SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Semestre: Segundo Materia: Informática II Docente: Ing. Andrea Guzmán M. Tema 1. Introducción a las Bases de Datos
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Desde mediados de los años 60 surge la historia de las Bases de Datos. En 1970 Codd propuso el modelo relacional. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
BASE DE DATOS Conjunto de datos e información interrelacionados entre sí, almacenados con carácter mas o menos permanente en la computadora (variables en el tiempo) y que permite su acceso directo. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
CARACTERISTICAS DE LAS BASES DE DATOS Cumplimiento de ciertas normas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Independencia de datos y su tratamiento Coherencia de resultados Mejora en la disponibilidad de datos Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
CARACTERISTICAS DE LAS BASES DE DATOS Cumplimiento de ciertas normas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Independencia de datos y su tratamiento Coherencia de resultados Mejora en la disponibilidad de datos Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
SISTEMAS DE BASE DE DATOS - SBD Son sistemas (programas) orientados a bases de datos, en cuanto a su definición, construcción y mantenimiento. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
ARQUITECTURA DEL SBD Nivel Externo Nivel Lógico o Conceptual Nivel Interno Usuarios Diseño Almacenamiento Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
ARQUITECTURA DEL SBD (Cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
ARQUITECTURA DEL SBD (Cont.) Nivel Lógico o Conceptual La vista lógica es una representación del contenido informativo total de la BD. Es una forma abstracta en comparación con la forma en que los datos están almacenados físicamente y es diferente de la forma en la que los datos son vistos por un usuario en particular. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
ARQUITECTURA DEL SBD (Cont.) Nivel Interno La vista interna es una representación de bajo nivel de la BD completa, que consiste en múltiples ocurrencias de múltiples tipos de artículos internos. Define los diferentes tipos de artículos almacenados, los índices que existen, la representación de campos, etc. El SGBD interactúa con cada uno de los niveles y las correspondencias entre ellos. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS - SGBD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS – SGBD (Cont.) Objetivo de un SGBD. Suministrar al usuario las herramientas necesarias que le permitan manipular, en términos abstractos, los datos, de forma que no le sea necesario conocer el modo de almacenamiento de los datos en la computadora, ni el método de acceso empleado. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS – SGBD (Cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
REPRESENTACION DE LA INFORMACION Primer Nivel. Es el del  MUNDO REAL , en el que existen entidades u objetos, que poseen propiedades y entre los cuales se establecen relaciones. Automóvil Cuenta de ahorro Profesor Clima Accidente Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
REPRESENTACION DE LA INFORMACION Segundo Nivel. Es el dominio de las ideas y es en el se decide la información que debe existir en la BD sobre un fenómeno o proceso del mundo real, o sea, que información debe. Se definen cuales objetos y que propiedades de estos son representativos. Docente: Ing. Andrea Guzmán M. Objeto Propiedades Autómovil Nro. De placa Modelo Precio Profesor Nro. Identificación Nombre Categoría
REPRESENTACION DE LA INFORMACION Tercer Nivel. Es de los datos propiamente dichos, representados mediante cadenas de caracteres o números. En este nivel es necesario tener en cuenta la diferencia entre tipo de dato y valor del dato. Docente: Ing. Andrea Guzmán M. Objeto Tipos de Dato Autómovil Nro. De placa (Texto) Modelo (Texto) Precio (Numérico) Profesor Nro. Identificación (Numérico) Nombre (Texto) Categoría (Numérico)
TRABAJO INDIVIDUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
TRABAJO EN GRUPO A continuación se presenta un fenómeno de la realidad objetiva. Realice la representación de la información. Para el control de las escuelas primarias del departamento de Santa Cruz se tiene la siguiente información: De cada escuela se conoce su número que la identifica, su nombre y su dirección. De cada aula, su número que la identifica, la cantidad de pupitres que tiene y el piso en que se encuentra situada. De cada grupo de clases, un identificador del grupo, el grado escolar y la cantidad de alumnos que tiene. De cada maestro, su número de identidad, su nombre, su sexo y el año en que se graduó. De cada alumno, su número de expediente, su nombre, su sexo y su fecha de nacimiento. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
TRABAJO EN GRUPO Se desea crear una Base de Datos para controlar la actividad asistencial que se brinda en un Centro Hospitalario. Realice la representación de la información identificando entidades u objetos, así como los atributos y tipos de datos correspondientes. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosJuan Anaya
 
Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2Cristina Huerta
 
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velasco
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velascoBdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velasco
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velascoJhoel Dgez Garcia
 
Las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datos
Las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datosLas bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datos
Las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datosChristian Moscoso Zuñe
 
Base de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacionalBase de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacionalEduar Alfons Leon
 
Datos computadora
Datos computadoraDatos computadora
Datos computadoracsd_20
 
programación orientada a objetos
programación orientada a objetos programación orientada a objetos
programación orientada a objetos Mayerling Cedeño
 
Caso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetosCaso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetosMiguel Martinez
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosjorge220395
 
Practica01 db4o e1
Practica01 db4o e1Practica01 db4o e1
Practica01 db4o e1Thekavenet
 
Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1Cesar Yupa
 
Tarea de la unidad 7
Tarea de la unidad 7Tarea de la unidad 7
Tarea de la unidad 7Ramon Carenzo
 
Bdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetosBdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetosAllejo Mendez G
 

La actualidad más candente (20)

Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetos
 
Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2Bases De Datos Orientadas A Objetos2
Bases De Datos Orientadas A Objetos2
 
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velasco
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velascoBdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velasco
Bdd heterogeneas-julissa-aguilar-sindy-j.-velasco
 
Las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datos
Las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datosLas bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datos
Las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datos
 
Base de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacionalBase de datos-objeto-relacional
Base de datos-objeto-relacional
 
Datos computadora
Datos computadoraDatos computadora
Datos computadora
 
programación orientada a objetos
programación orientada a objetos programación orientada a objetos
programación orientada a objetos
 
Caso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetosCaso practico de base de datos orientada a objetos
Caso practico de base de datos orientada a objetos
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
 
Practica01 db4o e1
Practica01 db4o e1Practica01 db4o e1
Practica01 db4o e1
 
Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.
 
Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1
 
Tarea de la unidad 7
Tarea de la unidad 7Tarea de la unidad 7
Tarea de la unidad 7
 
BDOO
BDOOBDOO
BDOO
 
BASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdfBASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdf
 
Bdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetosBdoo base de datos orientada a objetos
Bdoo base de datos orientada a objetos
 
Tutoria 2do bim-v1
Tutoria 2do bim-v1Tutoria 2do bim-v1
Tutoria 2do bim-v1
 
Project leo (1)
Project leo (1)Project leo (1)
Project leo (1)
 

Destacado

C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosJeckson Loza
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Clariita KstiillOo
 
Introduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De DatosIntroduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De DatosFernandoRamirez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosAlfonso
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosjedwinm
 
Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1Angeles Merino Basurto
 
Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2Angeles Merino Basurto
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datosJuan Soubervielle
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosSara
 

Destacado (20)

C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
C:\Documents And Settings\Admin\Mis Documentos\Elkin 2010 Ii\Bases De Datos\B...
 
Pioneros en la preservación de datos geográficos
Pioneros en la preservación de datos geográficosPioneros en la preservación de datos geográficos
Pioneros en la preservación de datos geográficos
 
Sig 5 de 6-datos geográficos
Sig 5 de 6-datos geográficosSig 5 de 6-datos geográficos
Sig 5 de 6-datos geográficos
 
03. los datos geograficos
03. los datos geograficos03. los datos geograficos
03. los datos geograficos
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
 
T1 Bd Intro
T1 Bd IntroT1 Bd Intro
T1 Bd Intro
 
Introduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De DatosIntroduccion A Las Bases De Datos
Introduccion A Las Bases De Datos
 
Introducción a las bases de datos con access
Introducción a las bases de datos con accessIntroducción a las bases de datos con access
Introducción a las bases de datos con access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1Introducción a las bases de datos Parte1
Introducción a las bases de datos Parte1
 
Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2Introducción a las bases de datos parte2
Introducción a las bases de datos parte2
 
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introduccion  a los sistemas de bases de datosIntroduccion  a los sistemas de bases de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
 
Presentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos IIPresentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos II
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de DatosIntroducción a Bases de Datos
Introducción a Bases de Datos
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 

Similar a Introduccion a las Bases de Datos

Base-de-Datos-I (1).pdf
Base-de-Datos-I (1).pdfBase-de-Datos-I (1).pdf
Base-de-Datos-I (1).pdfdiablo2289
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBDmanobile
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionFernando Avila
 
Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]
Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]
Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]Rodrigo Cabello Silva
 
Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1Marcelo Herrera
 
Bases de datos i m.c. enrique ruiz díaz
Bases de datos i   m.c. enrique ruiz díazBases de datos i   m.c. enrique ruiz díaz
Bases de datos i m.c. enrique ruiz díazenriqueruizdiaz
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.pptADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.pptCristianFlasher1
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...lissette_torrealba
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosarmin tilano
 

Similar a Introduccion a las Bases de Datos (20)

Base-de-Datos-I (1).pdf
Base-de-Datos-I (1).pdfBase-de-Datos-I (1).pdf
Base-de-Datos-I (1).pdf
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBD
 
Sistemas bases datos 2013
Sistemas bases datos 2013Sistemas bases datos 2013
Sistemas bases datos 2013
 
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 1. Lissette T
 
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissetteGuia de base de datos unidad 1 por lissette
Guia de base de datos unidad 1 por lissette
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
 
Guia de aprendizaje t.humano decimo no 2
Guia de aprendizaje t.humano decimo no 2Guia de aprendizaje t.humano decimo no 2
Guia de aprendizaje t.humano decimo no 2
 
Presentacion del blog
Presentacion del blogPresentacion del blog
Presentacion del blog
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
 
Gbd1
Gbd1Gbd1
Gbd1
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
 
Clase 01 - Unidad I.pdf
Clase 01 - Unidad I.pdfClase 01 - Unidad I.pdf
Clase 01 - Unidad I.pdf
 
Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]
Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]
Base de datos_aci_253_26_10 [autoguardado]
 
Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1
 
Bases de datos i m.c. enrique ruiz díaz
Bases de datos i   m.c. enrique ruiz díazBases de datos i   m.c. enrique ruiz díaz
Bases de datos i m.c. enrique ruiz díaz
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.pptADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Introduccion a las Bases de Datos

  • 1. CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Semestre: Segundo Materia: Informática II Docente: Ing. Andrea Guzmán M. Tema 1. Introducción a las Bases de Datos
  • 2. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Desde mediados de los años 60 surge la historia de las Bases de Datos. En 1970 Codd propuso el modelo relacional. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 3. BASE DE DATOS Conjunto de datos e información interrelacionados entre sí, almacenados con carácter mas o menos permanente en la computadora (variables en el tiempo) y que permite su acceso directo. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 4.
  • 5.
  • 6. SISTEMAS DE BASE DE DATOS - SBD Son sistemas (programas) orientados a bases de datos, en cuanto a su definición, construcción y mantenimiento. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 7. ARQUITECTURA DEL SBD Nivel Externo Nivel Lógico o Conceptual Nivel Interno Usuarios Diseño Almacenamiento Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 8.
  • 9. ARQUITECTURA DEL SBD (Cont.) Nivel Lógico o Conceptual La vista lógica es una representación del contenido informativo total de la BD. Es una forma abstracta en comparación con la forma en que los datos están almacenados físicamente y es diferente de la forma en la que los datos son vistos por un usuario en particular. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 10. ARQUITECTURA DEL SBD (Cont.) Nivel Interno La vista interna es una representación de bajo nivel de la BD completa, que consiste en múltiples ocurrencias de múltiples tipos de artículos internos. Define los diferentes tipos de artículos almacenados, los índices que existen, la representación de campos, etc. El SGBD interactúa con cada uno de los niveles y las correspondencias entre ellos. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 11.
  • 12. SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS – SGBD (Cont.) Objetivo de un SGBD. Suministrar al usuario las herramientas necesarias que le permitan manipular, en términos abstractos, los datos, de forma que no le sea necesario conocer el modo de almacenamiento de los datos en la computadora, ni el método de acceso empleado. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 13.
  • 14. REPRESENTACION DE LA INFORMACION Primer Nivel. Es el del MUNDO REAL , en el que existen entidades u objetos, que poseen propiedades y entre los cuales se establecen relaciones. Automóvil Cuenta de ahorro Profesor Clima Accidente Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 15. REPRESENTACION DE LA INFORMACION Segundo Nivel. Es el dominio de las ideas y es en el se decide la información que debe existir en la BD sobre un fenómeno o proceso del mundo real, o sea, que información debe. Se definen cuales objetos y que propiedades de estos son representativos. Docente: Ing. Andrea Guzmán M. Objeto Propiedades Autómovil Nro. De placa Modelo Precio Profesor Nro. Identificación Nombre Categoría
  • 16. REPRESENTACION DE LA INFORMACION Tercer Nivel. Es de los datos propiamente dichos, representados mediante cadenas de caracteres o números. En este nivel es necesario tener en cuenta la diferencia entre tipo de dato y valor del dato. Docente: Ing. Andrea Guzmán M. Objeto Tipos de Dato Autómovil Nro. De placa (Texto) Modelo (Texto) Precio (Numérico) Profesor Nro. Identificación (Numérico) Nombre (Texto) Categoría (Numérico)
  • 17.
  • 18. TRABAJO EN GRUPO A continuación se presenta un fenómeno de la realidad objetiva. Realice la representación de la información. Para el control de las escuelas primarias del departamento de Santa Cruz se tiene la siguiente información: De cada escuela se conoce su número que la identifica, su nombre y su dirección. De cada aula, su número que la identifica, la cantidad de pupitres que tiene y el piso en que se encuentra situada. De cada grupo de clases, un identificador del grupo, el grado escolar y la cantidad de alumnos que tiene. De cada maestro, su número de identidad, su nombre, su sexo y el año en que se graduó. De cada alumno, su número de expediente, su nombre, su sexo y su fecha de nacimiento. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.
  • 19. TRABAJO EN GRUPO Se desea crear una Base de Datos para controlar la actividad asistencial que se brinda en un Centro Hospitalario. Realice la representación de la información identificando entidades u objetos, así como los atributos y tipos de datos correspondientes. Docente: Ing. Andrea Guzmán M.