SlideShare una empresa de Scribd logo
Madres gestantes y ejercicio Físico
Sistema cardiovascular
 la FC basal es mas alta
 Menor actividad del sistema parasimpatico
 Aumenta el volumen sistólico por
  incremento en el volumen plasmático

Sistema Pulmonar
 Aumento del volumen corriente
 Mayor ventilación minuto en reposo



Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Sistema Musculo-esqueletico
 por aumento del útero: hay mayor
  hiperlordosis y > cifosis por Aumento de
  las glandulas mamarias.
 La cabeza del humero se desplaza hacia
  adelante
 Aumenta la tensión en los músculos
  posteriores de la espalda
 Cambia el centro de gravedad y al 50%
  les aparece dolor lumbar.

Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Sistema Musculo-esqueletico
 El tórax aumenta de 68 a 130 grados, el
  diafragma se eleva 4 cm.
 El ultimo trimestre el tronco rota hacia la
  derecha.
 Disminuye el arco del pie con tendencia a
  la pronación.
 Aumenta la base de sustentación.
 Aumenta el peso.



Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Sistema Endocrino
 Aumenta la relaxina: aumenta el tamaño del
    útero, mayor flexibilidad en ligamentos y
    articulaciones.
   Disminuye el tono musculo liso: provoca
    estreñimiento y enlentecimiento de la
    motilidad grastro-instestinal, reflujo, nauseas
    y vomito.
   Aumenta la tiroides: aumenta la tasa
    metabólica basal requiere de 300Kcal a
    500Kcal.
   Intolerancia a la calor y fatiga a mínimo
    esfuerzo.
Madres Gestantes y Ejercicio Físico
 Historia
1. Recomendaciones médicas sin evidencia
   científica.
2. 1950 recomendaban caminar 1 o 2Km
   diarios.
3. 1985 el Colegio Americano de Obstetras
   y Ginecólogos (ACOG) recomendaban
   por tanto intensidades de ejercicio no >
   a 140lpm y duración de 15 minutos.
4. 1994 la ACOG realiza recomendaciones
   menos conservadoras (solo para
   gestantes sanas)
Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Programa de ejercicio físico durante la
  gestación
 Antes de iniciar debe consultar al médico
Beneficios del ejercicio
 Mejora la forma física, cardiovascular y
  muscular.
 Recuperación más rápida del parto
 Recuperación mas rápida del peso y los
  niveles de fuerza y flexibilidad previos al
  embarazo
 Vientre de menores dimensiones.


Madres Gestantes y Ejercicio Físico
 Reducción  de los dolores de espalda
  durante el embarazo
 Más reservas de energía.
 Menos intervenciones obstétricas
 Fase más corta de contracciones y menos
  dolor.
 Menor aumento de peso
 Mejora del bienestar psicológico de la
  madre: disminuye estrés, ansiedad,
  depresión


Madres Gestantes y Ejercicio Físico
 Aumento   de la posibilidad de adoptar
  hábitos saludables permanentes.
 Previene la diabetes gestacional.
 Mayor volumen placentario
 Mujeres embarazadas que realizan
  ejercicio moderado 3 veces a la semana
  tienen bebes más grandes .
 Se observa un desarrollo psicomotor
  superior, con mejor maduración
  nerviosa.


Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Ejercicio de alta intensidad durante el
                   embarazo
         RIESGOS                  MECANISMOS
                                  PROTECTORES
Hipoglucemia materna y      El feto puede adaptarse
fetal.                      porque utiliza lactato
                            transitoriamente como
                            combustible
Disminución del flujo       El flujo se desvía más hacia
sanguíneo uterino.          la placenta

Aumento de la temperatura   La mujer en embarazo
corporal                    incrementa los mecanismos
                            termorreguladores


Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Riesgos en la embarazada que realiza ejercicio
1. Ejercicios de alta intensidad aumenta la
   concentración plasmática de noradrenalina
   estimulando las contracciones uterinas
   provocando Abortos en el primer trimestre y
   partos prematuros.
2. Lesiones musculoesqueléticas: por aumento de
   la relaxina, retención de líquidos, estrés
   mecánico en rodillas y zona lumbar.
3.   En gestantes deportistas de 25-35
     semanas nacen bebes con menos peso
     por una menor masa grasa en bebes.


Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Madres Gestantes y Ejercicio Físico
 Son mas los beneficios que los riesgos
  potenciales del ejercicio durante el
  embarazo.
 Recomendaciones:
1. Plan nutricional
2. Hidratación
3. Sensaciones durante el ejercicio
4. En mujeres sedentarias iniciar
   únicamente en el segundo trimestre de
   modo muy gradual, de baja intensidad y
   frecuencia.

Madres Gestantes y Ejercicio Físico
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
              3 veces por semana en el primer y tercer
Frecuencia    trimestre de embarazo

              En ATLETAS hasta 5 veces por semana en el
              segundo trimestre.


              15 minutos por sesión, máximo 30 minutos, con 5
              a 15 minutos de calentamiento y 5-15 minutos
Duración      vuelta a la calma.


              12 a 14 según la escala de percepción del esfuerzo
              o escala de Borg.
Intensidad    Según Frecuencia cardiaca
-Natación
               - Caminar
MODALIDAD      - actividades aeróbicas de bajo impacto
               - ejercicios para la musculatura de suelo
               pélvico
               -Ejercicios de estiramientos




  Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Limitaciones al ejercicio

 • Distribución del flujo sanguíneo a los músculos
   activos perjudica solo el 25% del flujo uterino a un
   70% de VO2max y a 40 minutos de duración.
 • Aumento de la noradrenalina: provoca el parto
   prematuro.
 • Hipoglicemia materna por aumento de hidratos de
   carbono
 • Aumenta la temperatura: feto 0,6 centígrados si se
   igualan la perdida de calor será mayor la
   temperatura fetal, provoca problemas neurológicos.


Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Fisiopatología de Embarazo

 • Diabetes mellitus gestacional.
 • Anemia: por aumento del volumen plasmático y
   disminución de eritrocitos.
 • Síndrome vena cava inferior o hipotensión
 • Lumbalgia.
 • Diastasis de los rectos
 • Varices
 • Disfunción del piso pélvico
 • Síndromes de compresión nerviosa: túnel del carpo,
   nervio peroneal, túnel tarsiano.


Madres Gestantes y Ejercicio Físico
Madres Gestantes y Ejercicio Físico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
isaac alejandro satian sanchez
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
David Vera Chavez
 
ValoracióN Por Dominios Sistema Integumentario
ValoracióN Por Dominios Sistema IntegumentarioValoracióN Por Dominios Sistema Integumentario
ValoracióN Por Dominios Sistema Integumentario
nAyblancO
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
Karencita Vargas
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
Francisco Martín
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
Lidia Alejo
 
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducción
Viva Spa
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
Oscar Lara
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
Jefry Nieto
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
MAVILA
 
Ondas de Choque
Ondas de ChoqueOndas de Choque
Ondas de Choque
Pablo Vollmar
 
Actividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edad
Edwin Cuenca
 
Fisioterapia en personas con diabetes
Fisioterapia en personas con diabetesFisioterapia en personas con diabetes
Fisioterapia en personas con diabetes
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Lorena Álvarez
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
Ilse Fraustro
 
Protocolos para masajes
Protocolos para masajesProtocolos para masajes
Protocolos para masajes
ARMO INSUMOS MULTIPLES
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
Valentina Acuña
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro DolorosoEjercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Pablo Vollmar
 
Proceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemadoProceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemado
euskalemfyre
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
 
ValoracióN Por Dominios Sistema Integumentario
ValoracióN Por Dominios Sistema IntegumentarioValoracióN Por Dominios Sistema Integumentario
ValoracióN Por Dominios Sistema Integumentario
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
 
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducción
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
Ondas de Choque
Ondas de ChoqueOndas de Choque
Ondas de Choque
 
Actividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edad
 
Fisioterapia en personas con diabetes
Fisioterapia en personas con diabetesFisioterapia en personas con diabetes
Fisioterapia en personas con diabetes
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas Corrientes analgésicas
Corrientes analgésicas
 
Protocolos para masajes
Protocolos para masajesProtocolos para masajes
Protocolos para masajes
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
 
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro DolorosoEjercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
 
Proceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemadoProceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemado
 

Similar a Prescripcion del ejercicio en el embarazo

Prescripcion en el embarazo
Prescripcion en el embarazoPrescripcion en el embarazo
Prescripcion en el embarazo
juaper10
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
jerrybladimircarranz
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
claudiaocampo27
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
ChristopherEnriqueYo4
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Maria Jose Villamil
 
Ejercicio y embarazo
Ejercicio y embarazoEjercicio y embarazo
Ejercicio y embarazo
ValenciaFitnessAndHealth
 
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazoLos cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
Maria Mariela Ramirez Pio
 
Articulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazoArticulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazo
Cristina Guillén
 
Actividad fisica y embarazo uss 2013
Actividad fisica y embarazo  uss 2013Actividad fisica y embarazo  uss 2013
Actividad fisica y embarazo uss 2013
mquiroz24
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postpartoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
bren_diaz
 
Deporte en el embarazo
Deporte en el embarazoDeporte en el embarazo
Deporte en el embarazo
bsjeventos
 
valoracion mujer de la embarazada, cambios de la mujer .pdf
valoracion mujer de la  embarazada, cambios de la mujer  .pdfvaloracion mujer de la  embarazada, cambios de la mujer  .pdf
valoracion mujer de la embarazada, cambios de la mujer .pdf
AldairLopezGuerra
 
Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013
Jose Lopez chicharro
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
Jose Luis Torres
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
Jose Luis Torres
 
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdfNUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
ssuserb94a30
 
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazoWinsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
Manuel Fernandez
 
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdfUNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
JhonRomeroMarca
 
Presentación martha uta
Presentación martha  utaPresentación martha  uta
Presentación martha uta
MARTITHAJUDITH
 
Partoypuerperioyuri
PartoypuerperioyuriPartoypuerperioyuri
Partoypuerperioyuri
gjj11
 

Similar a Prescripcion del ejercicio en el embarazo (20)

Prescripcion en el embarazo
Prescripcion en el embarazoPrescripcion en el embarazo
Prescripcion en el embarazo
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
 
06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt06 AA Embarazadas.ppt
06 AA Embarazadas.ppt
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
 
Ejercicio y embarazo
Ejercicio y embarazoEjercicio y embarazo
Ejercicio y embarazo
 
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazoLos cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Articulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazoArticulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazo
 
Actividad fisica y embarazo uss 2013
Actividad fisica y embarazo  uss 2013Actividad fisica y embarazo  uss 2013
Actividad fisica y embarazo uss 2013
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postpartoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
 
Deporte en el embarazo
Deporte en el embarazoDeporte en el embarazo
Deporte en el embarazo
 
valoracion mujer de la embarazada, cambios de la mujer .pdf
valoracion mujer de la  embarazada, cambios de la mujer  .pdfvaloracion mujer de la  embarazada, cambios de la mujer  .pdf
valoracion mujer de la embarazada, cambios de la mujer .pdf
 
Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013Mujer y ejercicio Colombia 2013
Mujer y ejercicio Colombia 2013
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
 
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdfNUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
NUTRICION Y ALIMENTACION EN EMBARAZO Y LACTANCIA - AYLEEN BERTINI R.pdf
 
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazoWinsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
 
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdfUNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
 
Presentación martha uta
Presentación martha  utaPresentación martha  uta
Presentación martha uta
 
Partoypuerperioyuri
PartoypuerperioyuriPartoypuerperioyuri
Partoypuerperioyuri
 

Más de juaper10

Segunda actividad de seguimiento
Segunda actividad de seguimientoSegunda actividad de seguimiento
Segunda actividad de seguimiento
juaper10
 
Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento
juaper10
 
Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento
juaper10
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
juaper10
 
Evaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicio
Evaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicioEvaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicio
Evaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicio
juaper10
 
Ayudas ergogenicas
Ayudas ergogenicasAyudas ergogenicas
Ayudas ergogenicas
juaper10
 
Regulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicioRegulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicio
juaper10
 
Fisiología del ejercicio en el adulto mayor
Fisiología del ejercicio en el adulto mayorFisiología del ejercicio en el adulto mayor
Fisiología del ejercicio en el adulto mayor
juaper10
 
Prescripción leg pertes
Prescripción leg  pertesPrescripción leg  pertes
Prescripción leg pertes
juaper10
 
Prescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosisPrescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosis
juaper10
 
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
juaper10
 
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
juaper10
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
juaper10
 
Pres diabetes....... (2)
Pres diabetes....... (2)Pres diabetes....... (2)
Pres diabetes....... (2)
juaper10
 
Osteoporosis[1]
Osteoporosis[1]Osteoporosis[1]
Osteoporosis[1]
juaper10
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
juaper10
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminado
juaper10
 
Prescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayorPrescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayor
juaper10
 
Prescripción del ejercicio en adolescente
Prescripción del ejercicio en adolescentePrescripción del ejercicio en adolescente
Prescripción del ejercicio en adolescente
juaper10
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
juaper10
 

Más de juaper10 (20)

Segunda actividad de seguimiento
Segunda actividad de seguimientoSegunda actividad de seguimiento
Segunda actividad de seguimiento
 
Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento
 
Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento Evaluación 4 actividad de seguimiento
Evaluación 4 actividad de seguimiento
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
 
Evaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicio
Evaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicioEvaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicio
Evaluación de actividades de seguimiento fisiologia del ejercicio
 
Ayudas ergogenicas
Ayudas ergogenicasAyudas ergogenicas
Ayudas ergogenicas
 
Regulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicioRegulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicio
 
Fisiología del ejercicio en el adulto mayor
Fisiología del ejercicio en el adulto mayorFisiología del ejercicio en el adulto mayor
Fisiología del ejercicio en el adulto mayor
 
Prescripción leg pertes
Prescripción leg  pertesPrescripción leg  pertes
Prescripción leg pertes
 
Prescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosisPrescripcion en artrosis
Prescripcion en artrosis
 
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
 
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiacaPrescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
Prescripcion del ejericio en pacientes con insuficiencia cardiaca
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
 
Pres diabetes....... (2)
Pres diabetes....... (2)Pres diabetes....... (2)
Pres diabetes....... (2)
 
Osteoporosis[1]
Osteoporosis[1]Osteoporosis[1]
Osteoporosis[1]
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminado
 
Prescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayorPrescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayor
 
Prescripción del ejercicio en adolescente
Prescripción del ejercicio en adolescentePrescripción del ejercicio en adolescente
Prescripción del ejercicio en adolescente
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 

Prescripcion del ejercicio en el embarazo

  • 1. Madres gestantes y ejercicio Físico
  • 2. Sistema cardiovascular  la FC basal es mas alta  Menor actividad del sistema parasimpatico  Aumenta el volumen sistólico por incremento en el volumen plasmático Sistema Pulmonar  Aumento del volumen corriente  Mayor ventilación minuto en reposo Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 3. Sistema Musculo-esqueletico  por aumento del útero: hay mayor hiperlordosis y > cifosis por Aumento de las glandulas mamarias.  La cabeza del humero se desplaza hacia adelante  Aumenta la tensión en los músculos posteriores de la espalda  Cambia el centro de gravedad y al 50% les aparece dolor lumbar. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 4. Sistema Musculo-esqueletico  El tórax aumenta de 68 a 130 grados, el diafragma se eleva 4 cm.  El ultimo trimestre el tronco rota hacia la derecha.  Disminuye el arco del pie con tendencia a la pronación.  Aumenta la base de sustentación.  Aumenta el peso. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 5. Sistema Endocrino  Aumenta la relaxina: aumenta el tamaño del útero, mayor flexibilidad en ligamentos y articulaciones.  Disminuye el tono musculo liso: provoca estreñimiento y enlentecimiento de la motilidad grastro-instestinal, reflujo, nauseas y vomito.  Aumenta la tiroides: aumenta la tasa metabólica basal requiere de 300Kcal a 500Kcal.  Intolerancia a la calor y fatiga a mínimo esfuerzo. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 6.  Historia 1. Recomendaciones médicas sin evidencia científica. 2. 1950 recomendaban caminar 1 o 2Km diarios. 3. 1985 el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomendaban por tanto intensidades de ejercicio no > a 140lpm y duración de 15 minutos. 4. 1994 la ACOG realiza recomendaciones menos conservadoras (solo para gestantes sanas) Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 7. Programa de ejercicio físico durante la gestación  Antes de iniciar debe consultar al médico Beneficios del ejercicio  Mejora la forma física, cardiovascular y muscular.  Recuperación más rápida del parto  Recuperación mas rápida del peso y los niveles de fuerza y flexibilidad previos al embarazo  Vientre de menores dimensiones. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 8.  Reducción de los dolores de espalda durante el embarazo  Más reservas de energía.  Menos intervenciones obstétricas  Fase más corta de contracciones y menos dolor.  Menor aumento de peso  Mejora del bienestar psicológico de la madre: disminuye estrés, ansiedad, depresión Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 9.  Aumento de la posibilidad de adoptar hábitos saludables permanentes.  Previene la diabetes gestacional.  Mayor volumen placentario  Mujeres embarazadas que realizan ejercicio moderado 3 veces a la semana tienen bebes más grandes .  Se observa un desarrollo psicomotor superior, con mejor maduración nerviosa. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 10. Ejercicio de alta intensidad durante el embarazo RIESGOS MECANISMOS PROTECTORES Hipoglucemia materna y El feto puede adaptarse fetal. porque utiliza lactato transitoriamente como combustible Disminución del flujo El flujo se desvía más hacia sanguíneo uterino. la placenta Aumento de la temperatura La mujer en embarazo corporal incrementa los mecanismos termorreguladores Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 11. Riesgos en la embarazada que realiza ejercicio 1. Ejercicios de alta intensidad aumenta la concentración plasmática de noradrenalina estimulando las contracciones uterinas provocando Abortos en el primer trimestre y partos prematuros. 2. Lesiones musculoesqueléticas: por aumento de la relaxina, retención de líquidos, estrés mecánico en rodillas y zona lumbar. 3. En gestantes deportistas de 25-35 semanas nacen bebes con menos peso por una menor masa grasa en bebes. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 12. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 13.  Son mas los beneficios que los riesgos potenciales del ejercicio durante el embarazo.  Recomendaciones: 1. Plan nutricional 2. Hidratación 3. Sensaciones durante el ejercicio 4. En mujeres sedentarias iniciar únicamente en el segundo trimestre de modo muy gradual, de baja intensidad y frecuencia. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 14. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO 3 veces por semana en el primer y tercer Frecuencia trimestre de embarazo En ATLETAS hasta 5 veces por semana en el segundo trimestre. 15 minutos por sesión, máximo 30 minutos, con 5 a 15 minutos de calentamiento y 5-15 minutos Duración vuelta a la calma. 12 a 14 según la escala de percepción del esfuerzo o escala de Borg. Intensidad Según Frecuencia cardiaca
  • 15. -Natación - Caminar MODALIDAD - actividades aeróbicas de bajo impacto - ejercicios para la musculatura de suelo pélvico -Ejercicios de estiramientos Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 16.
  • 17.
  • 18. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 19. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 20. Limitaciones al ejercicio • Distribución del flujo sanguíneo a los músculos activos perjudica solo el 25% del flujo uterino a un 70% de VO2max y a 40 minutos de duración. • Aumento de la noradrenalina: provoca el parto prematuro. • Hipoglicemia materna por aumento de hidratos de carbono • Aumenta la temperatura: feto 0,6 centígrados si se igualan la perdida de calor será mayor la temperatura fetal, provoca problemas neurológicos. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 21. Fisiopatología de Embarazo • Diabetes mellitus gestacional. • Anemia: por aumento del volumen plasmático y disminución de eritrocitos. • Síndrome vena cava inferior o hipotensión • Lumbalgia. • Diastasis de los rectos • Varices • Disfunción del piso pélvico • Síndromes de compresión nerviosa: túnel del carpo, nervio peroneal, túnel tarsiano. Madres Gestantes y Ejercicio Físico
  • 22. Madres Gestantes y Ejercicio Físico