SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo Funciona?
Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros
Antonio Bravo
1
Aparatos fotográficos
Los aparatos fotográficos son dispositivos que en forma de una cámara opaca con un orificio
delantero proyectan una imagen real del objeto a fotografiar sobre una película sensible a la
luz, situada frente al orificio de la cámara. Una cámara moderna (en las figuras se muestra
una selección de los sistemas más corrientes) se compone de la caja, con los órganos de
soporte y arrastre de la película, el objetivo, el obturador, la escala de distancias
(eventualmente también un telémetro) y el visor para determinar el encuadre de la foto.
Figura 3.1 Cámara de agujero
A fin de que la imagen corresponda a las proporciones y forma del objeto en todos sus
detalles, se hace que sólo una pequeña parte de la luz que procede de él llegue a actuar
sobre la capa sensible que lleva la película. Para lograr este efecto basta con disponer
simplemente un orificio de unos 0,4 mm de diámetro (llamado diafragma de agujero) en la
cara anterior de una cámara opaca; de este modo se puede obtener una cámara de agujero
del modelo más sencillo (figura 3.1). El haz de rayos luminosos que parte de cada punto del
objeto va a parar a la placa situada frente al orificio y reproduce allí el punto en cuestión.
Figura 3.2 Cámara de cajón
Sin embargo, como en este caso los distintos puntos del objeto son reproducidos formando
elipses diminutas, ocurre que éstas se llegan a confundir unas con otras y la imagen
resultante es muy borrosa; además, una cámara de este tipo es poco luminosa, es decir,
que se deben emplear largos tiempos de exposición para obtener un oscurecimiento
suficiente de la placa. Si se quiere lograr una imagen más precisa, se han de emplear
objetivos compuestos de una serie de lentes agrupadas. En este caso la luz procedente del
objeto forma en cada punto de él un cono de rayos luminosos cuyo vértice está situado en
dichos puntos y cuya base lo está en el objetivo de la cámara; el objetivo se encarga
entonces de reunir los rayos que le llegan y reproduce los puntos del objeto de modo que
también sobre la foto se vean puntiformes. En la cámara de cajón (figura 3.2) el diafragma
y por lo tanto la luminosidad de la cámara es fija. Los aparatos de este tipo suelen tener
¿Cómo Funciona?
Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros
Antonio Bravo
2
objetivos de una o dos lentes y constituyen en el desarrollo de las máquinas fotográficas la
etapa siguiente a la de las cámaras de agujero ya descritas; también aquí se trabaja con
tiempos de exposición del orden de medio segundo, por lo que resulta imposible fotografiar
objetos que se muevan muy aprisa. Por esta razón han pasado a diseñarse más adelante
cámaras fotográficas en las que tanto la abertura del diafragma como el tiempo de
exposición se pudieran graduar; en estos aparatos los objetivos son de varias lentes.
Figura 3.3 Cámara de fuelle
Por regla general las cámaras para los formatos mayores se fabrican plegables con fuelle de
piel (cámaras de fuelle, figura 3.3), y en cambio para los formatos más pequeños se utilizan
las de tubo (figura 3.4).
Figura 3.4 Cámara de tubo
¿Cómo Funciona?
Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros
Antonio Bravo
3
Empleando formatos de película pequeños, las cámaras de tubo proporcionan ventajas
ópticas de carácter decisivo, derivadas de su más corta distancia focal y de un mayor
angular. Los modelos más perfectos disponen de telémetro acoplado, velocidades de
obturación de hasta 1/250 segundos y objetivo cambiable.
Figura 3.5 Cámara réflex binocular
La cámara de reflexión (o cámara réflex) binocular (figura 3.5) consta de un órgano visor y
otro de toma.
Figura 3.6 Cámara réflex monocular
El enfoque está acoplado en ambos órganos de tal modo que cuando la imagen que se forma
en la placa esmerilada del visor resulta clara, queda también enfocada al mismo tiempo la
que se proyecta en la película.
¿Cómo Funciona?
Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros
Antonio Bravo
4
Los objetivos de ambos órganos tienen exactamente la misma distancia focal, pero por regla
general el del visor es más luminoso que el de toma porque así se puede obtener un enfoque
más rápido y preciso.
Todas las cámaras de este tipo trabajan con película de tamaño 6 x 6. La cámara réflex
monocular (figura 3.6) sólo tiene un objetivo mediante el cual se realiza primero el enfoque
del objeto sobre una placa esmerilada o un visor de prisma y luego, rebatiendo hacia arriba
el espejo deflector que está a 45º, se proyecta la imagen del objeto en la película. Antes de
hacer la foto se ha de graduar el diafragma, el cual reacciona poco antes de que tenga lugar
la exposición. Al disparar se levanta el espejo, y el obturador de cortinilla que en general
está situado inmediatamente antes del filme da paso libre a los rayos que van del objetivo a
la película. Al correr de nuevo la película y cargar al mismo tiempo el obturador, el espejo
vuelve a descender a su posición inicial y se puede enfocar ahora un nuevo cuadro.
¿Cómo Funciona?
Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros
Antonio Bravo
5
¿Cómo Funciona?
Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros
Antonio Bravo
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camara
CamaraCamara
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
johanaaSolisDominguez
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
Fátima Álvarez López
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
melamokovich
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
Nelson SanCristo
 
Ejercicio 5 toma básica con réflex (ii
Ejercicio 5 toma básica con réflex (iiEjercicio 5 toma básica con réflex (ii
Ejercicio 5 toma básica con réflex (ii
lelemc16
 
Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2
Danna Rompiendo Cadenas
 
Rsf ejercicio
Rsf  ejercicio Rsf  ejercicio
Rsf ejercicio
sangutierrezfotos
 
Curso de fotografia ajustes fotograficos
Curso de fotografia   ajustes fotograficosCurso de fotografia   ajustes fotograficos
Curso de fotografia ajustes fotograficos
xbox360colombia
 
Toma basica con reflex ii
Toma basica con reflex iiToma basica con reflex ii
Toma basica con reflex ii
raulramoscastanera
 
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICALA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Curso de fotografia
Curso de fotografiaCurso de fotografia
Curso de fotografia
Andres Goitia
 
Distancia focal 7
Distancia focal 7Distancia focal 7
Distancia focal 7
georgemeneses
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
Raquel Martín Contreras
 
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
piedadcuadrado
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
piedadcuadrado
 
Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.
piedadcuadrado
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
Raquel Martín Contreras
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)
Montserrat Lb
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
rfalcongallardo
 

La actualidad más candente (20)

Camara
CamaraCamara
Camara
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
 
Principios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografiaPrincipios basicos de fotografia
Principios basicos de fotografia
 
Ejercicio 5 toma básica con réflex (ii
Ejercicio 5 toma básica con réflex (iiEjercicio 5 toma básica con réflex (ii
Ejercicio 5 toma básica con réflex (ii
 
Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2Diana terminado reflex 2
Diana terminado reflex 2
 
Rsf ejercicio
Rsf  ejercicio Rsf  ejercicio
Rsf ejercicio
 
Curso de fotografia ajustes fotograficos
Curso de fotografia   ajustes fotograficosCurso de fotografia   ajustes fotograficos
Curso de fotografia ajustes fotograficos
 
Toma basica con reflex ii
Toma basica con reflex iiToma basica con reflex ii
Toma basica con reflex ii
 
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICALA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Curso de fotografia
Curso de fotografiaCurso de fotografia
Curso de fotografia
 
Distancia focal 7
Distancia focal 7Distancia focal 7
Distancia focal 7
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
 
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.
 
Prestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivosPrestaciones características de los objetivos
Prestaciones características de los objetivos
 
Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)Curso de fotografía (completo)
Curso de fotografía (completo)
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 

Destacado

Nbr 13534 2008 hospitais
Nbr 13534 2008 hospitaisNbr 13534 2008 hospitais
Nbr 13534 2008 hospitais
Eronides Oliveira
 
Thames-Water-Sewer-Info
Thames-Water-Sewer-InfoThames-Water-Sewer-Info
Thames-Water-Sewer-Info
Mark Cordingley 07889 225292
 
Medical bathtub sana care
Medical bathtub sana careMedical bathtub sana care
Medical bathtub sana care
Vitaliy Bozhkov ✔
 
Historia de Juan Valdez y las Escuelas de la Administración
Historia de Juan Valdez y las Escuelas de la AdministraciónHistoria de Juan Valdez y las Escuelas de la Administración
Historia de Juan Valdez y las Escuelas de la Administración
Sammy Sanchez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Proformas
Proformas Proformas
Proformas
Mayte0104
 
The slide of my research
The slide of my researchThe slide of my research
The slide of my research
MinamiShotaro
 
Prezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.com
Prezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.comPrezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.com
Prezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.com
Jan Ruzicka
 
Running agile on a non-agile environment
Running agile on a non-agile environmentRunning agile on a non-agile environment
Running agile on a non-agile environment
Nuno Caneco
 
0610 s15 qp_31
0610 s15 qp_310610 s15 qp_31
0610 s15 qp_31
Omniya Jay
 
Rúbrica de Clases 2017-I
Rúbrica de Clases 2017-IRúbrica de Clases 2017-I
Rúbrica de Clases 2017-I
Gusstock Concha Flores
 
2017 sociale media strategische inzetten
2017 sociale media strategische inzetten2017 sociale media strategische inzetten
2017 sociale media strategische inzetten
I Like Media
 
Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...
Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...
Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...
Lviv Startup Club
 
Healthy food
Healthy foodHealthy food
Healthy food
Anna Gangur
 

Destacado (14)

Nbr 13534 2008 hospitais
Nbr 13534 2008 hospitaisNbr 13534 2008 hospitais
Nbr 13534 2008 hospitais
 
Thames-Water-Sewer-Info
Thames-Water-Sewer-InfoThames-Water-Sewer-Info
Thames-Water-Sewer-Info
 
Medical bathtub sana care
Medical bathtub sana careMedical bathtub sana care
Medical bathtub sana care
 
Historia de Juan Valdez y las Escuelas de la Administración
Historia de Juan Valdez y las Escuelas de la AdministraciónHistoria de Juan Valdez y las Escuelas de la Administración
Historia de Juan Valdez y las Escuelas de la Administración
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Proformas
Proformas Proformas
Proformas
 
The slide of my research
The slide of my researchThe slide of my research
The slide of my research
 
Prezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.com
Prezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.comPrezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.com
Prezentace ukrajinského e-shopu Garnamama.com
 
Running agile on a non-agile environment
Running agile on a non-agile environmentRunning agile on a non-agile environment
Running agile on a non-agile environment
 
0610 s15 qp_31
0610 s15 qp_310610 s15 qp_31
0610 s15 qp_31
 
Rúbrica de Clases 2017-I
Rúbrica de Clases 2017-IRúbrica de Clases 2017-I
Rúbrica de Clases 2017-I
 
2017 sociale media strategische inzetten
2017 sociale media strategische inzetten2017 sociale media strategische inzetten
2017 sociale media strategische inzetten
 
Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...
Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...
Ганна Іванічева - "Soft Skills менеджера: управління собою і командою" Kharki...
 
Healthy food
Healthy foodHealthy food
Healthy food
 

Similar a 03 aparatos fotograficos

Camara fotografica.
Camara fotografica.Camara fotografica.
Camara fotografica.
Estefaniasusa
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
Fernando Rivera
 
Curso de fotografía
Curso de fotografíaCurso de fotografía
Curso de fotografía
Rebecaa Gonzaalez
 
Partes fundamentales de una cámara fotográfica
Partes fundamentales de una cámara fotográficaPartes fundamentales de una cámara fotográfica
Partes fundamentales de una cámara fotográfica
imagine fotografia
 
Partes de la_camara
Partes de la_camaraPartes de la_camara
Partes de la_camara
rosafenty
 
5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica
AlejandroFlores341
 
Trabajo cam cámaras
Trabajo cam cámarasTrabajo cam cámaras
Trabajo cam cámaras
llavilla84
 
Funciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográficaFunciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográfica
Karen Taborda
 
Apuntes Foto. Victor Bernal.pptx
Apuntes Foto. Victor Bernal.pptxApuntes Foto. Victor Bernal.pptx
Apuntes Foto. Victor Bernal.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Tema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFicaTema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFica
IES Vega del Prado
 
Pinhole
PinholePinhole
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezPartes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Evelyn507
 
La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)
montesclarosfoto
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
bullet24
 
La camarafoto
La camarafotoLa camarafoto
La camarafoto
juan_jesus verdeguer
 
Diseño
Diseño Diseño
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Stoner7
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Stoner7
 
Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)
Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)
Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)
PUCV
 
Práctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoquePráctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoque
dgalan704
 

Similar a 03 aparatos fotograficos (20)

Camara fotografica.
Camara fotografica.Camara fotografica.
Camara fotografica.
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
 
Curso de fotografía
Curso de fotografíaCurso de fotografía
Curso de fotografía
 
Partes fundamentales de una cámara fotográfica
Partes fundamentales de una cámara fotográficaPartes fundamentales de una cámara fotográfica
Partes fundamentales de una cámara fotográfica
 
Partes de la_camara
Partes de la_camaraPartes de la_camara
Partes de la_camara
 
5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica5. la camara_fotogrametrica_analogica
5. la camara_fotogrametrica_analogica
 
Trabajo cam cámaras
Trabajo cam cámarasTrabajo cam cámaras
Trabajo cam cámaras
 
Funciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográficaFunciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográfica
 
Apuntes Foto. Victor Bernal.pptx
Apuntes Foto. Victor Bernal.pptxApuntes Foto. Victor Bernal.pptx
Apuntes Foto. Victor Bernal.pptx
 
Tema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFicaTema 3 CáMara FotográFica
Tema 3 CáMara FotográFica
 
Pinhole
PinholePinhole
Pinhole
 
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezPartes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
 
La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)La PráCtica FotográFica (Resumen)
La PráCtica FotográFica (Resumen)
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
La camarafoto
La camarafotoLa camarafoto
La camarafoto
 
Diseño
Diseño Diseño
Diseño
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)
Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)
Metodología Para Fotografías (Grupo Limache)
 
Práctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoquePráctica 3: exposición y enfoque
Práctica 3: exposición y enfoque
 

Último

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

03 aparatos fotograficos

  • 1. ¿Cómo Funciona? Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo 1 Aparatos fotográficos Los aparatos fotográficos son dispositivos que en forma de una cámara opaca con un orificio delantero proyectan una imagen real del objeto a fotografiar sobre una película sensible a la luz, situada frente al orificio de la cámara. Una cámara moderna (en las figuras se muestra una selección de los sistemas más corrientes) se compone de la caja, con los órganos de soporte y arrastre de la película, el objetivo, el obturador, la escala de distancias (eventualmente también un telémetro) y el visor para determinar el encuadre de la foto. Figura 3.1 Cámara de agujero A fin de que la imagen corresponda a las proporciones y forma del objeto en todos sus detalles, se hace que sólo una pequeña parte de la luz que procede de él llegue a actuar sobre la capa sensible que lleva la película. Para lograr este efecto basta con disponer simplemente un orificio de unos 0,4 mm de diámetro (llamado diafragma de agujero) en la cara anterior de una cámara opaca; de este modo se puede obtener una cámara de agujero del modelo más sencillo (figura 3.1). El haz de rayos luminosos que parte de cada punto del objeto va a parar a la placa situada frente al orificio y reproduce allí el punto en cuestión. Figura 3.2 Cámara de cajón Sin embargo, como en este caso los distintos puntos del objeto son reproducidos formando elipses diminutas, ocurre que éstas se llegan a confundir unas con otras y la imagen resultante es muy borrosa; además, una cámara de este tipo es poco luminosa, es decir, que se deben emplear largos tiempos de exposición para obtener un oscurecimiento suficiente de la placa. Si se quiere lograr una imagen más precisa, se han de emplear objetivos compuestos de una serie de lentes agrupadas. En este caso la luz procedente del objeto forma en cada punto de él un cono de rayos luminosos cuyo vértice está situado en dichos puntos y cuya base lo está en el objetivo de la cámara; el objetivo se encarga entonces de reunir los rayos que le llegan y reproduce los puntos del objeto de modo que también sobre la foto se vean puntiformes. En la cámara de cajón (figura 3.2) el diafragma y por lo tanto la luminosidad de la cámara es fija. Los aparatos de este tipo suelen tener
  • 2. ¿Cómo Funciona? Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo 2 objetivos de una o dos lentes y constituyen en el desarrollo de las máquinas fotográficas la etapa siguiente a la de las cámaras de agujero ya descritas; también aquí se trabaja con tiempos de exposición del orden de medio segundo, por lo que resulta imposible fotografiar objetos que se muevan muy aprisa. Por esta razón han pasado a diseñarse más adelante cámaras fotográficas en las que tanto la abertura del diafragma como el tiempo de exposición se pudieran graduar; en estos aparatos los objetivos son de varias lentes. Figura 3.3 Cámara de fuelle Por regla general las cámaras para los formatos mayores se fabrican plegables con fuelle de piel (cámaras de fuelle, figura 3.3), y en cambio para los formatos más pequeños se utilizan las de tubo (figura 3.4). Figura 3.4 Cámara de tubo
  • 3. ¿Cómo Funciona? Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo 3 Empleando formatos de película pequeños, las cámaras de tubo proporcionan ventajas ópticas de carácter decisivo, derivadas de su más corta distancia focal y de un mayor angular. Los modelos más perfectos disponen de telémetro acoplado, velocidades de obturación de hasta 1/250 segundos y objetivo cambiable. Figura 3.5 Cámara réflex binocular La cámara de reflexión (o cámara réflex) binocular (figura 3.5) consta de un órgano visor y otro de toma. Figura 3.6 Cámara réflex monocular El enfoque está acoplado en ambos órganos de tal modo que cuando la imagen que se forma en la placa esmerilada del visor resulta clara, queda también enfocada al mismo tiempo la que se proyecta en la película.
  • 4. ¿Cómo Funciona? Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo 4 Los objetivos de ambos órganos tienen exactamente la misma distancia focal, pero por regla general el del visor es más luminoso que el de toma porque así se puede obtener un enfoque más rápido y preciso. Todas las cámaras de este tipo trabajan con película de tamaño 6 x 6. La cámara réflex monocular (figura 3.6) sólo tiene un objetivo mediante el cual se realiza primero el enfoque del objeto sobre una placa esmerilada o un visor de prisma y luego, rebatiendo hacia arriba el espejo deflector que está a 45º, se proyecta la imagen del objeto en la película. Antes de hacer la foto se ha de graduar el diafragma, el cual reacciona poco antes de que tenga lugar la exposición. Al disparar se levanta el espejo, y el obturador de cortinilla que en general está situado inmediatamente antes del filme da paso libre a los rayos que van del objetivo a la película. Al correr de nuevo la película y cargar al mismo tiempo el obturador, el espejo vuelve a descender a su posición inicial y se puede enfocar ahora un nuevo cuadro.
  • 5. ¿Cómo Funciona? Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo 5
  • 6. ¿Cómo Funciona? Aparatos fotográficos Preparado por Patricio Barros Antonio Bravo 6