SlideShare una empresa de Scribd logo
©J.L.G.V.-11
SRI / 1
Revisión de conceptos
 1- Pilas de protocolos
 2- Protocolo TCP/IP
 3- Servicios de red e internet:
Modelo cliente/servidor
©J.L.G.V.-11
S.R.I. / 2
1-PILAS DE PROTOCOLOS
 En las redes informáticas, el modelo de
capas utilizado tradicionalmente para
describir comunicaciones es el de
interconexión de sistema abierto (OSI).
Cada una de las siete capas se diseñó
originariamente para realizar un paso en la
comunicación, como representar o
transportar información.
©J.L.G.V.-11
S.R.I. / 3
Modelo OSI- Modelo TCP/IP
 Aunque los protocolos originales del modelo OSI no se adoptaron
en la práctica, los nombres y los números de las capas del
modelo sobreviven hasta hoy. Como resultado, aparecen las
cuatro capas de red TCP/IP que a menudo se definen en los
términos según su relación con el modelo OSI.
©J.L.G.V.-11
S.R.I. / 4
Capas del protocolo TCP/IP
Aplicación
Transporte
Internet
Interfaz de red
Tecnologías LAN
Ethernet, Token ring
FDDI
Tecnologías WAN
Líneas serie,
Frame Relay, ATM
IP
ARP
ICMP/IGMP
TCP UDP
DNSHTTP
ICMP: Protocolo de mensajes de control, IGMP: Protocolo de administración de grupo de Internet
ARP: Protocolo de resolución de nombres, IP: Protocolo de Internet
FTP … …
©J.L.G.V.-11
S.R.I. / 5
 Protocolo:
 Conjunto de reglas y convenciones para enviar información a
través de la red.
2- PROTOCOLO TCP/IP
 Protocolo TCP/IP:
 Es enrutable.
 Compatible con la mayorías de las redes.
 Base de las redes de gran tamaño.
 Permite conectar sistemas no similares.
 Marco de trabajo de plataformas clientes/servidor.
 Permite acceder a los recursos de Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Suite de protocolos
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Comparación OSI-TCP/IP
Comparación OSI-TCP/IPComparación OSI-TCP/IP
Comparación OSI-TCP/IP
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
 
Diferencias entre modelo osi y el tcpiip
Diferencias entre modelo osi y el tcpiipDiferencias entre modelo osi y el tcpiip
Diferencias entre modelo osi y el tcpiip
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
1.3.2b modelos de referencia
1.3.2b modelos de referencia1.3.2b modelos de referencia
1.3.2b modelos de referencia
 
TCP/IP vs. OSI
TCP/IP vs. OSITCP/IP vs. OSI
TCP/IP vs. OSI
 
TCP/IP vs. OSI Itroduccion
TCP/IP vs. OSI ItroduccionTCP/IP vs. OSI Itroduccion
TCP/IP vs. OSI Itroduccion
 

Similar a 01 repaso conceptos

Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
EliasRamosMendez
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
wsar85
 

Similar a 01 repaso conceptos (20)

Comparación entre el modelo osi y el tcp
Comparación entre el modelo osi y el tcpComparación entre el modelo osi y el tcp
Comparación entre el modelo osi y el tcp
 
Modelo OSI
Modelo OSI Modelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo tcp/ip
Modelo tcp/ipModelo tcp/ip
Modelo tcp/ip
 
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
 
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
 
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
 
Elementos de la Comunicacion informatica
Elementos de la Comunicacion informaticaElementos de la Comunicacion informatica
Elementos de la Comunicacion informatica
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
 
Qué es el modelo osi
Qué es el modelo osiQué es el modelo osi
Qué es el modelo osi
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Modelo de protocolo_y_referencia
Modelo de protocolo_y_referenciaModelo de protocolo_y_referencia
Modelo de protocolo_y_referencia
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
 
Comparación Osi - TCP/IP y
Comparación Osi - TCP/IP yComparación Osi - TCP/IP y
Comparación Osi - TCP/IP y
 
3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores
 
Modelos de la osi y tcp
Modelos de la osi y tcpModelos de la osi y tcp
Modelos de la osi y tcp
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

01 repaso conceptos

  • 1. ©J.L.G.V.-11 SRI / 1 Revisión de conceptos  1- Pilas de protocolos  2- Protocolo TCP/IP  3- Servicios de red e internet: Modelo cliente/servidor
  • 2. ©J.L.G.V.-11 S.R.I. / 2 1-PILAS DE PROTOCOLOS  En las redes informáticas, el modelo de capas utilizado tradicionalmente para describir comunicaciones es el de interconexión de sistema abierto (OSI). Cada una de las siete capas se diseñó originariamente para realizar un paso en la comunicación, como representar o transportar información.
  • 3. ©J.L.G.V.-11 S.R.I. / 3 Modelo OSI- Modelo TCP/IP  Aunque los protocolos originales del modelo OSI no se adoptaron en la práctica, los nombres y los números de las capas del modelo sobreviven hasta hoy. Como resultado, aparecen las cuatro capas de red TCP/IP que a menudo se definen en los términos según su relación con el modelo OSI.
  • 4. ©J.L.G.V.-11 S.R.I. / 4 Capas del protocolo TCP/IP Aplicación Transporte Internet Interfaz de red Tecnologías LAN Ethernet, Token ring FDDI Tecnologías WAN Líneas serie, Frame Relay, ATM IP ARP ICMP/IGMP TCP UDP DNSHTTP ICMP: Protocolo de mensajes de control, IGMP: Protocolo de administración de grupo de Internet ARP: Protocolo de resolución de nombres, IP: Protocolo de Internet FTP … …
  • 5. ©J.L.G.V.-11 S.R.I. / 5  Protocolo:  Conjunto de reglas y convenciones para enviar información a través de la red. 2- PROTOCOLO TCP/IP  Protocolo TCP/IP:  Es enrutable.  Compatible con la mayorías de las redes.  Base de las redes de gran tamaño.  Permite conectar sistemas no similares.  Marco de trabajo de plataformas clientes/servidor.  Permite acceder a los recursos de Internet.