SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INFORME SOBRE EL PROCESO DE ACREDITACION EN LA UNCP Ing. Helmer López Gutierrez DIRECTOR UNIVERSITARIO 					Ciudad Universitaria  26 de enero del 2011
Ranking de Universidades:  London Times CRITERIOS PARA EL RANKING: ,[object Object]
PROFESORES INTERNACIONALES / TOTAL PROFESORES
ALUMNOS INTERNACIONALES / TOTAL ALUMNOS
PROFESORES / ALUMNOS
INVESTIGACIONES / CITADAS,[object Object]
4
Top 1000 por Continente
Ranking de las 10 primeras universidades
RANKING DE 15 MEJORES UNIVERSIDADES DEL PERU PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ               84.5UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO                                           56.8UNIVERSIDAD DE LIMA                                                   43.4UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR SAN MARCOS                 40.7UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA                         37.4UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA                                  20.7UNIVERSIDAD DE PIURA                                                 20.6UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA                                 19.9UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES                      18.9UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS            18.6UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA                          15.5UNIVERSIDAD ESAN                                                        15.5UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL              15.3UNIVERSIDAD RICARDO PALMA                                        15.3UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA       14.8 FUENTE: Estudio realizado por AmericaEconomia 10
RANKING MUNDIAL   UNIVERSIDAD 629 Pontificia Universidad Católica del Perú 932 Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2085 Universidad Nacional de Ingeniería Lima 2149 Universidad Nacional Agraria La Molina 2310 Universidad de San Martin de Porres 2422 Universidad Ricardo Palma 2500 Universidad Peruana Cayetano Heredia 2698 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2892 Universidad del Pacífico Perú 3099 Universidad Católica de Santa María 3582 Universidad Privada Antenor Orrego 3653 Universidad Nacional Federico Villarreal 3655 Universidad de Lima 4086 Universidad de Piura 4191 Universidad Alas Peruanas 4214  Universidad Nacional del Callao 4471 Universidad ESAN 6017 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 6099 Universidad Nacional de Piura 6149 Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa 6178 Universidad Católica San Pablo Arequipa * 6324 Universidad Femenina del Sagrado Corazon 6350 Universidad Nacional de Trujillo 6534 Universidad Inca Garcilaso de la Vega 6754 Universidad Peruana Unión     6786 Universidad San Ignacio de Loyola 6839 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 6875 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 6908 Universidad Nacional de Tumbes 6908 Universidad Nacional del Centro del Perú 11
12
Sistemas de autoevaluación … Colombia   		1992 Argentina		1996 Bolivia		1997 Chile		1999 Cuba		1999 Costa Rica		1999 Ecuador		2000 PERU		2006 Ley Nº 28740 SINEACE el 19 de mayo 2006 Reglamento 10 de julio 2007 UNCP-facultades 2010 UNCP-oficinas2011 USA		          1932 Israel		1958 Canadá		1965 Francia 		1984 España		1992 India		1994 Portugal		1996 Indonesia		1999
ACREDITACION  UNIVERSITARIA en la UNCP
29 de julio de 2003Ley Nº 28044 Ley General de  Educación. Artículos 14º y 16ºSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
16 de diciembre  de 2003 Estándares Mínimos para Autoevaluación con fines de Acreditación de Carreras de Ingeniería
23 de mayo de 2006Ley Nº 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
10 de julio de 2007 Aprueban el reglamento de Ley Nº 28740 :  D.S. No 018-2007-ED
SIstema Nacional de Evaluación                           SINEACE Acreditación y                   LEY No 28740 Certificación de la Calidad   19 de mayo de 2006  Educativa		Reglamento :  D.S. Nº 018-2007-ED (10/07/07) CONsejo de Evaluación,                          CONEAU Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA 19
Funciones del CONEAUEl CONsejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
QUE ES ACREDITACION ? Conforme al Art. 14 del Reglamento de la Ley Nº 28740 La acreditación es el reconocimiento formal de la calidad demostrada por una institución o carrera profesional otorgado por el Estado, a través del CONEAU, según el informe de evaluación externa emitido por una entidad evaluadora, debidamente autorizada, de acuerdo con las normas vigentes. La acreditación es temporal y su renovación implica necesariamente un nuevo proceso de autoevaluación y evaluación externa. 21
13 de enero de 2009 El CONEAU oficializa MODELO DE CALIDAD   y estándares para la Carrera de Educación
16 de setiembre  2009 Guía para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias del CONEAU
Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carrera Profesional Universitaria de Medicina (25 de Noviembre 2009)
Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carrera Profesional de Enfermería (22 de enero 2010) 25
Estándares para la Acreditación de la Carrera Profesional de Trabajo Social (25 de noviembre2010) 26
Modelo de Calidad para la Acreditación de la Programas de Postgrado, modalidad presencial y estándares para Maestrías y Doctorados (23 de diciembre 2010) 27
Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carreras Profesionales de Ingeniería (24 de diciembre 2010) 28
Modelo de Calidad para la Acreditación Institucional Universitaria (25 de diciembre 2010) 29
EL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE INSTITUCIONES UNIVERSITARIASPUBLICADO EL 25 DE DICIEMBRE DEL 2010 El modelo aplica el enfoque sistémico y de procesos, considerando el ciclo: “planificar – hacer – verificar - actuar”. Está diseñado de tal modo que se convierte en un instrumento para la mejora de la calidad de las Instituciones Universitarias y, a la vez, para un mejor control de los procesos que el CONEAU ha establecido para la Acreditación. 30
31
33
Ver documento resumen de estándares para la Acreditación Institucional  34
Indicador: Datos que caracterizan un  sistema, permiten seguir su evolución y medir su grado de acercamiento a los estándares establecidos 35
ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACION INSTITUCIONAL Autoevaluación    La institución se evalúa y realiza informe Mejora continua    Proceso que implica elevar los niveles de la calidad de manera permanente.  Acreditación   Una entidad acreditadora; revisa el informe y verifica si la institución cuenta con lo que dice el informe (si cumple con estándares ) 36
QUIENES PARTICIPAN EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN ? Autoridades Docentes Funcionarios Personal Administrativo Alumnos Egresados Grupos de Interés
PROCESO DE MEJORA CONTINUAconocer el Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria 2013 2012 2011 ACREDITACION 2010 2009 2008 AUTOEVALUACION 38
39
40
CONLUSIONES SOBRE EL PROCESO DE ACREDITACIÓN  2010 El Decano, es el líder nato de la Facultad, quien conduce el proceso de Acreditación, por desconocimiento muchos decanos no le dan la importancia necesaria al proceso, solo el 15% de los decanos están involucrados en este proceso. Los funcionarios administrativos y jefes de oficinas administrativas  cumplen un papel importante en este proceso de acreditación, pero a la fecha aún no fueron están sensibilizados y desconocen sobre el proceso de acreditación. Los docentes son parte importante del proceso de acreditación, solo el 30% está sensibilizado, el 70% simplemente lo ignora y realiza las acciones simplemente por cumplimiento, además también son actores de este proceso los estudiantes, administrativos y los grupos de interés. 41
Las Facultades que presentan un mínimo avance en el proceso de Acreditación se debe a la falta de liderazgo de la autoridad de la Facultad (ver tabla). Solo el 25% de docentes de la categoría principal participan activamente en este proceso acreditación mediante los Comités Internos de Acreditación. La cultura organizacional predominante en la UNCP impide un avance significativo en el proceso de acreditación.  La inexistencia de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en las facultades y a nivel de la UNCP, constituye un factor importante que dificulta avanzar en el proceso de acreditación. En un 40% los Comités Internos de Acreditación no cuenta con facilidades para desempeñar su labor, ya que no tienen un espacio físico, mucho menos cuentan con los equipos y materiales de escritorio,  así como son abandonados solos en el trabajo de acreditación. 42
Los problemas interpersonales en el interior de las facultades influyen directamente en el logro de los objetivos en este proceso de acreditación En algunas facultades consideran que el proceso de acreditación es solo una moda pasajera y no le brindan la verdadera importancia a este proceso.  Las facultades afines, no buscan  hacer alianzas para la optimización del uso  de los laboratorios comunes, cada una desea tener su propio laboratorio, con fines de acreditación eso impide el cumplimiento de ciertos indicadores. La mayoría de facultades carecen de recursos económicos para el proceso de acreditación y no existe aún una política de apoyo por parte del gobierno, pero eso no significa que NO debemos trabajar. 43
RECOMENDACIONES Se encuentra en el documento del informe 44
SOLO UNIVERSIDADES DE ALTO NIVEL ACADÉMICO DARÁN TÍTULOS A NOMBRE DE LA NACIÓN El jefe del Gabinete, José Antonio Chang, afirmó que solo las universidades que acrediten su alto nivel académico y que cumplan con estándares internacionales podrán otorgar títulos a nombre de la Nación.Indicó que solo las universidades que alcancen los estándares internacionales con acreditaciones del más alto nivel académico podrán otorgar ese tipo de títulos profesionales.Los demás centros superiores de estudios que no logren alcanzar el nivel requerido solo otorgarán títulos a nombre de sus respectivas universidades 45
Albert Einstein “La peor locura que he observado en el mundo, es querer cambiar algo, haciendo lo mismo”
Kaoru Ishikawa “Cuando se desea poner en práctica algo nuevo, el principal enemigo de este esfuerzo se halla dentro de la propia organización y dentro de la propia persona. Si no se puede vencer este enemigo, no habrá (acreditación) progreso.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitariasModelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Karely Garcia Vasquez
 
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitariasModelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
luisoswaldoaliagamarquez
 
Mcacu
McacuMcacu
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasBRIGADA MEDICA CUBANA
 
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
Facultad de Humanidades USAT
 
Modelo de Calidad
Modelo de CalidadModelo de Calidad
Modelo de Calidad
Jules Sancho
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Jeanet Conde Banda
 
la acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el perula acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el peru
yahaira lisbeth pazos moran
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Modelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauEmiliano Mendieta
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latinarbgalvez
 
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad EducativaProcesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad EducativaDonePerez
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...Dr. Pedro Espino Vargas
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Segundo Vargas Tello
 
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
gueste09af341
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalteamopapy
 
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDADORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
clavervalencia
 
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
Javier Villar
 
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional finalelias melendrez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitariasModelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
 
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitariasModelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
Modelo de calidad_para_la_acreditacion_de_carreras_profesionales_universitarias
 
Mcacu
McacuMcacu
Mcacu
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
 
Ipeba
IpebaIpeba
Ipeba
 
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
EXPERIENCIAS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ-Dr. Franci...
 
Modelo de Calidad
Modelo de CalidadModelo de Calidad
Modelo de Calidad
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
 
la acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el perula acreditacion universitaria en el peru
la acreditacion universitaria en el peru
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Modelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneau
 
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
 
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad EducativaProcesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación carrera_universitaria_d...
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
Estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones supe...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDADORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
ORGANIZACIONES ACREDITADORAS DE CALIDAD
 
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
 
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
3. sistemas-evaluacion-y-acreditacion-internacional final
 

Similar a 2 acreditación universitaria

informe DEA julio11
informe DEA julio11informe DEA julio11
informe DEA julio11
dea_coneau
 
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
GreenLinePucallpa
 
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion SuperiorANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Informe de avances DEA CONEAU- julio11
Informe de avances DEA CONEAU- julio11Informe de avances DEA CONEAU- julio11
Informe de avances DEA CONEAU- julio11
dea_coneau
 
Affefce la autoevaluación de carreras con fines de mejoramiento y preparació...
Affefce la autoevaluación  de carreras con fines de mejoramiento y preparació...Affefce la autoevaluación  de carreras con fines de mejoramiento y preparació...
Affefce la autoevaluación de carreras con fines de mejoramiento y preparació...Henry Guatemal Cadena
 
(04) programa audit peru
(04) programa audit peru(04) programa audit peru
(04) programa audit peru
Richard Torchiani
 
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
Estandares 1-
 Estandares 1- Estandares 1-
Estandares 1-Mi Mi C
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Raul Febles Conde
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Dr. Pedro Espino Vargas
 
modelo_calidad_educativa.pdf
modelo_calidad_educativa.pdfmodelo_calidad_educativa.pdf
modelo_calidad_educativa.pdf
MilagrosMiranda11
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAucv
 
Nuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacionNuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacionVictor Gutierrez
 

Similar a 2 acreditación universitaria (20)

informe DEA julio11
informe DEA julio11informe DEA julio11
informe DEA julio11
 
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
Propuesta de modelo de calidad para la acreditación institucional de universi...
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion SuperiorANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
ANR-UNSA: Enfoques para promover la calidad en Educacion Superior
 
Informe de avances DEA CONEAU- julio11
Informe de avances DEA CONEAU- julio11Informe de avances DEA CONEAU- julio11
Informe de avances DEA CONEAU- julio11
 
1 model~6
1 model~61 model~6
1 model~6
 
clases del sabado
clases del sabadoclases del sabado
clases del sabado
 
1 model~6
1 model~61 model~6
1 model~6
 
Affefce la autoevaluación de carreras con fines de mejoramiento y preparació...
Affefce la autoevaluación  de carreras con fines de mejoramiento y preparació...Affefce la autoevaluación  de carreras con fines de mejoramiento y preparació...
Affefce la autoevaluación de carreras con fines de mejoramiento y preparació...
 
(04) programa audit peru
(04) programa audit peru(04) programa audit peru
(04) programa audit peru
 
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICEVAES
 
Estandares 1-
 Estandares 1- Estandares 1-
Estandares 1-
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
 
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
Pedro Espino Vargas y Estandares para la_acreditación de la carrera_profesion...
 
modelo_calidad_educativa.pdf
modelo_calidad_educativa.pdfmodelo_calidad_educativa.pdf
modelo_calidad_educativa.pdf
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORAESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
ESCUELA DE NUTRICIÓN - ACREDITACIÓN AHORA
 
Nuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacionNuestra participacion en la acreditacion
Nuestra participacion en la acreditacion
 

Más de MylenaCoz

Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011MylenaCoz
 
Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011MylenaCoz
 
Examen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregidoExamen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregidoMylenaCoz
 
Triptico de acreditacion
Triptico de acreditacionTriptico de acreditacion
Triptico de acreditacionMylenaCoz
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post gradoMylenaCoz
 
Biptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoBiptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoMylenaCoz
 
Boletin medicina
Boletin medicinaBoletin medicina
Boletin medicinaMylenaCoz
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
InstitucionalMylenaCoz
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo genericoMylenaCoz
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaMylenaCoz
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo socialMylenaCoz
 
Boletin enfermeria
Boletin enfermeriaBoletin enfermeria
Boletin enfermeriaMylenaCoz
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacionMylenaCoz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionMylenaCoz
 
Informe visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogInforme visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogMylenaCoz
 
Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2MylenaCoz
 
Informe final monitoreo
Informe final monitoreoInforme final monitoreo
Informe final monitoreoMylenaCoz
 
2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreoMylenaCoz
 

Más de MylenaCoz (20)

Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
 
Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011Encuesta a docentes 2011
Encuesta a docentes 2011
 
Examen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregidoExamen acreditacion _2010_corregido
Examen acreditacion _2010_corregido
 
Triptico de acreditacion
Triptico de acreditacionTriptico de acreditacion
Triptico de acreditacion
 
Boletin post grado
Boletin post gradoBoletin post grado
Boletin post grado
 
Biptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimoBiptico iso 9001 ultimo
Biptico iso 9001 ultimo
 
Boletin medicina
Boletin medicinaBoletin medicina
Boletin medicina
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucional
 
Modelo generico
Modelo genericoModelo generico
Modelo generico
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieria
 
Boletin trabajo social
Boletin trabajo socialBoletin trabajo social
Boletin trabajo social
 
Boletin enfermeria
Boletin enfermeriaBoletin enfermeria
Boletin enfermeria
 
Boletin educacion
Boletin educacionBoletin educacion
Boletin educacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informe visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blogInforme visita de monitoreo blog
Informe visita de monitoreo blog
 
Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2Boletin informativo n° 2
Boletin informativo n° 2
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Informe final monitoreo
Informe final monitoreoInforme final monitoreo
Informe final monitoreo
 
2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo2011 informe final monitoreo
2011 informe final monitoreo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

2 acreditación universitaria

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INFORME SOBRE EL PROCESO DE ACREDITACION EN LA UNCP Ing. Helmer López Gutierrez DIRECTOR UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria 26 de enero del 2011
  • 2.
  • 6.
  • 7. 4
  • 8.
  • 9. Top 1000 por Continente
  • 10.
  • 11. Ranking de las 10 primeras universidades
  • 12.
  • 13. RANKING DE 15 MEJORES UNIVERSIDADES DEL PERU PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ       84.5UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO                                     56.8UNIVERSIDAD DE LIMA                                              43.4UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR SAN MARCOS     40.7UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA                  37.4UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA              20.7UNIVERSIDAD DE PIURA                                            20.6UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA                          19.9UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES           18.9UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS 18.6UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA                  15.5UNIVERSIDAD ESAN                                                  15.5UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 15.3UNIVERSIDAD RICARDO PALMA                                15.3UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA 14.8 FUENTE: Estudio realizado por AmericaEconomia 10
  • 14. RANKING MUNDIAL UNIVERSIDAD 629 Pontificia Universidad Católica del Perú 932 Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2085 Universidad Nacional de Ingeniería Lima 2149 Universidad Nacional Agraria La Molina 2310 Universidad de San Martin de Porres 2422 Universidad Ricardo Palma 2500 Universidad Peruana Cayetano Heredia 2698 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 2892 Universidad del Pacífico Perú 3099 Universidad Católica de Santa María 3582 Universidad Privada Antenor Orrego 3653 Universidad Nacional Federico Villarreal 3655 Universidad de Lima 4086 Universidad de Piura 4191 Universidad Alas Peruanas 4214 Universidad Nacional del Callao 4471 Universidad ESAN 6017 Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 6099 Universidad Nacional de Piura 6149 Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa 6178 Universidad Católica San Pablo Arequipa * 6324 Universidad Femenina del Sagrado Corazon 6350 Universidad Nacional de Trujillo 6534 Universidad Inca Garcilaso de la Vega 6754 Universidad Peruana Unión     6786 Universidad San Ignacio de Loyola 6839 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 6875 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 6908 Universidad Nacional de Tumbes 6908 Universidad Nacional del Centro del Perú 11
  • 15. 12
  • 16. Sistemas de autoevaluación … Colombia 1992 Argentina 1996 Bolivia 1997 Chile 1999 Cuba 1999 Costa Rica 1999 Ecuador 2000 PERU 2006 Ley Nº 28740 SINEACE el 19 de mayo 2006 Reglamento 10 de julio 2007 UNCP-facultades 2010 UNCP-oficinas2011 USA 1932 Israel 1958 Canadá 1965 Francia 1984 España 1992 India 1994 Portugal 1996 Indonesia 1999
  • 18. 29 de julio de 2003Ley Nº 28044 Ley General de Educación. Artículos 14º y 16ºSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
  • 19. 16 de diciembre de 2003 Estándares Mínimos para Autoevaluación con fines de Acreditación de Carreras de Ingeniería
  • 20. 23 de mayo de 2006Ley Nº 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
  • 21. 10 de julio de 2007 Aprueban el reglamento de Ley Nº 28740 : D.S. No 018-2007-ED
  • 22. SIstema Nacional de Evaluación SINEACE Acreditación y LEY No 28740 Certificación de la Calidad 19 de mayo de 2006 Educativa Reglamento : D.S. Nº 018-2007-ED (10/07/07) CONsejo de Evaluación, CONEAU Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA 19
  • 23. Funciones del CONEAUEl CONsejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
  • 24. QUE ES ACREDITACION ? Conforme al Art. 14 del Reglamento de la Ley Nº 28740 La acreditación es el reconocimiento formal de la calidad demostrada por una institución o carrera profesional otorgado por el Estado, a través del CONEAU, según el informe de evaluación externa emitido por una entidad evaluadora, debidamente autorizada, de acuerdo con las normas vigentes. La acreditación es temporal y su renovación implica necesariamente un nuevo proceso de autoevaluación y evaluación externa. 21
  • 25. 13 de enero de 2009 El CONEAU oficializa MODELO DE CALIDAD y estándares para la Carrera de Educación
  • 26. 16 de setiembre 2009 Guía para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias del CONEAU
  • 27. Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carrera Profesional Universitaria de Medicina (25 de Noviembre 2009)
  • 28. Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carrera Profesional de Enfermería (22 de enero 2010) 25
  • 29. Estándares para la Acreditación de la Carrera Profesional de Trabajo Social (25 de noviembre2010) 26
  • 30. Modelo de Calidad para la Acreditación de la Programas de Postgrado, modalidad presencial y estándares para Maestrías y Doctorados (23 de diciembre 2010) 27
  • 31. Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carreras Profesionales de Ingeniería (24 de diciembre 2010) 28
  • 32. Modelo de Calidad para la Acreditación Institucional Universitaria (25 de diciembre 2010) 29
  • 33. EL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE INSTITUCIONES UNIVERSITARIASPUBLICADO EL 25 DE DICIEMBRE DEL 2010 El modelo aplica el enfoque sistémico y de procesos, considerando el ciclo: “planificar – hacer – verificar - actuar”. Está diseñado de tal modo que se convierte en un instrumento para la mejora de la calidad de las Instituciones Universitarias y, a la vez, para un mejor control de los procesos que el CONEAU ha establecido para la Acreditación. 30
  • 34. 31
  • 35.
  • 36. 33
  • 37. Ver documento resumen de estándares para la Acreditación Institucional 34
  • 38. Indicador: Datos que caracterizan un sistema, permiten seguir su evolución y medir su grado de acercamiento a los estándares establecidos 35
  • 39. ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACION INSTITUCIONAL Autoevaluación La institución se evalúa y realiza informe Mejora continua Proceso que implica elevar los niveles de la calidad de manera permanente. Acreditación Una entidad acreditadora; revisa el informe y verifica si la institución cuenta con lo que dice el informe (si cumple con estándares ) 36
  • 40. QUIENES PARTICIPAN EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN ? Autoridades Docentes Funcionarios Personal Administrativo Alumnos Egresados Grupos de Interés
  • 41. PROCESO DE MEJORA CONTINUAconocer el Modelo de Calidad para la Acreditación Universitaria 2013 2012 2011 ACREDITACION 2010 2009 2008 AUTOEVALUACION 38
  • 42. 39
  • 43. 40
  • 44. CONLUSIONES SOBRE EL PROCESO DE ACREDITACIÓN 2010 El Decano, es el líder nato de la Facultad, quien conduce el proceso de Acreditación, por desconocimiento muchos decanos no le dan la importancia necesaria al proceso, solo el 15% de los decanos están involucrados en este proceso. Los funcionarios administrativos y jefes de oficinas administrativas cumplen un papel importante en este proceso de acreditación, pero a la fecha aún no fueron están sensibilizados y desconocen sobre el proceso de acreditación. Los docentes son parte importante del proceso de acreditación, solo el 30% está sensibilizado, el 70% simplemente lo ignora y realiza las acciones simplemente por cumplimiento, además también son actores de este proceso los estudiantes, administrativos y los grupos de interés. 41
  • 45. Las Facultades que presentan un mínimo avance en el proceso de Acreditación se debe a la falta de liderazgo de la autoridad de la Facultad (ver tabla). Solo el 25% de docentes de la categoría principal participan activamente en este proceso acreditación mediante los Comités Internos de Acreditación. La cultura organizacional predominante en la UNCP impide un avance significativo en el proceso de acreditación.  La inexistencia de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en las facultades y a nivel de la UNCP, constituye un factor importante que dificulta avanzar en el proceso de acreditación. En un 40% los Comités Internos de Acreditación no cuenta con facilidades para desempeñar su labor, ya que no tienen un espacio físico, mucho menos cuentan con los equipos y materiales de escritorio, así como son abandonados solos en el trabajo de acreditación. 42
  • 46. Los problemas interpersonales en el interior de las facultades influyen directamente en el logro de los objetivos en este proceso de acreditación En algunas facultades consideran que el proceso de acreditación es solo una moda pasajera y no le brindan la verdadera importancia a este proceso.  Las facultades afines, no buscan hacer alianzas para la optimización del uso de los laboratorios comunes, cada una desea tener su propio laboratorio, con fines de acreditación eso impide el cumplimiento de ciertos indicadores. La mayoría de facultades carecen de recursos económicos para el proceso de acreditación y no existe aún una política de apoyo por parte del gobierno, pero eso no significa que NO debemos trabajar. 43
  • 47. RECOMENDACIONES Se encuentra en el documento del informe 44
  • 48. SOLO UNIVERSIDADES DE ALTO NIVEL ACADÉMICO DARÁN TÍTULOS A NOMBRE DE LA NACIÓN El jefe del Gabinete, José Antonio Chang, afirmó que solo las universidades que acrediten su alto nivel académico y que cumplan con estándares internacionales podrán otorgar títulos a nombre de la Nación.Indicó que solo las universidades que alcancen los estándares internacionales con acreditaciones del más alto nivel académico podrán otorgar ese tipo de títulos profesionales.Los demás centros superiores de estudios que no logren alcanzar el nivel requerido solo otorgarán títulos a nombre de sus respectivas universidades 45
  • 49. Albert Einstein “La peor locura que he observado en el mundo, es querer cambiar algo, haciendo lo mismo”
  • 50. Kaoru Ishikawa “Cuando se desea poner en práctica algo nuevo, el principal enemigo de este esfuerzo se halla dentro de la propia organización y dentro de la propia persona. Si no se puede vencer este enemigo, no habrá (acreditación) progreso.”
  • 51. Aprendamos a trabajar en equipo: No existen profesiones ni personas únicas ni mejores o mayores que otras, en las actuales circunstancias, todos necesitamos de todos
  • 52. 49
  • 53. OFICINA GENERAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PAB. DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO 4TO. PISO TELÉFONO (064) (481075) ANEXO 6015 EMAIL uncp.calidad@hotmail.com BLOG http://uncpcalidad.blogspot.com/ Web de la UNCP : http://www.uncp.edu.pe/ email personal: helmerlopez@hotmail.com 50