SlideShare una empresa de Scribd logo
AMPLIACIÓN DE LA FE Lección # 6 ROMANOS
Verso Clave “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de Nuestro señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios” (Romanos 5:1, 2)
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN El propósito de la lección es mostrar aspectos de la salvación que señalan que solo pueden ser recibidos y vividos por el creyente por fe.
BOSQUEJO
AMPLIACIÓN DE LA FE Mediante la… Mediante la… Obra salvífica Ley Observamos que… Observamos que… Dios busca al hombre Jesús otorga su justicia Jesús otorga vida eterna Jesús otorga su gloria Resalta la redención En conclusión... ,[object Object]
La ley hace resaltar la obra redentora de Jesús.MAPA CONCEPTUAL
INTRODUCCIÓN:  PABLO HABLÓ de la justificación, o aceptación de parte de Dios, porque solo su justicia puede darnos el derecho de estar con el Señor. Ampliando esta verdad, Pablo muestra que la salvación es por fe y no por obras, ni aun para alguien tan “justo” como Abraham. Pablo mira el cuadro completo del pecado, el sufrimiento y la muerte, y ve que la solución se encuentra solo en Cristo.
Por la caída de Adán, el hombre  afrontó la condenación, la sepa- ración y la muerte; y por la victoria  de un hombre, Jesús, todo el mundo  puede tener una nueva posición ante  Dios ya que, por la fe en Jesús, todos  los pecados y su castigo pueden ser  perdonados.  Pablo contrasta a Adán con Jesús, y muestra cómo Cristo vino para deshacer lo que hizo Adán, dado que Jesús puede rescatar a las víctimas del pecado de Adán, que tienen fe. El fundamento de todo es la cruz de Cristo y su muerte sustitutiva, que abrió el camino para que todos, judíos o gentiles, fueran salvos por Jesús, quien justifica a todos los que lo aceptan. Este es un tema digno de ser ampliado, porque es la base de toda nuestra esperanza.
1.-  JUSTIFICADOS  “En consecuencia, ya que hemos sido  justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro  Señor Jesucristo. También por medio  de él, y mediante la fe, tenemos  acceso a esta gracia en la cual nos  mantenemos firmes. Así que nos  regocijamos en la esperanza de  alcanzar la gloria de Dios. Y no  sólo en esto, sino también en  nuestros sufrimientos, porque  sabemos que el sufrimiento  produce perseverancia; la  perseverancia, entereza de  carácter; la entereza de carácter, esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.” (Rom. 5: 1-5.)
“Justificados” es literalmente “habiendo sido justificados”. El verbo griego presenta la acción como completada. Hemos sido declarados justos no por obras de la ley, sino porque hemos aceptado a Jesús. La vida perfecta de Jesús, su perfecta observancia de la ley, nos ha sido acreditada.  Al mismo tiempo, todos nuestros pecados han sido puestos sobre Jesús. Dios considera que Jesús cometió esos pecados, no nosotros, y de ese modo somos exceptuados del castigo que merecíamos. Ese castigo recayó sobre Cristo, en favor nuestro, para que nunca tuviéramos que afrontarlo nosotros mismos. ¡Qué noticia más gloriosa para el pecador!  “Justificados” es literalmente “ habiendo  sido justificados”. El verbo griego presenta  la acción como completada. Hemos sido  declarados justos no por obras de la ley,  sino porque hemos aceptado a Jesús. La  vida perfecta de Jesús, su perfecta  observanciade la ley, nos ha sido acreditada. Al mismo tiempo, todos nuestros pecados han sido puestos sobre Jesús. Dios considera que Jesús cometió esos pecados, no nosotros, y de ese modo somos exceptuados del castigo que merecíamos. Ese castigo recayó sobre Cristo, en favor nuestro, para que nunca tuviéramos que afrontarlo nosotros mismos. ¡Qué noticia más gloriosa para el pecador!
2.- DIOS BUSCA AL HOMBRE  “A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos,en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados. Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Rom. 5:6-8) Cuando Adán y Eva transgredieron los requerimientos divinos, Dios comenzó la reconciliación. Desde entonces, Dios ha provisto un camino de salvación e invita a los hombres a aceptarlo. “Cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo” (Gál. 4:4).
“Y ahora que hemos sido justificados por su sangre, ¡con cuánta más razón, por medio de él, seremos salvados del castigo de Dios!” (Rom. 5:9) La sangre en las puertas de los israelitas en Egipto protegió a los primogénitos de la ira que cayó sobre los primogénitos egipcios. Así también la sangre de Jesús garantiza que quien ha sido justificado y retiene esa condición será protegido cuando la ira de Dios destruya, finalmente, el pecado al final de la historia.
LA CREACIÓN DE DIOS CONTAMINADA Y DEVASTADA  Algunos dicen: “¿Cómo un Dios amante tiene ira?” Pero es por causa de su amor que existe esta ira. ¿Cómo Dios, quien ama al mundo, no tendrá ira contra el pecado? Si fuera indiferente, no se preocuparía de lo que ocurre aquí. Mira a tu alrededor y verás lo que el pecado ha hecho a la creación de Dios. ¿Cómo no estaría Dios airado por tanto mal y devastación?
He aquí otras razones  para regocijarnos.  (Rom. 5:10, 11.)  Algunos comentadores ven en el versículo 10 una referencia a la vida que Cristo vivió sobre esta tierra, durante la cual desarrolló un carácter perfecto que ahora ofrece acreditarnos. Aunque esto es ciertamente lo que realizó la vida perfecta de Jesús, Pablo parece enfatizar que Cristo, después de morir, se levantó otra vez y vive para siempre (Heb. 7:25).  Como Jesús vive, nosotros estamos salvados. Si hubiese permanecido en la tumba, nuestras esperanzas habrían perecido con él. El versículo 11 continúa dando las razones que tenemos para gozarnos en el Señor.
3.- SORBIDA ES LA MUERTE  La muerte es nuestro máximo enemigo. Dios creó al hombre con la intención de que viviera para siempre. Con pocas excepciones, los seres humanos no quieren morir; los que quieren morir lo hacen solo por angustia y sufrimiento personales. La muerte va en contra de nuestra naturaleza más básica porque fuimos creados para vivir para siempre. No era el plan que conociéramos la muerte.
“Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron.” (Rom. 5:12) Los comentadores han discutido más sobre este pasaje que sobre la mayoría de los otros. Tal vez la razón sea, como dice el CBA(t. 6, p. 525), que los comentadores han “tratado de usarlo para propósitos que no son los de Pablo”.
Pablo enfatiza lo que ya había  afirmado: que “todos pecaron”  (Rom. 3:23).  Necesitamos reconocer que somos pecadores, pues solo así nos daremos cuenta de nuestra necesidad de un Salvador. Aquí Pablo trata de lograr que sus lectores se den cuenta de cuán malo es el pecado y el daño que trajo a este mundo por medio de Adán. Luego muestra que Dios ofrece en Jesús el único remedio para la tragedia de este mundo.
No obstante, este texto  solo nos habla del proble- ma, la muerte en Adán, y  no la solución, la vida en  Cristo. Lo más glorioso del  evangelio es que la muerte  ha sido sorbida por la vida.  Jesús pasó por los portales de la tumba y rompió sus ataduras. Él dice: “[Yo soy] el que vivo, y estuve muerto; y he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades” (Apoc. 1:18).Como Jesús tiene las llaves, el enemigo ya no puede retener a sus víctimas en el sepulcro.
4.- LA LEY DESPIERTA LA NECESIDAD  La frase “antes de la ley” es paralela a la afirmación “desde Adán hasta Moi-sés”. Se refiere al tiempo transcurrido desde la creación hasta el Sinaí, antes de la introducción formal de las reglas y leyes del sistema israelita, que incluían, por supuesto, los Diez Mandamientos.  El pecado existió antes del Sinaí. La mentira, el homicidio, el adulterio y la idolatría ¿no eran pecaminosos hasta entonces? Por supuesto que sí.  “Antes de promulgarse la ley, ya existía el pecado en el mundo. Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley; sin embargo, desde Adán hasta Moisés la muerte reinó, incluso sobre los que no pecaron quebrantando un mandato, como lo hizo Adán, quien es figura de aquel que había de venir. (Rom. 5:13,14).
Es cierto que antes  del Sinaí el hombre  tenía una revelación  limitada de Dios,  pero sabía suficiente  para ser tenido por  responsable. Dios es  justo y no castigaría  a nadie injustamente.  Antes del Sinaí la gente moría. La muerte pasó a todos. Aunque no habían pecado contra un mandamiento revelado explícitamente, de todos modos habían pecado. Tenían revelaciones de Dios en la naturaleza, y por no responder a ellas eran tenidos como culpables. “Las cosas invisibles de él [...] se hacen visibles desde la creación del mundo [...] de modo que no tienen excusa” (Rom. 1:20).
“En lo que atañe a la ley, ésta intervino para que aumentara la transgresión. Pero allí donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia,a fin de que, así como reinó el pecado en la muerte, reine también la gracia que nos trae justificación y vida eterna por medio de Jesucristo nuestro Señor. “ (Rom.5:20-21).
La instrucción dada en el Sinaí incluía la ley moral,  aunque ella había existido antes de eso. Sin embargo,  esta fue la primera vez, según la Biblia, que esta ley  fue escrita y proclamada.  Cuando los israelitas se compararon con los requeri- mientos divinos, descubrieron que estaban lejos de  alcanzarlos. Es decir, el pecado abundó. De repente  se dieron cuenta de sus transgresiones. Esta revela- ción los ayudaría a ver su necesidad de un Salvador  y los llevaría a aceptar la gracia ofrecida por Dios.  La verdadera religión del Antiguo Testamento no era  legalista.
5.- EL SEGUNDO ADÁN  “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos” (Rom. 5:18, 19).
De Adán recibimos la sentencia  de muerte. Sin embargo, Cristo  vino y pasó por el terreno don- de cayó Adán, soportando toda prueba en lugar del hombre.  Él redimió el desgraciado fracaso y la caída de Adán y, como nuestro sustituto, nos puso en una buena relación con Dios. Por eso, Jesús es el “segundo Adán”.  “El segundo Adán era un ser moral libre, responsable por su conducta. Rodeado por influencias intensamente sutiles y engañosas, estuvo en una condición mu-cho menos favorable que el primer Adán para vivir una vida sin pecado; sin embargo, en medio de los pecadores, resistió toda tentación a pecar y mantuvo su inocencia. Siempre estuvo sin pecado” (“Comentarios de EGW”, CBA 6:1.074).
“Muchos están engañados acerca de la condición de su  corazón. No comprenden que el corazón natural es  engañoso más que todas las cosas y desesperadamente  impío. Se envuelven con su propia justicia y están satisfe- chos con alcanzar su propia norma humana de carácter”  (MS 1:376).  “Hay gran necesidad de que Cristo sea predicado como la  única esperanza y salvación. Cuando la doctrina de la  justificación por la fe fue presentada [...] llegó a muchos  como el agua que recibe el viajero sediento. El pensamiento  de que nos es imputada la justicia de Cristo no debido a  ningún mérito de nuestra parte, sino como una dádiva  gratuita de Dios, pareció un pensamiento precioso” (MS 1:422).  “Las pruebas constituyen parte de la educación en la escuela de Cristo, para purificar a los hijos de Dios de las escorias terrenales. Porque Dios está dirigiendo a sus hijos, se presentan las experiencias angustiosas. Las pruebas y los obstáculos constituyen métodos elegidos por él como disciplina y condiciones para el éxito. Aquel que lee el corazón de los hombres conoce sus debilidades mejor que ellos mismos. Ve que algunos tienen cualidades que, dirigidas correctamente, pueden ser usadas para el adelantamiento de su obra” (HAp 432).
CONCLUSIONES ,[object Object]
La ley hace resaltar la obra redentora de Jesús.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05
ebailon
 
Salvacion
SalvacionSalvacion
Salvacion
Jose Otero
 
Rom 05
Rom 05Rom 05
PREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARONPREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARON
ELVARON
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de CristoLec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de Cristo
sodycita
 
Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
Luis García Llerena
 
Blog Monografia
Blog MonografiaBlog Monografia
Blog Monografia
sangreysalvacion
 
Ciclo aprendizaje: Adán y Jesús
Ciclo aprendizaje: Adán y JesúsCiclo aprendizaje: Adán y Jesús
Ciclo aprendizaje: Adán y Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)
clasesteologia
 
QUE ES UN CREYENTE EN CRISTO
QUE ES UN CREYENTE EN CRISTOQUE ES UN CREYENTE EN CRISTO
QUE ES UN CREYENTE EN CRISTO
Adanies Diaz Duran
 
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas FinalesLección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
Smi Paraguay
 
10 Significado De Su Muerte Sef
10 Significado De Su Muerte Sef10 Significado De Su Muerte Sef
10 Significado De Su Muerte Sef
chucho1943
 
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power PointLección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio
chucho1943
 
10 hijos de la promesa
10 hijos de la promesa10 hijos de la promesa
10 hijos de la promesa
chucho1943
 
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la LeyNotas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
jespadill
 
11 los escogidos
11 los escogidos11 los escogidos
11 los escogidos
chucho1943
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
Luis García Llerena
 
Camino A Cristo
Camino A CristoCamino A Cristo
Camino A Cristo
chucho1943
 
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfectoSesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05Creencias fundamentales 05
Creencias fundamentales 05
 
Salvacion
SalvacionSalvacion
Salvacion
 
Rom 05
Rom 05Rom 05
Rom 05
 
PREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARONPREDICACIÓN DE EL VARON
PREDICACIÓN DE EL VARON
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de CristoLec 13 - Vestidos de Cristo
Lec 13 - Vestidos de Cristo
 
Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
 
Blog Monografia
Blog MonografiaBlog Monografia
Blog Monografia
 
Ciclo aprendizaje: Adán y Jesús
Ciclo aprendizaje: Adán y JesúsCiclo aprendizaje: Adán y Jesús
Ciclo aprendizaje: Adán y Jesús
 
Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)
 
QUE ES UN CREYENTE EN CRISTO
QUE ES UN CREYENTE EN CRISTOQUE ES UN CREYENTE EN CRISTO
QUE ES UN CREYENTE EN CRISTO
 
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas FinalesLección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
Lección 1 - La Justicia de Cristo, Revelación de las Grandes Escenas Finales
 
10 Significado De Su Muerte Sef
10 Significado De Su Muerte Sef10 Significado De Su Muerte Sef
10 Significado De Su Muerte Sef
 
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power PointLección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática Power Point
 
07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio
 
10 hijos de la promesa
10 hijos de la promesa10 hijos de la promesa
10 hijos de la promesa
 
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la LeyNotas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
 
11 los escogidos
11 los escogidos11 los escogidos
11 los escogidos
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
 
Camino A Cristo
Camino A CristoCamino A Cristo
Camino A Cristo
 
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfectoSesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
 

Similar a 06 ampliacion de la fe

Rom 03b
Rom 03bRom 03b
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTOLA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
Naty Gonzalez
 
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTOLA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
Naty Gonzalez
 
La Justificación
La JustificaciónLa Justificación
La Justificación
Pastores-Nino Ida-Colon
 
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTOSesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMANOS Y GALATAS.pdf
ROMANOS Y GALATAS.pdfROMANOS Y GALATAS.pdf
ROMANOS Y GALATAS.pdf
YaninaPaolaCaballero2
 
Jesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la TeologíaJesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza
 Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza
Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Reflexiones acerca de la obra redentora de Cristo
Reflexiones acerca de la obra redentora de CristoReflexiones acerca de la obra redentora de Cristo
Reflexiones acerca de la obra redentora de Cristo
Pedro Santos
 
Calvinismo frente arminianismo
Calvinismo frente arminianismoCalvinismo frente arminianismo
Calvinismo frente arminianismo
Paulo Arieu
 
Mcc cvv c5 jesús y la salvación
Mcc cvv c5 jesús y la salvaciónMcc cvv c5 jesús y la salvación
Mcc cvv c5 jesús y la salvación
Cambiando Las Naciones Concepción
 
Pescadores de almas (EVANGELISMO)
Pescadores de almas (EVANGELISMO)Pescadores de almas (EVANGELISMO)
Pescadores de almas (EVANGELISMO)
Igl. Crist. Shekinah Piedras vivas, Inc.
 
leccion5.ppt
leccion5.pptleccion5.ppt
leccion5.ppt
blangerhurtado
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
varelavcv
 
Nuestra herencia2
Nuestra herencia2Nuestra herencia2
Nuestra herencia2
Luis Vogt
 
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZJESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
Josue Gallegos
 
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
Luis Miguel Zela Bello
 
El bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasiaEl bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasia
Fredy Enrique Garzon Perdomo
 
doctrina ipuc
doctrina ipucdoctrina ipuc
doctrina ipuc
JEFFER DY Jeffer Dy
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
marco valdez
 

Similar a 06 ampliacion de la fe (20)

Rom 03b
Rom 03bRom 03b
Rom 03b
 
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTOLA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
 
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTOLA JUSTIFICACION EN CRISTO
LA JUSTIFICACION EN CRISTO
 
La Justificación
La JustificaciónLa Justificación
La Justificación
 
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTOSesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
 
ROMANOS Y GALATAS.pdf
ROMANOS Y GALATAS.pdfROMANOS Y GALATAS.pdf
ROMANOS Y GALATAS.pdf
 
Jesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la TeologíaJesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la Teología
 
Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza
 Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza
Escuela Sabatica Leccion # 6 Ampliacion de la Fe (powerpoint) pastor nic garza
 
Reflexiones acerca de la obra redentora de Cristo
Reflexiones acerca de la obra redentora de CristoReflexiones acerca de la obra redentora de Cristo
Reflexiones acerca de la obra redentora de Cristo
 
Calvinismo frente arminianismo
Calvinismo frente arminianismoCalvinismo frente arminianismo
Calvinismo frente arminianismo
 
Mcc cvv c5 jesús y la salvación
Mcc cvv c5 jesús y la salvaciónMcc cvv c5 jesús y la salvación
Mcc cvv c5 jesús y la salvación
 
Pescadores de almas (EVANGELISMO)
Pescadores de almas (EVANGELISMO)Pescadores de almas (EVANGELISMO)
Pescadores de almas (EVANGELISMO)
 
leccion5.ppt
leccion5.pptleccion5.ppt
leccion5.ppt
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
 
Nuestra herencia2
Nuestra herencia2Nuestra herencia2
Nuestra herencia2
 
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZJESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
 
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
 
El bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasiaEl bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasia
 
doctrina ipuc
doctrina ipucdoctrina ipuc
doctrina ipuc
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
 

Más de chucho1943

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
chucho1943
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
chucho1943
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
chucho1943
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
chucho1943
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
chucho1943
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
chucho1943
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
chucho1943
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
chucho1943
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
chucho1943
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
chucho1943
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
chucho1943
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
chucho1943
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
chucho1943
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
chucho1943
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
chucho1943
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
chucho1943
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
chucho1943
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 

Más de chucho1943 (20)

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

06 ampliacion de la fe

  • 1. AMPLIACIÓN DE LA FE Lección # 6 ROMANOS
  • 2. Verso Clave “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de Nuestro señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios” (Romanos 5:1, 2)
  • 4. INTRODUCCIÓN El propósito de la lección es mostrar aspectos de la salvación que señalan que solo pueden ser recibidos y vividos por el creyente por fe.
  • 6.
  • 7. La ley hace resaltar la obra redentora de Jesús.MAPA CONCEPTUAL
  • 8. INTRODUCCIÓN: PABLO HABLÓ de la justificación, o aceptación de parte de Dios, porque solo su justicia puede darnos el derecho de estar con el Señor. Ampliando esta verdad, Pablo muestra que la salvación es por fe y no por obras, ni aun para alguien tan “justo” como Abraham. Pablo mira el cuadro completo del pecado, el sufrimiento y la muerte, y ve que la solución se encuentra solo en Cristo.
  • 9. Por la caída de Adán, el hombre afrontó la condenación, la sepa- ración y la muerte; y por la victoria de un hombre, Jesús, todo el mundo puede tener una nueva posición ante Dios ya que, por la fe en Jesús, todos los pecados y su castigo pueden ser perdonados. Pablo contrasta a Adán con Jesús, y muestra cómo Cristo vino para deshacer lo que hizo Adán, dado que Jesús puede rescatar a las víctimas del pecado de Adán, que tienen fe. El fundamento de todo es la cruz de Cristo y su muerte sustitutiva, que abrió el camino para que todos, judíos o gentiles, fueran salvos por Jesús, quien justifica a todos los que lo aceptan. Este es un tema digno de ser ampliado, porque es la base de toda nuestra esperanza.
  • 10. 1.- JUSTIFICADOS “En consecuencia, ya que hemos sido justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.” (Rom. 5: 1-5.)
  • 11. “Justificados” es literalmente “habiendo sido justificados”. El verbo griego presenta la acción como completada. Hemos sido declarados justos no por obras de la ley, sino porque hemos aceptado a Jesús. La vida perfecta de Jesús, su perfecta observancia de la ley, nos ha sido acreditada. Al mismo tiempo, todos nuestros pecados han sido puestos sobre Jesús. Dios considera que Jesús cometió esos pecados, no nosotros, y de ese modo somos exceptuados del castigo que merecíamos. Ese castigo recayó sobre Cristo, en favor nuestro, para que nunca tuviéramos que afrontarlo nosotros mismos. ¡Qué noticia más gloriosa para el pecador! “Justificados” es literalmente “ habiendo sido justificados”. El verbo griego presenta la acción como completada. Hemos sido declarados justos no por obras de la ley, sino porque hemos aceptado a Jesús. La vida perfecta de Jesús, su perfecta observanciade la ley, nos ha sido acreditada. Al mismo tiempo, todos nuestros pecados han sido puestos sobre Jesús. Dios considera que Jesús cometió esos pecados, no nosotros, y de ese modo somos exceptuados del castigo que merecíamos. Ese castigo recayó sobre Cristo, en favor nuestro, para que nunca tuviéramos que afrontarlo nosotros mismos. ¡Qué noticia más gloriosa para el pecador!
  • 12. 2.- DIOS BUSCA AL HOMBRE “A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos,en el tiempo señalado Cristo murió por los malvados. Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Rom. 5:6-8) Cuando Adán y Eva transgredieron los requerimientos divinos, Dios comenzó la reconciliación. Desde entonces, Dios ha provisto un camino de salvación e invita a los hombres a aceptarlo. “Cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo” (Gál. 4:4).
  • 13. “Y ahora que hemos sido justificados por su sangre, ¡con cuánta más razón, por medio de él, seremos salvados del castigo de Dios!” (Rom. 5:9) La sangre en las puertas de los israelitas en Egipto protegió a los primogénitos de la ira que cayó sobre los primogénitos egipcios. Así también la sangre de Jesús garantiza que quien ha sido justificado y retiene esa condición será protegido cuando la ira de Dios destruya, finalmente, el pecado al final de la historia.
  • 14. LA CREACIÓN DE DIOS CONTAMINADA Y DEVASTADA Algunos dicen: “¿Cómo un Dios amante tiene ira?” Pero es por causa de su amor que existe esta ira. ¿Cómo Dios, quien ama al mundo, no tendrá ira contra el pecado? Si fuera indiferente, no se preocuparía de lo que ocurre aquí. Mira a tu alrededor y verás lo que el pecado ha hecho a la creación de Dios. ¿Cómo no estaría Dios airado por tanto mal y devastación?
  • 15. He aquí otras razones para regocijarnos. (Rom. 5:10, 11.) Algunos comentadores ven en el versículo 10 una referencia a la vida que Cristo vivió sobre esta tierra, durante la cual desarrolló un carácter perfecto que ahora ofrece acreditarnos. Aunque esto es ciertamente lo que realizó la vida perfecta de Jesús, Pablo parece enfatizar que Cristo, después de morir, se levantó otra vez y vive para siempre (Heb. 7:25). Como Jesús vive, nosotros estamos salvados. Si hubiese permanecido en la tumba, nuestras esperanzas habrían perecido con él. El versículo 11 continúa dando las razones que tenemos para gozarnos en el Señor.
  • 16. 3.- SORBIDA ES LA MUERTE La muerte es nuestro máximo enemigo. Dios creó al hombre con la intención de que viviera para siempre. Con pocas excepciones, los seres humanos no quieren morir; los que quieren morir lo hacen solo por angustia y sufrimiento personales. La muerte va en contra de nuestra naturaleza más básica porque fuimos creados para vivir para siempre. No era el plan que conociéramos la muerte.
  • 17. “Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron.” (Rom. 5:12) Los comentadores han discutido más sobre este pasaje que sobre la mayoría de los otros. Tal vez la razón sea, como dice el CBA(t. 6, p. 525), que los comentadores han “tratado de usarlo para propósitos que no son los de Pablo”.
  • 18. Pablo enfatiza lo que ya había afirmado: que “todos pecaron” (Rom. 3:23). Necesitamos reconocer que somos pecadores, pues solo así nos daremos cuenta de nuestra necesidad de un Salvador. Aquí Pablo trata de lograr que sus lectores se den cuenta de cuán malo es el pecado y el daño que trajo a este mundo por medio de Adán. Luego muestra que Dios ofrece en Jesús el único remedio para la tragedia de este mundo.
  • 19. No obstante, este texto solo nos habla del proble- ma, la muerte en Adán, y no la solución, la vida en Cristo. Lo más glorioso del evangelio es que la muerte ha sido sorbida por la vida. Jesús pasó por los portales de la tumba y rompió sus ataduras. Él dice: “[Yo soy] el que vivo, y estuve muerto; y he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades” (Apoc. 1:18).Como Jesús tiene las llaves, el enemigo ya no puede retener a sus víctimas en el sepulcro.
  • 20. 4.- LA LEY DESPIERTA LA NECESIDAD La frase “antes de la ley” es paralela a la afirmación “desde Adán hasta Moi-sés”. Se refiere al tiempo transcurrido desde la creación hasta el Sinaí, antes de la introducción formal de las reglas y leyes del sistema israelita, que incluían, por supuesto, los Diez Mandamientos. El pecado existió antes del Sinaí. La mentira, el homicidio, el adulterio y la idolatría ¿no eran pecaminosos hasta entonces? Por supuesto que sí. “Antes de promulgarse la ley, ya existía el pecado en el mundo. Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley; sin embargo, desde Adán hasta Moisés la muerte reinó, incluso sobre los que no pecaron quebrantando un mandato, como lo hizo Adán, quien es figura de aquel que había de venir. (Rom. 5:13,14).
  • 21. Es cierto que antes del Sinaí el hombre tenía una revelación limitada de Dios, pero sabía suficiente para ser tenido por responsable. Dios es justo y no castigaría a nadie injustamente. Antes del Sinaí la gente moría. La muerte pasó a todos. Aunque no habían pecado contra un mandamiento revelado explícitamente, de todos modos habían pecado. Tenían revelaciones de Dios en la naturaleza, y por no responder a ellas eran tenidos como culpables. “Las cosas invisibles de él [...] se hacen visibles desde la creación del mundo [...] de modo que no tienen excusa” (Rom. 1:20).
  • 22. “En lo que atañe a la ley, ésta intervino para que aumentara la transgresión. Pero allí donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia,a fin de que, así como reinó el pecado en la muerte, reine también la gracia que nos trae justificación y vida eterna por medio de Jesucristo nuestro Señor. “ (Rom.5:20-21).
  • 23. La instrucción dada en el Sinaí incluía la ley moral, aunque ella había existido antes de eso. Sin embargo, esta fue la primera vez, según la Biblia, que esta ley fue escrita y proclamada. Cuando los israelitas se compararon con los requeri- mientos divinos, descubrieron que estaban lejos de alcanzarlos. Es decir, el pecado abundó. De repente se dieron cuenta de sus transgresiones. Esta revela- ción los ayudaría a ver su necesidad de un Salvador y los llevaría a aceptar la gracia ofrecida por Dios. La verdadera religión del Antiguo Testamento no era legalista.
  • 24. 5.- EL SEGUNDO ADÁN “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos” (Rom. 5:18, 19).
  • 25. De Adán recibimos la sentencia de muerte. Sin embargo, Cristo vino y pasó por el terreno don- de cayó Adán, soportando toda prueba en lugar del hombre. Él redimió el desgraciado fracaso y la caída de Adán y, como nuestro sustituto, nos puso en una buena relación con Dios. Por eso, Jesús es el “segundo Adán”. “El segundo Adán era un ser moral libre, responsable por su conducta. Rodeado por influencias intensamente sutiles y engañosas, estuvo en una condición mu-cho menos favorable que el primer Adán para vivir una vida sin pecado; sin embargo, en medio de los pecadores, resistió toda tentación a pecar y mantuvo su inocencia. Siempre estuvo sin pecado” (“Comentarios de EGW”, CBA 6:1.074).
  • 26. “Muchos están engañados acerca de la condición de su corazón. No comprenden que el corazón natural es engañoso más que todas las cosas y desesperadamente impío. Se envuelven con su propia justicia y están satisfe- chos con alcanzar su propia norma humana de carácter” (MS 1:376). “Hay gran necesidad de que Cristo sea predicado como la única esperanza y salvación. Cuando la doctrina de la justificación por la fe fue presentada [...] llegó a muchos como el agua que recibe el viajero sediento. El pensamiento de que nos es imputada la justicia de Cristo no debido a ningún mérito de nuestra parte, sino como una dádiva gratuita de Dios, pareció un pensamiento precioso” (MS 1:422). “Las pruebas constituyen parte de la educación en la escuela de Cristo, para purificar a los hijos de Dios de las escorias terrenales. Porque Dios está dirigiendo a sus hijos, se presentan las experiencias angustiosas. Las pruebas y los obstáculos constituyen métodos elegidos por él como disciplina y condiciones para el éxito. Aquel que lee el corazón de los hombres conoce sus debilidades mejor que ellos mismos. Ve que algunos tienen cualidades que, dirigidas correctamente, pueden ser usadas para el adelantamiento de su obra” (HAp 432).
  • 27.
  • 28.
  • 29. ADAPTalo!Enfoque de Enseñanza ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO : Efectivo para GRUPOS PEQUEÑOS ASOCIARla verdad ¿Por qué debería estudiar esta lección?DESCUBRIRla verdad  ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad? APLICAR la verdad  ¿De qué manera esta verdad impacta en mi vida? PLANIFICAR la práctica de la verdad ¿Cómo puedo usar esta lección? TRANSFERIRla verdad  ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida? Te invito a bajar y estudiar todas las 13 lecciones que tratan sobre el libro de Romanos Slideshare.net/chucho1943