SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Entrenamiento 
Acelerado para Supervisores 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 1 
LOS CINCO SISTEMAS BÁSICOS 
DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN
Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
Los 5 Sistemas más importantes 
en un Equipo son: 
1. Sistema de Potencia 
2. Sistema de Rotación 
3. Sistema de Levantamiento de Cargas 
4. Sistema Circulante de Fluidos 
5. Sistema de Prevención de Reventones 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 2
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 3 
El Sistema de Potencia 
Se subdivide en dos partes: 
1. Generación de Potencia 
2. Transmisión de Potencia 
• Transmisión Eléctrica 
• Transmisión Mecánica
Generación de Potencia 
La forma más común es el uso de Motores de Combustión Interna. 
Estos motores son normalmente alimentados por combustible Diesel 
Su número depende del tamaño del equipo al que van a suminstrar la potencia 
Muchos equipos modernos tienen 8 Motores de Combusitón Interna ó más. 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 4 
El Sistema de Potencia
Transmisión Eléctrica 
•La mayoría de los equipos en la actualidad utilizan esta forma de transmisión de 
potencia 
•Los Generadores producen la electricidad que se transmite a los Motores 
Eléctricos a través de cables de conducción eléctrica 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 5 
El Sistema de Potencia
Resumen del Sistema de Transmisión Eléctrica de la Potencia 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 6 
El Sistema de Potencia
Transmisión Mecánica 
No es muy utilizada hoy día aunque todavía se emplea en algunos equipos viejos 
Consiste de una serie de correas, cadenas, poleas, piñones dentados y engranajes 
Se denomina también Sistema de Transmisión Compuesta 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 7 
El Sistema de Potencia
Sistema para Levantamiento o Izado de Cargas 
Proporciona tanto el equipo necesario como las áreas de trabajo 
•La Estructura Soportante 
•El equipo para el Izaje o Levantamiento de cargas 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 8
Sistema para Levantamiento o Izado de Cargas 
La Estructura Soportante 
Torre de Perforación 
•El Piso del Equipo de Perforación 
Piso del Equipo 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
•La Sub-Estructura 
•La Torre de Perforación 
IPM 9 
Sub-Estructura
Sistema para Levantamiento o Izado de Cargas 
Los principales componentes son: 
1. Malacate 
2. Bloque de Cororna 
3. Bloque Viajero 
4. Gancho 
5. Elevador 
6. Cable ó Línea de Perforación 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
Sistema de Izaje 
IPM 10
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 11 
Sistema de Rotación 
Tiene 3 Sub-Componentes mayores: 
1. Ensamblaje de Mesa Rotaria y / ó Top Drive 
2. La Sarta de Perforación 
3. La Barrena
Sistema de Rotación 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 12 
Sistema de Rotación con Barra de Transmisión - Kelly
Sistema de Rotación 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 13 
Sistema de Rotación 
con Impulso en el Tope 
de la Sarta – “Top Drive”
Sistema de Rotación 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 14 
La Sarta de Perforación
Sistema de Rotación 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 15 
La Barrena
Sistema Circulante del Fluído de Perforación 
Los 4 componentes principales de un sistema circulante son: 
1. El Fluído de Perforación 
2. El área de preparación y almacenaje 
3. El equipo para bombeo y circulación de fluidos 
4. El equipo y área para el acondicionamiento 
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 16
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
IPM 17 
Sistma para control del Pozo 
y Prevención de Reventones 
Un reventón es un flujo incontrolado de fluidos de la formación a la superficie 
Comienza con un “brote” o “cabeceo” que es un flujo imprevisto de fluidos 
de la formación adentro del pozo el cual, si no se maneja arpopiadamente 
se convierte en un Reventón 
El Sistema para control del Pozo tiene 3 funciones: 
1. Cerrar el pozo en caso de un Influjo imprevisto 
2. Colocar suficiente contra-presión sobre la formación 
3. Recuperar el Control Primario del Pozo
Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 
1.Conjunto 
de BOPs 
IPM 18 
4. Unidad de Cierre a 
distancia - Acumulador 
3. Múltiple de Flujo 
y Estrangulación 
2. Línea del 
Estrangulador 
Sistema para control del Pozo 
y Prevención de Reventones – Componentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la CementacionEquipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la Cementacion
SOFIA LUNA
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Fernanda Tellez Ruiz
 
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
stefan cuba
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
UVM Campus Villahermosa
 
Herramientas: MWD LWD
Herramientas: MWD   LWDHerramientas: MWD   LWD
Herramientas: MWD LWD
Manuel Hernandez
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
belubel83
 
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdfSISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
Juan carlos Gutiérrez alcocer
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
ARBJepte
 
PERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo verticalPERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo vertical
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
MagnusMG
 
11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos
MagnusMG
 
Bombeo hidraulico
Bombeo hidraulicoBombeo hidraulico
Bombeo hidraulico
neverome
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
David Guzman
 
4. sarta de perforacion
4.  sarta de perforacion4.  sarta de perforacion
4. sarta de perforacion
Joel Pacheco
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementación17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementación
MagnusMG
 
08 conexiones de tubulares api
08 conexiones de tubulares api08 conexiones de tubulares api
08 conexiones de tubulares api
MagnusMG
 
Top drive
Top driveTop drive
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
Noe Ibarra Condori
 

La actualidad más candente (20)

Equipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la CementacionEquipos y Accesorios de la Cementacion
Equipos y Accesorios de la Cementacion
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
Clasificación de yacimientos, por tipo de empuje
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
 
Herramientas: MWD LWD
Herramientas: MWD   LWDHerramientas: MWD   LWD
Herramientas: MWD LWD
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
 
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdfSISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
SISTEMA DE IZAJE en perforacion petrolera pdf
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
 
PERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo verticalPERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo vertical
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
 
11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos
 
Bombeo hidraulico
Bombeo hidraulicoBombeo hidraulico
Bombeo hidraulico
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
 
4. sarta de perforacion
4.  sarta de perforacion4.  sarta de perforacion
4. sarta de perforacion
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
 
REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPER
 
17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementación17 revestimiento y cementación
17 revestimiento y cementación
 
08 conexiones de tubulares api
08 conexiones de tubulares api08 conexiones de tubulares api
08 conexiones de tubulares api
 
Top drive
Top driveTop drive
Top drive
 
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
 

Destacado

sistema de izaje
 sistema de izaje sistema de izaje
sistema de izaje
Gabriel Castellon Hinojosa
 
Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.
Vic Vale
 
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De PerforaciónCaracterísticas Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Carlos Frias Fraire
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
MagnusMG
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
belubel83
 
Funcion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izajeFuncion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izaje
betty4775
 
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
sergio gomez
 
Sistemas de potencia
Sistemas de potenciaSistemas de potencia
Sistemas de potencia
alxreyes
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
belubel83
 
02 loscincosistemasdelequipo
02 loscincosistemasdelequipo02 loscincosistemasdelequipo
02 loscincosistemasdelequipo
Daniel Giraldo Parra
 
05 el sistema de izaje
05 el sistema de izaje05 el sistema de izaje
05 el sistema de izaje
gabrielhhh
 
Tema 9 sistema de seguridad o de control del pozo
Tema 9 sistema de seguridad o de control del pozoTema 9 sistema de seguridad o de control del pozo
Tema 9 sistema de seguridad o de control del pozo
Luis Hoyos Arroyo
 
Control y descontrol de pozos1
Control y descontrol de pozos1Control y descontrol de pozos1
Control y descontrol de pozos1
teresa benitez
 
Perforacion Petrolera
Perforacion  PetroleraPerforacion  Petrolera
Perforacion Petrolera
ELIO_CARIDAD
 

Destacado (14)

sistema de izaje
 sistema de izaje sistema de izaje
sistema de izaje
 
Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.Sistema de hizaje.
Sistema de hizaje.
 
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De PerforaciónCaracterísticas Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
Características Y Funcionamiento De Los Componentes De Un Equipo De Perforación
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
 
Funcion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izajeFuncion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izaje
 
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
 
Sistemas de potencia
Sistemas de potenciaSistemas de potencia
Sistemas de potencia
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
 
02 loscincosistemasdelequipo
02 loscincosistemasdelequipo02 loscincosistemasdelequipo
02 loscincosistemasdelequipo
 
05 el sistema de izaje
05 el sistema de izaje05 el sistema de izaje
05 el sistema de izaje
 
Tema 9 sistema de seguridad o de control del pozo
Tema 9 sistema de seguridad o de control del pozoTema 9 sistema de seguridad o de control del pozo
Tema 9 sistema de seguridad o de control del pozo
 
Control y descontrol de pozos1
Control y descontrol de pozos1Control y descontrol de pozos1
Control y descontrol de pozos1
 
Perforacion Petrolera
Perforacion  PetroleraPerforacion  Petrolera
Perforacion Petrolera
 

Similar a 02 los cinco sistemas del equipo

02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo
gabrielhhh
 
02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo
gabrielhhh
 
2 múltiple choice de torres de perforación
2 múltiple choice de torres de perforación2 múltiple choice de torres de perforación
2 múltiple choice de torres de perforación
belubel83
 
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdfSistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Chamo8
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
gabrielhhh
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
Ronal Flores Flores
 
Curso common rail bosch
Curso common rail boschCurso common rail bosch
Curso common rail bosch
Anthony Pedroza
 
sistema articulada de 4 barras-1.pdf
sistema articulada de 4 barras-1.pdfsistema articulada de 4 barras-1.pdf
sistema articulada de 4 barras-1.pdf
marthamedina77
 
Sistema de-seguridad
Sistema de-seguridadSistema de-seguridad
Sistema de-seguridad
AndresBermeo11
 
Conalep triptico R
Conalep  triptico RConalep  triptico R
Conalep triptico R
rogelio minjares
 
curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...
curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...
curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...
AMERICO SANTIAGO NINA CATACORA
 
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
William Auccaylla Bejar
 
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Instituto De Automatización Petrolera
 
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdfdescripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
EricMendez45
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
MagnusMG
 
Sistema articulada de 4 barras
Sistema articulada de 4 barrasSistema articulada de 4 barras
Sistema articulada de 4 barras
Renzo618891
 
Conalep
ConalepConalep

Similar a 02 los cinco sistemas del equipo (17)

02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo
 
02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo
 
2 múltiple choice de torres de perforación
2 múltiple choice de torres de perforación2 múltiple choice de torres de perforación
2 múltiple choice de torres de perforación
 
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdfSistemas Articulados de 4 Barras.pdf
Sistemas Articulados de 4 Barras.pdf
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
 
Curso common rail bosch
Curso common rail boschCurso common rail bosch
Curso common rail bosch
 
sistema articulada de 4 barras-1.pdf
sistema articulada de 4 barras-1.pdfsistema articulada de 4 barras-1.pdf
sistema articulada de 4 barras-1.pdf
 
Sistema de-seguridad
Sistema de-seguridadSistema de-seguridad
Sistema de-seguridad
 
Conalep triptico R
Conalep  triptico RConalep  triptico R
Conalep triptico R
 
curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...
curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...
curso-instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros...
 
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
 
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
 
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdfdescripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
 
Sistema articulada de 4 barras
Sistema articulada de 4 barrasSistema articulada de 4 barras
Sistema articulada de 4 barras
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 

Más de MagnusMG

Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
MagnusMG
 
The Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical ReactorsThe Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical Reactors
MagnusMG
 
Material and Energy Balance
Material and Energy BalanceMaterial and Energy Balance
Material and Energy Balance
MagnusMG
 
Introduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balanceIntroduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balance
MagnusMG
 
Material and energy balance
Material  and energy balanceMaterial  and energy balance
Material and energy balance
MagnusMG
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
MagnusMG
 
24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación
MagnusMG
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero
MagnusMG
 
22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación
MagnusMG
 
21 reología
21 reología21 reología
21 reología
MagnusMG
 
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
MagnusMG
 
19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidores19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidores
MagnusMG
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr
MagnusMG
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
MagnusMG
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
MagnusMG
 
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
MagnusMG
 
12 introducción a la perforación metodología ipm
12 introducción a la perforación   metodología ipm12 introducción a la perforación   metodología ipm
12 introducción a la perforación metodología ipm
MagnusMG
 
10 selección de materiales
10 selección de materiales10 selección de materiales
10 selección de materiales
MagnusMG
 
09 dimensiones y resistencias de los tubulares
09 dimensiones y resistencias de los tubulares09 dimensiones y resistencias de los tubulares
09 dimensiones y resistencias de los tubulares
MagnusMG
 

Más de MagnusMG (20)

Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
 
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
El Proceso de la Investigación Científica Mario Tamayo
 
The Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical ReactorsThe Material Balance for Chemical Reactors
The Material Balance for Chemical Reactors
 
Material and Energy Balance
Material and Energy BalanceMaterial and Energy Balance
Material and Energy Balance
 
Introduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balanceIntroduction to material and energy balance
Introduction to material and energy balance
 
Material and energy balance
Material  and energy balanceMaterial  and energy balance
Material and energy balance
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
 
24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación24 introducción a los fluidos de perforación
24 introducción a los fluidos de perforación
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero
 
22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación22 principios de hidráulica de perforación
22 principios de hidráulica de perforación
 
21 reología
21 reología21 reología
21 reología
 
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
 
19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidores19 fundamentos para diseño de los revestidores
19 fundamentos para diseño de los revestidores
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
 
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
15 criterios de dieño de sartas y fallas del material
 
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
13 introducción a los procesos y sistemas de ipm
 
12 introducción a la perforación metodología ipm
12 introducción a la perforación   metodología ipm12 introducción a la perforación   metodología ipm
12 introducción a la perforación metodología ipm
 
10 selección de materiales
10 selección de materiales10 selección de materiales
10 selección de materiales
 
09 dimensiones y resistencias de los tubulares
09 dimensiones y resistencias de los tubulares09 dimensiones y resistencias de los tubulares
09 dimensiones y resistencias de los tubulares
 

02 los cinco sistemas del equipo

  • 1. Programa de Entrenamiento Acelerado para Supervisores Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 1 LOS CINCO SISTEMAS BÁSICOS DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN
  • 2. Sistemas Básicos del Equipo de Perforación Los 5 Sistemas más importantes en un Equipo son: 1. Sistema de Potencia 2. Sistema de Rotación 3. Sistema de Levantamiento de Cargas 4. Sistema Circulante de Fluidos 5. Sistema de Prevención de Reventones Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 2
  • 3. Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 3 El Sistema de Potencia Se subdivide en dos partes: 1. Generación de Potencia 2. Transmisión de Potencia • Transmisión Eléctrica • Transmisión Mecánica
  • 4. Generación de Potencia La forma más común es el uso de Motores de Combustión Interna. Estos motores son normalmente alimentados por combustible Diesel Su número depende del tamaño del equipo al que van a suminstrar la potencia Muchos equipos modernos tienen 8 Motores de Combusitón Interna ó más. Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 4 El Sistema de Potencia
  • 5. Transmisión Eléctrica •La mayoría de los equipos en la actualidad utilizan esta forma de transmisión de potencia •Los Generadores producen la electricidad que se transmite a los Motores Eléctricos a través de cables de conducción eléctrica Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 5 El Sistema de Potencia
  • 6. Resumen del Sistema de Transmisión Eléctrica de la Potencia Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 6 El Sistema de Potencia
  • 7. Transmisión Mecánica No es muy utilizada hoy día aunque todavía se emplea en algunos equipos viejos Consiste de una serie de correas, cadenas, poleas, piñones dentados y engranajes Se denomina también Sistema de Transmisión Compuesta Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 7 El Sistema de Potencia
  • 8. Sistema para Levantamiento o Izado de Cargas Proporciona tanto el equipo necesario como las áreas de trabajo •La Estructura Soportante •El equipo para el Izaje o Levantamiento de cargas Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 8
  • 9. Sistema para Levantamiento o Izado de Cargas La Estructura Soportante Torre de Perforación •El Piso del Equipo de Perforación Piso del Equipo Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación •La Sub-Estructura •La Torre de Perforación IPM 9 Sub-Estructura
  • 10. Sistema para Levantamiento o Izado de Cargas Los principales componentes son: 1. Malacate 2. Bloque de Cororna 3. Bloque Viajero 4. Gancho 5. Elevador 6. Cable ó Línea de Perforación Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación Sistema de Izaje IPM 10
  • 11. Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 11 Sistema de Rotación Tiene 3 Sub-Componentes mayores: 1. Ensamblaje de Mesa Rotaria y / ó Top Drive 2. La Sarta de Perforación 3. La Barrena
  • 12. Sistema de Rotación Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 12 Sistema de Rotación con Barra de Transmisión - Kelly
  • 13. Sistema de Rotación Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 13 Sistema de Rotación con Impulso en el Tope de la Sarta – “Top Drive”
  • 14. Sistema de Rotación Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 14 La Sarta de Perforación
  • 15. Sistema de Rotación Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 15 La Barrena
  • 16. Sistema Circulante del Fluído de Perforación Los 4 componentes principales de un sistema circulante son: 1. El Fluído de Perforación 2. El área de preparación y almacenaje 3. El equipo para bombeo y circulación de fluidos 4. El equipo y área para el acondicionamiento Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 16
  • 17. Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación IPM 17 Sistma para control del Pozo y Prevención de Reventones Un reventón es un flujo incontrolado de fluidos de la formación a la superficie Comienza con un “brote” o “cabeceo” que es un flujo imprevisto de fluidos de la formación adentro del pozo el cual, si no se maneja arpopiadamente se convierte en un Reventón El Sistema para control del Pozo tiene 3 funciones: 1. Cerrar el pozo en caso de un Influjo imprevisto 2. Colocar suficiente contra-presión sobre la formación 3. Recuperar el Control Primario del Pozo
  • 18. Los Cinco Sistemas Básicos del Equipo de Perforación 1.Conjunto de BOPs IPM 18 4. Unidad de Cierre a distancia - Acumulador 3. Múltiple de Flujo y Estrangulación 2. Línea del Estrangulador Sistema para control del Pozo y Prevención de Reventones – Componentes