SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos de Estudio
DefiniciónInicio
Beneficios
de los
hábitos
de
estudio
Importancia
de los
hábitos
ResumenEvaluación
Técnicas de Aprendizaje
Taller de Hábitos de Estudio
Licda. Keydi Yaquelin Garcia R.
Tutora
Les doy la más cordial bienvenida, es un gusto contar con su presencia en
nuestro taller de Hábitos de estudio donde conoceremos algunas practicas
diarias para mejorar las actividades académicas y realizarlas de forma
correcta para asegurar un buen desempeño en nuestros estudios.
Les recuerdo que estoy a sus ordenes por si presentan dudas o inquietudes,
me pueden escribir a mi correo: keydigarciaunah@gmail.com
Les invito a comenzar!!!!
¿Qué son los hábitos de estudio?
Es el conjunto de actividades que realiza cada persona
cuando estudia.
Estos deben ser una practica que se realice con frecuencia
frente al estudio y al aprendizaje.
Importancia de los hábitos de
estudio
Los hábitos de estudio son importantes porque brindan
mejores condiciones al estudiar y dan oportunidad de mejorar
el desempeño académico de las personas en proceso
de aprendizaje.
Hábitos de estudio
1. Crear un plan de estudio:
 Planificar el tiempo a estudiar diario
 Establecer calendario para realizar tareas
 Disponer de un espacio adecuado
Para elabora en horario debes
considerar que…
Un día tiene 24 horas
• 8 horas son para dormir
• 8 Horas para trabar o ir a la universidad
• 4 horas de hábitos de estudio vitales( todos los
días)
• Tomando descansos de entre 10 y 15 minutos
• En suma 20 horas.
¿Qué harás con las 4 horas restantes?
 Trata de estudiar siempre a la misma hora y en el
mismo lugar
 Revisa detenidamente los trabajos antes de su
entrega, pues así tienes tiempo para hacer
correcciones.
Recuerda: el tiempo de estudio debe ser:
 Diario
 Permanente
 Responsable
2. Crear apuntes propios:
 Anota el título del contenido
 Con letra clara y entendible.
 Escribe el número de página del libro donde se
encuentra el contenido.
 Puedes utilizar: mapas conceptuales, cuadros
comparativos, síntesis, subrayar, entre otras.
 Escribe datos importantes como: fecha,
recomendaciones por el docente y las tareas
 Anota: palabras o frases claves para recordar y
asociar el contenido.
 Resume: el contenido y las ideas más relevantes
 Reflexiona: sobre las ideas más importantes.
 Revisa: tus apuntes a diario, para asociar los textos y
lo dicho por tu profesor.
Evita pedir apuntes prestados!!!
3.Realizar preguntas:
Si tienes alguna duda, pregunta en el momento
indicado a tu profesor y escribe sus respuestas
para:
 Recordarlo al estudiar nuevamente
 Relacionar teoría con practica.
Si te quedas con dudas, no puedes
asegurar un aprendizaje significativo!!!
4. Elección de un lugar adecuado:
 Sin elementos de distracción
 Cómodo
 Silencioso
 Con suficiente claridad natural y artificial
 Ten a mano todas las herramientas y útiles escolares
necesarios
Desde que ingreses al lugar te
debes concentrar
Ejemplo lugar de estudio
5.Realizar trabajo en orden:
 Al momento de realizar tus tareas, puedes, alternar los
trabajo:
 La asignación más difícil puesto que es cuando usted
tiene mucha más energía mental.
 Luego la más fácil.
 Nunca dejes las tareas para el último
momento.
6. Practicar bajo condiciones de examen:
Una de las principales maneras de asegurarnos de
obtener el resultado deseado en nuestros exámenes
es realizando pruebas y simulaciones que
se asemejen al examen real.
Esto significa que deberás apartar tus libros,
introducir el factor tiempo y practicar ejercicios más
complejos, por ejemplo: los que implican números.
Consejos para cumplir los hábitos
de estudio:
 Dieta balanceada y realización de ejercicios
 Debes ser: responsable, mantener el autocontrol y
estar siempre con entusiasmo a estudiar
 Acudir a un compañero, para despejar dudas
cortas y sencillas
“Dos cabezas piensan mejor que una”
 Repasar los apuntes y notas a diario
Cumplir nuestras propias reglas:
Cumplir los hábitos de estudio te
aseguran:
 Mejor rendimiento académico
 Buenas calificaciones
 Mejor aprovechamiento del tiempo, espacio y recursos de estudio.
 Eliminar los malos hábitos al momento de estudiar
¿Listos para comenzar a estudiar?
Resumiendo
Los hábitos de estudio son importantes porque se desarrollan a
lo largo de toda la vida estudiantil con el propósito de obtener
mejores resultados a nivel personal, académico y profesional.
Hábito de
estudio
Piense en los hábitos de estudio, que utilizará de
hoy en adelante para mejorar su desempeño
académico.
¿Ya los pensó?
Ahora a ponerlos en practica!!!
05 (pp)-keydi garcia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
Isabel HURTADO ALVAREZ
 
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
LICMURO
 
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en NiñosActividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
La célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico ppLa célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico pp
Kelly Ramos Hernandez
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
wendy
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
llorchdiex
 
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
samumanja
 
Características de la adolescencia
Características de la adolescenciaCaracterísticas de la adolescencia
Características de la adolescenciagrupoupo
 
Síndrome de rett
Síndrome de rettSíndrome de rett
Síndrome de rett
Camila Ojeda
 
Alexia
AlexiaAlexia
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIALobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
Xlex Mxmxni Q
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
silvieely9
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguajeguest7232d7
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiLoreto Castro
 

La actualidad más candente (20)

H bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padresH bitos de_estudio_taller_padres
H bitos de_estudio_taller_padres
 
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conductaDesarrollo emocional y manejo de la conducta
Desarrollo emocional y manejo de la conducta
 
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en NiñosActividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico ppLa célula evento pedagógico pp
La célula evento pedagógico pp
 
El desarrollo emocional y la maduración blog 2
El desarrollo emocional y la maduración blog 2El desarrollo emocional y la maduración blog 2
El desarrollo emocional y la maduración blog 2
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Tecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niñosTecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niños
 
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
 
2. juego de roles
2. juego de roles2. juego de roles
2. juego de roles
 
Características de la adolescencia
Características de la adolescenciaCaracterísticas de la adolescencia
Características de la adolescencia
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Síndrome de rett
Síndrome de rettSíndrome de rett
Síndrome de rett
 
Alexia
AlexiaAlexia
Alexia
 
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIALobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. EdiTrastornos especificos del lenguaje. Edi
Trastornos especificos del lenguaje. Edi
 

Similar a 05 (pp)-keydi garcia

Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioModulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioXiomara Hernández
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarLuzezita
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
luis angel ramirez
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudiocarlos lopez
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
Braulio Neto
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
Jorge Sánchez
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioAli rodr?uez
 
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CHTECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
Chris Dante
 
Optimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudioOptimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudio
nehuatl_nohuian
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Darwin Fernández
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
adriana bacca
 
Habito de Estudio
Habito de EstudioHabito de Estudio
Habito de Estudio
Minister Education
 
Tecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learningTecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learning
Divulgación Dinámica
 
Epoca de examenes
Epoca de examenesEpoca de examenes
Epoca de examenesAgo Platino
 

Similar a 05 (pp)-keydi garcia (20)

Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioModulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
 
Diatecn
DiatecnDiatecn
Diatecn
 
Aprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A EstudiarAprendiendo A Estudiar
Aprendiendo A Estudiar
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Técnicas De Estudios
Técnicas De EstudiosTécnicas De Estudios
Técnicas De Estudios
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
 
Material alumno
Material alumnoMaterial alumno
Material alumno
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CHTECNICAS DE ESTUDIO_CH
TECNICAS DE ESTUDIO_CH
 
Optimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudioOptimización del tiempo de estudio
Optimización del tiempo de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habito de Estudio
Habito de EstudioHabito de Estudio
Habito de Estudio
 
Técnicas de estudio elearning
Técnicas de estudio elearningTécnicas de estudio elearning
Técnicas de estudio elearning
 
Tecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learningTecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learning
 
Habito De Estudio 07
Habito De Estudio 07Habito De Estudio 07
Habito De Estudio 07
 
Epoca de examenes
Epoca de examenesEpoca de examenes
Epoca de examenes
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

05 (pp)-keydi garcia

  • 3. Técnicas de Aprendizaje Taller de Hábitos de Estudio Licda. Keydi Yaquelin Garcia R. Tutora
  • 4. Les doy la más cordial bienvenida, es un gusto contar con su presencia en nuestro taller de Hábitos de estudio donde conoceremos algunas practicas diarias para mejorar las actividades académicas y realizarlas de forma correcta para asegurar un buen desempeño en nuestros estudios. Les recuerdo que estoy a sus ordenes por si presentan dudas o inquietudes, me pueden escribir a mi correo: keydigarciaunah@gmail.com
  • 5. Les invito a comenzar!!!!
  • 6.
  • 7. ¿Qué son los hábitos de estudio? Es el conjunto de actividades que realiza cada persona cuando estudia. Estos deben ser una practica que se realice con frecuencia frente al estudio y al aprendizaje.
  • 8.
  • 9. Importancia de los hábitos de estudio Los hábitos de estudio son importantes porque brindan mejores condiciones al estudiar y dan oportunidad de mejorar el desempeño académico de las personas en proceso de aprendizaje.
  • 10. Hábitos de estudio 1. Crear un plan de estudio:  Planificar el tiempo a estudiar diario  Establecer calendario para realizar tareas  Disponer de un espacio adecuado
  • 11. Para elabora en horario debes considerar que… Un día tiene 24 horas • 8 horas son para dormir • 8 Horas para trabar o ir a la universidad • 4 horas de hábitos de estudio vitales( todos los días) • Tomando descansos de entre 10 y 15 minutos • En suma 20 horas. ¿Qué harás con las 4 horas restantes?
  • 12.  Trata de estudiar siempre a la misma hora y en el mismo lugar  Revisa detenidamente los trabajos antes de su entrega, pues así tienes tiempo para hacer correcciones. Recuerda: el tiempo de estudio debe ser:  Diario  Permanente  Responsable
  • 13. 2. Crear apuntes propios:  Anota el título del contenido  Con letra clara y entendible.  Escribe el número de página del libro donde se encuentra el contenido.  Puedes utilizar: mapas conceptuales, cuadros comparativos, síntesis, subrayar, entre otras.  Escribe datos importantes como: fecha, recomendaciones por el docente y las tareas
  • 14.  Anota: palabras o frases claves para recordar y asociar el contenido.  Resume: el contenido y las ideas más relevantes  Reflexiona: sobre las ideas más importantes.  Revisa: tus apuntes a diario, para asociar los textos y lo dicho por tu profesor. Evita pedir apuntes prestados!!!
  • 15. 3.Realizar preguntas: Si tienes alguna duda, pregunta en el momento indicado a tu profesor y escribe sus respuestas para:  Recordarlo al estudiar nuevamente  Relacionar teoría con practica. Si te quedas con dudas, no puedes asegurar un aprendizaje significativo!!!
  • 16. 4. Elección de un lugar adecuado:  Sin elementos de distracción  Cómodo  Silencioso  Con suficiente claridad natural y artificial  Ten a mano todas las herramientas y útiles escolares necesarios Desde que ingreses al lugar te debes concentrar
  • 17. Ejemplo lugar de estudio
  • 18. 5.Realizar trabajo en orden:  Al momento de realizar tus tareas, puedes, alternar los trabajo:  La asignación más difícil puesto que es cuando usted tiene mucha más energía mental.  Luego la más fácil.  Nunca dejes las tareas para el último momento.
  • 19. 6. Practicar bajo condiciones de examen: Una de las principales maneras de asegurarnos de obtener el resultado deseado en nuestros exámenes es realizando pruebas y simulaciones que se asemejen al examen real. Esto significa que deberás apartar tus libros, introducir el factor tiempo y practicar ejercicios más complejos, por ejemplo: los que implican números.
  • 20. Consejos para cumplir los hábitos de estudio:  Dieta balanceada y realización de ejercicios  Debes ser: responsable, mantener el autocontrol y estar siempre con entusiasmo a estudiar  Acudir a un compañero, para despejar dudas cortas y sencillas “Dos cabezas piensan mejor que una”  Repasar los apuntes y notas a diario
  • 22. Cumplir los hábitos de estudio te aseguran:  Mejor rendimiento académico  Buenas calificaciones  Mejor aprovechamiento del tiempo, espacio y recursos de estudio.  Eliminar los malos hábitos al momento de estudiar ¿Listos para comenzar a estudiar?
  • 23.
  • 24. Resumiendo Los hábitos de estudio son importantes porque se desarrollan a lo largo de toda la vida estudiantil con el propósito de obtener mejores resultados a nivel personal, académico y profesional. Hábito de estudio
  • 25. Piense en los hábitos de estudio, que utilizará de hoy en adelante para mejorar su desempeño académico. ¿Ya los pensó? Ahora a ponerlos en practica!!!