SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“ME DIVIERTO JUGANDO
CON MIS EXPERIMENTOS “
2022
I. DATOS GENERALES.-
I.1. Ugel :
I.2. Institución Educativa
I.3. Lugar :
I.4. Directora :
I.5. Profesora :
I.6. Sección : 05 AÑOS
II.-ESTRUCURA DEL PROYECTO:
2.1.-NOMBRE DE LA EXPERIENCIA : “ME DIVIERTO JUGANDO CON MIS EXPERIMENTOS”
2.2.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Se pretende despertar en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial, por lo que es necesario que niños y niñas observen, activen su
curiosidad, su interés para captar y percibir la realidad, formule sus hipótesis dando respuestas a sus propias preguntas, a las de sus
compañeros, experimente al vivenciar en objetos que explora de su entorno, verbalice al dar respuestas por sí mismo, a su propias
preguntas estableciendo conexiones entre sus ideas y formule conclusiones cuando al experimentar comprueba que sus anticipaciones
son correctas o no.
2.3.-TIEMPO DE DURACIÓN: DEL -------------
2.4.- PRODUCTOS:
● EXPERIMENTOS
III.-PRE- PLANIFICACION:
¿QUÉ HARE? ¿CÓMO LO HARE? ¿QUÉ NECESITARE?
▪ Realizar experimentos ▪ Todos en semicírculo observando los experimentos ▪ Franela, Materiales del Med
▪ Elaborar materiales para los experimentos ▪ Alumnos ayudando a limpiar las mesas y utensilios
utilizados en los experimentos.
▪ Trapos húmedos.
▪ Realizar experimentos ▪ Determinar en los grupos el uso de los materiales al
experimentar.
▪ Cintas, forros, vinifan
▪ Realizar conteo de materiales que se utilizan en
los experimentos.
▪ Con personas, materiales ▪ Boletines, Papelotes, goma ,plumones
IV.-PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS(AS):
¿Qué Haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué materiales necesitamos?
▪ Visitas al entorno ▪ Dibujando y reproduciendo. ▪ Papelote, plumones, imágenes, textos de la biblioteca
▪ Elaborar abono para las plantas. ▪ Mezclando sustancias ▪ Toalla, paño, agua
▪ Formando las palabras de los materiales
usados en los experimentos.
▪ Dictando a la docente, apoyado
en imagenes
▪ Papelote, plumones, imágenes, textos de la biblioteca
▪ Creando rimas y adivinanzas ▪ Dictando a la docente ▪ Papelote, plumones, imágenes, textos de la biblioteca, aula
V.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJES:
AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMEPEÑO 05 AÑOS
PER
SON
AL
SOCI
AL
Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien
común
● Interactúa con todas las
personas.
● Construye normas, y asume
acuerdos y leyes.
● Participa en acciones que
promueven el bienestar común.
▪ Se relaciona con adultos y niños de su entorno juega con otros niños y se integra en actividades grupales del
aula.Propone ideas de juego y las normas del mismo.Sigue las reglas de los demás de acuerdo con sus
intereses.
● Colabora en actividades colectivas orientadas al cuidado de los recursos,materiales y espacios compartidos.
MAT
EMA
TICA
Resuelve problemas de
cantidad
● Traduce cantidades y expresiones
numéricas.
● Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones
● Utiliza estrategias e procedimientos
de estimación y cálculo.
▪ Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y
agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos.
● Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres objetos
● Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas en las que requiere contar, empleando material concreto
o su propio cuerpo.
COM
UNIC
ACIÓ
N
Se comunica oralmente en su
lengua materna
• Obtiene información del texto oral.
• Infiere e interpreta información del texto
oral.
• Adecúa, organiza y desarrolla el texto de
forma coherente y cohesionada.
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales
de forma estratégica.
• Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido
y contexto del texto oral.
● Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas
de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito: informar, pedir,
convencer o agradecer.
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna.
● Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto
escrito.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
● Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa
en ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes.
Escribe diversos tipos de textos
en su lengua materna.
● Adecúa el texto a la situación comunicativa.
● Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
● Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa. Utiliza trazos, grafismos u otras formas
para expresar sus ideas y emociones a través de una nota, para relatar una vivencia o un cuento.
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
. Explora y experimenta los lenguajes del
arte.
• Aplica procesos creativos.
• Socializa sus procesos y proyectos.
●Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses.
Descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro.
CY T Indaga mediante método
científico para construir sus
conocimientos
● Problematiza situaciones para hacer
indagación.
● Diseña estrategias para hacer
indagación.
● Genera y registra datos o información.
● Analiza datos de información
● Evalúa y comunica el proceso y
resultado de su indagación.
● Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos,hechos o fenómenos
que acontecen en su ambiente; y, al responder,da a conocer lo que sabe acerca de ellos.
PSICO
MOTR
ICIDA
D
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad
● Comprende su cuerpo.
• Se expresa corporalmente
● Realiza acciones y juegos de manera autónoma, como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer
giros, patear y lanzar pelotas, etc. en los que expresa sus emociones explorando las posibilidades de
sus cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos, regulando su fuerza, velocidad y con
cierto control de su equilibrio.
VII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
DIA DIA DIA DIA DIA
✦ Negociación del proyecto
✦ Taller Psicomotriz: Lateralidad:
Van hacia la derecha
✦ Experimento: Los sonidos de mi
corazón (Elaboran su
estetoscopio)
✦ Taller Psicomotriz: jugamos con
los balones de colores
✦ Experimento: Descubriendo mis
huellas
✦ Taller Grafico Plástico: Elaboran
Cuerpos geométricos en forma
tridimensional
✦ Experimento: El poder de los
rayos solares
✦ Taller Grafico Plástico:
Decoramos cuerpos
geométricas con técnicas
gráficas(bidimensional)
✦ Experimento: El globo que se infla
solo
✦ Taller Psicomotriz: Lateralidad:
Van hacia la derecha
DIA DIA DIA DIA DIA
✦ Experimento: Colores que cambian
✦ Taller Literario: Completa
crucigramas con nombres de
materiales usados en los
experimentos
✦ Resuelve situaciones
problemáticas de numeros y
cantidades con los materiales de
los experimentos
✦Taller Grafico Plástico: Decora
con la técnica del sellado con
verduras.
✦ Experimento: Descubriendo los
sonidos que producen las pepas
✦ Taller Literario: sonidos iniciales y
finales.
✦ Forma con letras léxicas los
nombres de los materiales
usados en los experimentos
✦ Taller Literario: Preparamos y
degustamos un plato típico de la
comunidad para celebrar el día
del folclor
✦ Experimento: Cacería de imanes
✦ Taller Psicomotriz:
Desplazamientos- equilibrio
DIA DIA DIA DIA DIA
✦ La Botella que respira:
Experimento
✦ Taller Literario: Jugamos con un
cuento motor
✦ Experimento: Haciendo
compost
✦ Literario: aprende y repite
rimas infantiles
✦ Experimento: comparando masas
✦ Taller Psicomotriz: Van hacia la
izquierda
✦ Exposición de experimentos
✦ Taller Psicomotriz:Lateralidad:
Van hacia la izquierda
✦
VIII.-EVALUACION DEL PROYECTO:
o LISTA DE COTEJO DIARIA.
o OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
PROF

Más contenido relacionado

Similar a 05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf

3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
JorgeDZetaMiranda
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
santiagogamerpinzasg
 
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdfT21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
GuadalupeBarranzuela2
 
proyecto de aprendizaje 3 años área de matemática
proyecto de aprendizaje 3 años área de matemáticaproyecto de aprendizaje 3 años área de matemática
proyecto de aprendizaje 3 años área de matemática
MykhasdeLpezVentura
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
GuadalupeBarranzuela2
 
vamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdfvamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docxPROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
KarlaJullianaZigaLoz
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
vivianaaa78
 
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docxPLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
meylz2709
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL 07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIAL
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL  07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIALPROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL  07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIAL
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL 07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIAL
JoseAntonioPanduroCa2
 
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
Rbrt1992
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
MichellyAristaRolin1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
nitoagurto67
 
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesoraME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
santiagogamerpinzasg
 
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
cybernetjim
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Lizzbeth Oña
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
evalunarojas2
 
Experiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años MAQ Ccesa007.pdf
Experiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años  MAQ  Ccesa007.pdfExperiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años  MAQ  Ccesa007.pdf
Experiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años MAQ Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a 05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf (20)

3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
 
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdfT21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
 
proyecto de aprendizaje 3 años área de matemática
proyecto de aprendizaje 3 años área de matemáticaproyecto de aprendizaje 3 años área de matemática
proyecto de aprendizaje 3 años área de matemática
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
 
vamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdfvamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdf
 
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docxPROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
PROYECTO 2022 I.E LA UNION 4 AÑOS ``B``.docx.docx
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docxPLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL 07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIAL
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL  07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIALPROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL  07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIAL
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE DEL 07 AL 11 DE AGOSTO DEL NIVEL INCIAL
 
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesoraME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
 
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 5
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdfASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022-1.pdf
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022-1.pdf
 
Experiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años MAQ Ccesa007.pdf
Experiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años  MAQ  Ccesa007.pdfExperiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años  MAQ  Ccesa007.pdf
Experiencia Evaluacion Diagnostica Educacion Inicial 3 Años MAQ Ccesa007.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

05 PROYECTO EXPERIMENTOS.pdf

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “ME DIVIERTO JUGANDO CON MIS EXPERIMENTOS “ 2022
  • 2. I. DATOS GENERALES.- I.1. Ugel : I.2. Institución Educativa I.3. Lugar : I.4. Directora : I.5. Profesora : I.6. Sección : 05 AÑOS II.-ESTRUCURA DEL PROYECTO: 2.1.-NOMBRE DE LA EXPERIENCIA : “ME DIVIERTO JUGANDO CON MIS EXPERIMENTOS” 2.2.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Se pretende despertar en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial, por lo que es necesario que niños y niñas observen, activen su curiosidad, su interés para captar y percibir la realidad, formule sus hipótesis dando respuestas a sus propias preguntas, a las de sus compañeros, experimente al vivenciar en objetos que explora de su entorno, verbalice al dar respuestas por sí mismo, a su propias preguntas estableciendo conexiones entre sus ideas y formule conclusiones cuando al experimentar comprueba que sus anticipaciones son correctas o no. 2.3.-TIEMPO DE DURACIÓN: DEL ------------- 2.4.- PRODUCTOS: ● EXPERIMENTOS
  • 3. III.-PRE- PLANIFICACION: ¿QUÉ HARE? ¿CÓMO LO HARE? ¿QUÉ NECESITARE? ▪ Realizar experimentos ▪ Todos en semicírculo observando los experimentos ▪ Franela, Materiales del Med ▪ Elaborar materiales para los experimentos ▪ Alumnos ayudando a limpiar las mesas y utensilios utilizados en los experimentos. ▪ Trapos húmedos. ▪ Realizar experimentos ▪ Determinar en los grupos el uso de los materiales al experimentar. ▪ Cintas, forros, vinifan ▪ Realizar conteo de materiales que se utilizan en los experimentos. ▪ Con personas, materiales ▪ Boletines, Papelotes, goma ,plumones IV.-PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS(AS): ¿Qué Haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué materiales necesitamos? ▪ Visitas al entorno ▪ Dibujando y reproduciendo. ▪ Papelote, plumones, imágenes, textos de la biblioteca ▪ Elaborar abono para las plantas. ▪ Mezclando sustancias ▪ Toalla, paño, agua ▪ Formando las palabras de los materiales usados en los experimentos. ▪ Dictando a la docente, apoyado en imagenes ▪ Papelote, plumones, imágenes, textos de la biblioteca ▪ Creando rimas y adivinanzas ▪ Dictando a la docente ▪ Papelote, plumones, imágenes, textos de la biblioteca, aula V.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJES: AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMEPEÑO 05 AÑOS PER SON AL SOCI AL Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común ● Interactúa con todas las personas. ● Construye normas, y asume acuerdos y leyes. ● Participa en acciones que promueven el bienestar común. ▪ Se relaciona con adultos y niños de su entorno juega con otros niños y se integra en actividades grupales del aula.Propone ideas de juego y las normas del mismo.Sigue las reglas de los demás de acuerdo con sus intereses. ● Colabora en actividades colectivas orientadas al cuidado de los recursos,materiales y espacios compartidos. MAT EMA TICA Resuelve problemas de cantidad ● Traduce cantidades y expresiones numéricas. ● Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones ● Utiliza estrategias e procedimientos de estimación y cálculo. ▪ Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos. ● Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres objetos ● Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas en las que requiere contar, empleando material concreto o su propio cuerpo.
  • 4. COM UNIC ACIÓ N Se comunica oralmente en su lengua materna • Obtiene información del texto oral. • Infiere e interpreta información del texto oral. • Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada. • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. ● Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. ● Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto escrito. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ● Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. ● Adecúa el texto a la situación comunicativa. ● Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. ● Escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa. Utiliza trazos, grafismos u otras formas para expresar sus ideas y emociones a través de una nota, para relatar una vivencia o un cuento. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos . Explora y experimenta los lenguajes del arte. • Aplica procesos creativos. • Socializa sus procesos y proyectos. ●Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro.
  • 5. CY T Indaga mediante método científico para construir sus conocimientos ● Problematiza situaciones para hacer indagación. ● Diseña estrategias para hacer indagación. ● Genera y registra datos o información. ● Analiza datos de información ● Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación. ● Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos,hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al responder,da a conocer lo que sabe acerca de ellos. PSICO MOTR ICIDA D Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad ● Comprende su cuerpo. • Se expresa corporalmente ● Realiza acciones y juegos de manera autónoma, como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros, patear y lanzar pelotas, etc. en los que expresa sus emociones explorando las posibilidades de sus cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos, regulando su fuerza, velocidad y con cierto control de su equilibrio.
  • 6. VII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES DIA DIA DIA DIA DIA ✦ Negociación del proyecto ✦ Taller Psicomotriz: Lateralidad: Van hacia la derecha ✦ Experimento: Los sonidos de mi corazón (Elaboran su estetoscopio) ✦ Taller Psicomotriz: jugamos con los balones de colores ✦ Experimento: Descubriendo mis huellas ✦ Taller Grafico Plástico: Elaboran Cuerpos geométricos en forma tridimensional ✦ Experimento: El poder de los rayos solares ✦ Taller Grafico Plástico: Decoramos cuerpos geométricas con técnicas gráficas(bidimensional) ✦ Experimento: El globo que se infla solo ✦ Taller Psicomotriz: Lateralidad: Van hacia la derecha DIA DIA DIA DIA DIA ✦ Experimento: Colores que cambian ✦ Taller Literario: Completa crucigramas con nombres de materiales usados en los experimentos ✦ Resuelve situaciones problemáticas de numeros y cantidades con los materiales de los experimentos ✦Taller Grafico Plástico: Decora con la técnica del sellado con verduras. ✦ Experimento: Descubriendo los sonidos que producen las pepas ✦ Taller Literario: sonidos iniciales y finales. ✦ Forma con letras léxicas los nombres de los materiales usados en los experimentos ✦ Taller Literario: Preparamos y degustamos un plato típico de la comunidad para celebrar el día del folclor ✦ Experimento: Cacería de imanes ✦ Taller Psicomotriz: Desplazamientos- equilibrio DIA DIA DIA DIA DIA ✦ La Botella que respira: Experimento ✦ Taller Literario: Jugamos con un cuento motor ✦ Experimento: Haciendo compost ✦ Literario: aprende y repite rimas infantiles ✦ Experimento: comparando masas ✦ Taller Psicomotriz: Van hacia la izquierda ✦ Exposición de experimentos ✦ Taller Psicomotriz:Lateralidad: Van hacia la izquierda ✦
  • 7. VIII.-EVALUACION DEL PROYECTO: o LISTA DE COTEJO DIARIA. o OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… PROF