SlideShare una empresa de Scribd logo
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
1
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS - COMUNIDAD DE
CHAROMPAMPA (DELIMITACION REGIONAL DE LA UPEA)
1. INTRODUCCION.-
Para la determinación de un Proyecto de derecho propietario es indispensable
tomar el apoyo Geodésico. Por tanto en cumplimiento del convenio
"ESPECIFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SUSCRITO ENTRE EL
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MAPIRI Y LA UNIVERSIDAD PUBLICA
DEL EL ALTO" para la elaboración del proyecto "DELIMITACION GEODESICA DE
LA REGIONAL DE LA UPEA"; para que se proceda el diseño y construcción
respectiva de dicho proyecto.
El presente trabajo se realiza a la invitación del UPEA para el servicio de
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD CHAROPAMPA
(DELIMITACION DE LA UPEA), a la Nota de Adjudicación de fecha 8 de febrero
del 2012 con CITE: UDP/ADJ/0288/2012. Para tal efecto se procedió a la
densificación de puntos geodésicos de Control Horizontal y Vertical enlazado
a la estación continua de la Red GPS AREQ, de tal manera que en función a
esos mojones emplazados, se proceda a realizar los diferentes trabajos que se
requieren para la ejecución de dicha obra.
2. UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO.-
El proyecto DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD
CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA), se encuentra en el municipio de
Mapiri de la provincia Larecaja del departamento de La Paz, el presente trabajo
se muestra en el siguiente figura.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
2
(Fig1) Ubicación del Proyecto Mapiri
Fuente Google earth-2015
3. OBJETIVO.-
El objetivo principal del trabajo es obtener la Densificación de Puntos de
Control GPS en la COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA) por
medio de procedimientos Geodésicos, adecuados y vinculados a la Red
Geodésica SIRGAS, para que este proceda al diseño y construcción de la obra
civil.
4. PERSONAL, INSTRUMENTAL, EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADOS.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
3
PERSONAL.-
El personal que intervino en el presente proyecto consta de la siguiente
manera.
 Topo. Geod. Juan Luis Chiri.
(Diseño red y Geodesia).
 Agron. Luis Carvajal
(Personal de Apoyo).
 Alarife. Elso Chinahuanca Chinahuanca.
(Personal de Apoyo).
INSTRUMENTAL.-
El instrumento Geodésico que se utilizo es el siguiente:
 2 Promark 3 GPS de doble frecuencia L1/L2.
 1 Navegador Etrex Garmin12 canales.
 1 Computadoras portátil HP ProBook 4510s.
 2 Handy’s
 1 Camara Digital (Sony)
 Software de procesamientos: LEICA Geo Office 7.1, ArcGis 10.1,
Global Maper, Office.
 1 Vehículo (Vagoneta).
MATERIAL.-
El material a usar en campo (reconocimiento y monumentacion):
 30 estacas de madera
 1 combo, machete, pico, pala y pintura
 1 Kilo de clavos
El material a usar en gabinete consta de material de escritorio y otros.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
4
5. METODOLOGIA DE TRABAJO
La metodología de trabajo estará dividida en cuatro etapas las cuales se detallan a
continuación:
5.1. Recopilación de información, planificación y monumentación.
Se procedió a la recopilación de información respectiva del proyecto que consta
de los siguientes aspectos:
 Cartografía existente en el lugar del proyecto.
 Puntos de control GPS existentes en el terreno alrededor del proyecto.
 Proyectos similares que se realizaron en el área de trabajo.
Seguidamente se planifico la distribución espacial de puntos de control
horizontal a situarse en el proyecto:
 Ubicación estratégica de puntos de control horizontal a lo largo del límite
probable de predios dotados a UPEA de acuerdo al terreno que se
presenta, considerando la misma una estación Base conjuntamente con la
Red SIRGAS (Arequipa), siendo la más cercana y accesible para la medición
correspondiente al control horizontal y vertical.
Posteriormente se realizó la monumentación de los puntos de control horizontal,
con el siguiente trabajo:
 Amojonamiento de los puntos de control GPS con el uso de estacas, clavo,
combo y machete.
 Considerar que todos los puntos para su buena recepción de datos GPS
han sido limpiados de pajonales a un radio de 2 metros a la redonda.
 Descripción y monografía de cada punto propuesto.
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
5
5.2. Sesión de puntos en control horizontal
Utilizando con el método de posicionamiento diferencial estático, desde la Estación
Base a los Puntos de Control Horizontal, se sesiono por un tiempo de 4 minutos, con
un intervalo de grabación de datos GPS cada 15 segundos y una elevación de
mascara de 15ª.
Haciendo la aclaración que estas sesiones fueron diseñadas mínimamente de tres
líneas base por cada estación (AREQ, 20801, 208001; AREQ, 20902, 209003; AREQ,
21003, 210001; AREQ, 27105, 271002), recepcionando de manera simultánea.
Paralelamente al trabajo se registró en campo (Información del equipo, ubicación
geográfica de los puntos, monografía de los Puntos de Control, fotografía y croquis
de ubicación de cada Punto de Control) en las libretas de mediciones GPS. Ver Anexo-
Libretas GPS por cada punto.
5.3. Procesamiento de datos horizontal y vertical.
 Una vez obtenido los datos de campo se procedió al procesamiento y ajuste de
datos GPS con el software de LEICA Geo Office V7. Ver Anexo-Reporte y Ajuste
Red GPS.
 Con las datos ya corregidos tanto horizontal y vertical se representa a una
escala 1:5000 en entorno SIG; guardándose el archivo en “mxd” y “shape o
gdb”.Ver Anexo-Planos de Ubicación
6. CONCLUSIONES
Se obtienen 23 puntos debidamente mojonados las mismas que están
enlazados a la RED SIRGAS en sus posiciones horizontales y verticales,
DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III
PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA”
6
mostrándose en un Listado de coordenadas geodésicas y UTM WGS-84. Ver
Anexo-Resumen de Coordenadas.
Es cuanto informo, en esta Memoria Técnica.
C.c. Arch.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

curvas de nivel cap 7
curvas de nivel cap 7curvas de nivel cap 7
curvas de nivel cap 7
Dylann Yo
 
Informe modulo-i
Informe modulo-iInforme modulo-i
Informe de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa luciaInforme de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa lucia
deliavalero
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
Percy Herrera Lopez
 
Informe geodesico ilabaya - camilaca
Informe geodesico   ilabaya - camilacaInforme geodesico   ilabaya - camilaca
Informe geodesico ilabaya - camilaca
Jorge Antonio Umpire Portocarrero
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONALLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
Yeny Judith Celis Oblitas
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
ssuser515295
 
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
Lenin Cb
 
Informe geodecia pinkiray
Informe geodecia  pinkirayInforme geodecia  pinkiray
Informe geodecia pinkiray
JohnMalpartida1
 
Clase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo iiClase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo ii
darcy soria galindo
 
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
Instituto Geográfico Nacional
 
informe-rtk-.pdf
informe-rtk-.pdfinforme-rtk-.pdf
informe-rtk-.pdf
SegundoOrozco1
 
Ubicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden cUbicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden c
brayan250394
 
Manual trimble access s3
Manual trimble access s3Manual trimble access s3
Manual trimble access s3
Markhos Hym
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
daniel canchari rosales
 
Cap8 fotometria
Cap8 fotometriaCap8 fotometria
Cap8 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Hugo Castillo
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
Universidad del Norte
 
Informe-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docx
Informe-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docxInforme-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docx
Informe-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docx
wildervillantoy
 

La actualidad más candente (20)

curvas de nivel cap 7
curvas de nivel cap 7curvas de nivel cap 7
curvas de nivel cap 7
 
Informe modulo-i
Informe modulo-iInforme modulo-i
Informe modulo-i
 
Informe de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa luciaInforme de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa lucia
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
 
Informe geodesico ilabaya - camilaca
Informe geodesico   ilabaya - camilacaInforme geodesico   ilabaya - camilaca
Informe geodesico ilabaya - camilaca
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONALLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
 
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
 
Informe geodecia pinkiray
Informe geodecia  pinkirayInforme geodecia  pinkiray
Informe geodecia pinkiray
 
Clase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo iiClase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo ii
 
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
Proyecto de Inversión Pública del IGN “Mejoramiento de las capacidades de la ...
 
informe-rtk-.pdf
informe-rtk-.pdfinforme-rtk-.pdf
informe-rtk-.pdf
 
Ubicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden cUbicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden c
 
Manual trimble access s3
Manual trimble access s3Manual trimble access s3
Manual trimble access s3
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
 
Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
 
Cap8 fotometria
Cap8 fotometriaCap8 fotometria
Cap8 fotometria
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
 
Informe-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docx
Informe-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docxInforme-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docx
Informe-Levantamiento-Topografico-para-Carretera-docx.docx
 

Similar a 02 informe tecnico

Est. topografico
Est. topograficoEst. topografico
Ingenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyectoIngenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyecto
Mercy Merines
 
INFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docxINFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docx
armandoescobar30
 
178225846 levantamiento-topografico
178225846 levantamiento-topografico178225846 levantamiento-topografico
178225846 levantamiento-topografico
William Ronald Campean Calderon
 
INFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdf
INFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdfINFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdf
INFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdf
HuberEspinozaMelende1
 
Bases tecnicas topografia nueva granada rev2(1)
Bases tecnicas  topografia nueva granada rev2(1)Bases tecnicas  topografia nueva granada rev2(1)
Bases tecnicas topografia nueva granada rev2(1)
Luis Santos
 
capitulo_6._topografia.pdf
capitulo_6._topografia.pdfcapitulo_6._topografia.pdf
capitulo_6._topografia.pdf
DrewSalvatore1
 
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdfMemoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Amor59
 
Estudio topografico pvk (reparado)
Estudio topografico pvk (reparado)Estudio topografico pvk (reparado)
Estudio topografico pvk (reparado)
Jorge Armando Lara Torrico
 
17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf
17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf
17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf
DennysJavierQuesquen
 
estudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonokestudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonok
lidermorales1
 
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdfInforme Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
PAngelRojasHuaman
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Yony Cuadros de la Flor
 
1vrs_mendoza.pptx
1vrs_mendoza.pptx1vrs_mendoza.pptx
1vrs_mendoza.pptx
jhonarticamedina
 
Informe topografico santaniari
Informe topografico santaniariInforme topografico santaniari
Informe topografico santaniari
NoeFelixSinchi
 
Drones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdf
Drones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdfDrones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdf
Drones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdf
genarotupayachicsa
 
Catastro urbano
Catastro urbanoCatastro urbano
Catastro urbano
juan carlos paz
 
C3.NG
C3.NGC3.NG
presupuesto para levantamiento topográfico de precisión
presupuesto para levantamiento topográfico de precisiónpresupuesto para levantamiento topográfico de precisión
presupuesto para levantamiento topográfico de precisión
Marco Ramos Flores
 
Thesis
ThesisThesis

Similar a 02 informe tecnico (20)

Est. topografico
Est. topograficoEst. topografico
Est. topografico
 
Ingenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyectoIngenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyecto
 
INFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docxINFORME TOPO.docx
INFORME TOPO.docx
 
178225846 levantamiento-topografico
178225846 levantamiento-topografico178225846 levantamiento-topografico
178225846 levantamiento-topografico
 
INFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdf
INFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdfINFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdf
INFORME LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO_RN.pdf
 
Bases tecnicas topografia nueva granada rev2(1)
Bases tecnicas  topografia nueva granada rev2(1)Bases tecnicas  topografia nueva granada rev2(1)
Bases tecnicas topografia nueva granada rev2(1)
 
capitulo_6._topografia.pdf
capitulo_6._topografia.pdfcapitulo_6._topografia.pdf
capitulo_6._topografia.pdf
 
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdfMemoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
Memoria-Tecnica-Levantamiento-Topografico.pdf
 
Estudio topografico pvk (reparado)
Estudio topografico pvk (reparado)Estudio topografico pvk (reparado)
Estudio topografico pvk (reparado)
 
17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf
17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf
17.1.Informe_Topografico_20210614_183739_706.pdf
 
estudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonokestudio de topografia soberonok
estudio de topografia soberonok
 
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdfInforme Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
Informe Certificacion Geodesico FESUNAT.pdf
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
1vrs_mendoza.pptx
1vrs_mendoza.pptx1vrs_mendoza.pptx
1vrs_mendoza.pptx
 
Informe topografico santaniari
Informe topografico santaniariInforme topografico santaniari
Informe topografico santaniari
 
Drones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdf
Drones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdfDrones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdf
Drones taller 1 y 2_CCD (3) CLASE 11.pdf
 
Catastro urbano
Catastro urbanoCatastro urbano
Catastro urbano
 
C3.NG
C3.NGC3.NG
C3.NG
 
presupuesto para levantamiento topográfico de precisión
presupuesto para levantamiento topográfico de precisiónpresupuesto para levantamiento topográfico de precisión
presupuesto para levantamiento topográfico de precisión
 
Thesis
ThesisThesis
Thesis
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

02 informe tecnico

  • 1. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 1 DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS - COMUNIDAD DE CHAROMPAMPA (DELIMITACION REGIONAL DE LA UPEA) 1. INTRODUCCION.- Para la determinación de un Proyecto de derecho propietario es indispensable tomar el apoyo Geodésico. Por tanto en cumplimiento del convenio "ESPECIFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MAPIRI Y LA UNIVERSIDAD PUBLICA DEL EL ALTO" para la elaboración del proyecto "DELIMITACION GEODESICA DE LA REGIONAL DE LA UPEA"; para que se proceda el diseño y construcción respectiva de dicho proyecto. El presente trabajo se realiza a la invitación del UPEA para el servicio de DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA), a la Nota de Adjudicación de fecha 8 de febrero del 2012 con CITE: UDP/ADJ/0288/2012. Para tal efecto se procedió a la densificación de puntos geodésicos de Control Horizontal y Vertical enlazado a la estación continua de la Red GPS AREQ, de tal manera que en función a esos mojones emplazados, se proceda a realizar los diferentes trabajos que se requieren para la ejecución de dicha obra. 2. UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO.- El proyecto DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA), se encuentra en el municipio de Mapiri de la provincia Larecaja del departamento de La Paz, el presente trabajo se muestra en el siguiente figura.
  • 2. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 2 (Fig1) Ubicación del Proyecto Mapiri Fuente Google earth-2015 3. OBJETIVO.- El objetivo principal del trabajo es obtener la Densificación de Puntos de Control GPS en la COMUNIDAD CHAROPAMPA (DELIMITACION DE LA UPEA) por medio de procedimientos Geodésicos, adecuados y vinculados a la Red Geodésica SIRGAS, para que este proceda al diseño y construcción de la obra civil. 4. PERSONAL, INSTRUMENTAL, EQUIPO Y MATERIAL UTILIZADOS.
  • 3. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 3 PERSONAL.- El personal que intervino en el presente proyecto consta de la siguiente manera.  Topo. Geod. Juan Luis Chiri. (Diseño red y Geodesia).  Agron. Luis Carvajal (Personal de Apoyo).  Alarife. Elso Chinahuanca Chinahuanca. (Personal de Apoyo). INSTRUMENTAL.- El instrumento Geodésico que se utilizo es el siguiente:  2 Promark 3 GPS de doble frecuencia L1/L2.  1 Navegador Etrex Garmin12 canales.  1 Computadoras portátil HP ProBook 4510s.  2 Handy’s  1 Camara Digital (Sony)  Software de procesamientos: LEICA Geo Office 7.1, ArcGis 10.1, Global Maper, Office.  1 Vehículo (Vagoneta). MATERIAL.- El material a usar en campo (reconocimiento y monumentacion):  30 estacas de madera  1 combo, machete, pico, pala y pintura  1 Kilo de clavos El material a usar en gabinete consta de material de escritorio y otros.
  • 4. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 4 5. METODOLOGIA DE TRABAJO La metodología de trabajo estará dividida en cuatro etapas las cuales se detallan a continuación: 5.1. Recopilación de información, planificación y monumentación. Se procedió a la recopilación de información respectiva del proyecto que consta de los siguientes aspectos:  Cartografía existente en el lugar del proyecto.  Puntos de control GPS existentes en el terreno alrededor del proyecto.  Proyectos similares que se realizaron en el área de trabajo. Seguidamente se planifico la distribución espacial de puntos de control horizontal a situarse en el proyecto:  Ubicación estratégica de puntos de control horizontal a lo largo del límite probable de predios dotados a UPEA de acuerdo al terreno que se presenta, considerando la misma una estación Base conjuntamente con la Red SIRGAS (Arequipa), siendo la más cercana y accesible para la medición correspondiente al control horizontal y vertical. Posteriormente se realizó la monumentación de los puntos de control horizontal, con el siguiente trabajo:  Amojonamiento de los puntos de control GPS con el uso de estacas, clavo, combo y machete.  Considerar que todos los puntos para su buena recepción de datos GPS han sido limpiados de pajonales a un radio de 2 metros a la redonda.  Descripción y monografía de cada punto propuesto.
  • 5. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 5 5.2. Sesión de puntos en control horizontal Utilizando con el método de posicionamiento diferencial estático, desde la Estación Base a los Puntos de Control Horizontal, se sesiono por un tiempo de 4 minutos, con un intervalo de grabación de datos GPS cada 15 segundos y una elevación de mascara de 15ª. Haciendo la aclaración que estas sesiones fueron diseñadas mínimamente de tres líneas base por cada estación (AREQ, 20801, 208001; AREQ, 20902, 209003; AREQ, 21003, 210001; AREQ, 27105, 271002), recepcionando de manera simultánea. Paralelamente al trabajo se registró en campo (Información del equipo, ubicación geográfica de los puntos, monografía de los Puntos de Control, fotografía y croquis de ubicación de cada Punto de Control) en las libretas de mediciones GPS. Ver Anexo- Libretas GPS por cada punto. 5.3. Procesamiento de datos horizontal y vertical.  Una vez obtenido los datos de campo se procedió al procesamiento y ajuste de datos GPS con el software de LEICA Geo Office V7. Ver Anexo-Reporte y Ajuste Red GPS.  Con las datos ya corregidos tanto horizontal y vertical se representa a una escala 1:5000 en entorno SIG; guardándose el archivo en “mxd” y “shape o gdb”.Ver Anexo-Planos de Ubicación 6. CONCLUSIONES Se obtienen 23 puntos debidamente mojonados las mismas que están enlazados a la RED SIRGAS en sus posiciones horizontales y verticales,
  • 6. DENSIFICACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL GPS-AV. PERIFERICA TRAMO III PROYECTO “CONSTRUCCION AVENIDA PERIFERICA O INTEROCEANICA” 6 mostrándose en un Listado de coordenadas geodésicas y UTM WGS-84. Ver Anexo-Resumen de Coordenadas. Es cuanto informo, en esta Memoria Técnica. C.c. Arch.