SlideShare una empresa de Scribd logo
USO Y MANEJO DEUSO Y MANEJO DE
EXTINTORES PORTÁTILESEXTINTORES PORTÁTILES
EXTINTORESEXTINTORES
PARTES Y USO DE UN EXTINTOR
• SI SE DA CUENTA DE QUE EXISTE UNSI SE DA CUENTA DE QUE EXISTE UN
INCENDIO, AVISE O DE LA VOZ DEINCENDIO, AVISE O DE LA VOZ DE
ALARMA.ALARMA.
• TOME EL EXTINTOR MÁS PRÓXIMO (DELTOME EL EXTINTOR MÁS PRÓXIMO (DEL
TIPO INDICADO DE ACUERDO CON ELTIPO INDICADO DE ACUERDO CON EL
FUEGO DE QUE SE TRATE) Y SIN QUITARFUEGO DE QUE SE TRATE) Y SIN QUITAR
EL SEGURO, LLÉVELO AL LUGAR DELEL SEGURO, LLÉVELO AL LUGAR DEL
INCENDIO.INCENDIO.
REGLAS BÁSICAS PARA EL USO
DE EXTINTORES
• PROCEDA AL ATAQUE DEL FUEGO. SIEMPREPROCEDA AL ATAQUE DEL FUEGO. SIEMPRE
QUE SEA POSIBLE SE ENTRARÁ A ATACAR ELQUE SEA POSIBLE SE ENTRARÁ A ATACAR EL
FUEGO DANDO LA ESPALDA A LASFUEGO DANDO LA ESPALDA A LAS
CORRIENTES DE AIRE.CORRIENTES DE AIRE.
• LA DESCARGA DEL CHORRO DE LOSLA DESCARGA DEL CHORRO DE LOS
EXTINTORES DEBE HACERSE A LA BASE DEEXTINTORES DEBE HACERSE A LA BASE DE
LAS FLAMAS. EMPLEE TODA LA CARGA DELLAS FLAMAS. EMPLEE TODA LA CARGA DEL
EXTINTOR HASTA ESTAR SEGURO QUE YA SEEXTINTOR HASTA ESTAR SEGURO QUE YA SE
EXTINGUIO TOTALMENTE EL FUEGO.EXTINGUIO TOTALMENTE EL FUEGO.
• CONSERVE LA SERENIDAD.CONSERVE LA SERENIDAD.
• UNA VEZ APAGADA LA FLAMA NO DE LAUNA VEZ APAGADA LA FLAMA NO DE LA
ESPALDA AL LUGAR DEL INCENDIO, RETÍRESEESPALDA AL LUGAR DEL INCENDIO, RETÍRESE
CON LA VISTA FIJA EN EL LUGAR, PUES ENCON LA VISTA FIJA EN EL LUGAR, PUES EN
OCASIONES PUEDE REINICIARSE EL FUEGO.OCASIONES PUEDE REINICIARSE EL FUEGO.
• RECUERDE QUE “LA EFECTIVIDAD DE LOSRECUERDE QUE “LA EFECTIVIDAD DE LOS
EXTINTORES DEPENDERÁ DEL MANEJOEXTINTORES DEPENDERÁ DEL MANEJO
ADECUADO DE ELLOS”. NO ENTRE A ATACARADECUADO DE ELLOS”. NO ENTRE A ATACAR
EL FUEGO EN FORMA ATROPELLADA, PIENSEEL FUEGO EN FORMA ATROPELLADA, PIENSE
ANTES DE ACTUAR.ANTES DE ACTUAR.
CLASES DE FUEGO
CLASES DECLASES DE
FUEGOSFUEGOS
MATERIALESMATERIALES PRODUCTOSPRODUCTOS
Madera, papel, cartón, telas,Madera, papel, cartón, telas,
pasto, gomas, caucho,pasto, gomas, caucho,
corcho, etc.corcho, etc.
Gas, petróleo, gasolina,Gas, petróleo, gasolina,
thiner, pinturas, diesel, etc.thiner, pinturas, diesel, etc.
Son los que se originan enSon los que se originan en
equipos energizados, arte-equipos energizados, arte-
factos eléctricos, motores,factos eléctricos, motores,
tableros, etc.tableros, etc.
Se producen sobre ciertosSe producen sobre ciertos
metales como el magnesio,metales como el magnesio,
titanio, sodio, vanadio, etc.titanio, sodio, vanadio, etc.
A
B
C
D
TIPOS DE EXTINTORES
= AGUAA
A
A
B
B
B
C
C
= ESPUMA
= POLVO QUÍMICO
= BIÓXIDO DE CARBONO
¿QUÉ HACER EN CASO DE¿QUÉ HACER EN CASO DE
INCENDIO?INCENDIO?
• CONSERVE LA CALMA Y EVITE ELCONSERVE LA CALMA Y EVITE EL
PÁNICO ENTRE SUS COMPAÑEROS.PÁNICO ENTRE SUS COMPAÑEROS.
• EVACUE LAS INSTALACIONES CONEVACUE LAS INSTALACIONES CON
ORDEN Y CALMA.ORDEN Y CALMA.
• DIRÍJASE A LA SALIDA QUE LEDIRÍJASE A LA SALIDA QUE LE
HAYA SIDO INDICADA.HAYA SIDO INDICADA.
• NO PIERDA TIEMPO EN BUSCARNO PIERDA TIEMPO EN BUSCAR
OBJETOS PERSONALES.OBJETOS PERSONALES.
• ANTES DE ABRIR UNA PUERTA,ANTES DE ABRIR UNA PUERTA,
VERIFIQUE SI ESTA CALIENTE . DEVERIFIQUE SI ESTA CALIENTE . DE
SER ASÍ, BUSQUE OTRA SALIDA.SER ASÍ, BUSQUE OTRA SALIDA.
• SI EL FUEGO BLOQUEA LAS SALIDAS,SI EL FUEGO BLOQUEA LAS SALIDAS,
NO SE DESESPERE; UBÍQUESE EN ELNO SE DESESPERE; UBÍQUESE EN EL
SITIO MÁS ALEJADO DE LAS LLAMAS.SITIO MÁS ALEJADO DE LAS LLAMAS.
• PIDA Y ESPERE AUXILIO DE LA BRIGADAPIDA Y ESPERE AUXILIO DE LA BRIGADA
CONTRA INCENDIOS.CONTRA INCENDIOS.
• SI EL HUMO ES MUY DENSO, AVANCESI EL HUMO ES MUY DENSO, AVANCE
ARRASTRÁNDOSE SOBRE MANOS YARRASTRÁNDOSE SOBRE MANOS Y
RODILLAS; BUSQUE UNA PARED YRODILLAS; BUSQUE UNA PARED Y
AVANCE A LO LARGO DE ELLA.AVANCE A LO LARGO DE ELLA.
AUTOEVALUACIÓN
Márchamo
Seguro Válvula
Manerales
Manómetro
Manguera
Chiflón
Cilindro
Tubo Sifón
MADERA
CLASE A
EQUIPO DE
COMPUTO
CLASE C
PETROLEO
CLASE B
PAPEL
CLASE A
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
Nathanoj Jovans
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
Ernesto Barazarte
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Hector Cisneros
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
Alberto Torres
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
sandravanesita
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
ErickdJesus
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Stop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garza
Stop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garzaStop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garza
Stop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garza
Flavio Macias
 
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
grupo MV
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
Alejandroneira20
 
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Victor S Bolaños C
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
IquiqueVirtual
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Omar Hernandez Hoyos
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
Lic. Luis Rafael Méndez Caraballo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintoresPrevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Stop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garza
Stop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garzaStop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garza
Stop observacion-y-comunicacion-alma-de-la-garza
 
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
 
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
Presentación conceptos NOM-002-STPS-2010
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 

Destacado

Communities in Transition: Barking
Communities in Transition: BarkingCommunities in Transition: Barking
Communities in Transition: Barking
futureoflondon
 
Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014
Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014
Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014
Sngular Meaning
 
Lugares turísticos de Cayambe
Lugares turísticos de CayambeLugares turísticos de Cayambe
Lugares turísticos de Cayambe
anthonydgh
 
Sreeni Labs Profile
Sreeni Labs ProfileSreeni Labs Profile
Sreeni Labs Profile
Sreenivasa Reddy
 
Accelerating Generic Approvals by Dr Anthony Crasto
Accelerating Generic Approvals by Dr Anthony CrastoAccelerating Generic Approvals by Dr Anthony Crasto
Accelerating Generic Approvals by Dr Anthony Crasto
Anthony Melvin Crasto Ph.D
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
guest8dd35a
 

Destacado (6)

Communities in Transition: Barking
Communities in Transition: BarkingCommunities in Transition: Barking
Communities in Transition: Barking
 
Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014
Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014
Textalytics - Voice of the Customer - Sentiment Analysis Symposium 2014
 
Lugares turísticos de Cayambe
Lugares turísticos de CayambeLugares turísticos de Cayambe
Lugares turísticos de Cayambe
 
Sreeni Labs Profile
Sreeni Labs ProfileSreeni Labs Profile
Sreeni Labs Profile
 
Accelerating Generic Approvals by Dr Anthony Crasto
Accelerating Generic Approvals by Dr Anthony CrastoAccelerating Generic Approvals by Dr Anthony Crasto
Accelerating Generic Approvals by Dr Anthony Crasto
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
 

Similar a Combate contra incendios

Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
Arnold Paredes
 
Tecnicas de operación
Tecnicas de operaciónTecnicas de operación
Tecnicas de operación
fabian gonzalez
 
Uso de extintor media hora ok.pptx
Uso de extintor media hora  ok.pptxUso de extintor media hora  ok.pptx
Uso de extintor media hora ok.pptx
Carlos Navarro
 
Diapositivas Plan de emergencias
Diapositivas Plan de emergenciasDiapositivas Plan de emergencias
Diapositivas Plan de emergencias
Carlos Codling
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
abelvalle
 
Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.
Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.
Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.
Yorchjorgeruiz91
 
Clase 1 detergentes
Clase 1 detergentesClase 1 detergentes
Clase 1 detergentes
Beluu G.
 
Primeros auxilios1
Primeros auxilios1Primeros auxilios1
Primeros auxilios1
daniel quintero
 
Maniobras de ataque y fintas en el baloncesto
Maniobras de ataque y fintas en el baloncestoManiobras de ataque y fintas en el baloncesto
Maniobras de ataque y fintas en el baloncesto
jhonatavm25
 
Accidentes en-el-hogar.
Accidentes en-el-hogar.Accidentes en-el-hogar.
Accidentes en-el-hogar.
Victor Molfese
 
quemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicasquemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicas
Verónica Rázuri
 
P AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.pptP AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.ppt
Joel Mamani
 
PAUXILIOS01.ppt
PAUXILIOS01.pptPAUXILIOS01.ppt
PAUXILIOS01.ppt
JniorDelvalle
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
Paola Bruccoleri
 
El correcto uso de extintores y sus caracteristicas
El correcto uso de extintores y sus caracteristicasEl correcto uso de extintores y sus caracteristicas
El correcto uso de extintores y sus caracteristicas
Daniel Muñoz Arancibia
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
Alvaro Alvite
 
Manejo via aereas
Manejo via aereasManejo via aereas
Manejo via aereas
Mi rincón de Medicina
 
Manejo via aereas
Manejo via aereasManejo via aereas
Manejo via aereas
Mi rincón de Medicina
 
E.p.p y e.r.a
E.p.p y e.r.a E.p.p y e.r.a
Reglas De Seguridad
Reglas De SeguridadReglas De Seguridad
Reglas De Seguridad
Yashellie
 

Similar a Combate contra incendios (20)

Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
Tecnicas de operación
Tecnicas de operaciónTecnicas de operación
Tecnicas de operación
 
Uso de extintor media hora ok.pptx
Uso de extintor media hora  ok.pptxUso de extintor media hora  ok.pptx
Uso de extintor media hora ok.pptx
 
Diapositivas Plan de emergencias
Diapositivas Plan de emergenciasDiapositivas Plan de emergencias
Diapositivas Plan de emergencias
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.
Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.
Accidentes en el hogar. Bomberos Voluntarios.
 
Clase 1 detergentes
Clase 1 detergentesClase 1 detergentes
Clase 1 detergentes
 
Primeros auxilios1
Primeros auxilios1Primeros auxilios1
Primeros auxilios1
 
Maniobras de ataque y fintas en el baloncesto
Maniobras de ataque y fintas en el baloncestoManiobras de ataque y fintas en el baloncesto
Maniobras de ataque y fintas en el baloncesto
 
Accidentes en-el-hogar.
Accidentes en-el-hogar.Accidentes en-el-hogar.
Accidentes en-el-hogar.
 
quemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicasquemaduras y lesiones traumatológicas
quemaduras y lesiones traumatológicas
 
P AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.pptP AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.ppt
 
PAUXILIOS01.ppt
PAUXILIOS01.pptPAUXILIOS01.ppt
PAUXILIOS01.ppt
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
 
El correcto uso de extintores y sus caracteristicas
El correcto uso de extintores y sus caracteristicasEl correcto uso de extintores y sus caracteristicas
El correcto uso de extintores y sus caracteristicas
 
Inducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higieneInducción a la seguridad e higiene
Inducción a la seguridad e higiene
 
Manejo via aereas
Manejo via aereasManejo via aereas
Manejo via aereas
 
Manejo via aereas
Manejo via aereasManejo via aereas
Manejo via aereas
 
E.p.p y e.r.a
E.p.p y e.r.a E.p.p y e.r.a
E.p.p y e.r.a
 
Reglas De Seguridad
Reglas De SeguridadReglas De Seguridad
Reglas De Seguridad
 

Más de Arnold Paredes

Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Arnold Paredes
 
Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
Arnold Paredes
 
Juegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicosJuegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicos
Arnold Paredes
 
Instructivo de llenado
Instructivo de llenadoInstructivo de llenado
Instructivo de llenadoArnold Paredes
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
Arnold Paredes
 
Machineguarding w
Machineguarding wMachineguarding w
Machineguarding w
Arnold Paredes
 
Maquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaMaquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaArnold Paredes
 
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Arnold Paredes
 
Proteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidosProteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidos
Arnold Paredes
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
Arnold Paredes
 
E.proteccion
E.proteccionE.proteccion
E.proteccion
Arnold Paredes
 
02 0230
02 023002 0230
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Arnold Paredes
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
Arnold Paredes
 
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Arnold Paredes
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
Arnold Paredes
 
Operacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargasOperacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargas
Arnold Paredes
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
Arnold Paredes
 

Más de Arnold Paredes (18)

Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
Ejercicios complementarios 1º de primaria bloque 2
 
Descubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèricaDescubrimiento de amèrica
Descubrimiento de amèrica
 
Juegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicosJuegos y actividades para chicos
Juegos y actividades para chicos
 
Instructivo de llenado
Instructivo de llenadoInstructivo de llenado
Instructivo de llenado
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Machineguarding w
Machineguarding wMachineguarding w
Machineguarding w
 
Maquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaMaquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteria
 
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
Normatividad de seguridad y salud en el trabajo en la industria de la constru...
 
Proteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidosProteccion de los sentidos
Proteccion de los sentidos
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
 
E.proteccion
E.proteccionE.proteccion
E.proteccion
 
02 0230
02 023002 0230
02 0230
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
 
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
Manual seguridad-industrial-120222134241-phpapp01
 
Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2
 
Operacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargasOperacion segura del montacargas
Operacion segura del montacargas
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Combate contra incendios

  • 1. USO Y MANEJO DEUSO Y MANEJO DE EXTINTORES PORTÁTILESEXTINTORES PORTÁTILES
  • 3.
  • 4. PARTES Y USO DE UN EXTINTOR
  • 5. • SI SE DA CUENTA DE QUE EXISTE UNSI SE DA CUENTA DE QUE EXISTE UN INCENDIO, AVISE O DE LA VOZ DEINCENDIO, AVISE O DE LA VOZ DE ALARMA.ALARMA. • TOME EL EXTINTOR MÁS PRÓXIMO (DELTOME EL EXTINTOR MÁS PRÓXIMO (DEL TIPO INDICADO DE ACUERDO CON ELTIPO INDICADO DE ACUERDO CON EL FUEGO DE QUE SE TRATE) Y SIN QUITARFUEGO DE QUE SE TRATE) Y SIN QUITAR EL SEGURO, LLÉVELO AL LUGAR DELEL SEGURO, LLÉVELO AL LUGAR DEL INCENDIO.INCENDIO. REGLAS BÁSICAS PARA EL USO DE EXTINTORES
  • 6. • PROCEDA AL ATAQUE DEL FUEGO. SIEMPREPROCEDA AL ATAQUE DEL FUEGO. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE SE ENTRARÁ A ATACAR ELQUE SEA POSIBLE SE ENTRARÁ A ATACAR EL FUEGO DANDO LA ESPALDA A LASFUEGO DANDO LA ESPALDA A LAS CORRIENTES DE AIRE.CORRIENTES DE AIRE. • LA DESCARGA DEL CHORRO DE LOSLA DESCARGA DEL CHORRO DE LOS EXTINTORES DEBE HACERSE A LA BASE DEEXTINTORES DEBE HACERSE A LA BASE DE LAS FLAMAS. EMPLEE TODA LA CARGA DELLAS FLAMAS. EMPLEE TODA LA CARGA DEL EXTINTOR HASTA ESTAR SEGURO QUE YA SEEXTINTOR HASTA ESTAR SEGURO QUE YA SE EXTINGUIO TOTALMENTE EL FUEGO.EXTINGUIO TOTALMENTE EL FUEGO. • CONSERVE LA SERENIDAD.CONSERVE LA SERENIDAD.
  • 7. • UNA VEZ APAGADA LA FLAMA NO DE LAUNA VEZ APAGADA LA FLAMA NO DE LA ESPALDA AL LUGAR DEL INCENDIO, RETÍRESEESPALDA AL LUGAR DEL INCENDIO, RETÍRESE CON LA VISTA FIJA EN EL LUGAR, PUES ENCON LA VISTA FIJA EN EL LUGAR, PUES EN OCASIONES PUEDE REINICIARSE EL FUEGO.OCASIONES PUEDE REINICIARSE EL FUEGO. • RECUERDE QUE “LA EFECTIVIDAD DE LOSRECUERDE QUE “LA EFECTIVIDAD DE LOS EXTINTORES DEPENDERÁ DEL MANEJOEXTINTORES DEPENDERÁ DEL MANEJO ADECUADO DE ELLOS”. NO ENTRE A ATACARADECUADO DE ELLOS”. NO ENTRE A ATACAR EL FUEGO EN FORMA ATROPELLADA, PIENSEEL FUEGO EN FORMA ATROPELLADA, PIENSE ANTES DE ACTUAR.ANTES DE ACTUAR.
  • 8. CLASES DE FUEGO CLASES DECLASES DE FUEGOSFUEGOS MATERIALESMATERIALES PRODUCTOSPRODUCTOS Madera, papel, cartón, telas,Madera, papel, cartón, telas, pasto, gomas, caucho,pasto, gomas, caucho, corcho, etc.corcho, etc. Gas, petróleo, gasolina,Gas, petróleo, gasolina, thiner, pinturas, diesel, etc.thiner, pinturas, diesel, etc. Son los que se originan enSon los que se originan en equipos energizados, arte-equipos energizados, arte- factos eléctricos, motores,factos eléctricos, motores, tableros, etc.tableros, etc. Se producen sobre ciertosSe producen sobre ciertos metales como el magnesio,metales como el magnesio, titanio, sodio, vanadio, etc.titanio, sodio, vanadio, etc. A B C D
  • 9. TIPOS DE EXTINTORES = AGUAA A A B B B C C = ESPUMA = POLVO QUÍMICO = BIÓXIDO DE CARBONO
  • 10. ¿QUÉ HACER EN CASO DE¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?INCENDIO? • CONSERVE LA CALMA Y EVITE ELCONSERVE LA CALMA Y EVITE EL PÁNICO ENTRE SUS COMPAÑEROS.PÁNICO ENTRE SUS COMPAÑEROS. • EVACUE LAS INSTALACIONES CONEVACUE LAS INSTALACIONES CON ORDEN Y CALMA.ORDEN Y CALMA. • DIRÍJASE A LA SALIDA QUE LEDIRÍJASE A LA SALIDA QUE LE HAYA SIDO INDICADA.HAYA SIDO INDICADA.
  • 11. • NO PIERDA TIEMPO EN BUSCARNO PIERDA TIEMPO EN BUSCAR OBJETOS PERSONALES.OBJETOS PERSONALES. • ANTES DE ABRIR UNA PUERTA,ANTES DE ABRIR UNA PUERTA, VERIFIQUE SI ESTA CALIENTE . DEVERIFIQUE SI ESTA CALIENTE . DE SER ASÍ, BUSQUE OTRA SALIDA.SER ASÍ, BUSQUE OTRA SALIDA.
  • 12. • SI EL FUEGO BLOQUEA LAS SALIDAS,SI EL FUEGO BLOQUEA LAS SALIDAS, NO SE DESESPERE; UBÍQUESE EN ELNO SE DESESPERE; UBÍQUESE EN EL SITIO MÁS ALEJADO DE LAS LLAMAS.SITIO MÁS ALEJADO DE LAS LLAMAS. • PIDA Y ESPERE AUXILIO DE LA BRIGADAPIDA Y ESPERE AUXILIO DE LA BRIGADA CONTRA INCENDIOS.CONTRA INCENDIOS. • SI EL HUMO ES MUY DENSO, AVANCESI EL HUMO ES MUY DENSO, AVANCE ARRASTRÁNDOSE SOBRE MANOS YARRASTRÁNDOSE SOBRE MANOS Y RODILLAS; BUSQUE UNA PARED YRODILLAS; BUSQUE UNA PARED Y AVANCE A LO LARGO DE ELLA.AVANCE A LO LARGO DE ELLA.