SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA EMBARAZADAS
ACTIVIDADES ACUATICAS
El ejercicio físico realizado en condiciones adecuadas a la capacidad de esfuerzo de la mujer
es un factor beneficioso:
• para su salud física (estado de forma)
• para su equilibrio psicológico (siente que “controla-domina” su cuerpo)
Cambios internos, externos y de comportamiento:
• al principio, somnolencia, náuseas ocasionales ….
• mas tarde, sensación de euforia y bienestar ….
• para terminar, con cierta depresión y fatiga crónica ...
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
1º
TRIMESTRE
• No se aprecian cambios aparentes pero es el periodo más delicado
• Evitar la hipertermia materna aguda
• Amenorrea
• La percepción subjetiva del esfuerzo se modifica
• Se alcanza el máximo rendimiento cardiaco a un nivel de esfuerzo menor
• El útero es el órgano que más cambia (de 50 gr. a 1000 gr. y 5/6 veces su
tamaño, necesitando sangre para nutrirse 500/600 ml/min
• Aumenta su contractibilidad a medida que avanza el embarazo
• El pecho crece y cambia su aspecto, pudiendo rezumar calostro
• Son frecuentes las alteraciones digestivas (náuseas, vómitos)
• Cuidar la alimentación y repartir la ingesta
• El coste energético de la gestación está calculado en unas 300 Kcal/día
“ Frenar el ritmo de vida”
Continuar hábitos disminuyendo la intensidad
¡ No venir a la piscina en ayunas !
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
2º
TRIMESTRE El útero invade el abdomen aumentando la tensión abdominal
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
2º
TRIMESTRE Junto con el aumento del pecho se adelanta el centro de gravedad
La columna soporta tensiones en aumento (higiene postural)
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
3º
TRIMESTRE El cuerpo de la madre se va preparando para el parto y
el feto se va colocando
• Aumento de la hormona relaxina
• Estrés en aumento en la musculatura del suelo pélvico
• La dilatación de los uréteres y la presión creciente sobre la
vejiga aumenta la frecuencia de los deseos de micción (pudiendo
haber más infecciones)
• La posición del cuerpo afecta la dinámica circulatoria
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
3º
TRIMESTRE
El periné es el punto
débil del sistema de
sujeción del contenido
de la cavidad
abdominal
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
3º
TRIMESTRE La posición del cuerpo en este trimestre es determinante
Compresión de la aorta y
vena cava inferior:
reducción del retorno
venoso (70%)
Inclinación izq. 15º y 30º
(27º Cuña de Cardiff)
Actividades Acuáticas para embarazadas
El proceso de gestación
Capacidad física de la gestante
Adaptaciones cardiovasculares
•  del volumen en sangre en un 48%
• Aumento del gasto cardíaco por incremento de la Fc (20 p/m) y del
volumen sistólico.
• Adaptaciones respiratorias: ensanchamiento de la caja torácica,
aumento del volumen inspiratorio (300 ml.) y disminución del v. residual
• Incremento del consumo e oxígeno en reposo (20%)
• Cambios de la presión arterial y disminución de las resistencias
periféricas (varices, hemorroides)
Actividades Acuáticas para embarazadas
Capacidad física
CONTRAINDICACIONES
ABSOLUTAS RELATIVAS
Enfermedades cardiacas, tromboflebitis,
Embolia pulmonar, hipertensión severa,
Infecciones agudas ….
Riesgo de parto prematuro
Rotura de membranas, pérdidas …
Sospecha de sufrimiento fetal
Falta de atención prenatal
Hipertensión esencial
Anemia
Enfermedad del Tiroides
Diabetes (Mellitus) gestacional
Presentación de nalgas (tri. 3º)
Peso excesivo o muy bajo
Vida sedentaria
Actividades Acuáticas para embarazadas
Contraindicaciones
PROGRAMA C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S
• Flexible
• Limitado en el tiempo
• Intensidad adaptada
• Completo
• Variado
• Seguro
Actividades Acuáticas para embarazadas
Programa
PROGRAMA
O
B
J
E
T
I
V
O
S
• Contribuir al bienestar de la madre y el feto
• Adquirir/practicar hábitos de vida saludables
• Desarrollar la confianza mediante el conocimiento
• Adquirir/mantener un nivel de condición física y control
del movimiento
• Aprender técnicas de trabajo
• Atender las demandas específicas del embarazo
Generales
Específicos
Actividades Acuáticas para embarazadas
Programa
PROGRAMA
C
O
N
T
E
N
I
D
O
S
• Ejercicios
• Juegos
• Natación
• Condición física general
• Flexibilidad
• Contenidos específicos
• Corrección postural
• Fortalecer músculos concretos (PERINÉ, …)
• Respiración:
• Técnicas específicas
• Combinación con ejercicios
• Relajación (cuidado con el frío)
Actividades Acuáticas para embarazadas
Programa
ESTRUCTURA DE LA
S
E
S
I
O
N
• Recepción
• Calentamiento
• Trabajo aeróbico
• Ejercicios específicos
• Relajación
Actividades Acuáticas para embarazadas
Sesión
Se trabaja por tiempos no por número de repeticiones o
distancias de recorrido, para ajustarnos mejor al nivel
de condición física y dominio del medio de cada alumna
MOLESTIAS FRECUENTES EN LAS
S
E
S
I
O
N
E
S
• Calambres (piernas)
• Molestias lumbares (en determinados movimientos)
• Sensaciones de contracción en la zona del abdomen
• Esguinces y torceduras (tobillo)
Actividades Acuáticas para embarazadas
Sesión

Más contenido relacionado

Similar a 06 AA Embarazadas.ppt

Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaJose Luis Torres
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaJose Luis Torres
 
Fisiología materna
Fisiología maternaFisiología materna
Fisiología maternaWaldo Torres
 
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
United Pentecostal Church International
 
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)maldon71
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
MaraSantamaraRojas
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Rolando Áyax González Leal
 
Riesgos en el embarazo
Riesgos en el embarazoRiesgos en el embarazo
Riesgos en el embarazo
Javier Ruiz
 
Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
Wil García
 
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxde todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
jeissonfabiomoraguzm
 
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptxconocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
jeissonfabiomoraguzm
 
capacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdf
capacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdfcapacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdf
capacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdf
ISABELOCHOA33
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
LuisRojas332009
 
Trabajo de puerperio
Trabajo de  puerperio  Trabajo de  puerperio
Trabajo de puerperio Yucca01
 
ATENCION PRENATAL.pptx
ATENCION PRENATAL.pptxATENCION PRENATAL.pptx
ATENCION PRENATAL.pptx
RubnCervantes
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
Elcirita05
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestanteElcirita05
 
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
LadyDayanaChamorroMa
 
IMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptx
IMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptxIMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptx
IMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptx
AztrOo Saavedra
 

Similar a 06 AA Embarazadas.ppt (20)

Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
 
Fisiología materna
Fisiología maternaFisiología materna
Fisiología materna
 
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica EMBARAZO  DE  ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
EMBARAZO DE ALTO RIESGO ---- -- Instrucción clínica
 
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
 
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el EmbarazoParámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
Parámetros Alimentarios Normales en el Embarazo
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
 
Riesgos en el embarazo
Riesgos en el embarazoRiesgos en el embarazo
Riesgos en el embarazo
 
Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
 
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxde todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptxconocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
 
capacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdf
capacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdfcapacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdf
capacidad de trabajo fisico de la mujer embarazada (1).pdf
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Trabajo de puerperio
Trabajo de  puerperio  Trabajo de  puerperio
Trabajo de puerperio
 
ATENCION PRENATAL.pptx
ATENCION PRENATAL.pptxATENCION PRENATAL.pptx
ATENCION PRENATAL.pptx
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
 
La mujer gestante
La mujer gestanteLa mujer gestante
La mujer gestante
 
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO
 
IMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptx
IMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptxIMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptx
IMPORTANCIA-DEL-ACONDICIONAMIENTO-FÍSICO-DURANTE-EL-EMBARAZO-Y.pptx
 

Más de jerrybladimircarranz

etapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdfetapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdf
jerrybladimircarranz
 
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdfanatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
jerrybladimircarranz
 
sistema-articular1.ppt
sistema-articular1.pptsistema-articular1.ppt
sistema-articular1.ppt
jerrybladimircarranz
 
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO.pptSISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
jerrybladimircarranz
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
jerrybladimircarranz
 
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdf
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdfeldengue1-101105143911-phpapp01.pdf
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdf
jerrybladimircarranz
 
atencionintegral-101212030924-phpapp01.pdf
atencionintegral-101212030924-phpapp01.pdfatencionintegral-101212030924-phpapp01.pdf
atencionintegral-101212030924-phpapp01.pdf
jerrybladimircarranz
 
ERICKA 2_merged (1).pdf
ERICKA 2_merged (1).pdfERICKA 2_merged (1).pdf
ERICKA 2_merged (1).pdf
jerrybladimircarranz
 
farmacologia -SENA (1)-2.pdf
farmacologia -SENA (1)-2.pdffarmacologia -SENA (1)-2.pdf
farmacologia -SENA (1)-2.pdf
jerrybladimircarranz
 

Más de jerrybladimircarranz (9)

etapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdfetapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdf
 
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdfanatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
 
sistema-articular1.ppt
sistema-articular1.pptsistema-articular1.ppt
sistema-articular1.ppt
 
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO.pptSISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
SISTEMA_TEGUMENTARIO.ppt
 
6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt6_aparato_excretor.ppt
6_aparato_excretor.ppt
 
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdf
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdfeldengue1-101105143911-phpapp01.pdf
eldengue1-101105143911-phpapp01.pdf
 
atencionintegral-101212030924-phpapp01.pdf
atencionintegral-101212030924-phpapp01.pdfatencionintegral-101212030924-phpapp01.pdf
atencionintegral-101212030924-phpapp01.pdf
 
ERICKA 2_merged (1).pdf
ERICKA 2_merged (1).pdfERICKA 2_merged (1).pdf
ERICKA 2_merged (1).pdf
 
farmacologia -SENA (1)-2.pdf
farmacologia -SENA (1)-2.pdffarmacologia -SENA (1)-2.pdf
farmacologia -SENA (1)-2.pdf
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

06 AA Embarazadas.ppt

  • 2. El ejercicio físico realizado en condiciones adecuadas a la capacidad de esfuerzo de la mujer es un factor beneficioso: • para su salud física (estado de forma) • para su equilibrio psicológico (siente que “controla-domina” su cuerpo) Cambios internos, externos y de comportamiento: • al principio, somnolencia, náuseas ocasionales …. • mas tarde, sensación de euforia y bienestar …. • para terminar, con cierta depresión y fatiga crónica ... Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 3. Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 4. 1º TRIMESTRE • No se aprecian cambios aparentes pero es el periodo más delicado • Evitar la hipertermia materna aguda • Amenorrea • La percepción subjetiva del esfuerzo se modifica • Se alcanza el máximo rendimiento cardiaco a un nivel de esfuerzo menor • El útero es el órgano que más cambia (de 50 gr. a 1000 gr. y 5/6 veces su tamaño, necesitando sangre para nutrirse 500/600 ml/min • Aumenta su contractibilidad a medida que avanza el embarazo • El pecho crece y cambia su aspecto, pudiendo rezumar calostro • Son frecuentes las alteraciones digestivas (náuseas, vómitos) • Cuidar la alimentación y repartir la ingesta • El coste energético de la gestación está calculado en unas 300 Kcal/día “ Frenar el ritmo de vida” Continuar hábitos disminuyendo la intensidad ¡ No venir a la piscina en ayunas ! Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 5. 2º TRIMESTRE El útero invade el abdomen aumentando la tensión abdominal Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 6. 2º TRIMESTRE Junto con el aumento del pecho se adelanta el centro de gravedad La columna soporta tensiones en aumento (higiene postural) Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 7. 3º TRIMESTRE El cuerpo de la madre se va preparando para el parto y el feto se va colocando • Aumento de la hormona relaxina • Estrés en aumento en la musculatura del suelo pélvico • La dilatación de los uréteres y la presión creciente sobre la vejiga aumenta la frecuencia de los deseos de micción (pudiendo haber más infecciones) • La posición del cuerpo afecta la dinámica circulatoria Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 8. 3º TRIMESTRE El periné es el punto débil del sistema de sujeción del contenido de la cavidad abdominal Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 9. 3º TRIMESTRE La posición del cuerpo en este trimestre es determinante Compresión de la aorta y vena cava inferior: reducción del retorno venoso (70%) Inclinación izq. 15º y 30º (27º Cuña de Cardiff) Actividades Acuáticas para embarazadas El proceso de gestación
  • 10. Capacidad física de la gestante Adaptaciones cardiovasculares •  del volumen en sangre en un 48% • Aumento del gasto cardíaco por incremento de la Fc (20 p/m) y del volumen sistólico. • Adaptaciones respiratorias: ensanchamiento de la caja torácica, aumento del volumen inspiratorio (300 ml.) y disminución del v. residual • Incremento del consumo e oxígeno en reposo (20%) • Cambios de la presión arterial y disminución de las resistencias periféricas (varices, hemorroides) Actividades Acuáticas para embarazadas Capacidad física
  • 11. CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS RELATIVAS Enfermedades cardiacas, tromboflebitis, Embolia pulmonar, hipertensión severa, Infecciones agudas …. Riesgo de parto prematuro Rotura de membranas, pérdidas … Sospecha de sufrimiento fetal Falta de atención prenatal Hipertensión esencial Anemia Enfermedad del Tiroides Diabetes (Mellitus) gestacional Presentación de nalgas (tri. 3º) Peso excesivo o muy bajo Vida sedentaria Actividades Acuáticas para embarazadas Contraindicaciones
  • 12. PROGRAMA C A R A C T E R I S T I C A S • Flexible • Limitado en el tiempo • Intensidad adaptada • Completo • Variado • Seguro Actividades Acuáticas para embarazadas Programa
  • 13. PROGRAMA O B J E T I V O S • Contribuir al bienestar de la madre y el feto • Adquirir/practicar hábitos de vida saludables • Desarrollar la confianza mediante el conocimiento • Adquirir/mantener un nivel de condición física y control del movimiento • Aprender técnicas de trabajo • Atender las demandas específicas del embarazo Generales Específicos Actividades Acuáticas para embarazadas Programa
  • 14. PROGRAMA C O N T E N I D O S • Ejercicios • Juegos • Natación • Condición física general • Flexibilidad • Contenidos específicos • Corrección postural • Fortalecer músculos concretos (PERINÉ, …) • Respiración: • Técnicas específicas • Combinación con ejercicios • Relajación (cuidado con el frío) Actividades Acuáticas para embarazadas Programa
  • 15. ESTRUCTURA DE LA S E S I O N • Recepción • Calentamiento • Trabajo aeróbico • Ejercicios específicos • Relajación Actividades Acuáticas para embarazadas Sesión Se trabaja por tiempos no por número de repeticiones o distancias de recorrido, para ajustarnos mejor al nivel de condición física y dominio del medio de cada alumna
  • 16. MOLESTIAS FRECUENTES EN LAS S E S I O N E S • Calambres (piernas) • Molestias lumbares (en determinados movimientos) • Sensaciones de contracción en la zona del abdomen • Esguinces y torceduras (tobillo) Actividades Acuáticas para embarazadas Sesión