SlideShare una empresa de Scribd logo
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVILUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
FOTOGRAMETRÍA
MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
OBJETIVOS
a) Impartir los conocimientos Generales de la Fotogrametría.
b) Realizar un Proyecto Aerofotogramétrico:
 Definir y evaluar el proyecto.
 Evaluar el material existente.
 Planificar el Vuelo Fotogramétrico
 Realizar el Control Terrestre.
 Orientar un Modelo Estereoscópico.
 Planificar la Aero triangulación y ajuste
 Realizar la Restitución Fotogramétrica.
c) Utilizar los instrumentos Fotogramétricos.
d) Exponer las Aplicaciones y ventajas de esta Tecnología en el
desarrollo de los proyectos de Ingeniería.
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
 FOTOGRAMETRIA Serafín López-Cuervo y Estévez
Editorial EGRAF; S.A. Madrid 1980
 Topografía Tomo II M. Chueca Pasos
FOTOGRAMETRIA AEREA Y Editorial DOSSAT, S.A.
TERRESTRE Madrid – 1982
 PRINCIPIOS BASICO Schwidefky K.
DE FOTOGRAMETRIA Editorial LABOR Madrid – 1960
 FOTOGRAMETRIA AEREA Ing. C. Robert Wright
Y TERRESTRE U.S. Bureau of Public ROADS
BIBLIOGRAFÍA
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
INTRODUCCION DEL CURSO
La aplicación de la Fotogrametría significa para la Cartografía, el Adelanto mas
revolucionario de las pasadas décadas y en la actualidad dicho desarrollo ha sido
espectacular por la naturaleza y calidad del material existente. Automatizado en su
mayoría, mediante la incorporación de la Fotogrametría Digital y el uso de nuevas
técnicas como son los equipos no tripulados DRONES pero la obtención de imágenes
siempre será con la existencia de diferentes sensores remotos.
SENSORES REMOTOS
La Absorción de radiaciones electromagnéticas en el espacio, entre un emisor y un
receptor, se caracteriza fundamentalmente porque el emisor y el receptor no se
encuentra nunca en contacto directo.
Al RECEPTOR se lo conoce con el nombre de: Sensor Remoto.
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CLASES DE SENSORES REMOTOS
SENSORES PASIVOS : Son Pasivos si la fuente de radiación es la propia
naturaleza. Dentro de este grupo tenemos como ejemplo la Fotografía
Aérea, los Sensores del tipo óptico (Los Radiómetros).
SENSORES ACTIVOS : Es el caso en que el Receptor tiene su propia
fuente de radiación, dentro de este grupo tenemos como ejemplo el Radar
dentro los sensores de tipo óptico tenemos el Rayo Láser.
SENSORES FORMADORES DE IMAGEN
De los Sensores Pasivos formadores de imágenes el mas antiguo a parte del
ojo humano es la CAMARA FOTOGRAFICA, tienen dos campos de acción.
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CLASES DE SENSORES REMOTOS
PERCEPCION REMOTA:
Ciencia y arte de obtener
información de un objeto a
partir de medidas hechas a
distancia mediante un
dispositivo que no está en
contacto físico con dicho
objeto.
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CLASES DE SENSORES REMOTOS
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
FOTOGRAMETRÍA
MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
FOTOGRAMETRIA
Es la ciencia cuyo objeto es estudiar y
definir con precisión la forma, dimensiones
y posicionamiento en el espacio de un
objeto cualesquiera, mediante la obtención
y medición de datos hechos sobre una o
varias fotografías aéreas o terrestres de
ese objeto
La Fotogrametría es la obtención de planos
en base a fotografías aéreas
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
UNA FOTOGRAFIA AEREA PROPORCIONA
 Una presentación completa del objeto.
 Es un documento fácil de manejar, de conservación,
prácticamente ilimitada y siempre disponible.
 El proceso de toma y medida no perturba el objeto.
Hay que esperar de la Fotogrametría, respecto a
Topografía clásica, mayor comodidad y economía, mas
rapidez, es un método menos pesado que los de medida
directa.
La Ventaja que ofrece la Fotogrametría es que se puede
medir los objetos en forma continua sin contacto y además
logra la medición de lugares inaccesibles, difíciles de medir
con la Topografía Clásica
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
La Ventaja que ofrece la Fotogrametría es
que se puede medir los objetos en forma
continua sin contacto y además logra la
medición de lugares inaccesibles, difíciles de
medir con la Topografía Clásica
UNA FOTOGRAFIA AEREA PROPORCIONA
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
METODO GENERAL DE LA FOTOGRAMETRIA
La Fotogrametría proporciona imágenes planas (Fotografías Aéreas) de objetos
tridimensionales ( Terreno ). Luego el objetivo del método general de la
Fotogrametría es pasar esta información bidimensional (Fotografías) a información
tridimensional, mediante la estereoscopia, formando un Modelo Estereoscopio y en
base a este modelo se obtiene los planos o cartas.
Lo que podríamos decir en Fotogrametría debe existir un objeto (terreno) luego un
motivo ( levantamiento topográfico), para que se tenga que usar un punto de vista
(cámara) o (sensor pasivo) , así tener muchos rayos que forman el modelo
estereoscopico.
INFORMACIÓN
TRIDIMENSIONAL
( TERRENO)
INFORMACIÓN
BIDIMENSIONAL
(FOTOS AEREAS)
INFORMACIÓN
TRIDIEMSIONAL
(MODELO ESTER.)
PLANO
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
METODO GENERAL DE LA FOTOGRAMETRIA
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
METODO GENERAL DE FOTOGRAMETRIA
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
INTERSECCIÓN DE DOS RAYOS





Sean dos rayos Γ1 y Γ2 relativos a una misma superficie Σ,
entonces desde dos puntos de vista diferentes S1 y S2
Entonces al punto M le corresponde dos Rayos S1M y
S2M únicos que son los llamados Rayos Homólogos:
El punto “M” del terreno proyecta sus rayos homólogos y
queda grabado el las fotografías consecutivas como “m” y
“m’ ” llamados:
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
PUNTOS HOMOLOGOS:
Son las imágenes ( m , m’) de punto “M” ubicado en el terreno, grabados en dos
fotografías consecutivas
Si nosotros tenemos un par de fotografías aéreas consecutivas, ubicamos los puntos
Homólogos, luego con un instrumento o a simple vista determinamos los Rayos Homólogos
estaremos viendo en tercera dimensión o estereoscopicamente como vemos este es el
Método General de la Fotogrametría.
Luego la operación de búsqueda de intersecciones de Rayos Homólogos es la
RESTITUCION FOTOGRAMETRICA
UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografia y geodesia_nuevo
Topografia y geodesia_nuevoTopografia y geodesia_nuevo
Topografia y geodesia_nuevo
ileanarousselin264
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
Universidad del Norte
 
LA TOPOGRAFÍA.pptx
LA TOPOGRAFÍA.pptxLA TOPOGRAFÍA.pptx
LA TOPOGRAFÍA.pptx
WilliamRicardoChapar2
 
Topografía para catastro
Topografía para catastroTopografía para catastro
Topografía para catastro
capeco1a
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
Jaime amambal
 
Levantamientos catastrales
Levantamientos catastralesLevantamientos catastrales
Levantamientos catastrales
Ernesto Espiga
 
Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)
Bryan Oc
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
olga1955
 
Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia
Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia
Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia
HernnDaroWilchesRoja
 
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdfTesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
Deivis Inza Ramirez
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
Te Amo Perú
 
GPS DIFERENCIAL- (1).pdf
GPS DIFERENCIAL- (1).pdfGPS DIFERENCIAL- (1).pdf
GPS DIFERENCIAL- (1).pdf
IsaiKeomaChirinosDia1
 
1 Conceptos básicos de teledetección
1 Conceptos básicos de teledetección1 Conceptos básicos de teledetección
1 Conceptos básicos de teledetección
cartografia cartografia
 
Gps geomatica
Gps geomaticaGps geomatica
Gps geomatica
Yonatan Suarez
 
Cálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptxCálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptx
SebastianCarvajal76
 
Clase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo iiClase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo ii
darcy soria galindo
 
Estacion total aplicada
Estacion total aplicadaEstacion total aplicada
Estacion total aplicada
Alfredo Ramos
 
C03 tipos de levantamientos topograficos
C03 tipos de  levantamientos topograficosC03 tipos de  levantamientos topograficos
C03 tipos de levantamientos topograficos
Glenn Ortiz
 
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
FERNANDO VILCA
 
Levantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptxLevantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptx
FreddyFabaraMurillo
 

La actualidad más candente (20)

Topografia y geodesia_nuevo
Topografia y geodesia_nuevoTopografia y geodesia_nuevo
Topografia y geodesia_nuevo
 
Lidar topográfico
Lidar topográficoLidar topográfico
Lidar topográfico
 
LA TOPOGRAFÍA.pptx
LA TOPOGRAFÍA.pptxLA TOPOGRAFÍA.pptx
LA TOPOGRAFÍA.pptx
 
Topografía para catastro
Topografía para catastroTopografía para catastro
Topografía para catastro
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
 
Levantamientos catastrales
Levantamientos catastralesLevantamientos catastrales
Levantamientos catastrales
 
Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia
Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia
Sistema LiDAR - Experiencias en Colombia
 
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdfTesis de gps_diferencial_en_pdf
Tesis de gps_diferencial_en_pdf
 
Fotogrametria
FotogrametriaFotogrametria
Fotogrametria
 
GPS DIFERENCIAL- (1).pdf
GPS DIFERENCIAL- (1).pdfGPS DIFERENCIAL- (1).pdf
GPS DIFERENCIAL- (1).pdf
 
1 Conceptos básicos de teledetección
1 Conceptos básicos de teledetección1 Conceptos básicos de teledetección
1 Conceptos básicos de teledetección
 
Gps geomatica
Gps geomaticaGps geomatica
Gps geomatica
 
Cálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptxCálculo del área por coordenadas.pptx
Cálculo del área por coordenadas.pptx
 
Clase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo iiClase 3 gnss-gps topo ii
Clase 3 gnss-gps topo ii
 
Estacion total aplicada
Estacion total aplicadaEstacion total aplicada
Estacion total aplicada
 
C03 tipos de levantamientos topograficos
C03 tipos de  levantamientos topograficosC03 tipos de  levantamientos topograficos
C03 tipos de levantamientos topograficos
 
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
 
Levantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptxLevantamiento topografico G1.pptx
Levantamiento topografico G1.pptx
 

Similar a Cap1 fotometria

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf
12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf
12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf
JOSELUISSANTOSCASTRO
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogrTEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
ronaldandreyperez
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
CAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICO
CAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICOCAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICO
CAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICO
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
equiros
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 

Similar a Cap1 fotometria (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
 
Cap1 fotometria
Cap1 fotometriaCap1 fotometria
Cap1 fotometria
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
 
12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf
12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf
12INFORME FOTOGRAFIA TOPO IIi.pdf
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
 
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogrTEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
 
CAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICO
CAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICOCAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICO
CAPITULO 10: ORIENTACIÓN DE UN MODELO ESTEREOSCÓPICO
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
 
Cap2 fotometria
Cap2 fotometriaCap2 fotometria
Cap2 fotometria
 
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría TerrestreIntroducción a la Fotogrametría Terrestre
Introducción a la Fotogrametría Terrestre
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 

Más de JULIOHERMANCRUZADOQU

Semana 9: ALTIMETRIA
Semana 9:  ALTIMETRIASemana 9:  ALTIMETRIA
Semana 9: ALTIMETRIA
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Plan de vuelo de un sector de terreno
Plan de vuelo de un  sector de terrenoPlan de vuelo de un  sector de terreno
Plan de vuelo de un sector de terreno
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
SEMANA 9
SEMANA 9SEMANA 9
Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Semana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copia
Semana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copiaSemana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copia
Semana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copia
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)
Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)
Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap9 fotometria
Cap9 fotometriaCap9 fotometria
Cap9 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap7 fotometria
Cap7 fotometriaCap7 fotometria
Cap7 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap6 fotometria
Cap6 fotometriaCap6 fotometria
Cap6 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap5 fotometria
Cap5 fotometriaCap5 fotometria
Cap5 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Cap3 fotometria
Cap3 fotometriaCap3 fotometria
Cap3 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 

Más de JULIOHERMANCRUZADOQU (20)

Semana 9: ALTIMETRIA
Semana 9:  ALTIMETRIASemana 9:  ALTIMETRIA
Semana 9: ALTIMETRIA
 
Plan de vuelo de un sector de terreno
Plan de vuelo de un  sector de terrenoPlan de vuelo de un  sector de terreno
Plan de vuelo de un sector de terreno
 
SEMANA 9
SEMANA 9SEMANA 9
SEMANA 9
 
Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 07 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
 
Semana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copia
Semana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copiaSemana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copia
Semana 06 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) - copia
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
 
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
 
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
 
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 03 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
 
Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
Semana 02 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1)
 
Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)
Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)
Semana 01 topografia i tv 113-fic uni-2020 01 (1) (2)
 
Cap9 fotometria
Cap9 fotometriaCap9 fotometria
Cap9 fotometria
 
Cap7 fotometria
Cap7 fotometriaCap7 fotometria
Cap7 fotometria
 
Cap6 fotometria
Cap6 fotometriaCap6 fotometria
Cap6 fotometria
 
Cap5 fotometria
Cap5 fotometriaCap5 fotometria
Cap5 fotometria
 
Cap3 fotometria
Cap3 fotometriaCap3 fotometria
Cap3 fotometria
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Cap1 fotometria

  • 1. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVILUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL FOTOGRAMETRÍA MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
  • 2. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL OBJETIVOS a) Impartir los conocimientos Generales de la Fotogrametría. b) Realizar un Proyecto Aerofotogramétrico:  Definir y evaluar el proyecto.  Evaluar el material existente.  Planificar el Vuelo Fotogramétrico  Realizar el Control Terrestre.  Orientar un Modelo Estereoscópico.  Planificar la Aero triangulación y ajuste  Realizar la Restitución Fotogramétrica. c) Utilizar los instrumentos Fotogramétricos. d) Exponer las Aplicaciones y ventajas de esta Tecnología en el desarrollo de los proyectos de Ingeniería.
  • 3. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL  FOTOGRAMETRIA Serafín López-Cuervo y Estévez Editorial EGRAF; S.A. Madrid 1980  Topografía Tomo II M. Chueca Pasos FOTOGRAMETRIA AEREA Y Editorial DOSSAT, S.A. TERRESTRE Madrid – 1982  PRINCIPIOS BASICO Schwidefky K. DE FOTOGRAMETRIA Editorial LABOR Madrid – 1960  FOTOGRAMETRIA AEREA Ing. C. Robert Wright Y TERRESTRE U.S. Bureau of Public ROADS BIBLIOGRAFÍA
  • 4. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INTRODUCCION DEL CURSO La aplicación de la Fotogrametría significa para la Cartografía, el Adelanto mas revolucionario de las pasadas décadas y en la actualidad dicho desarrollo ha sido espectacular por la naturaleza y calidad del material existente. Automatizado en su mayoría, mediante la incorporación de la Fotogrametría Digital y el uso de nuevas técnicas como son los equipos no tripulados DRONES pero la obtención de imágenes siempre será con la existencia de diferentes sensores remotos. SENSORES REMOTOS La Absorción de radiaciones electromagnéticas en el espacio, entre un emisor y un receptor, se caracteriza fundamentalmente porque el emisor y el receptor no se encuentra nunca en contacto directo. Al RECEPTOR se lo conoce con el nombre de: Sensor Remoto.
  • 5. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CLASES DE SENSORES REMOTOS SENSORES PASIVOS : Son Pasivos si la fuente de radiación es la propia naturaleza. Dentro de este grupo tenemos como ejemplo la Fotografía Aérea, los Sensores del tipo óptico (Los Radiómetros). SENSORES ACTIVOS : Es el caso en que el Receptor tiene su propia fuente de radiación, dentro de este grupo tenemos como ejemplo el Radar dentro los sensores de tipo óptico tenemos el Rayo Láser. SENSORES FORMADORES DE IMAGEN De los Sensores Pasivos formadores de imágenes el mas antiguo a parte del ojo humano es la CAMARA FOTOGRAFICA, tienen dos campos de acción.
  • 6. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CLASES DE SENSORES REMOTOS PERCEPCION REMOTA: Ciencia y arte de obtener información de un objeto a partir de medidas hechas a distancia mediante un dispositivo que no está en contacto físico con dicho objeto.
  • 7. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CLASES DE SENSORES REMOTOS
  • 8. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Haga clic para modificar el estilo de título del patrón FOTOGRAMETRÍA MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ
  • 9. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL FOTOGRAMETRIA Es la ciencia cuyo objeto es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posicionamiento en el espacio de un objeto cualesquiera, mediante la obtención y medición de datos hechos sobre una o varias fotografías aéreas o terrestres de ese objeto La Fotogrametría es la obtención de planos en base a fotografías aéreas
  • 10. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNA FOTOGRAFIA AEREA PROPORCIONA  Una presentación completa del objeto.  Es un documento fácil de manejar, de conservación, prácticamente ilimitada y siempre disponible.  El proceso de toma y medida no perturba el objeto. Hay que esperar de la Fotogrametría, respecto a Topografía clásica, mayor comodidad y economía, mas rapidez, es un método menos pesado que los de medida directa. La Ventaja que ofrece la Fotogrametría es que se puede medir los objetos en forma continua sin contacto y además logra la medición de lugares inaccesibles, difíciles de medir con la Topografía Clásica
  • 11. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL La Ventaja que ofrece la Fotogrametría es que se puede medir los objetos en forma continua sin contacto y además logra la medición de lugares inaccesibles, difíciles de medir con la Topografía Clásica UNA FOTOGRAFIA AEREA PROPORCIONA
  • 12. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL METODO GENERAL DE LA FOTOGRAMETRIA La Fotogrametría proporciona imágenes planas (Fotografías Aéreas) de objetos tridimensionales ( Terreno ). Luego el objetivo del método general de la Fotogrametría es pasar esta información bidimensional (Fotografías) a información tridimensional, mediante la estereoscopia, formando un Modelo Estereoscopio y en base a este modelo se obtiene los planos o cartas. Lo que podríamos decir en Fotogrametría debe existir un objeto (terreno) luego un motivo ( levantamiento topográfico), para que se tenga que usar un punto de vista (cámara) o (sensor pasivo) , así tener muchos rayos que forman el modelo estereoscopico. INFORMACIÓN TRIDIMENSIONAL ( TERRENO) INFORMACIÓN BIDIMENSIONAL (FOTOS AEREAS) INFORMACIÓN TRIDIEMSIONAL (MODELO ESTER.) PLANO
  • 13. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL METODO GENERAL DE LA FOTOGRAMETRIA
  • 14. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL METODO GENERAL DE FOTOGRAMETRIA
  • 15. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INTERSECCIÓN DE DOS RAYOS      Sean dos rayos Γ1 y Γ2 relativos a una misma superficie Σ, entonces desde dos puntos de vista diferentes S1 y S2 Entonces al punto M le corresponde dos Rayos S1M y S2M únicos que son los llamados Rayos Homólogos: El punto “M” del terreno proyecta sus rayos homólogos y queda grabado el las fotografías consecutivas como “m” y “m’ ” llamados:
  • 16. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PUNTOS HOMOLOGOS: Son las imágenes ( m , m’) de punto “M” ubicado en el terreno, grabados en dos fotografías consecutivas Si nosotros tenemos un par de fotografías aéreas consecutivas, ubicamos los puntos Homólogos, luego con un instrumento o a simple vista determinamos los Rayos Homólogos estaremos viendo en tercera dimensión o estereoscopicamente como vemos este es el Método General de la Fotogrametría. Luego la operación de búsqueda de intersecciones de Rayos Homólogos es la RESTITUCION FOTOGRAMETRICA
  • 17. UNI 2020 FOTOGRAMETRÍA: MSc. ING. JULIO H. CRUZADO QUIROZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL