SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipoacusia- Dislalia- Dislexia
Nombre: Loreto Castro Cabrera
Carrera: Educación Diferencial
Fecha: 14/08/13
• Dificultades para comprender
palabras, frases o tipos
específicos de palabras.
• Suelen tener problemas de
procesamiento del lenguaje
• Problemas con la
comprensión y expresión del
lenguaje, el aprendizaje del
lenguaje en general.
 TEL Expresivos:
Vocabulario limitado, errores en los
tiempos verbales, dificultades en la
memorización de palabras. Cometen errores en los
tiempos verbales.
“Lo lápi etán e le tuche, eto lo pinto pon el analillo y pon e
dojo, el banco no tengo”.
 TEL Mixto:
Dificultades para comprender palabras,
frases o tipos específicos de palabras.
“Vivo mi mamá, papá, hemano Mati, hemano Sopía”. -
¿Qué haces en el colegio?- “ayulo mi mamá, guado
jullete, tomo leche a taza”.
• Son niños sociables.
• Poseen problemas de expresión y comprensión
del lenguaje.
• Dificultades para encontrar la palabra que
necesita.
• En la etapa preescolar presentan dificultades
en la pronunciación de la palabra.
• Ej: Mira un efante.
• Cuando ellos se expresan, lo hacen de una
forma simple.
Ej: Ayer yoe fuido al parque.
HIPOACUSIAHIPOACUSIA
 La hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva,
es un trastorno sensorial que consiste en la
incapacidad para escuchar sonidos, y que
dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y
la comunicación.
 Los trastornos del lenguaje que aparecen
vinculados en las deficiencias auditivas
pueden parecerse a los que aparecen en una
afasia, en el retraso intelectual grave y en la
disfasia, en todos existen graves dificultades
para el habla y el lenguaje.
A.- Sensoriales o de transmisión, en lo
que falla son los medios que conducen o
amplifican el sonidos.
B.- Perceptivas o centrales en la que
existe una perturbación en la percepción
de las frecuencias del sonido, muy difíciles
de compensar con amplificadores, suelen
ser sorderas severas.
• Son alteraciones en la articulación de algún o
algunos fonemas, bien por ausencias o
alteraciones en algunos sonidos.
• Estas alteraciones perduran mas allá de los 4
años, hasta entonces aparecen muy
frecuentemente.
• Son las mas frecuentes y conocidas de las
alteraciones del lenguaje.
 Los niños con dislalia presentan:
• Una presencia de errores en la articulación de sonidos
del habla (principio, medio, final).
• Suelen tener mas de cuatro años.
• No existe evidencia ni diagnósticos de hipoacusia,
trastornos neurológicos, deficiencia mental ni cambio
idiomático.
DISLEXIADISLEXIA
• Según la Federación Mundial de Neurología
La dislexia es “:
• "Un trastorno que se manifiesta por la
dificultad para el aprendizaje de la lectura
a pesar de una educación convencional,
una adecuada inteligencia y oportunidades
socioculturales.
• Depende fundamentalmente de
alteraciones cognitivas cuyo origen
frecuentemente es constitucional."
• Es un trastorno con fuerte carga
hereditaria.
 Dislexia Adquirida
 Dislexias del desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
Maryblanca
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
Merce Log
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
wickingamer
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
Patricia Sánchez Muñoz
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Elisa Salomé Núñez Velasteguí
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
wherrerar
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
Antonio Hdez
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
991876299
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lilian Lemus
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Diana Andrade
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Developmental Language Disorder (DLD): The consensus explained
Developmental Language Disorder (DLD): The consensus explainedDevelopmental Language Disorder (DLD): The consensus explained
Developmental Language Disorder (DLD): The consensus explained
RADLD
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
Roxana Postigo Matamoros
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
Almudena Albacete P
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
Patricia Pacheco Ubal
 
La disfemia
La disfemiaLa disfemia
La disfemia
Marta Montoro
 

La actualidad más candente (20)

Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
 
Presentación TEL
Presentación TELPresentación TEL
Presentación TEL
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Disfemia
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Developmental Language Disorder (DLD): The consensus explained
Developmental Language Disorder (DLD): The consensus explainedDevelopmental Language Disorder (DLD): The consensus explained
Developmental Language Disorder (DLD): The consensus explained
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
 
La disfemia
La disfemiaLa disfemia
La disfemia
 

Similar a Trastornos especificos del lenguaje. Edi

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
fern1980
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
fern1980
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
gladyshuayta
 
AFASIA.pptx
AFASIA.pptxAFASIA.pptx
AFASIA.pptx
DXGenerations
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
llbolivarmora
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
llbolivarmora
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
Karen Gonzalez
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
stephaniegisselle054
 
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
JhanneZuiga
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
JhanneZuiga
 
Dislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaDislalia y ecolalia
Dislalia y ecolalia
Ruth
 
Apraxia verbal severa
Apraxia verbal severaApraxia verbal severa
Apraxia verbal severa
vero_ely
 
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Hailyn Maria
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y Ecolalia
Ruth
 
Psicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
RubnAncco
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguaje
AnayeliRojas2
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
Ugozzz
 
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACIONUTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
Fernand1986
 

Similar a Trastornos especificos del lenguaje. Edi (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el hablaTrastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
AFASIA.pptx
AFASIA.pptxAFASIA.pptx
AFASIA.pptx
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
 
Problemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismoProblemas del lenguaje y autismo
Problemas del lenguaje y autismo
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
 
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Dislalia y ecolalia
Dislalia y ecolaliaDislalia y ecolalia
Dislalia y ecolalia
 
Apraxia verbal severa
Apraxia verbal severaApraxia verbal severa
Apraxia verbal severa
 
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y Ecolalia
 
Psicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
problemas de lenguaje
problemas de lenguajeproblemas de lenguaje
problemas de lenguaje
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACIONUTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
UTE-DESCRIPCION DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y COMUNICACION
 

Trastornos especificos del lenguaje. Edi

  • 1. Hipoacusia- Dislalia- Dislexia Nombre: Loreto Castro Cabrera Carrera: Educación Diferencial Fecha: 14/08/13
  • 2. • Dificultades para comprender palabras, frases o tipos específicos de palabras. • Suelen tener problemas de procesamiento del lenguaje • Problemas con la comprensión y expresión del lenguaje, el aprendizaje del lenguaje en general.
  • 3.  TEL Expresivos: Vocabulario limitado, errores en los tiempos verbales, dificultades en la memorización de palabras. Cometen errores en los tiempos verbales. “Lo lápi etán e le tuche, eto lo pinto pon el analillo y pon e dojo, el banco no tengo”.  TEL Mixto: Dificultades para comprender palabras, frases o tipos específicos de palabras. “Vivo mi mamá, papá, hemano Mati, hemano Sopía”. - ¿Qué haces en el colegio?- “ayulo mi mamá, guado jullete, tomo leche a taza”.
  • 4. • Son niños sociables. • Poseen problemas de expresión y comprensión del lenguaje. • Dificultades para encontrar la palabra que necesita. • En la etapa preescolar presentan dificultades en la pronunciación de la palabra. • Ej: Mira un efante. • Cuando ellos se expresan, lo hacen de una forma simple. Ej: Ayer yoe fuido al parque.
  • 5. HIPOACUSIAHIPOACUSIA  La hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación.  Los trastornos del lenguaje que aparecen vinculados en las deficiencias auditivas pueden parecerse a los que aparecen en una afasia, en el retraso intelectual grave y en la disfasia, en todos existen graves dificultades para el habla y el lenguaje.
  • 6. A.- Sensoriales o de transmisión, en lo que falla son los medios que conducen o amplifican el sonidos. B.- Perceptivas o centrales en la que existe una perturbación en la percepción de las frecuencias del sonido, muy difíciles de compensar con amplificadores, suelen ser sorderas severas.
  • 7. • Son alteraciones en la articulación de algún o algunos fonemas, bien por ausencias o alteraciones en algunos sonidos. • Estas alteraciones perduran mas allá de los 4 años, hasta entonces aparecen muy frecuentemente. • Son las mas frecuentes y conocidas de las alteraciones del lenguaje.
  • 8.  Los niños con dislalia presentan: • Una presencia de errores en la articulación de sonidos del habla (principio, medio, final). • Suelen tener mas de cuatro años. • No existe evidencia ni diagnósticos de hipoacusia, trastornos neurológicos, deficiencia mental ni cambio idiomático.
  • 9. DISLEXIADISLEXIA • Según la Federación Mundial de Neurología La dislexia es “: • "Un trastorno que se manifiesta por la dificultad para el aprendizaje de la lectura a pesar de una educación convencional, una adecuada inteligencia y oportunidades socioculturales. • Depende fundamentalmente de alteraciones cognitivas cuyo origen frecuentemente es constitucional." • Es un trastorno con fuerte carga hereditaria.
  • 10.  Dislexia Adquirida  Dislexias del desarrollo