sociedad y el Estado sobre el servicio educativo que presta. La institución deberá demostrar la existencia, divulgación, e implementación de políticas institucionales que promuevan la autoevaluación, la autorregulación, y el mejoramiento de acuerdo con su naturaleza jurídica, tipología, identidad y misión institucional, para generar una corresponsabilidad de toda la comunidad académica en el mejoramiento continuo. Articulación de los programas de mejoramiento con el Plan y el Presupuesto institucional D Mecanismos para evidenciar la evolución de las condiciones de calidad B Información: sistematización, gestión y uso A Mecanismos para conocer la apreciación de la comunidad académica y los grupos de interés C Mecanismos que permitan procesos continuos de autoevaluación y autorregulación reflejados en informes periódicos E La institución deberá contar con un sistema interno de aseguramiento de la calidad que contemple, al menos:
  • 9. CONCLUSIONES: LA RUTA PARA EL PAR ACADÉMICO 05 Responder al llamado de designación de pares PREVIO PREVIO Tener acceso a las evidencias y relacionarlas con la normativa vigente para estructurar preguntas en las condiciones en las que no encuentre las evidencias INFORME DE VERIFICACIÓN Dar cuenta de las evidencias y su relación con los parámetros establecidos en la normativa vigente PREVIO Conocer el rol del par académico según el proceso asignado: condiciones institucionales, condiciones de programa, renovación, modificación. VISITA DE VERIFICACIÓN Verificar que exista relación entre lo radicado en las evidencias y la realidad en la institución y el programa. Hacer las preguntas estructuradas previamente para lograr las evidencias faltantes