SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES El Plan Diocesano de Renovación / Evangelización tiene su origen histórico (1970) en el esfuerzo por responder a dos interrogantes:  ¿Cómo traducir en la práctica la visión conciliar de la Iglesia? ¿Cómo evangelizar a las mayorías cristianas y gente de buena voluntad que están al margen de la Iglesia? Estos interrogantes coinciden con las indicaciones del magisterio de la Iglesia y las preocupaciones: de Pablo VI relacionada con la necesidad de aplicar el Concilio. Juan Pablo II insiste en la necesidad de una evangelización “nueva en su ardor, nueva en sus métodos y nueva en sus expresiones.
Nace de la espiritualidad de comunión y le sirve a ella El núcleo central del plan pastoral en torno al cual se armoniza todo, es el nuevo paradigma de la Iglesia del Concilio Vaticano II: “Misterio de Comunión (LG cap 1)  y pueblo de Dios LG 2.4.  Pueblo santo por la presencia de Cristo y como realidad humana, llamado a la renovación/ conversión permanente hacia la santidad.  Ese llamado es el sentido y la justificación de este proyecto que responde solo a una única idea central: Un pueblo llamado a la santidad
Pastoral de Conjunto Como expresión de la espiritualidad de comunión, el Plan integra la realidad de la diócesis en la comunión, esta es la razón de ser de la pastoral de conjunto.  Tres características de la pastoral de conjunto Debe alcanzar a todos los bautizados y gente de buena voluntad e integrar a cada uno de forma orgánica, según sus dones, carismas y ministerios, en un camino de evangelización común a todos como discípulos de Cristo. Debe integrar y organizar todas las acciones que la Iglesia está llamada a realizar en los diversos campos de la acción pastoral (catequesis, liturgia, promoción humana, familia, jóvenes, sectores específicos, salud, ministerios... etc.  Debe planificar los pasos de crecimiento (etapas, metas, procesos de acción y programas) para que el conjunto de la Iglesia, como pueblo de Dios, se vaya identificando cada vez más con Cristo y sirva a la dilatación del reino de Dios en el mundo.
Por ello, la pastoral de conjunto, orgánica y planificada, es la respuesta consciente y libre de una Iglesia que se sabe llamada a la santidad como pueblo de Dios, que quiere ser evangelizadora y misionera, sierva del reino de Dios en el mundo. Puebla nos dice “la acción pastoral planificada es la respuesta especifica, consciente e intencional, a las necesidades de evangelización (P1307). Vivido como itinerario catecumenal Esta pastoral de conjunto se vive en torno a un itinerario catecumenal común.  De acuerdo con lo que la Iglesia pide en el “Directorio de la iniciación cristiana de adultos (OICA), es un camino catecumenal que se ofrece a todos los bautizados, tomados en su conjunto, como pueblo de Dios. Por dos razones: La inmensa mayoría de esos bautizados no ha tenido una verdadera iniciación cristiana previa o posterior a su bautismo.  La costumbre pastoral de bautizar a quienes no tiene una fe madura, exige ofrecerles un camino de evangelización.
Etapa Previa Este comino inicia con un itinerario de al menos tres años, cuyo objetivo es obtener el consenso progresivo de los agentes de pastoral. Es la “Etapa previa”, que también se llama “proyecto de espiritualidad diocesana”, está articulada de modo tal que cada paso hay que darlo por consensos. Al final, después del discernimiento comunitario, se hace un consenso sobre el conjunto, de forma escrita y secreta. Así se revela la conveniencia del plan para la diócesis. Esta etapa previa consiste en: Ofrecer un camino de espiritualidad comunitaria y explicar el método para que todos los agentes de pastoral, con su Obispo, sean protagonistas de la elaboración de un plan Diocesano global de evangelización misionera.  El camino de espiritualidad  consiste en asimilar paulatinamente los valores de la comunión, el diálogo, el discernimiento comunitario, algunos temas bíblicos que van creando un nuevo estilo de relaciones y fundamentan el progresivo consenso sobre el plan pastoral.
Los temas metodológicos son: Planteo del problema fundamental de la pastoral, El análisis de la situación, El Ideal de la Iglesia local, El diagnóstico, El itinerario para pasar de la situación actual a la ideal (operativo).  Los criterios o políticas pastorales que regulan la acción a realizar la conducción del proceso está en manos del Obispo y de un Equipo Diocesano de Animación Pastoral.  Este proceso dura aproximadamente tres años y se obtiene un “Plan Global Diocesano”, que es aceptado por los agentes de pastoral y que es la base de las futuras planificaciones de las Fases y Etapas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Itinerario Creadas estas estructuras se inicia el camino catecumenal, común a todo el pueblo de Dios. Se desarrolla en tres etapas: que se centra en el primer anuncio o Kerigma, la precatecumenal que se centra en la opción por Cristo y la catecumenal que define a la Iglesia como comunidad sacramental y ministerial.  La Etapa Kerigmática La primera etapa es la Kerigmática, es decir, la de un primer anuncio de la Palabra de Dios se sensibiliza en los valores de:  Reconciliación.  Fraternidad.  Comunión.  Esta etapa termina con la convocación de todos los bautizados y gente de buena voluntad a vivir una “semana de fraternidad” (“Acontecimiento Redentor vivido en el Estadio) Se crearon las asambleas familiares y busca que como “acontecimiento” mueva a todos a querer profundizar tanto los contenidos de la fe como la experiencia de comunidad.
Etapa pre- Catecumenal  La segunda etapa es la precatecumenal y se desarrolla en torno a tres grandes núcleos que todos los bautizados necesitan redescubrir.  La Palabra de Dios que acogemos oramos y vivimos.  La fe como estilo de vida, que hay que proclamar en los ambientes de la sociedad. La persona de Cristo, en sus actitudes y en su misterio.  Esta etapa concluye con un Sínodo Diocesano que, preparado en dos años dispone a todos los bautizados a participar, durante una semana, en grupos de familias en el discernimiento sobre lo que Cristo pide a la comunidad eclesial con relación a los pobres, a los jóvenes, a la familia, a los mismos grupos eclesiales en su relación con la sociedad. Además, se pide a todas las familias que expresen su respuesta a la pregunta que Jesús les hizo un día a sus discípulos: “Vosotros, ¿quién decís que soy yo?” Con las respuestas se formula una oración- profesión de fe en Cristo que se une al Símbolo (credo) de la Iglesia universal.
Etapa Catecumenal Se pretende que todos los bautizados descubran y reafirmen su compromiso en torno a los tres núcleos de la misma:  La Iglesia como comunidad de salvación.  Los sacramentos de la fe.  La eucaristía y los diversos ministerios: ordenados y reconocidos.  En los tres últimos años se hace una revisión de todo el camino recorrido y la comunidad elabora, desde la experiencia vivida un “proyecto comunitario” que es objeto de aprobación en el congreso eucarístico que concluye esta etapa.  Al mismo tiempo se pide a todas las familias que comentes las diversas afirmaciones del Padre Nuestro. Este comentario da lugar a otra oración- profesión de fe compromiso que se proclama en la celebración eucarística conclusiva.
Niveles de Pastoral Los Niveles de Pastoral  Nacen del Itinerario común e itinerarios específicos El itinerario de evangelización que se acaba de presentar, al ser con todo el pueblo cristiano  (pastoral de multitudes) , constituye el fondo común que toca a todas las personas bautizadas y de buena voluntad, (niños, jóvenes, adultos, ancianos casados, solteros, indiferentes, comprometidos, religiosos, sacerdotes...) Dentro de este camino se combinan todos los otros itinerarios específicos, propios de los diversos campos pastorales como son: las pequeñas comunidades, la pastoral familiar, la pastoral especializada (infantil, juvenil, vocacional, educadores, universitarios) los servicios pastorales: catequesis, liturgia, promoción humana (pastoral social), misiones, y la pastoral ministerial o de formación de los diversos ministerios.  Estos itinerarios específicos tienen sus propios objetivos y se viven de acuerdo a los valores que determinan el itinerario global.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Gladys De la Cruz
 
Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación inesfigueroa
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
Hugo Quintanilla
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
tulioandres
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Misión Continental Chilena
 
Ministerios laicales
Ministerios laicalesMinisterios laicales
Ministerios laicales
123452015
 
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandadEspiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
joseluisdmour
 
La iglesia y la evangelizacion de los pobres en honduras
La iglesia y la evangelizacion de los pobres en hondurasLa iglesia y la evangelizacion de los pobres en honduras
La iglesia y la evangelizacion de los pobres en honduras
Roberto Fernández
 
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.Renata R. Lucas
 
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Andrea Rojas Rioja
 
Presentación catequesis
Presentación catequesisPresentación catequesis
Presentación catequesis
CentroameriCaribe
 
Laicos
LaicosLaicos
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El MundoLa Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El Mundojennifer
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
Misiografía 1
Misiografía 1Misiografía 1
Misiografía 1
tulioandres
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras pastorales
Estructuras pastoralesEstructuras pastorales
Estructuras pastorales
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
 
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
 
Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación Documento Base Familia de laicos de La Presentación
Documento Base Familia de laicos de La Presentación
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
 
Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011Comunión Misionera Misión Continental 2011
Comunión Misionera Misión Continental 2011
 
Ministerios laicales
Ministerios laicalesMinisterios laicales
Ministerios laicales
 
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandadEspiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
 
Introd. al curso pmnf
Introd. al curso pmnfIntrod. al curso pmnf
Introd. al curso pmnf
 
La iglesia y la evangelizacion de los pobres en honduras
La iglesia y la evangelizacion de los pobres en hondurasLa iglesia y la evangelizacion de los pobres en honduras
La iglesia y la evangelizacion de los pobres en honduras
 
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.
 
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
Rol del Laico Y del Consagrado en la Iglesia.
 
Presentación catequesis
Presentación catequesisPresentación catequesis
Presentación catequesis
 
Laicos
LaicosLaicos
Laicos
 
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El MundoLa Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
Los laicos
Los laicosLos laicos
Los laicos
 
Misiografía 1
Misiografía 1Misiografía 1
Misiografía 1
 

Destacado

Plan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competenciasPlan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competencias
Cresencio Turpo
 
Mons Luis Alberto Giraldo Jaramillo
Mons Luis Alberto Giraldo JaramilloMons Luis Alberto Giraldo Jaramillo
Mons Luis Alberto Giraldo JaramilloDiócesis de Cúcuta
 
02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan Global
02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan Global02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan Global
02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
Pastoral Salud
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan globalUMSS
 
Plan de negocios la real
Plan de negocios la realPlan de negocios la real
Plan de negocios la real
Jhosep Mendoza
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
Roberto Carlos Pauta Rios
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioRaul Martinez
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
emprendedorlug
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jhosep Mendoza
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (16)

07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global
 
Plan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competenciasPlan global diseño curricular por competencias
Plan global diseño curricular por competencias
 
04 Niveles - Plan Global
04 Niveles - Plan Global04 Niveles - Plan Global
04 Niveles - Plan Global
 
Mons Oscar Urbina Ortega
Mons Oscar Urbina OrtegaMons Oscar Urbina Ortega
Mons Oscar Urbina Ortega
 
Mons Luis Alberto Giraldo Jaramillo
Mons Luis Alberto Giraldo JaramilloMons Luis Alberto Giraldo Jaramillo
Mons Luis Alberto Giraldo Jaramillo
 
Mons Ruben Salazar Gomez
Mons Ruben Salazar GomezMons Ruben Salazar Gomez
Mons Ruben Salazar Gomez
 
02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan Global
02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan Global02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan Global
02 Iglesia Misterio Ambito De Comunión - Plan Global
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Plan de negocios la real
Plan de negocios la realPlan de negocios la real
Plan de negocios la real
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocio
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 

Similar a 01 Antecedentes - Plan Global

Separata-sínodo diócesis CyC.pdf
Separata-sínodo diócesis CyC.pdfSeparata-sínodo diócesis CyC.pdf
Separata-sínodo diócesis CyC.pdf
FranciscoPavonRabasc
 
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptxMATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
melezcano
 
Planglobal
PlanglobalPlanglobal
Planglobal
Victor Rojas
 
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Afonso Murad (FAJE)
 
sinodalidad.pptx
sinodalidad.pptxsinodalidad.pptx
sinodalidad.pptx
NelsonGonzlez25
 
PRESENTANDO LA ACG
PRESENTANDO LA ACGPRESENTANDO LA ACG
PRESENTANDO LA ACG
presidenciaacgzgz
 
Los Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNLos Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNarocomunicacion
 
Reflexiones. Plan Pastoral Diocesano
Reflexiones. Plan Pastoral DiocesanoReflexiones. Plan Pastoral Diocesano
Reflexiones. Plan Pastoral Diocesano
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeSan Antonio de Padua
 
Misión Continental
Misión ContinentalMisión Continental
Misión Continental
Hector Fabio
 
Misión Continental en Colombia
Misión Continental en ColombiaMisión Continental en Colombia
Misión Continental en Colombia
Comunicación Social
 
Cooperatio missionalis
Cooperatio missionalisCooperatio missionalis
Cooperatio missionalis
alma vargas
 
taller pastoral.pptx
taller pastoral.pptxtaller pastoral.pptx
taller pastoral.pptx
JesusBladimirDavila
 
2 presentacion resumen aparecida
2 presentacion resumen aparecida2 presentacion resumen aparecida
2 presentacion resumen aparecidaPastoralsalud Py
 
PresentacionResumenAparecida.ppt
PresentacionResumenAparecida.pptPresentacionResumenAparecida.ppt
PresentacionResumenAparecida.ppt
OvidioDiaz3
 
Reflexiones sobre evangelización
Reflexiones sobre evangelizaciónReflexiones sobre evangelización
Reflexiones sobre evangelización
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Fraternitas Movimento
 
Documento base del saber del catequista
Documento base del saber del catequistaDocumento base del saber del catequista
Documento base del saber del catequista
rdreynap
 
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa franciscoCarta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Dario Ulloa
 
La Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalLa Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalParroquia La Purisima
 

Similar a 01 Antecedentes - Plan Global (20)

Separata-sínodo diócesis CyC.pdf
Separata-sínodo diócesis CyC.pdfSeparata-sínodo diócesis CyC.pdf
Separata-sínodo diócesis CyC.pdf
 
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptxMATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
 
Planglobal
PlanglobalPlanglobal
Planglobal
 
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
Perspectivas para la Iglesia de América Latina desde Medellín (texto)
 
sinodalidad.pptx
sinodalidad.pptxsinodalidad.pptx
sinodalidad.pptx
 
PRESENTANDO LA ACG
PRESENTANDO LA ACGPRESENTANDO LA ACG
PRESENTANDO LA ACG
 
Los Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNLos Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióN
 
Reflexiones. Plan Pastoral Diocesano
Reflexiones. Plan Pastoral DiocesanoReflexiones. Plan Pastoral Diocesano
Reflexiones. Plan Pastoral Diocesano
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipe
 
Misión Continental
Misión ContinentalMisión Continental
Misión Continental
 
Misión Continental en Colombia
Misión Continental en ColombiaMisión Continental en Colombia
Misión Continental en Colombia
 
Cooperatio missionalis
Cooperatio missionalisCooperatio missionalis
Cooperatio missionalis
 
taller pastoral.pptx
taller pastoral.pptxtaller pastoral.pptx
taller pastoral.pptx
 
2 presentacion resumen aparecida
2 presentacion resumen aparecida2 presentacion resumen aparecida
2 presentacion resumen aparecida
 
PresentacionResumenAparecida.ppt
PresentacionResumenAparecida.pptPresentacionResumenAparecida.ppt
PresentacionResumenAparecida.ppt
 
Reflexiones sobre evangelización
Reflexiones sobre evangelizaciónReflexiones sobre evangelización
Reflexiones sobre evangelización
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
 
Documento base del saber del catequista
Documento base del saber del catequistaDocumento base del saber del catequista
Documento base del saber del catequista
 
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa franciscoCarta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
 
La Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalLa Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión Continental
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

01 Antecedentes - Plan Global

  • 1. ANTECEDENTES El Plan Diocesano de Renovación / Evangelización tiene su origen histórico (1970) en el esfuerzo por responder a dos interrogantes: ¿Cómo traducir en la práctica la visión conciliar de la Iglesia? ¿Cómo evangelizar a las mayorías cristianas y gente de buena voluntad que están al margen de la Iglesia? Estos interrogantes coinciden con las indicaciones del magisterio de la Iglesia y las preocupaciones: de Pablo VI relacionada con la necesidad de aplicar el Concilio. Juan Pablo II insiste en la necesidad de una evangelización “nueva en su ardor, nueva en sus métodos y nueva en sus expresiones.
  • 2. Nace de la espiritualidad de comunión y le sirve a ella El núcleo central del plan pastoral en torno al cual se armoniza todo, es el nuevo paradigma de la Iglesia del Concilio Vaticano II: “Misterio de Comunión (LG cap 1)  y pueblo de Dios LG 2.4. Pueblo santo por la presencia de Cristo y como realidad humana, llamado a la renovación/ conversión permanente hacia la santidad. Ese llamado es el sentido y la justificación de este proyecto que responde solo a una única idea central: Un pueblo llamado a la santidad
  • 3. Pastoral de Conjunto Como expresión de la espiritualidad de comunión, el Plan integra la realidad de la diócesis en la comunión, esta es la razón de ser de la pastoral de conjunto. Tres características de la pastoral de conjunto Debe alcanzar a todos los bautizados y gente de buena voluntad e integrar a cada uno de forma orgánica, según sus dones, carismas y ministerios, en un camino de evangelización común a todos como discípulos de Cristo. Debe integrar y organizar todas las acciones que la Iglesia está llamada a realizar en los diversos campos de la acción pastoral (catequesis, liturgia, promoción humana, familia, jóvenes, sectores específicos, salud, ministerios... etc. Debe planificar los pasos de crecimiento (etapas, metas, procesos de acción y programas) para que el conjunto de la Iglesia, como pueblo de Dios, se vaya identificando cada vez más con Cristo y sirva a la dilatación del reino de Dios en el mundo.
  • 4. Por ello, la pastoral de conjunto, orgánica y planificada, es la respuesta consciente y libre de una Iglesia que se sabe llamada a la santidad como pueblo de Dios, que quiere ser evangelizadora y misionera, sierva del reino de Dios en el mundo. Puebla nos dice “la acción pastoral planificada es la respuesta especifica, consciente e intencional, a las necesidades de evangelización (P1307). Vivido como itinerario catecumenal Esta pastoral de conjunto se vive en torno a un itinerario catecumenal común. De acuerdo con lo que la Iglesia pide en el “Directorio de la iniciación cristiana de adultos (OICA), es un camino catecumenal que se ofrece a todos los bautizados, tomados en su conjunto, como pueblo de Dios. Por dos razones: La inmensa mayoría de esos bautizados no ha tenido una verdadera iniciación cristiana previa o posterior a su bautismo. La costumbre pastoral de bautizar a quienes no tiene una fe madura, exige ofrecerles un camino de evangelización.
  • 5. Etapa Previa Este comino inicia con un itinerario de al menos tres años, cuyo objetivo es obtener el consenso progresivo de los agentes de pastoral. Es la “Etapa previa”, que también se llama “proyecto de espiritualidad diocesana”, está articulada de modo tal que cada paso hay que darlo por consensos. Al final, después del discernimiento comunitario, se hace un consenso sobre el conjunto, de forma escrita y secreta. Así se revela la conveniencia del plan para la diócesis. Esta etapa previa consiste en: Ofrecer un camino de espiritualidad comunitaria y explicar el método para que todos los agentes de pastoral, con su Obispo, sean protagonistas de la elaboración de un plan Diocesano global de evangelización misionera. El camino de espiritualidad  consiste en asimilar paulatinamente los valores de la comunión, el diálogo, el discernimiento comunitario, algunos temas bíblicos que van creando un nuevo estilo de relaciones y fundamentan el progresivo consenso sobre el plan pastoral.
  • 6. Los temas metodológicos son: Planteo del problema fundamental de la pastoral, El análisis de la situación, El Ideal de la Iglesia local, El diagnóstico, El itinerario para pasar de la situación actual a la ideal (operativo). Los criterios o políticas pastorales que regulan la acción a realizar la conducción del proceso está en manos del Obispo y de un Equipo Diocesano de Animación Pastoral. Este proceso dura aproximadamente tres años y se obtiene un “Plan Global Diocesano”, que es aceptado por los agentes de pastoral y que es la base de las futuras planificaciones de las Fases y Etapas.
  • 7.
  • 8. El Itinerario Creadas estas estructuras se inicia el camino catecumenal, común a todo el pueblo de Dios. Se desarrolla en tres etapas: que se centra en el primer anuncio o Kerigma, la precatecumenal que se centra en la opción por Cristo y la catecumenal que define a la Iglesia como comunidad sacramental y ministerial. La Etapa Kerigmática La primera etapa es la Kerigmática, es decir, la de un primer anuncio de la Palabra de Dios se sensibiliza en los valores de: Reconciliación. Fraternidad. Comunión. Esta etapa termina con la convocación de todos los bautizados y gente de buena voluntad a vivir una “semana de fraternidad” (“Acontecimiento Redentor vivido en el Estadio) Se crearon las asambleas familiares y busca que como “acontecimiento” mueva a todos a querer profundizar tanto los contenidos de la fe como la experiencia de comunidad.
  • 9. Etapa pre- Catecumenal La segunda etapa es la precatecumenal y se desarrolla en torno a tres grandes núcleos que todos los bautizados necesitan redescubrir. La Palabra de Dios que acogemos oramos y vivimos. La fe como estilo de vida, que hay que proclamar en los ambientes de la sociedad. La persona de Cristo, en sus actitudes y en su misterio. Esta etapa concluye con un Sínodo Diocesano que, preparado en dos años dispone a todos los bautizados a participar, durante una semana, en grupos de familias en el discernimiento sobre lo que Cristo pide a la comunidad eclesial con relación a los pobres, a los jóvenes, a la familia, a los mismos grupos eclesiales en su relación con la sociedad. Además, se pide a todas las familias que expresen su respuesta a la pregunta que Jesús les hizo un día a sus discípulos: “Vosotros, ¿quién decís que soy yo?” Con las respuestas se formula una oración- profesión de fe en Cristo que se une al Símbolo (credo) de la Iglesia universal.
  • 10. Etapa Catecumenal Se pretende que todos los bautizados descubran y reafirmen su compromiso en torno a los tres núcleos de la misma: La Iglesia como comunidad de salvación. Los sacramentos de la fe. La eucaristía y los diversos ministerios: ordenados y reconocidos. En los tres últimos años se hace una revisión de todo el camino recorrido y la comunidad elabora, desde la experiencia vivida un “proyecto comunitario” que es objeto de aprobación en el congreso eucarístico que concluye esta etapa. Al mismo tiempo se pide a todas las familias que comentes las diversas afirmaciones del Padre Nuestro. Este comentario da lugar a otra oración- profesión de fe compromiso que se proclama en la celebración eucarística conclusiva.
  • 11. Niveles de Pastoral Los Niveles de Pastoral Nacen del Itinerario común e itinerarios específicos El itinerario de evangelización que se acaba de presentar, al ser con todo el pueblo cristiano (pastoral de multitudes) , constituye el fondo común que toca a todas las personas bautizadas y de buena voluntad, (niños, jóvenes, adultos, ancianos casados, solteros, indiferentes, comprometidos, religiosos, sacerdotes...) Dentro de este camino se combinan todos los otros itinerarios específicos, propios de los diversos campos pastorales como son: las pequeñas comunidades, la pastoral familiar, la pastoral especializada (infantil, juvenil, vocacional, educadores, universitarios) los servicios pastorales: catequesis, liturgia, promoción humana (pastoral social), misiones, y la pastoral ministerial o de formación de los diversos ministerios. Estos itinerarios específicos tienen sus propios objetivos y se viven de acuerdo a los valores que determinan el itinerario global.
  • 12.