SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de pruebas: 
visión general y especificaciones 
ID7756 Evaluación del Aprendizaje de Idiomas 
Enero-Marzo 2014 
Prof. Yris Casart 
ycasart@usb.ve
Objetivos de la sesión 
 Brindar una visión general del proceso de 
desarrollo de pruebas. 
 Discutir la noción de especificaciones. 
 Elaborar un borrador de las especificaciones del 
instrumento de evaluación del proyecto 
individual.
Desarrollo de pruebas 
1. Diseño • Declaración del diseño 
• Estructura de la prueba 
• Especificaciones de las tareas 
2. Operacionalización 
• Retroinformación sobre utilidad 
• Puntaje de las pruebas 
3. Administración 
(Bachman y Palmer, 1996)
Diseño de pruebas 
Determinar el 
propósito de la 
prueba 
Decidir los 
objetivos a 
evaluar 
Distribuir los 
objetivos en 
una estructura 
Seleccionar 
tareas que 
cumplan con 
las cualidades 
Establecer 
ponderación, 
puntuación y 
feedback 
(Brown, 2004)
Desarrollo de la prueba 
Describa los objetivos 
Seleccione el tipo de tareas apropiadas 
Diseñe y organice las tareas 
Diseñe un sistema de puntuación 
(Genesee y Upshur, 1996)
Definición 
Tipos y contenido 
Enfoques para su elaboración
Especificaciones de la prueba 
 Pauta que guía la elaboración de las preguntas 
y la construcción de la prueba. 
 Documento que sirve para establecer la validez 
de constructo de la prueba. 
 Declaración oficial sobre lo que la prueba 
evalúa y cómo lo evalúa. 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Tipos de especificaciones 
1. Especificaciones para los escritores: 
Contiene información detallada que guiará la 
escritura de la prueba. 
2. Especificaciones para los validadores: 
Contiene la justificación teórica del contenido 
de la prueba, para establecer su validez. 
3. Especificaciones para los usuarios de la 
prueba: Contiene información relevante para 
profesores, editoriales, etc. 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones para escritores 
 Propósito de la prueba 
 Tipo de aprendiz 
 Número de secciones 
 Situación de la lengua 
meta 
 Tipo de textos 
 Longitud del texto 
 Habilidades 
 Elementos del lenguaje 
 Tipo de tarea 
 Número total de 
preguntas 
 Número de preguntas por 
sección 
 Formato de preguntas 
 Instrucciones 
 Criterios para la 
corrección 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones para validadores 
 Habilidades que se intentan medir. 
(Definición del constructo) 
 Interrelaciones entre dichas habilidades. 
 Métodos de evaluación utilizados. 
(¿Cómo afectan la medición de las habilidades?) 
 Criterios de valoración. 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones para usuarios 
Versión simplificada y pública (syllabus) 
 Características 
 Utilidad y limitaciones 
 Descripción de la población 
 Modelos de preguntas y de pruebas 
 Instrucciones completas 
 Ejemplos de respuestas y su puntuación según 
criterios de corrección 
 Cómo prepararse 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones del profesor 
Esquema simple, práctico e informal de la prueba 
que indique: 
 Temas, objetivos y destrezas a evaluar. 
 Formato de preguntas y respuestas. 
 Número de secciones y de preguntas por 
sección. 
 Tiempo asignado para cada parte. 
 Ponderación y criterios de corrección. 
(Brown, 2000)
Factores a considerar 
Objetivos a 
evaluar Importancia 
Especificaciones 
(peso asignado a 
cada objetivo) 
Tipos de tarea 
realizadas en el 
aula 
Asuntos 
prácticos 
Tipo de 
washback 
(Brown, 2000)
Enfoque para el diseño de pruebas 
de Lenguas con Fines Específicos 
Identificar a los 
interesados 
Reunirlos para 
discutir la situación 
Formar grupos 
pequeños 
Cada grupo elabora 
un borrador de las 
especificaciones 
Intercambian 
especificaciones 
Cada grupo escribe 
ítems o tareas 
usando 
especificaciones 
Todos evalúan 
efectividad de 
especificaciones y 
ajustes necesarios 
Repiten el proceso 
Resultado: 
especificaciones 
útiles 
(Douglas, 2000)
Ventajas de este enfoque 
1) El diseño de pruebas se realiza mejor en 
grupos. 
2) Se necesita una amplia gama de experticia en 
el desarrollo de pruebas de LFE. 
3) La elaboración de las especificaciones es un 
proceso iterativo 
4) Las especificaciones evolucionan y cambian 
en la medida que se incorpora más 
información, experiencia y experticia. 
(Douglas, 2000)
Resumen 
“…the production of the test specifications 
document is an indispensable part of the test 
development process. It not only helps the test 
development team to focus on important 
considerations in test development, but also the 
process of producing the document requires the 
developers to be very precise about why they are 
producing the test and what is it they wish to 
measure. The finished document will serve as a …
Resumen 
…guide for the construction of the test: it provides 
item writers with parameters for the production of 
items and tasks, and it provides scorers and raters 
with guidelines for their work. The specifications 
document is also a source of information for test 
users on the objective of the test and the 
limitations on what it measures and interpretations 
of test performance that may appropriately be 
made.” (Douglas, 2000)
Borrador de las especificaciones 
 Propósito de la prueba 
 Tipo de aprendiz 
 Número de secciones 
 Situación de la lengua 
meta 
 Tipo de textos 
 Longitud del texto 
 Habilidades 
 Elementos del lenguaje 
 Tipo de tarea 
 Número total de 
preguntas 
 Número de preguntas por 
sección 
 Formato de preguntas 
 Instrucciones 
 Criterios para la 
corrección 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Referencias 
Alderson, J. C., Clapham, C. & Wall, D. (1995). Language 
Test Construction and Evaluation. Cambridge, U.K.: 
Cambridge University Press. 
Bachman, L. & Palmer, A. (1996). Language Testing in 
Practice: Designing and Developing Useful Language 
Tests. Oxford, UK: Oxford University Press. 
Douglas, D. (2000). Assessing Languages for Specific 
Purposes. Cambridge, U.K.: Cambridge University 
Press. 
Genesee, F. & Upshur, J. (1996). Classroom-Based 
Evaluations in Second Language Education. Cambridge, 
U.K.: Cambridge University Press.

Más contenido relacionado

Destacado

Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEBRubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
alifoetydavid
 
02 modelo de utilidad de la prueba
02 modelo de utilidad de la prueba02 modelo de utilidad de la prueba
02 modelo de utilidad de la prueba
Y Casart
 
Rubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página webRubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página web
marianacanizales
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
nyasa22
 
Rubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas webRubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas webFelipe Garcia Orozco
 
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio webRubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
CEDEC
 

Destacado (6)

Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEBRubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
 
02 modelo de utilidad de la prueba
02 modelo de utilidad de la prueba02 modelo de utilidad de la prueba
02 modelo de utilidad de la prueba
 
Rubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página webRubrica para evaluar una página web
Rubrica para evaluar una página web
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Rubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas webRubrica de evaluación de paginas web
Rubrica de evaluación de paginas web
 
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio webRubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
 

Similar a 03 overview of test development

06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
Y Casart
 
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
Y Casart
 
Proceso elaborar-pruebas
Proceso elaborar-pruebasProceso elaborar-pruebas
Proceso elaborar-pruebas
KEILA VALDELAMAR
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Luis Ceballos
 
Melvin 1
Melvin 1Melvin 1
Melvin 1
meluapa
 
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
josemanuelreyesvarga4
 
Criterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayoCriterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayo
Alicia Hernando
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Norman René Trujillo Zapata
 
Diseño y elaboración de tests
Diseño y elaboración de testsDiseño y elaboración de tests
Diseño y elaboración de tests
Geidys Valdez Liriano
 
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
Y Casart
 
MI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptxMI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptx
LudgardaAguirreBlanc1
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
mariagabrielaviteri
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Mariana Naranjo
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Mariana Naranjo
 
02prueba escrita
02prueba escrita02prueba escrita
02prueba escrita
Rodrigo Guajardo Santana
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Banesa Ruiz
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Soledad Flores
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
Liliana Molina Moncayo
 

Similar a 03 overview of test development (20)

06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
 
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
 
Sesión icfes
Sesión icfesSesión icfes
Sesión icfes
 
Proceso elaborar-pruebas
Proceso elaborar-pruebasProceso elaborar-pruebas
Proceso elaborar-pruebas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sesión icfes
Sesión icfesSesión icfes
Sesión icfes
 
Melvin 1
Melvin 1Melvin 1
Melvin 1
 
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
 
Criterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayoCriterios examen 30 mayo
Criterios examen 30 mayo
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Diseño y elaboración de tests
Diseño y elaboración de testsDiseño y elaboración de tests
Diseño y elaboración de tests
 
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
 
MI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptxMI PRESENTACIÓN.pptx
MI PRESENTACIÓN.pptx
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
02prueba escrita
02prueba escrita02prueba escrita
02prueba escrita
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 

Más de Y Casart

Glossary of L2 evaluation terms
Glossary of L2 evaluation termsGlossary of L2 evaluation terms
Glossary of L2 evaluation terms
Y Casart
 
Instructions to locate an abstract in the DOAJ
Instructions to locate an abstract in the DOAJInstructions to locate an abstract in the DOAJ
Instructions to locate an abstract in the DOAJ
Y Casart
 
Visual vocabulary slides
Visual vocabulary slidesVisual vocabulary slides
Visual vocabulary slides
Y Casart
 
08 assessing reading and writing
08 assessing reading and writing08 assessing reading and writing
08 assessing reading and writing
Y Casart
 
10 métodos de asignación de la puntuación
10 métodos de asignación de la puntuación10 métodos de asignación de la puntuación
10 métodos de asignación de la puntuación
Y Casart
 
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomasY Casart
 
05 descripción de las habilidades lingüísticas
05 descripción de las habilidades lingüísticas05 descripción de las habilidades lingüísticas
05 descripción de las habilidades lingüísticas
Y Casart
 

Más de Y Casart (7)

Glossary of L2 evaluation terms
Glossary of L2 evaluation termsGlossary of L2 evaluation terms
Glossary of L2 evaluation terms
 
Instructions to locate an abstract in the DOAJ
Instructions to locate an abstract in the DOAJInstructions to locate an abstract in the DOAJ
Instructions to locate an abstract in the DOAJ
 
Visual vocabulary slides
Visual vocabulary slidesVisual vocabulary slides
Visual vocabulary slides
 
08 assessing reading and writing
08 assessing reading and writing08 assessing reading and writing
08 assessing reading and writing
 
10 métodos de asignación de la puntuación
10 métodos de asignación de la puntuación10 métodos de asignación de la puntuación
10 métodos de asignación de la puntuación
 
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas
 
05 descripción de las habilidades lingüísticas
05 descripción de las habilidades lingüísticas05 descripción de las habilidades lingüísticas
05 descripción de las habilidades lingüísticas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

03 overview of test development

  • 1. Desarrollo de pruebas: visión general y especificaciones ID7756 Evaluación del Aprendizaje de Idiomas Enero-Marzo 2014 Prof. Yris Casart ycasart@usb.ve
  • 2. Objetivos de la sesión  Brindar una visión general del proceso de desarrollo de pruebas.  Discutir la noción de especificaciones.  Elaborar un borrador de las especificaciones del instrumento de evaluación del proyecto individual.
  • 3. Desarrollo de pruebas 1. Diseño • Declaración del diseño • Estructura de la prueba • Especificaciones de las tareas 2. Operacionalización • Retroinformación sobre utilidad • Puntaje de las pruebas 3. Administración (Bachman y Palmer, 1996)
  • 4. Diseño de pruebas Determinar el propósito de la prueba Decidir los objetivos a evaluar Distribuir los objetivos en una estructura Seleccionar tareas que cumplan con las cualidades Establecer ponderación, puntuación y feedback (Brown, 2004)
  • 5. Desarrollo de la prueba Describa los objetivos Seleccione el tipo de tareas apropiadas Diseñe y organice las tareas Diseñe un sistema de puntuación (Genesee y Upshur, 1996)
  • 6. Definición Tipos y contenido Enfoques para su elaboración
  • 7. Especificaciones de la prueba  Pauta que guía la elaboración de las preguntas y la construcción de la prueba.  Documento que sirve para establecer la validez de constructo de la prueba.  Declaración oficial sobre lo que la prueba evalúa y cómo lo evalúa. (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 8. Tipos de especificaciones 1. Especificaciones para los escritores: Contiene información detallada que guiará la escritura de la prueba. 2. Especificaciones para los validadores: Contiene la justificación teórica del contenido de la prueba, para establecer su validez. 3. Especificaciones para los usuarios de la prueba: Contiene información relevante para profesores, editoriales, etc. (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 9. Especificaciones para escritores  Propósito de la prueba  Tipo de aprendiz  Número de secciones  Situación de la lengua meta  Tipo de textos  Longitud del texto  Habilidades  Elementos del lenguaje  Tipo de tarea  Número total de preguntas  Número de preguntas por sección  Formato de preguntas  Instrucciones  Criterios para la corrección (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 10. Especificaciones para validadores  Habilidades que se intentan medir. (Definición del constructo)  Interrelaciones entre dichas habilidades.  Métodos de evaluación utilizados. (¿Cómo afectan la medición de las habilidades?)  Criterios de valoración. (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 11. Especificaciones para usuarios Versión simplificada y pública (syllabus)  Características  Utilidad y limitaciones  Descripción de la población  Modelos de preguntas y de pruebas  Instrucciones completas  Ejemplos de respuestas y su puntuación según criterios de corrección  Cómo prepararse (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 12. Especificaciones del profesor Esquema simple, práctico e informal de la prueba que indique:  Temas, objetivos y destrezas a evaluar.  Formato de preguntas y respuestas.  Número de secciones y de preguntas por sección.  Tiempo asignado para cada parte.  Ponderación y criterios de corrección. (Brown, 2000)
  • 13. Factores a considerar Objetivos a evaluar Importancia Especificaciones (peso asignado a cada objetivo) Tipos de tarea realizadas en el aula Asuntos prácticos Tipo de washback (Brown, 2000)
  • 14. Enfoque para el diseño de pruebas de Lenguas con Fines Específicos Identificar a los interesados Reunirlos para discutir la situación Formar grupos pequeños Cada grupo elabora un borrador de las especificaciones Intercambian especificaciones Cada grupo escribe ítems o tareas usando especificaciones Todos evalúan efectividad de especificaciones y ajustes necesarios Repiten el proceso Resultado: especificaciones útiles (Douglas, 2000)
  • 15. Ventajas de este enfoque 1) El diseño de pruebas se realiza mejor en grupos. 2) Se necesita una amplia gama de experticia en el desarrollo de pruebas de LFE. 3) La elaboración de las especificaciones es un proceso iterativo 4) Las especificaciones evolucionan y cambian en la medida que se incorpora más información, experiencia y experticia. (Douglas, 2000)
  • 16. Resumen “…the production of the test specifications document is an indispensable part of the test development process. It not only helps the test development team to focus on important considerations in test development, but also the process of producing the document requires the developers to be very precise about why they are producing the test and what is it they wish to measure. The finished document will serve as a …
  • 17. Resumen …guide for the construction of the test: it provides item writers with parameters for the production of items and tasks, and it provides scorers and raters with guidelines for their work. The specifications document is also a source of information for test users on the objective of the test and the limitations on what it measures and interpretations of test performance that may appropriately be made.” (Douglas, 2000)
  • 18. Borrador de las especificaciones  Propósito de la prueba  Tipo de aprendiz  Número de secciones  Situación de la lengua meta  Tipo de textos  Longitud del texto  Habilidades  Elementos del lenguaje  Tipo de tarea  Número total de preguntas  Número de preguntas por sección  Formato de preguntas  Instrucciones  Criterios para la corrección (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 19. Referencias Alderson, J. C., Clapham, C. & Wall, D. (1995). Language Test Construction and Evaluation. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press. Bachman, L. & Palmer, A. (1996). Language Testing in Practice: Designing and Developing Useful Language Tests. Oxford, UK: Oxford University Press. Douglas, D. (2000). Assessing Languages for Specific Purposes. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press. Genesee, F. & Upshur, J. (1996). Classroom-Based Evaluations in Second Language Education. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press.