SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de los materiales
Enlaces atómicos
 La unidad estructural fundamental de la materia es el átomo.
Cada átomo esta compuesto de un núcleo con carga positiva,
rodeado por un numero suficiente de electrones con carga
negativa.
 El numero de electrones identifica el numero atómico y el
elemento del átomo.
Enlaces atómicos
 La tabla periódica.
 Los elementos metálicos ocupan la porción izquierda y central
de la tabla.
 Los no metálicos se ubican a la derecha.
 Entre ellos y a lo largo de una diagonal, hay una zona de
transición que contiene los elementos llamados metaloides o
semimetales.
 En la columna de la extrema derecha, por ejemplo, están los
gases nobles todos los cuales presentan gran estabilidad
química
 Los halógenos se ubican en la columnaVIIA, comparten
propiedades similares entre ellos..
 Los metales nobles se ubican en la columna IB
Enlaces atómicos
 Número máximo de electrones que puede estar
contenido en una orbita dada.
Enlaces atómicos
La molécula de fluoruro de sodio
se forma por la transferencia del
electrón “sobrante” del átomo
del sodio para completar la
órbita exterior del átomo del
flúor.
Enlaces atómicos
 Enlaces atómicos:
 Se tienen dos tipos de enlaces:
 1) Enlaces primarios, asociados por lo general con la
formación de moléculas
 Los átomos se mantienen reunidos en forma de moléculas por
medio de varios tipos de enlaces que dependen de los
electrones de valencia.
 2) Enlaces secundarios, que se asocian generalmente con la
atracción entre moléculas.
 Las moléculas se atraen unas con otras con enlaces mas
débiles, que por lo general resultan de la configuración de
electrones en las moléculas individuales.
Enlaces atómicos
 Enlaces primarios:
 Enlace iónico, los átomos de un elemento entregan su(s)
electrón(es) exterior(es), los que a su vez atraen a los
átomos de algún otro elemento para incrementar a ocho
su cuenta de electrones en la capa exterior.
En general, ocho
electrones en la capa
exterior es la
configuración mas
estable (excepto para los
átomos muy ligeros)
Enlaces atómicos
 Enlace covalente es aquel en el que los átomos comparten
electrones (a diferencia de los que se transfieren) en sus capas
externas a fin de lograr un conjunto estable de ocho. Los
solidos con enlaces covalentes por lo general tienen una
dureza grande y conductividad eléctrica baja.
Enlaces atómicos
 Enlace metálico involucra compartir los electrones de la
capa exterior por medio de todos los átomos para
formar una nube de electrones general que abarca al
bloque entero.
Enlaces atómicos
 Enlaces secundarios:
 Implican fuerzas entre moléculas, o
intermoleculares.
 A) Fuerzas dipolares se presentan en una
molécula formada por dos átomos con cargas
eléctricas iguales y opuestas.
En un enlace secundario no
hay transferencia ni se
comparten electrones, por
lo que dichos enlaces son
mas débiles que los
primarios.
Enlaces atómicos
 B) Fuerzas de London involucran fuerzas de atracción
entre moléculas no polares. Sin embargo, debido al rápido
movimiento de los electrones en la orbita alrededor de la
molécula, cuando ocurre que mas electrones quedan en
un lado de la molécula que en el otro, se forman dipolos
temporales.
Enlaces atómicos
 C) Enlace de hidrógeno sucede en moléculas que contienen
átomos de hidrógeno enlazados en forma covalente con otro
átomo (por ejemplo, el oxígeno del H2O). Debido a que los
electrones que necesitan completar la capa del átomo de
hidrogeno se alinean en un lado de su núcleo, el lado opuesto
tiene carga neta positiva que atrae a los electrones de los
átomos en las moléculas vecinas.
Enlaces atómicos
 Cuando los materiales se solidifican a partir de un estado
fundido, tienden a quedar cerca y a empacarse en forma
muy comprimida, en muchos casos se arreglan por si
mismos en una estructura muy ordenada y en otros no
tanto.
Estructuras
materiales
fundamentales
cristalina
no cristalina.
Estructuras cristalinas
 Estructura cristalina:
 Estructura en la que los átomos se localizan en posiciones regulares y
recurrentes en tres dimensiones.
 Celda unitaria:
 Agrupamiento geométrico básico de los átomos y que se repite.
 Cuando los materiales se solidifican a partir de un estado fundido, tienden a
quedar cerca y a empacarse en forma muy comprimida, en muchos casos se
arreglan por si mismos en una estructura muy ordenada.
Estructuras cristalinas
 BCC: cubica centrada en el cuerpo
Estructuras cristalinas
 FCC: Cubica centrada en las caras
Estructuras cristalinas
 HCC: hexagonal de empaquetamiento compacto
Estructuras cristalinas
 Material alotrópico:
 Material capaz de poseer diferentes estructuras
moleculares.
Estructuras cristalinas
El hierro es BCC a temperatura ambiente,
pero cambia a FCC por arriba de los 912
°C (comportamiento alotrópico)
Estructuras cristalinas
 Es frecuente que surjan imperfecciones de manera natural
dentro de las estructura cristalinas, debido a la incapacidad del
material que se solidifica para continuar sin interrupción la
repetición de la celda unitaria en forma indefinida.
Estructuras cristalinas
 Los defectos puntuales son imperfecciones en la
estructura cristalina que involucran ya sea un solo átomo
o varios de ellos.
Estructuras cristalinas
 Un defecto lineal es un grupo conectado de defectos
puntuales que forman una línea en la estructura de red.
Estructuras cristalinas
 Los defectos superficiales son imperfecciones que se
extienden en dos direcciones para formar una frontera.

Más contenido relacionado

Similar a 02 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES español.

Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina20916398
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAmatiashapa
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesNathaly Ramirez
 
Enlaces químico antonella ayala
Enlaces químico  antonella ayalaEnlaces químico  antonella ayala
Enlaces químico antonella ayalaPilar olmedo
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010cecimelo2010
 
Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764yohenglisdiaz
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?Rosa Puga
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSmaryandreato
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSmaryandreato
 
Tema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoTema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoJosé Miranda
 
Contenido semana 7 Química general.pdf
Contenido semana 7 Química general.pdfContenido semana 7 Química general.pdf
Contenido semana 7 Química general.pdfAlvaroMella4
 

Similar a 02 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES español. (20)

Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina
 
E.quimicos
E.quimicosE.quimicos
E.quimicos
 
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDAMÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
MÁQUINA TRIDIMENSIONAL DE MEDIDA
 
Dm materiales10%
Dm materiales10%Dm materiales10%
Dm materiales10%
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Enlaces químico antonella ayala
Enlaces químico  antonella ayalaEnlaces químico  antonella ayala
Enlaces químico antonella ayala
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Enlaces I
Enlaces IEnlaces I
Enlaces I
 
Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010Apunte enlace químico 2010
Apunte enlace químico 2010
 
Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
 
Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764Yohenglis diaz 22230764
Yohenglis diaz 22230764
 
Javer lima
Javer limaJaver lima
Javer lima
 
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?¿Cómo se cálcula el radio atómico?
¿Cómo se cálcula el radio atómico?
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
Tema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoTema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químico
 
Contenido semana 7 Química general.pdf
Contenido semana 7 Química general.pdfContenido semana 7 Química general.pdf
Contenido semana 7 Química general.pdf
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Los atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructurasLos atomos y sus estructuras
Los atomos y sus estructuras
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

02 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES español.

  • 1. Estructura de los materiales
  • 2. Enlaces atómicos  La unidad estructural fundamental de la materia es el átomo. Cada átomo esta compuesto de un núcleo con carga positiva, rodeado por un numero suficiente de electrones con carga negativa.  El numero de electrones identifica el numero atómico y el elemento del átomo.
  • 3. Enlaces atómicos  La tabla periódica.  Los elementos metálicos ocupan la porción izquierda y central de la tabla.  Los no metálicos se ubican a la derecha.  Entre ellos y a lo largo de una diagonal, hay una zona de transición que contiene los elementos llamados metaloides o semimetales.  En la columna de la extrema derecha, por ejemplo, están los gases nobles todos los cuales presentan gran estabilidad química  Los halógenos se ubican en la columnaVIIA, comparten propiedades similares entre ellos..  Los metales nobles se ubican en la columna IB
  • 4.
  • 5. Enlaces atómicos  Número máximo de electrones que puede estar contenido en una orbita dada.
  • 6. Enlaces atómicos La molécula de fluoruro de sodio se forma por la transferencia del electrón “sobrante” del átomo del sodio para completar la órbita exterior del átomo del flúor.
  • 7. Enlaces atómicos  Enlaces atómicos:  Se tienen dos tipos de enlaces:  1) Enlaces primarios, asociados por lo general con la formación de moléculas  Los átomos se mantienen reunidos en forma de moléculas por medio de varios tipos de enlaces que dependen de los electrones de valencia.  2) Enlaces secundarios, que se asocian generalmente con la atracción entre moléculas.  Las moléculas se atraen unas con otras con enlaces mas débiles, que por lo general resultan de la configuración de electrones en las moléculas individuales.
  • 8. Enlaces atómicos  Enlaces primarios:  Enlace iónico, los átomos de un elemento entregan su(s) electrón(es) exterior(es), los que a su vez atraen a los átomos de algún otro elemento para incrementar a ocho su cuenta de electrones en la capa exterior. En general, ocho electrones en la capa exterior es la configuración mas estable (excepto para los átomos muy ligeros)
  • 9. Enlaces atómicos  Enlace covalente es aquel en el que los átomos comparten electrones (a diferencia de los que se transfieren) en sus capas externas a fin de lograr un conjunto estable de ocho. Los solidos con enlaces covalentes por lo general tienen una dureza grande y conductividad eléctrica baja.
  • 10. Enlaces atómicos  Enlace metálico involucra compartir los electrones de la capa exterior por medio de todos los átomos para formar una nube de electrones general que abarca al bloque entero.
  • 11. Enlaces atómicos  Enlaces secundarios:  Implican fuerzas entre moléculas, o intermoleculares.  A) Fuerzas dipolares se presentan en una molécula formada por dos átomos con cargas eléctricas iguales y opuestas. En un enlace secundario no hay transferencia ni se comparten electrones, por lo que dichos enlaces son mas débiles que los primarios.
  • 12. Enlaces atómicos  B) Fuerzas de London involucran fuerzas de atracción entre moléculas no polares. Sin embargo, debido al rápido movimiento de los electrones en la orbita alrededor de la molécula, cuando ocurre que mas electrones quedan en un lado de la molécula que en el otro, se forman dipolos temporales.
  • 13. Enlaces atómicos  C) Enlace de hidrógeno sucede en moléculas que contienen átomos de hidrógeno enlazados en forma covalente con otro átomo (por ejemplo, el oxígeno del H2O). Debido a que los electrones que necesitan completar la capa del átomo de hidrogeno se alinean en un lado de su núcleo, el lado opuesto tiene carga neta positiva que atrae a los electrones de los átomos en las moléculas vecinas.
  • 14. Enlaces atómicos  Cuando los materiales se solidifican a partir de un estado fundido, tienden a quedar cerca y a empacarse en forma muy comprimida, en muchos casos se arreglan por si mismos en una estructura muy ordenada y en otros no tanto. Estructuras materiales fundamentales cristalina no cristalina.
  • 15. Estructuras cristalinas  Estructura cristalina:  Estructura en la que los átomos se localizan en posiciones regulares y recurrentes en tres dimensiones.  Celda unitaria:  Agrupamiento geométrico básico de los átomos y que se repite.  Cuando los materiales se solidifican a partir de un estado fundido, tienden a quedar cerca y a empacarse en forma muy comprimida, en muchos casos se arreglan por si mismos en una estructura muy ordenada.
  • 16. Estructuras cristalinas  BCC: cubica centrada en el cuerpo
  • 17. Estructuras cristalinas  FCC: Cubica centrada en las caras
  • 18. Estructuras cristalinas  HCC: hexagonal de empaquetamiento compacto
  • 19. Estructuras cristalinas  Material alotrópico:  Material capaz de poseer diferentes estructuras moleculares.
  • 20. Estructuras cristalinas El hierro es BCC a temperatura ambiente, pero cambia a FCC por arriba de los 912 °C (comportamiento alotrópico)
  • 21. Estructuras cristalinas  Es frecuente que surjan imperfecciones de manera natural dentro de las estructura cristalinas, debido a la incapacidad del material que se solidifica para continuar sin interrupción la repetición de la celda unitaria en forma indefinida.
  • 22. Estructuras cristalinas  Los defectos puntuales son imperfecciones en la estructura cristalina que involucran ya sea un solo átomo o varios de ellos.
  • 23. Estructuras cristalinas  Un defecto lineal es un grupo conectado de defectos puntuales que forman una línea en la estructura de red.
  • 24. Estructuras cristalinas  Los defectos superficiales son imperfecciones que se extienden en dos direcciones para formar una frontera.