SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de hizaje
Ya sea mecánico o diesel eléctrico, para perforar un pozo esto debe de hacerse con
un sistema de hizaje. El típico sistema de hizaje lo compone el malacate
(drawworks), un mástil o torre, el block de la corona (crawn block), la polea viajera
(travelling block) y el cable de acero.
El malacate (drawworks)
Es una pieza grande y pesada que consiste en un tambor giratorio en el cual
se enrolla el cable de perforación (drillingline). Este también tiene una
flecha en la cual se montan los carretes (catheads). Estos tienen un
embraje, cadena y engrane con lo cual el perforador puede cambiar la
velocidad y dirección. Un freno principal ayuda al perforador a disminuir o
detener el tambor.
Un freno eléctrico auxiliar apoya al freno principal para absorber el
impulso creado por la carga que esta bajando o subiendo. Son grandes
electromagnéticos que están en el interior del freno auxiliar que se oponen
a las fuerzas de giro del tambor y ayudan a detener la carga en el freno
principal.
Catheads (cabrestantes)
Es un winch el cual lleva una línea de cable o cadena enroscada. Cuando es
activado el carrete la línea tiene una gran fuerza, que nos sirve para roscar
o desenroscar (making up and breaking up) la tubería de perforación. Es
típico que vayan montados 4 cabrestantes en la flecha del malacate; 2 de
cada lado. Al final de la flecha esta el cabrestante de fricción; ambos a la
derecha son los cabrestantes automático o mecánico.
Un cabrestante de fricción es un carrete de acero de un pie (30cm) de
diámetro , que este se utiliza por medio de fricción para mover partes
pesadas alrededor del piso del equipo. Hoy en día los equipos usan un
pequeño y potente equipo de levante para mover o levantar herramientas
alrededor del equipo; esta aparte del malacate; este es movido por medio
de aire y es mucho mas fácil de usar que el cabrestante de fricción. En la
actualidad muy poco se usa el cabrestante de fricción solo se usa en caso
de emergencias.
El cabrestante automático que esta al lado del perforador en el malacate se
le llama cabrestante de apretar (makeup cathead) este juega una parte
importante, nos sirve para apretar la tubería de perforación. El
cabrestante automático en el otro lado del malacate es el que se utiliza
para quebrar la tubería de perforación (breakout cathead)
Los blocks y la línea de perforación.
Los fabricantes fabrican el cable de perforación muy resistente con
diámetros de 7/8¨ a 2¨ (22 a 51mm de diámetro) y es similar al cable
común de ixtle, pero el cable es hecho con varios cables de acero.
Este cable esta diseñado para cargas pesadas que se manejan en el equipo.
La línea se almacena en un carrete que se le llama carrete avastesador
(supply reel). Desde el carrete, esta va a una grapa resistente que se le
llama ancla de la línea muerta (deadline anchor).
Desde el ancla, la línea muerta corre hasta la parte superior del mástil o de
la torre a un conjunto grande de poleas a este conjunto se le llama block de
la corona (crown block).
En el argot petrolero a las poleas se les llama ¨sheaves¨. La línea de
perforación es pasada varias veces entre la corona y otro conjunto grande
de poleas que se le llama polea viajera (traveling block). En la siguiente
figura observamos 10 líneas que fueron pasadas entre la corona y esta
polea, esto quiere decir que se paso el cable 5 veces entre ambas. 10 líneas
pueden levantar cargas muy pesadas; Así es que 8 líneas significa que son
cargas livianas, para cargas muy pesadas se usan de 12 a mas líneas .
Una vez que el cable a sido pasado por las poleas de la corona, el final baja
hacia el tambor del malacate (drawworks drum), donde esta es firmemente
engrapada. El cable que corre desde el tambor del malacate a la corona se
le llama línea rápida, por que esta se mueve cuando el perforador sube o
baja las cargas con la polea viajera del mástil o torre.
El final de la línea que corre o que va desde la corona a el ancla se le llama
línea muerta, porque esta no se mueve. Las poleas en la cual pasan las líneas
de perforación son de 5ft. (1.5 metros) o mas de diámetro, y el piñón en
cual gira la polea puede ser de 1 pie (30cm). El numero de poleas en la
corona siempre es mayor que el numero de la polea viajera. Por lo cual si
tenemos 10 líneas se requieran 6 poleas en la corona y 5 en la polea viajera.
Adjunto a la polea viajera incluye un resorte que actúa como amortiguador y
un gran gancho con el cual se suspenden la sarta de perforación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos
MagnusMG
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
belubel83
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
David Guzman
 
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro.  CETEPISistema de levantamiento de un taldro.  CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
GRUPO CETEPI Cetepigrupo
 
Australian mud. fluidos para perforación
Australian mud. fluidos para  perforaciónAustralian mud. fluidos para  perforación
Australian mud. fluidos para perforación
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Equipos de Perforación
 Equipos de Perforación Equipos de Perforación
Equipos de Perforación
kolonkolon
 
Wellhed
WellhedWellhed
Wellhed
Andrea Galvis
 
2.3 sistema de circulacion
2.3 sistema de circulacion2.3 sistema de circulacion
2.3 sistema de circulacion
belubel83
 
Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13
Roselio
 
Barrenas
BarrenasBarrenas
Barrenas
Zuli Morenita
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
Jenny Meléndez
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
MagnusMG
 
Schlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacion
Schlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacionSchlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacion
Schlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacion
geronimoms
 
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de PerforacionInspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
Magnus Fernandez
 
04 sistema de potencia
04 sistema de potencia04 sistema de potencia
04 sistema de potencia
belubel83
 
pruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gaspruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gas
Lujan Vasquez
 
Lodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swacoLodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swaco
Magnus Fernandez
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
ARBJepte
 
Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018
CarlosPalacios172
 

La actualidad más candente (20)

11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos11 especificación y selección de equipos
11 especificación y selección de equipos
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
Pefo22 43
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
 
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro.  CETEPISistema de levantamiento de un taldro.  CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
 
Australian mud. fluidos para perforación
Australian mud. fluidos para  perforaciónAustralian mud. fluidos para  perforación
Australian mud. fluidos para perforación
 
Equipos de Perforación
 Equipos de Perforación Equipos de Perforación
Equipos de Perforación
 
Wellhed
WellhedWellhed
Wellhed
 
2.3 sistema de circulacion
2.3 sistema de circulacion2.3 sistema de circulacion
2.3 sistema de circulacion
 
Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13
 
Barrenas
BarrenasBarrenas
Barrenas
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
 
Schlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacion
Schlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacionSchlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacion
Schlumberger+introduccion+al+equipo+de+perforacion
 
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de PerforacionInspeccion de Tuberia de Perforacion
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
 
04 sistema de potencia
04 sistema de potencia04 sistema de potencia
04 sistema de potencia
 
pruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gaspruebas de pozos en yacimiento de gas
pruebas de pozos en yacimiento de gas
 
Lodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swacoLodos de perforacion swaco
Lodos de perforacion swaco
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
 
Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018
 

Destacado

02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo
MagnusMG
 
Funcion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izajeFuncion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izaje
betty4775
 
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
sergio gomez
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
belubel83
 
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Instituto De Automatización Petrolera
 
22519554 taladro-de-perforacion
22519554 taladro-de-perforacion22519554 taladro-de-perforacion
22519554 taladro-de-perforacion
Ana Henry
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
Juan Pérez Romero
 
Perforacion Petrolera
Perforacion  PetroleraPerforacion  Petrolera
Perforacion Petrolera
ELIO_CARIDAD
 

Destacado (8)

02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo02 los cinco sistemas del equipo
02 los cinco sistemas del equipo
 
Funcion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izajeFuncion del malacate en maniobras de izaje
Funcion del malacate en maniobras de izaje
 
Wg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanishWg operatingmaintenancespanish
Wg operatingmaintenancespanish
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
 
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
 
22519554 taladro-de-perforacion
22519554 taladro-de-perforacion22519554 taladro-de-perforacion
22519554 taladro-de-perforacion
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 
Perforacion Petrolera
Perforacion  PetroleraPerforacion  Petrolera
Perforacion Petrolera
 

Similar a Sistema de hizaje.

Sistemadeizaje
SistemadeizajeSistemadeizaje
Sistemadeizaje
Alejandro De La Cruz
 
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptxTP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
martindaniel24
 
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioSSistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Esteban Casanova de la Hoz
 
El taladro y sus componentes CETEP-I
El taladro y sus componentes CETEP-IEl taladro y sus componentes CETEP-I
El taladro y sus componentes CETEP-I
GRUPO CETEPI Cetepigrupo
 
sistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.ppt
sistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.pptsistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.ppt
sistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.ppt
jas021085
 
Sistema rotario
Sistema rotarioSistema rotario
Sistema rotario
Kevin Vasquez Bautista
 
Componentes de una Torre de Perforacion.pptx
Componentes de una Torre de Perforacion.pptxComponentes de una Torre de Perforacion.pptx
Componentes de una Torre de Perforacion.pptx
beckhammendez41
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
MagnusMG
 
taladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentestaladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentes
Litos Pozo Miranda
 
Taladro de perforacion por alejo garcia
Taladro de perforacion por alejo garciaTaladro de perforacion por alejo garcia
Taladro de perforacion por alejo garcia
Wilson Ramirez Zunini
 
Taladro y componentes.doc
Taladro y componentes.docTaladro y componentes.doc
Taladro y componentes.doc
GabrielCarrillo44
 
Taladro de perforacion
Taladro de perforacionTaladro de perforacion
Taladro de perforacion
Magnus Fernandez
 
Taladro de Perforacion
Taladro de PerforacionTaladro de Perforacion
Taladro de Perforacion
MagnusMG
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
Carito Luna
 
FUNDAMENTOS INGENIERIAfi.ppt
FUNDAMENTOS INGENIERIAfi.pptFUNDAMENTOS INGENIERIAfi.ppt
FUNDAMENTOS INGENIERIAfi.ppt
GerardoLizardo3
 
AVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESISAVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESIS
95175328
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
menamigue
 
Tonelada milla josecampospinto2010
Tonelada milla josecampospinto2010Tonelada milla josecampospinto2010
Tonelada milla josecampospinto2010
Alejandro Fdz Gallardo
 
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
LuisFernandoUriona
 
Clase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptx
Clase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptxClase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptx
Clase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptx
FrankMarkoCastaedaMa
 

Similar a Sistema de hizaje. (20)

Sistemadeizaje
SistemadeizajeSistemadeizaje
Sistemadeizaje
 
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptxTP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
 
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioSSistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
 
El taladro y sus componentes CETEP-I
El taladro y sus componentes CETEP-IEl taladro y sus componentes CETEP-I
El taladro y sus componentes CETEP-I
 
sistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.ppt
sistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.pptsistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.ppt
sistema-de-izaje- usado en una torre de pperforacionppt.ppt
 
Sistema rotario
Sistema rotarioSistema rotario
Sistema rotario
 
Componentes de una Torre de Perforacion.pptx
Componentes de una Torre de Perforacion.pptxComponentes de una Torre de Perforacion.pptx
Componentes de una Torre de Perforacion.pptx
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
 
taladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentestaladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentes
 
Taladro de perforacion por alejo garcia
Taladro de perforacion por alejo garciaTaladro de perforacion por alejo garcia
Taladro de perforacion por alejo garcia
 
Taladro y componentes.doc
Taladro y componentes.docTaladro y componentes.doc
Taladro y componentes.doc
 
Taladro de perforacion
Taladro de perforacionTaladro de perforacion
Taladro de perforacion
 
Taladro de Perforacion
Taladro de PerforacionTaladro de Perforacion
Taladro de Perforacion
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
FUNDAMENTOS INGENIERIAfi.ppt
FUNDAMENTOS INGENIERIAfi.pptFUNDAMENTOS INGENIERIAfi.ppt
FUNDAMENTOS INGENIERIAfi.ppt
 
AVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESISAVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESIS
 
Proyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay calaProyecto electrotenia milay cala
Proyecto electrotenia milay cala
 
Tonelada milla josecampospinto2010
Tonelada milla josecampospinto2010Tonelada milla josecampospinto2010
Tonelada milla josecampospinto2010
 
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
34777719-Cable-de-Perforacion-y-Ton-Milla.pdf
 
Clase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptx
Clase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptxClase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptx
Clase Nº 1. Procesamiento de Minerales (Chancado y Harneado).pptx
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Sistema de hizaje.

  • 1. Sistema de hizaje Ya sea mecánico o diesel eléctrico, para perforar un pozo esto debe de hacerse con un sistema de hizaje. El típico sistema de hizaje lo compone el malacate (drawworks), un mástil o torre, el block de la corona (crawn block), la polea viajera (travelling block) y el cable de acero.
  • 2. El malacate (drawworks) Es una pieza grande y pesada que consiste en un tambor giratorio en el cual se enrolla el cable de perforación (drillingline). Este también tiene una flecha en la cual se montan los carretes (catheads). Estos tienen un embraje, cadena y engrane con lo cual el perforador puede cambiar la velocidad y dirección. Un freno principal ayuda al perforador a disminuir o detener el tambor.
  • 3. Un freno eléctrico auxiliar apoya al freno principal para absorber el impulso creado por la carga que esta bajando o subiendo. Son grandes electromagnéticos que están en el interior del freno auxiliar que se oponen a las fuerzas de giro del tambor y ayudan a detener la carga en el freno principal.
  • 4. Catheads (cabrestantes) Es un winch el cual lleva una línea de cable o cadena enroscada. Cuando es activado el carrete la línea tiene una gran fuerza, que nos sirve para roscar o desenroscar (making up and breaking up) la tubería de perforación. Es típico que vayan montados 4 cabrestantes en la flecha del malacate; 2 de cada lado. Al final de la flecha esta el cabrestante de fricción; ambos a la derecha son los cabrestantes automático o mecánico.
  • 5. Un cabrestante de fricción es un carrete de acero de un pie (30cm) de diámetro , que este se utiliza por medio de fricción para mover partes pesadas alrededor del piso del equipo. Hoy en día los equipos usan un pequeño y potente equipo de levante para mover o levantar herramientas alrededor del equipo; esta aparte del malacate; este es movido por medio de aire y es mucho mas fácil de usar que el cabrestante de fricción. En la actualidad muy poco se usa el cabrestante de fricción solo se usa en caso de emergencias.
  • 6. El cabrestante automático que esta al lado del perforador en el malacate se le llama cabrestante de apretar (makeup cathead) este juega una parte importante, nos sirve para apretar la tubería de perforación. El cabrestante automático en el otro lado del malacate es el que se utiliza para quebrar la tubería de perforación (breakout cathead)
  • 7. Los blocks y la línea de perforación. Los fabricantes fabrican el cable de perforación muy resistente con diámetros de 7/8¨ a 2¨ (22 a 51mm de diámetro) y es similar al cable común de ixtle, pero el cable es hecho con varios cables de acero.
  • 8. Este cable esta diseñado para cargas pesadas que se manejan en el equipo. La línea se almacena en un carrete que se le llama carrete avastesador (supply reel). Desde el carrete, esta va a una grapa resistente que se le llama ancla de la línea muerta (deadline anchor).
  • 9. Desde el ancla, la línea muerta corre hasta la parte superior del mástil o de la torre a un conjunto grande de poleas a este conjunto se le llama block de la corona (crown block).
  • 10.
  • 11. En el argot petrolero a las poleas se les llama ¨sheaves¨. La línea de perforación es pasada varias veces entre la corona y otro conjunto grande de poleas que se le llama polea viajera (traveling block). En la siguiente figura observamos 10 líneas que fueron pasadas entre la corona y esta polea, esto quiere decir que se paso el cable 5 veces entre ambas. 10 líneas pueden levantar cargas muy pesadas; Así es que 8 líneas significa que son cargas livianas, para cargas muy pesadas se usan de 12 a mas líneas .
  • 12. Una vez que el cable a sido pasado por las poleas de la corona, el final baja hacia el tambor del malacate (drawworks drum), donde esta es firmemente engrapada. El cable que corre desde el tambor del malacate a la corona se le llama línea rápida, por que esta se mueve cuando el perforador sube o baja las cargas con la polea viajera del mástil o torre.
  • 13. El final de la línea que corre o que va desde la corona a el ancla se le llama línea muerta, porque esta no se mueve. Las poleas en la cual pasan las líneas de perforación son de 5ft. (1.5 metros) o mas de diámetro, y el piñón en cual gira la polea puede ser de 1 pie (30cm). El numero de poleas en la corona siempre es mayor que el numero de la polea viajera. Por lo cual si tenemos 10 líneas se requieran 6 poleas en la corona y 5 en la polea viajera. Adjunto a la polea viajera incluye un resorte que actúa como amortiguador y un gran gancho con el cual se suspenden la sarta de perforación.