SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Lineamientos 3a.Edición  www.cna.gov.co COMITÉ DE ACREDITACIÓN
  COMITÉ DE ACREDITACIÓN Reinaldo Erazo Rodríguez  Decano José Tomás Jaramillo Salazar  Coordinador Héctor Alejandro Sánchez   Secretario César Augusto Osorio Vera  Jefe D CA Jorge Enrique Barrera Moreno  Repr .  Profesores Florentino Castañeda  Reor .  Egresados Oscar Eduardo Torres  Repr .  Estudiantes
COMITÉ DE ACREDITACIÓN Equipo de Apoyo Estudiantes Liliana Jiménez  I I Tatiana Flórez  II Francisco Medina  II Andrea Lozada  V Olga Agudelo  VIII  Liliana Bucheli  IX Patricia Bucheli IX Ximena Echeverry IX
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. MARCO LEGAL  2. MARCO CONCEPTUAL 3. MARCO OPERATIVO O MODELO DE EVALUACION-  CNA
1.  MARCO LEGAL  Normativa Básica Nacional e Institucional 2. MARCO CONCEPTUAL 2. 1  Concepto de Calidad Calidad General y Calidad en la Educación Superior 2 .2  Sistema de calidad - Registro Simple    - Registro Calificado  ( Condiciones o Estándares Mínimos )   -  Acreditación de Alta Calidad Concepto y Objetivos Consecuencias y Criterios Requisitos y Condiciones Iniciales 2. 3  Etapas y Actores del Proceso de Acreditación - Autoevaluación, Concepto y proceso - Evaluación Externa, Pares Académicos - Evaluación Final  -  Reconocimiento, MEN 2. 4  Pares Académicos - Concepto, Funciones y Responsabilidades - Paradigmas Disciplinar es 3. MARCO OPERATIVO O MODELO DE EVALUACION-  CNA Matriz de factores, características, aspectos a evaluar e indicadores
1. MARCO LEGAL
[object Object]
Normativa Institucional - Acuerdos del Consejo Nal. De la Educación Superior - CESU: . 04 de 1995: Funciones del CNA . 06 de 1995: Políticas de acreditación . 01 de 2000: Reglamento del CNA - Acuerdo 096 de 1998, Consejo Superior, U. Del Cauca   . Proyecto Educativo Institucional, PEI.  Expresa l os propósitos, visión,   misión,   objetivos  y  estrategias .   -  Acuerdo 008 de 2000, Consejo Académico,  U. Del Cauca .Adopta el modelo CNA para la U. Del Cauca .Resoluciones de Rectoría Nos. 213 y 214 de 2000 (Sept 05) .Creación del Comité Central de Acreditación - Resolución 189 de 2003, (Sept 15), Consejo de Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas . Conformación del Comité de Acreditación del P AE
2. MARCO CONCEPTUAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ SIGNIFICA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR? La calidad de la educación es la razón de ser del Sistema Nacional de Acreditación. Reconocerla, velar por su incremento y fomentar su desarrollo otorga sentido a la acción del  Consejo Nacional de Acreditación - CNA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  REGISTRO CALIFICADO D2566/03, Art. 1 CONDICIONES O ESTÁNDARES MÍNIMOS DE CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO La acreditación  es un  TESTIMONIO  que da el Estado sobre la calidad de un programa o institución académica  con base en un proceso de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el Consejo Nacional de Acreditación. Continúa...
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO Es  un acto de  RECONOCIMIENTO PÚBLICO  de una institución o de sus programas  académicos en tanto cumplan ciertas condiciones y estándares generales de excelencia  establecidos como producto de su autoevaluación. Continúa...
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO Se constituye en una  CONSTANCIA DE CREDIBILIDAD  (reconocimiento social y prestigio por parte de la comunidad en general).  Se orienta hacia las instituciones académicas como un todo o por los PA que se acrediten. Continúa...
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO Es una  ESTRATEGI A ADECUADA  para el mejoramiento de la calidad en la educación superior y para la orientación de procesos académicos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CRITERIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD REQUISITOS Que la Institución esté… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONDICIONES INICIALES La Institución deberá  comprobar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.3  ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD ETAPAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA AUTOEVALUACIÓN  CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto Autoexamen  llevado a cabo por el  Programa Académico Orientado  hacia el  mejoramiento de la calidad . Continúa...
LA AUTOEVALUACIÓN  CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto Proceso serio, exigente, ético, objetivo y consciente . C onsiste en   comparar en forma sistemática y permanente el estado actual y el estado deseado, definidos en la misión y visión institucional. Es el  punto de partida para formular estrategias de mejoramiento continuo. Continúa...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. MARCO OPERATIVO ETAPAS 3.1 FORMALIZACION  3.2 PLANEACION Y ORGANIZACIÓN   3.3 SOCIALIZACION Y SENSIBILIZACION  DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA 3.4 ESTRUCTURACIÓN DEL MARCO REFERENCIAL 3.5 ADAPTACIÓN Y ADOPCIÓN  DEL MODELO PROPIO DE AUTOEVALUACION 3.6 APLICACIÓN DEL MODELO PROPIO DE AUTOEVALUACION 3.7 SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA  3.8 RETROALIMENTACIÓN Y AJUSTES 3.9 ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO   3.10 ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL   3.11 EVALUACIÓN  EXTERNA   3.12 INFORME DE CALIFICACIÓN C. N. A
MACROACTIVIDAES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.1  FORMALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.2 PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3 SOCIALIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.4 ESTRUCTURACIÓN DEL   MARCO REFERENCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.5  ADAPTACIÓN Y ADOPCIÓN  DEL MODELO PROPIO DE AUTOEVALUACION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.5  ADAPTACIÓN Y ADOPCIÓN  DEL MODELO PROPIO DE AUTOEVALUACION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES Cada factor será evaluado en relación con las funciones sustantivas del programa académico: Docencia-Investigación-Proyección Social Agrupa y representa un conjunto de caracaterísticas asociadas haciéndolo una entidad coherente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES Los factores a evaluar son: 1.  Misión y Proyecto Institucional 2. Estudiantes 3.  Profesores 4.  Procesos Académicos 5. Bienestar Institucional 6.  Organización, Administración y Gestión 7. Egresados e impactos sobre el medio. 8.  Recursos físicos y financieros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.6 APLICACIÓN DEL MODELO PROPIO DE AUTOEVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.7 SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO DEL INFORME FINAL 1.   Introducción 2. Presentación de la Institución, y el Programa 3. El proceso desarrollado  4. Resultados de la autoevaluación 5. Acciones y plan de mejoramiento 6. Conclusiones 7.   Anexos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
Facultad de Humanidades USAT
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
Jules Sancho
 
Modelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineaceModelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineace
Lima - Perú
 
SINEACE
SINEACESINEACE
Acreditación sineace
Acreditación   sineaceAcreditación   sineace
Acreditación sineace
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
gueste09af341
 
Modelos de acreditacion
Modelos de  acreditacionModelos de  acreditacion
Modelos de acreditacion
Lima - Perú
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Miguel Angel Macetas
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Raul Febles Conde
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
Monica Yesina Robles Ramirez
 
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación UniversitariaModelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Javier Villar
 
Presentacin1de calidad
Presentacin1de calidadPresentacin1de calidad
Presentacin1de calidad
Yuri Silva
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
Luis Romero
 
Actividades coneau
Actividades coneauActividades coneau
Actividades coneaudea_coneau
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Nefi Jacob López Barreiro
 
Dr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copia
Dr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copiaDr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copia
Dr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copiaJaime Robledo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...La autoevaluación de carreras universitarias  y la acreditación de la calidad...
La autoevaluación de carreras universitarias y la acreditación de la calidad...
 
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su ReglamentoLey Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
Ley Nº 28740 del SINEACEy su Reglamento
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Modelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineaceModelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineace
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Acreditación sineace
Acreditación   sineaceAcreditación   sineace
Acreditación sineace
 
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
 
Modelos de acreditacion
Modelos de  acreditacionModelos de  acreditacion
Modelos de acreditacion
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación UniversitariaModelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria
 
Presentacin1de calidad
Presentacin1de calidadPresentacin1de calidad
Presentacin1de calidad
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
 
Actividades coneau
Actividades coneauActividades coneau
Actividades coneau
 
Ipeba
IpebaIpeba
Ipeba
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
 
Dr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copia
Dr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copiaDr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copia
Dr tuiran experiencias en la evaluacion de la calidad de las ies 2009 - copia
 

Destacado

Estatuto general de la universidad de guadalajara
Estatuto general de la universidad  de guadalajaraEstatuto general de la universidad  de guadalajara
Estatuto general de la universidad de guadalajaraBabalawo Odara
 
Aguas SubterráNeas
Aguas SubterráNeasAguas SubterráNeas
Aguas SubterráNeasguestdb3d8d5
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
evelyn danitza vargas rojas
 
Acción geológica de las aguas superficiales (1)
Acción geológica de las aguas superficiales (1)Acción geológica de las aguas superficiales (1)
Acción geológica de las aguas superficiales (1)danielpintomoreno
 
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
FAO
 
Introduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaIntroduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaRoy Marlon
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajestefhany89
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantandernAyblancO
 
calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
CHRISTIAN ERASMO LINDO NIMA
 
B 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcsB 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcs
paredon75
 

Destacado (13)

Estatuto general de la universidad de guadalajara
Estatuto general de la universidad  de guadalajaraEstatuto general de la universidad  de guadalajara
Estatuto general de la universidad de guadalajara
 
Cna
CnaCna
Cna
 
Aguas SubterráNeas
Aguas SubterráNeasAguas SubterráNeas
Aguas SubterráNeas
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
 
Acción geológica de las aguas superficiales (1)
Acción geológica de las aguas superficiales (1)Acción geológica de las aguas superficiales (1)
Acción geológica de las aguas superficiales (1)
 
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
 
Introduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaIntroduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanalitica
 
Sistema de aprendizaje
Sistema de aprendizajeSistema de aprendizaje
Sistema de aprendizaje
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de SantanderAgua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
Agua para el Consumo Humano. Salud Ambiental. IDS Norte de Santander
 
calidad del agua potable
calidad del agua potablecalidad del agua potable
calidad del agua potable
 
B 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcsB 3 estado elem funcs
B 3 estado elem funcs
 

Similar a Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok

1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
SERVISOLUCIONES EU
 
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓNPRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
lfnieto
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacionnachoutp
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAucv
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
roaljusa
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
San 34 arroyograndeabajo
 
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptxModulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
Esmeralda Fuentes
 
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Iris Panza
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Iris Panza
 
Calidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacionCalidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacion
Robert Velásquez Huerta
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Jeanet Conde Banda
 
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacionGuia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacionFrancisco Muñoz
 
Sie jcg borrador lorenzo
Sie jcg borrador lorenzoSie jcg borrador lorenzo
Sie jcg borrador lorenzoLiliana Posada
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Dr. Pedro Espino Vargas
 
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingenieríaTomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Omar Rty
 
Evaluacion. Modelo de acreditacion
Evaluacion. Modelo de acreditacionEvaluacion. Modelo de acreditacion
Evaluacion. Modelo de acreditacionLiseth Romero
 
Sistema institucional de evaluacion 2010 aprobado
Sistema institucional de evaluacion 2010 aprobadoSistema institucional de evaluacion 2010 aprobado
Sistema institucional de evaluacion 2010 aprobadoNelson Mendez
 
sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación Liliana Posada
 

Similar a Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok (20)

1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
 
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓNPRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
PRESENTACIÓN ACREDITACIÓN
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptxModulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
Modulo 1_a_ Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior en Chile.pptx
 
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
 
Calidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacionCalidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacion
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
 
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacionGuia para evaluacion externa con fines de acreditacion
Guia para evaluacion externa con fines de acreditacion
 
Guia evaluacion externa[1]
Guia evaluacion externa[1]Guia evaluacion externa[1]
Guia evaluacion externa[1]
 
Sie jcg borrador lorenzo
Sie jcg borrador lorenzoSie jcg borrador lorenzo
Sie jcg borrador lorenzo
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
 
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingenieríaTomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
Tomo ix estandares para la acreditacion de carreras profesionales de ingeniería
 
Evaluacion. Modelo de acreditacion
Evaluacion. Modelo de acreditacionEvaluacion. Modelo de acreditacion
Evaluacion. Modelo de acreditacion
 
Sistema institucional de evaluacion 2010 aprobado
Sistema institucional de evaluacion 2010 aprobadoSistema institucional de evaluacion 2010 aprobado
Sistema institucional de evaluacion 2010 aprobado
 
sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación
 

Más de guest975e56

Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastresguest975e56
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergenciasguest975e56
 
Plan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De EmergenciasPlan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De Emergenciasguest975e56
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Okguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Okguest975e56
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Iiguest975e56
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizajeguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Okguest975e56
 
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario OkRoll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Okguest975e56
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemasguest975e56
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didacticaguest975e56
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1guest975e56
 
Ok Materiales Didacticos
Ok Materiales DidacticosOk Materiales Didacticos
Ok Materiales Didacticosguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Conguest975e56
 
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y PublicidadOk Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y Publicidadguest975e56
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Okguest975e56
 
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques RousseauOk Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques Rousseauguest975e56
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacionguest975e56
 

Más de guest975e56 (20)

Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
 
Mapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario EmergenciasMapa Comunitario Emergencias
Mapa Comunitario Emergencias
 
Plan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De EmergenciasPlan Escolar De Emergencias
Plan Escolar De Emergencias
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje   OkTeorias Del Aprendizaje   Ok
Teorias Del Aprendizaje Ok
 
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario OkRoll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
Roll Del Educador En El Modelo Solidario Ok
 
3
33
3
 
3
33
3
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 
Ok Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo DidacticaOk Metodologia Metodo Didactica
Ok Metodologia Metodo Didactica
 
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1Ok Ok Intelidencia Multiples 1
Ok Ok Intelidencia Multiples 1
 
Ok Materiales Didacticos
Ok Materiales DidacticosOk Materiales Didacticos
Ok Materiales Didacticos
 
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa ConTeorias Del Aprendizaje Mapa Con
Teorias Del Aprendizaje Mapa Con
 
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y PublicidadOk Juego Juguetes Y Publicidad
Ok Juego Juguetes Y Publicidad
 
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2  Ok OkTeorias Del Aprendizaje 2  Ok Ok
Teorias Del Aprendizaje 2 Ok Ok
 
Ok Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques RousseauOk Jean Jacques Rousseau
Ok Jean Jacques Rousseau
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Autoevaluacion Con Fines De Acreditacion Educacion Superior Ejemplo Ok

  • 1. PROCESO DE AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Lineamientos 3a.Edición www.cna.gov.co COMITÉ DE ACREDITACIÓN
  • 2. COMITÉ DE ACREDITACIÓN Reinaldo Erazo Rodríguez Decano José Tomás Jaramillo Salazar Coordinador Héctor Alejandro Sánchez Secretario César Augusto Osorio Vera Jefe D CA Jorge Enrique Barrera Moreno Repr . Profesores Florentino Castañeda Reor . Egresados Oscar Eduardo Torres Repr . Estudiantes
  • 3. COMITÉ DE ACREDITACIÓN Equipo de Apoyo Estudiantes Liliana Jiménez I I Tatiana Flórez II Francisco Medina II Andrea Lozada V Olga Agudelo VIII Liliana Bucheli IX Patricia Bucheli IX Ximena Echeverry IX
  • 4. ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. MARCO LEGAL 2. MARCO CONCEPTUAL 3. MARCO OPERATIVO O MODELO DE EVALUACION- CNA
  • 5. 1. MARCO LEGAL Normativa Básica Nacional e Institucional 2. MARCO CONCEPTUAL 2. 1 Concepto de Calidad Calidad General y Calidad en la Educación Superior 2 .2 Sistema de calidad - Registro Simple - Registro Calificado ( Condiciones o Estándares Mínimos ) - Acreditación de Alta Calidad Concepto y Objetivos Consecuencias y Criterios Requisitos y Condiciones Iniciales 2. 3 Etapas y Actores del Proceso de Acreditación - Autoevaluación, Concepto y proceso - Evaluación Externa, Pares Académicos - Evaluación Final - Reconocimiento, MEN 2. 4 Pares Académicos - Concepto, Funciones y Responsabilidades - Paradigmas Disciplinar es 3. MARCO OPERATIVO O MODELO DE EVALUACION- CNA Matriz de factores, características, aspectos a evaluar e indicadores
  • 7.
  • 8. Normativa Institucional - Acuerdos del Consejo Nal. De la Educación Superior - CESU: . 04 de 1995: Funciones del CNA . 06 de 1995: Políticas de acreditación . 01 de 2000: Reglamento del CNA - Acuerdo 096 de 1998, Consejo Superior, U. Del Cauca . Proyecto Educativo Institucional, PEI. Expresa l os propósitos, visión, misión, objetivos y estrategias . - Acuerdo 008 de 2000, Consejo Académico, U. Del Cauca .Adopta el modelo CNA para la U. Del Cauca .Resoluciones de Rectoría Nos. 213 y 214 de 2000 (Sept 05) .Creación del Comité Central de Acreditación - Resolución 189 de 2003, (Sept 15), Consejo de Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas . Conformación del Comité de Acreditación del P AE
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿QUÉ SIGNIFICA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR? La calidad de la educación es la razón de ser del Sistema Nacional de Acreditación. Reconocerla, velar por su incremento y fomentar su desarrollo otorga sentido a la acción del Consejo Nacional de Acreditación - CNA
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO La acreditación es un TESTIMONIO que da el Estado sobre la calidad de un programa o institución académica con base en un proceso de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el Consejo Nacional de Acreditación. Continúa...
  • 25. ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO Es un acto de RECONOCIMIENTO PÚBLICO de una institución o de sus programas académicos en tanto cumplan ciertas condiciones y estándares generales de excelencia establecidos como producto de su autoevaluación. Continúa...
  • 26. ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO Se constituye en una CONSTANCIA DE CREDIBILIDAD (reconocimiento social y prestigio por parte de la comunidad en general). Se orienta hacia las instituciones académicas como un todo o por los PA que se acrediten. Continúa...
  • 27. ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD CONCEPTO Es una ESTRATEGI A ADECUADA para el mejoramiento de la calidad en la educación superior y para la orientación de procesos académicos.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto Autoexamen llevado a cabo por el Programa Académico Orientado hacia el mejoramiento de la calidad . Continúa...
  • 36. LA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN Concepto Proceso serio, exigente, ético, objetivo y consciente . C onsiste en comparar en forma sistemática y permanente el estado actual y el estado deseado, definidos en la misión y visión institucional. Es el punto de partida para formular estrategias de mejoramiento continuo. Continúa...
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 3. MARCO OPERATIVO ETAPAS 3.1 FORMALIZACION 3.2 PLANEACION Y ORGANIZACIÓN 3.3 SOCIALIZACION Y SENSIBILIZACION DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA 3.4 ESTRUCTURACIÓN DEL MARCO REFERENCIAL 3.5 ADAPTACIÓN Y ADOPCIÓN DEL MODELO PROPIO DE AUTOEVALUACION 3.6 APLICACIÓN DEL MODELO PROPIO DE AUTOEVALUACION 3.7 SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA 3.8 RETROALIMENTACIÓN Y AJUSTES 3.9 ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO 3.10 ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL 3.11 EVALUACIÓN EXTERNA 3.12 INFORME DE CALIFICACIÓN C. N. A
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. FACTORES Cada factor será evaluado en relación con las funciones sustantivas del programa académico: Docencia-Investigación-Proyección Social Agrupa y representa un conjunto de caracaterísticas asociadas haciéndolo una entidad coherente
  • 50.
  • 51. FACTORES Los factores a evaluar son: 1. Misión y Proyecto Institucional 2. Estudiantes 3. Profesores 4. Procesos Académicos 5. Bienestar Institucional 6. Organización, Administración y Gestión 7. Egresados e impactos sobre el medio. 8. Recursos físicos y financieros.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. CONTENIDO DEL INFORME FINAL 1. Introducción 2. Presentación de la Institución, y el Programa 3. El proceso desarrollado 4. Resultados de la autoevaluación 5. Acciones y plan de mejoramiento 6. Conclusiones 7. Anexos.