SlideShare una empresa de Scribd logo
OPINIÓN N.° 018-2008/DOP
Consultante: Bayer S.A.
Asunto: Cesión de derechos
Referencia: Carta s/n
_____ ___
1. ANTEDECENTES
Mediante el documento de la referencia, el Gerente General de la empresa Bayer
S.A. consulta si procede la cesión de derechos en un contrato celebrado bajo el
ámbito de aplicación de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del
Estado.
La consulta se realiza en el marco de la vigencia del Texto Único Ordenado de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto
Supremo N.º 083-2004-PCM, y su Reglamento, aprobado mediante Decreto
Supremo N.º 084-2004-PCM, que para efectos de la presente Opinión
denominaremos “la Ley” y “el Reglamento”, respectivamente.
2. CONSULTA Y ANÁLISIS1
“Nuestra empresa participa asiduamente en diversos procesos de selección
convocados por el Estado y recientemente ha adquirido (a partir del 01 de abril de
2007) una línea de negocios de otra empresa (compra de activos y pasivos) que
también ha participado en procesos de selección y ha suscrito contratos con el
Estado, como resultado de diversas adjudicaciones de la buena pro en varias
licitaciones.
Como consecuencia de dicha adquisición, todos los activos de la línea de negocios
adquirida serán transferidos a BAYER S.A., lo cual incluye la mercadería en stock, y
dado que existen contratos asociados a dicha línea de negocios, suscritos por la
empresa anteriormente titular del negocio y las Entidades del Estado, solicitamos
absolver la siguiente consulta:
En vista que dichos contratos involucran tanto los negocios como la mercadería
adquirida por nuestra empresa, consultamos si es posible que, respecto de los
mismos, dicha empresa realice una cesión de derechos a favor de nuestra empresa al
amparo de los establecido en el artículo 209º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado y si como consecuencia de dicha cesión,
BAYER S.A. puede efectuar los siguientes actos: Emitir las facturas
1 De conformidad con lo dispuesto por el inciso h) del artículo 59° de la Ley y el numeral 26 del Texto
Único de Procedimientos Administrativos del CONSUCODE, aprobado por Decreto Supremo N.º
043-2006-EF, las consultas que absuelve este Consejo Superior están referidas a la interpretación y/o
aplicación de algún aspecto oscuro o ambiguo de la normativa sobre contratación pública. En este
sentido, el presente análisis será desarrollado con referencia a hechos generales ; por lo que sus
conclusiones no estarán vinculadas necesariamente a situación particular alguna.
2
correspondientes como consecuencia de la emisión de las órdenes de compra de las
Entidades, efectuar las entregas de los productos requeridos por las entidades y
recibir los pagos que se deriven de dichas entregas”.
Sobre el particular, cabe señalar lo siguiente:
3.1 Según se advierte, de forma previa a la absolución de la presente consulta
resulta necesario distinguir dos figuras que afectan la configuración inicial de
un contrato vigente y que tienen consecuencias jurídicas disímiles: La cesión de
derechos y la cesión de posición contractual.
3.2 En relación con la cesión de derechos, el artículo 1206º del Código Civil, de
aplicación supletoria, la define como “el acto de disposición en virtud del cual
el cedente transmite al cesionario el derecho de exigir la prestación a cargo de
su deudor, que se ha obligado a transferir por un título distinto (…) La cesión
puede hacerse aun sin el asentimiento del deudor” (el resaltado y subrayado es
nuestro).
En ese sentido, la cesión de derechos implica que un tercero (llamado
cesionario) cuente con todas aquellas facultades que le permitan hacer efectiva
la acreencia que tiene el acreedor (llamado cedente) respecto de su deudor
(llamado cedido).
En los contratos celebrados entre un privado y el Estado, la cesión de derechos
se traduce en que un tercero cesionario pueda cobrar de la Entidad cedida el
valor de los bienes, servicios u obras ejecutados por el contratista cedente.
3.3 Por otro lado, el artículo 1435° del Código Civil establece que “en los
contratos con prestaciones no ejecutadas total o parcialmente, cualquiera de
las partes puede ceder a un tercero su posición contractual. (…) Se requiere
que la otra parte preste su conformidad antes, simultáneamente o después del
acuerdo de cesión…”.
Así, la cesión de posición contractual supone que la parte contractual cedente,
con el consentimiento imprescindible del cedido, transfiera a un tercero
cesionario su posición subjetiva en el contrato, lo que significa que dicho
tercero se convierte en el titular de todos los derechos y obligaciones que se
derivan del contrato celebrado originalmente entre el cedente y el cedido. En
esa medida, en un contrato celebrado entre un privado y el Estado, el contratista
transferiría completamente a un tercero las obligaciones asumidas con la
Entidad (entrega de determinados bienes, prestación del servicio o la ejecución
de la obra). Asimismo, se haría acreedor a la contraprestación por parte de la
Entidad.
3.4 Ahora bien, debe tenerse en cuenta que la normativa de contrataciones y
adquisiciones vigente establece algunas restricciones a la aplicación de las
referidas instituciones. En efecto, de acuerdo con el artículo 209º del
Reglamento, “Salvo disposición legal o reglamentaria en contrario, el
contratista puede ceder sus derechos a favor de terceros, caso en el cual la
Entidad abonará a éstos la prestación a su cargo dentro de los límites
3
establecidos en la cesión. En el ámbito de las normas de contrataciones y
adquisiciones del Estado no procede la cesión de posición contractual, salvo
que exista norma legal que lo permita expresamente”. (El resaltado es
agregado).
3.5 De ello se concluye que si bien cabe que los contratistas puedan ceder, por
ejemplo, el derecho al cobro a favor de un tercero, se encuentra prohibido que
cedan su posición como obligados frente a la Entidad. De esta manera, el
cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato (entrega de los bienes,
prestación del servicio o ejecución de la obra) continuarán a cargo del
contratista seleccionado por la Entidad, no pudiendo ser transferidas a ningún
tercero.
Así, si bien la transferencia de una línea de negocios por parte de un contratista
(cedente) a una tercera empresa (cesionario) podría habilitar la cesión de
derechos del transferente de dichos activos y pasivos, en el marco de la
normativa de contratación pública, este acuerdo habilitaría al tercero cesionario
únicamente a recibir el pago de la Entidad cedida por las prestaciones
ejecutadas por el contratista cedente. Asumir otras obligaciones pactadas en el
contrato (como sería la obligación de entregar los bienes, prestar el servicio o
ejecutar la obra) implicaría en realidad una cesión de posición contractual, la
misma que se encuentra proscrita por el Reglamento.
4. CONCLUSIONES
4.1. Bajo el ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones y adquisiciones
del Estado, la cesión de derechos solamente implica que el tercero cesionario
tenga facultades para cobrar el pago por las prestaciones ejecutadas por el
contratista cedente. Por lo tanto, el cumplimiento de las obligaciones pactadas
en el contrato, como es el caso de la entrega de bienes, prestación del servicio o
ejecución de la obra, continuarán a cargo del contratista cedente.
4.2. Si bien la transferencia de una línea de negocios por parte de un contratista
(cedente) a una tercera empresa (cesionario) podría habilitar la cesión de
derechos del transferente de dichos activos y pasivos, en el marco de la
normativa de contratación pública, este acuerdo habilitaría al tercero cesionario
únicamente a recibir el pago de la Entidad cedida por las prestaciones
ejecutadas por el contratista cedente. Asumir otras obligaciones pactadas en el
contrato (como sería la obligación de entregar los bienes, prestar el servicio o
ejecutar la obra) implicaría en realidad una cesión de posición contractual, la
misma que se encuentra proscrita por el Reglamento.
Jesús María, 27 de febrero de 2008
HÉCTOR INGA HUAMÁN
Director de Operaciones (e)
VVS/JPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modificaciones LCE
Modificaciones LCEModificaciones LCE
Modificaciones LCE
karenm valentin
 
Auto afinsa ts 17.5.12 (2)
Auto afinsa ts 17.5.12 (2)Auto afinsa ts 17.5.12 (2)
Auto afinsa ts 17.5.12 (2)
faralami
 
Dictamen Sobre Autonomía Municipal y CGR
Dictamen Sobre Autonomía Municipal y CGRDictamen Sobre Autonomía Municipal y CGR
Dictamen Sobre Autonomía Municipal y CGR
Nelson Leiva®
 
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Diego Gebil
 
Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013
Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013
Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013
Jorge Eduardo Negrete
 
Leasing arrendatario
Leasing arrendatarioLeasing arrendatario
Leasing arrendatariogran_huja
 
Cuadro Codigo Contencioso administrativo argentino
Cuadro Codigo Contencioso administrativo argentinoCuadro Codigo Contencioso administrativo argentino
Cuadro Codigo Contencioso administrativo argentino
gmnunez
 
Acuerdo de sala plena 001-2016-TCE
Acuerdo de sala plena 001-2016-TCEAcuerdo de sala plena 001-2016-TCE
Acuerdo de sala plena 001-2016-TCE
Raúl Vargas Méndez
 
Contrato factorig
Contrato factorigContrato factorig
Contrato factorig
Felix Alexis Ruiz Rosales
 
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas ExtraordinariasDictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Nelson Leiva®
 
Arancel de abogados para el estado de jalisco
Arancel de abogados para el estado de jaliscoArancel de abogados para el estado de jalisco
Arancel de abogados para el estado de jaliscoBabalawo Odara
 
Inquilinario. recursos
Inquilinario. recursosInquilinario. recursos
Inquilinario. recursos
Elvis Freitez
 
Instructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitimaInstructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitima
marcosroa2
 
Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.
Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.
Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.
Susy Inés Bello Knoll
 
Infografía enmagly
Infografía enmaglyInfografía enmagly
Infografía enmagly
nanipocha
 
Recurso inquilinario
Recurso inquilinarioRecurso inquilinario
Recurso inquilinario
MAYLEN SEGOVIA
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 

La actualidad más candente (20)

Modificaciones LCE
Modificaciones LCEModificaciones LCE
Modificaciones LCE
 
Auto afinsa ts 17.5.12 (2)
Auto afinsa ts 17.5.12 (2)Auto afinsa ts 17.5.12 (2)
Auto afinsa ts 17.5.12 (2)
 
Dictamen Sobre Autonomía Municipal y CGR
Dictamen Sobre Autonomía Municipal y CGRDictamen Sobre Autonomía Municipal y CGR
Dictamen Sobre Autonomía Municipal y CGR
 
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
Ponencia dr cornejo la transferencia por liquidación de comunidad conyugal (1)
 
Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013
Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013
Amortizacion de una adquisicion adquirida 031 2013
 
Leasing arrendatario
Leasing arrendatarioLeasing arrendatario
Leasing arrendatario
 
Cuadro Codigo Contencioso administrativo argentino
Cuadro Codigo Contencioso administrativo argentinoCuadro Codigo Contencioso administrativo argentino
Cuadro Codigo Contencioso administrativo argentino
 
Acuerdo de sala plena 001-2016-TCE
Acuerdo de sala plena 001-2016-TCEAcuerdo de sala plena 001-2016-TCE
Acuerdo de sala plena 001-2016-TCE
 
Contrato de Servicios Administrativos, CAS
Contrato de Servicios Administrativos, CASContrato de Servicios Administrativos, CAS
Contrato de Servicios Administrativos, CAS
 
Cas(1)
Cas(1)Cas(1)
Cas(1)
 
Contrato factorig
Contrato factorigContrato factorig
Contrato factorig
 
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas ExtraordinariasDictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
 
Arancel de abogados para el estado de jalisco
Arancel de abogados para el estado de jaliscoArancel de abogados para el estado de jalisco
Arancel de abogados para el estado de jalisco
 
Inquilinario. recursos
Inquilinario. recursosInquilinario. recursos
Inquilinario. recursos
 
Instructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitimaInstructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitima
 
Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.
Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.
Usufructo de-acciones-de-sociedad-anónima.
 
Infografía enmagly
Infografía enmaglyInfografía enmagly
Infografía enmagly
 
Recurso inquilinario
Recurso inquilinarioRecurso inquilinario
Recurso inquilinario
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 

Similar a 018 08 - bayer - cesion de derechos (2)

01 grupo ampliaciones de plazo
01 grupo ampliaciones de plazo01 grupo ampliaciones de plazo
01 grupo ampliaciones de plazo
WilderJoelCollanqueS1
 
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
GianHuamanJulca
 
OPINIÓN Nº 222-2019.pdf
OPINIÓN Nº 222-2019.pdfOPINIÓN Nº 222-2019.pdf
OPINIÓN Nº 222-2019.pdf
FrancescoAntonioDiFe
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
edder quiroz
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
edder quiroz
 
Presentación Clase 1.pdf
Presentación Clase 1.pdfPresentación Clase 1.pdf
Presentación Clase 1.pdf
LuisGeronimoTalavera
 
097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...
097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...
097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...
Yissel Ticona
 
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
David De a Cruz
 
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
Ruben Huacho
 
Fase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractualFase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractual
Carlos Avila Quiñe
 
Ejecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obra
Ejecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obraEjecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obra
Ejecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obra
Cauvi Astete
 
Celebración de los contratos
Celebración de los contratosCelebración de los contratos
Celebración de los contratos
Ing Andres Mendoza
 
209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)
209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)
209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)
Fiorela Ccorimanya Almanza
 
GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8
Cursos de Especialización
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarcaValentin Enrriquez
 
016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2
016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2
016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2
Efrain Ordinola
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Paula Garcia
 
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
Willian Delgado Cubas
 
Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...
Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...
Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...
CotiGarcia
 

Similar a 018 08 - bayer - cesion de derechos (2) (20)

01 grupo ampliaciones de plazo
01 grupo ampliaciones de plazo01 grupo ampliaciones de plazo
01 grupo ampliaciones de plazo
 
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales034 18 - consorcio los andes - gastos generales
034 18 - consorcio los andes - gastos generales
 
OPINIÓN Nº 222-2019.pdf
OPINIÓN Nº 222-2019.pdfOPINIÓN Nº 222-2019.pdf
OPINIÓN Nº 222-2019.pdf
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
 
Presentación Clase 1.pdf
Presentación Clase 1.pdfPresentación Clase 1.pdf
Presentación Clase 1.pdf
 
097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...
097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...
097 13 -contraloria gral de la republica - recepción y conformidad en llave e...
 
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
203 16 - consorcio santa maria-calendarioavnce obra valorizado
 
Para blogger
Para bloggerPara blogger
Para blogger
 
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
169-16_-_MINEDU-AMPLIC.PLAZO_CONTRACTUAL_APROB.PRESTAC.ADIC.20200629-20479-tg...
 
Fase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractualFase de ejecución contractual
Fase de ejecución contractual
 
Ejecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obra
Ejecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obraEjecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obra
Ejecución de la garantía por adelanto directo en los contratos de obra
 
Celebración de los contratos
Celebración de los contratosCelebración de los contratos
Celebración de los contratos
 
209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)
209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)
209 16 - provias - funciones del oec (t.d. 9233202 y 9291073)
 
GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8GEPU130117P - S8
GEPU130117P - S8
 
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
014 14 - pre - gob.reg.cajamarca
 
016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2
016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2
016 16 - pre - mun.prov.zarumilla-ampl.plazo ejec.contrato obra-2
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
115 19 - td. 15067850. emape - reduccion de prestaciones
 
Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...
Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...
Jorge baraona - Cambio de equilibrio económico del contrato de concesión po...
 

Más de COMNSA CONSULTING GROUP

Def emapica vf2811
Def emapica vf2811Def emapica vf2811
Def emapica vf2811
COMNSA CONSULTING GROUP
 
Directiva 008-2012-gra-11-gds
Directiva 008-2012-gra-11-gdsDirectiva 008-2012-gra-11-gds
Directiva 008-2012-gra-11-gds
COMNSA CONSULTING GROUP
 
Caracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlos
Caracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlosCaracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlos
Caracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlos
COMNSA CONSULTING GROUP
 
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficientePlan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
COMNSA CONSULTING GROUP
 

Más de COMNSA CONSULTING GROUP (8)

Pozos
PozosPozos
Pozos
 
Def emapica vf2811
Def emapica vf2811Def emapica vf2811
Def emapica vf2811
 
Directiva 008-2012-gra-11-gds
Directiva 008-2012-gra-11-gdsDirectiva 008-2012-gra-11-gds
Directiva 008-2012-gra-11-gds
 
Caracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlos
Caracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlosCaracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlos
Caracterizacion de residuos solidos domiciliarios residuos solidlos
 
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficientePlan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
Plan de-incentivos-municipales-herramienta-gestion-local-eficiente
 
Adm directa pichis_ejemplo_directiva
Adm directa pichis_ejemplo_directivaAdm directa pichis_ejemplo_directiva
Adm directa pichis_ejemplo_directiva
 
Rm 150-2013-vivienda
Rm 150-2013-viviendaRm 150-2013-vivienda
Rm 150-2013-vivienda
 
Teoria geopol
Teoria geopolTeoria geopol
Teoria geopol
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

018 08 - bayer - cesion de derechos (2)

  • 1. OPINIÓN N.° 018-2008/DOP Consultante: Bayer S.A. Asunto: Cesión de derechos Referencia: Carta s/n _____ ___ 1. ANTEDECENTES Mediante el documento de la referencia, el Gerente General de la empresa Bayer S.A. consulta si procede la cesión de derechos en un contrato celebrado bajo el ámbito de aplicación de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado. La consulta se realiza en el marco de la vigencia del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 083-2004-PCM, y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 084-2004-PCM, que para efectos de la presente Opinión denominaremos “la Ley” y “el Reglamento”, respectivamente. 2. CONSULTA Y ANÁLISIS1 “Nuestra empresa participa asiduamente en diversos procesos de selección convocados por el Estado y recientemente ha adquirido (a partir del 01 de abril de 2007) una línea de negocios de otra empresa (compra de activos y pasivos) que también ha participado en procesos de selección y ha suscrito contratos con el Estado, como resultado de diversas adjudicaciones de la buena pro en varias licitaciones. Como consecuencia de dicha adquisición, todos los activos de la línea de negocios adquirida serán transferidos a BAYER S.A., lo cual incluye la mercadería en stock, y dado que existen contratos asociados a dicha línea de negocios, suscritos por la empresa anteriormente titular del negocio y las Entidades del Estado, solicitamos absolver la siguiente consulta: En vista que dichos contratos involucran tanto los negocios como la mercadería adquirida por nuestra empresa, consultamos si es posible que, respecto de los mismos, dicha empresa realice una cesión de derechos a favor de nuestra empresa al amparo de los establecido en el artículo 209º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y si como consecuencia de dicha cesión, BAYER S.A. puede efectuar los siguientes actos: Emitir las facturas 1 De conformidad con lo dispuesto por el inciso h) del artículo 59° de la Ley y el numeral 26 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del CONSUCODE, aprobado por Decreto Supremo N.º 043-2006-EF, las consultas que absuelve este Consejo Superior están referidas a la interpretación y/o aplicación de algún aspecto oscuro o ambiguo de la normativa sobre contratación pública. En este sentido, el presente análisis será desarrollado con referencia a hechos generales ; por lo que sus conclusiones no estarán vinculadas necesariamente a situación particular alguna.
  • 2. 2 correspondientes como consecuencia de la emisión de las órdenes de compra de las Entidades, efectuar las entregas de los productos requeridos por las entidades y recibir los pagos que se deriven de dichas entregas”. Sobre el particular, cabe señalar lo siguiente: 3.1 Según se advierte, de forma previa a la absolución de la presente consulta resulta necesario distinguir dos figuras que afectan la configuración inicial de un contrato vigente y que tienen consecuencias jurídicas disímiles: La cesión de derechos y la cesión de posición contractual. 3.2 En relación con la cesión de derechos, el artículo 1206º del Código Civil, de aplicación supletoria, la define como “el acto de disposición en virtud del cual el cedente transmite al cesionario el derecho de exigir la prestación a cargo de su deudor, que se ha obligado a transferir por un título distinto (…) La cesión puede hacerse aun sin el asentimiento del deudor” (el resaltado y subrayado es nuestro). En ese sentido, la cesión de derechos implica que un tercero (llamado cesionario) cuente con todas aquellas facultades que le permitan hacer efectiva la acreencia que tiene el acreedor (llamado cedente) respecto de su deudor (llamado cedido). En los contratos celebrados entre un privado y el Estado, la cesión de derechos se traduce en que un tercero cesionario pueda cobrar de la Entidad cedida el valor de los bienes, servicios u obras ejecutados por el contratista cedente. 3.3 Por otro lado, el artículo 1435° del Código Civil establece que “en los contratos con prestaciones no ejecutadas total o parcialmente, cualquiera de las partes puede ceder a un tercero su posición contractual. (…) Se requiere que la otra parte preste su conformidad antes, simultáneamente o después del acuerdo de cesión…”. Así, la cesión de posición contractual supone que la parte contractual cedente, con el consentimiento imprescindible del cedido, transfiera a un tercero cesionario su posición subjetiva en el contrato, lo que significa que dicho tercero se convierte en el titular de todos los derechos y obligaciones que se derivan del contrato celebrado originalmente entre el cedente y el cedido. En esa medida, en un contrato celebrado entre un privado y el Estado, el contratista transferiría completamente a un tercero las obligaciones asumidas con la Entidad (entrega de determinados bienes, prestación del servicio o la ejecución de la obra). Asimismo, se haría acreedor a la contraprestación por parte de la Entidad. 3.4 Ahora bien, debe tenerse en cuenta que la normativa de contrataciones y adquisiciones vigente establece algunas restricciones a la aplicación de las referidas instituciones. En efecto, de acuerdo con el artículo 209º del Reglamento, “Salvo disposición legal o reglamentaria en contrario, el contratista puede ceder sus derechos a favor de terceros, caso en el cual la Entidad abonará a éstos la prestación a su cargo dentro de los límites
  • 3. 3 establecidos en la cesión. En el ámbito de las normas de contrataciones y adquisiciones del Estado no procede la cesión de posición contractual, salvo que exista norma legal que lo permita expresamente”. (El resaltado es agregado). 3.5 De ello se concluye que si bien cabe que los contratistas puedan ceder, por ejemplo, el derecho al cobro a favor de un tercero, se encuentra prohibido que cedan su posición como obligados frente a la Entidad. De esta manera, el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato (entrega de los bienes, prestación del servicio o ejecución de la obra) continuarán a cargo del contratista seleccionado por la Entidad, no pudiendo ser transferidas a ningún tercero. Así, si bien la transferencia de una línea de negocios por parte de un contratista (cedente) a una tercera empresa (cesionario) podría habilitar la cesión de derechos del transferente de dichos activos y pasivos, en el marco de la normativa de contratación pública, este acuerdo habilitaría al tercero cesionario únicamente a recibir el pago de la Entidad cedida por las prestaciones ejecutadas por el contratista cedente. Asumir otras obligaciones pactadas en el contrato (como sería la obligación de entregar los bienes, prestar el servicio o ejecutar la obra) implicaría en realidad una cesión de posición contractual, la misma que se encuentra proscrita por el Reglamento. 4. CONCLUSIONES 4.1. Bajo el ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado, la cesión de derechos solamente implica que el tercero cesionario tenga facultades para cobrar el pago por las prestaciones ejecutadas por el contratista cedente. Por lo tanto, el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato, como es el caso de la entrega de bienes, prestación del servicio o ejecución de la obra, continuarán a cargo del contratista cedente. 4.2. Si bien la transferencia de una línea de negocios por parte de un contratista (cedente) a una tercera empresa (cesionario) podría habilitar la cesión de derechos del transferente de dichos activos y pasivos, en el marco de la normativa de contratación pública, este acuerdo habilitaría al tercero cesionario únicamente a recibir el pago de la Entidad cedida por las prestaciones ejecutadas por el contratista cedente. Asumir otras obligaciones pactadas en el contrato (como sería la obligación de entregar los bienes, prestar el servicio o ejecutar la obra) implicaría en realidad una cesión de posición contractual, la misma que se encuentra proscrita por el Reglamento. Jesús María, 27 de febrero de 2008 HÉCTOR INGA HUAMÁN Director de Operaciones (e) VVS/JPE