SlideShare una empresa de Scribd logo
JENNIFER DEVERLING ZARATE GALICIA


          MARLYN TERESA




           TURNO: MATUTINO

PROFESOR: RODRIGO PAQUINI HERNANDEZ



           TEMA: ALGORITMOS
INDICE
INTRODUCCION

DEFINICION DE ALORITMO


ORIGEN DE LA PALABRA ALGORITMO


TIPOS DE ALGORITMOS

CARACTERISTICAS DE LOS ALLGORITMOS

 EJEMPLO: DESARROLLAR UN ALGORITMO QUE PERMITA HACER AGUA DE LIMON



 CONCLUSION

 BIBLIOGRAFIA
El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño
de programas o soluciones. Por lo cual, el alumno debe tener
buenas bases que le sirvan para poder crear de manera fácil y
rápida sus programas.

La siguiente documentación pueden servir de apoyo a tutores o
profesores, en su labor cotidiana de enseñanza y al
estudiante, facilitarle el desarrollo de su capacidad analítica y
creadora, para de esta manera mejorar su destreza en la
elaboración de algoritmos que sirven como base para la
codificación de los diferentes programas
Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el
proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema
específico.
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados
con las cuales le damos solución a un problema determinado.
En la vida diaria cada uno de nosotros diseña y realiza
algoritmos para solucionar los problemas cotidianos, es así que
al levantarnos de la cama ya tenemos en la mente una serie de
pasos que debemos seguir para llegar al sitio de estudio.
Un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos
que deben seguirse para resolver un problema.
La palabra Algoritmo es de origen árabe y proviene del inteligente
matemático y astrónomo Abu Abdullah Muhammad Bin Musa, quien
tomó como seudónimo Al-Khowarizmi
En el siglo XII los textos matemáticos árabes fueron traducidos al
alemán, español y latín, y fueron los alemanes quienes para designar a
ese método convirtieron el nombre Al-Khawarismi en Algorizmus
Antoine André Louis Reynaud, se interesara en este tema. Fue él quien
descubrió que ese nombre se originaba en el famoso matemático árabe
Al-Khawarizmi. La palabra "guarismo" aparentemente también se
deriva del nombre de este matemático árabe.
Los algoritmos De manera general son:
*Algoritmos voraces
*Algoritmos de programación dinámica
*Algoritmos divide y vencerás
*Algoritmos de exploración de grafos
*Algoritmos probabilistas
CARACTERISTICAS DE LOS ALGORITMOS

Características de los Algoritmos:
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo
son:
·Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de
cada paso.
·Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces,
se debe obtener el mismo resultado cada vez.
·Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe
terminar en algún momento; o sea, debe tener un numero finito de
pasos.
La definición de un algoritmo debe definir tres partes: Entrada,
Proceso y Salida. En el algoritmo de receta de cocina citado
anteriormente se tendrá:
Entrada: ingrediente y utensilios empleados.
Proceso: elaboración de la receta en la cocina.
Salida: terminación del plato (por ejemplo, cordero).
Ejemplo de Algoritmo:
Un cliente ejecuta un pedido a una fábrica. Esta examina en su banco
de datos la ficha del cliente; si el cliente es solvente entonces la
empresa acepta el pedido; en caso contrario rechazara el pedido
Ejemplo: desarrollar un algoritmo que permita hacer agua de limón




para definir como haces un agua de limon, describes
los pasos:

Definir lo que necesitas: (una
jarra, limones, azucar, un agitador, hielo y un baso)
Escojes los limones
Los lavas.
Los cortas.....
Y etc hasta que terminas los pasos
conclusión

 En conclusión un algoritmo es una serie de pasos con cierta orden,
           para poder llegar a la solución de un problema.
  Cuando un algoritmo resuelve un problema para la creación de un
        software decimos que es un algoritmo computacional.
después de crear un algoritmo pasamos a la parte deponer en prueba
 el algoritmo, resolviéndolo en algún lenguaje de programación. y al
                 final el programa va la depuración.
bibliografía

Hppt://wikipedia.com
http://html.rincondelvago.com/algoritmos_5.html
http://www.google.com.mx/search?q=algoritmo&ie
www.monografias.com
www.alegsa.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
jhohamn
 
Inf2 exc2 danna gonzalez delgado
Inf2 exc2 danna gonzalez delgadoInf2 exc2 danna gonzalez delgado
Inf2 exc2 danna gonzalez delgado
Dgg2799
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
jhohamn
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
daniel lozada cutiva
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
Paolita Love
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
NatyBarrera
 
1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
Meztli Valeriano Orozco
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
UH
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
AnaSofiaHenaoMorales
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
valentinaceballosval
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
nicolas franco jimenez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
rocarbe14
 
Taller algoritmos
Taller algoritmosTaller algoritmos
Taller algoritmos
Diana Gamba
 
1 conceptos algoritmos
1 conceptos algoritmos1 conceptos algoritmos
1 conceptos algoritmos
Leidy Campos
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
AnaSofiaHenaoMorales
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
karoll gómez
 

La actualidad más candente (17)

algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Inf2 exc2 danna gonzalez delgado
Inf2 exc2 danna gonzalez delgadoInf2 exc2 danna gonzalez delgado
Inf2 exc2 danna gonzalez delgado
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
 
1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Taller algoritmos
Taller algoritmosTaller algoritmos
Taller algoritmos
 
1 conceptos algoritmos
1 conceptos algoritmos1 conceptos algoritmos
1 conceptos algoritmos
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 

Similar a 06-actividad-grupo-204

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Yaaree
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
PedRo Chavez
 
Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10
Ricaurte Duran
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Yackii AlpiiRez
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
Jose Gonzalez
 
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
alfer913
 
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
jtgabriel80
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Edwin Gonzales
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
LI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdf
LI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdfLI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdf
LI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdf
CESAR ROGELIO TEJADA CASTAÑEDA
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Raul LG
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
DENIRAMIREZANDRADE
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
anytrix
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
guestdf1874
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Algoritmos c2. p2. i2.
Algoritmos c2. p2. i2.Algoritmos c2. p2. i2.
Algoritmos c2. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Similar a 06-actividad-grupo-204 (20)

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
 
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
LI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdf
LI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdfLI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdf
LI_1164_140518_A_Analisis_Diseno_Implantacion_Algoritmos_Plan2016.pdf
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos c2. p2. i2.
Algoritmos c2. p2. i2.Algoritmos c2. p2. i2.
Algoritmos c2. p2. i2.
 

Más de deverling

06-actividad-grupo-204
06-actividad-grupo-20406-actividad-grupo-204
06-actividad-grupo-204
deverling
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
deverling
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
deverling
 
Webquest copia
Webquest   copiaWebquest   copia
Webquest copia
deverling
 
Preguntas de informatica original
Preguntas de informatica originalPreguntas de informatica original
Preguntas de informatica original
deverling
 
Webquest copia
Webquest   copiaWebquest   copia
Webquest copia
deverling
 

Más de deverling (6)

06-actividad-grupo-204
06-actividad-grupo-20406-actividad-grupo-204
06-actividad-grupo-204
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Webquest copia
Webquest   copiaWebquest   copia
Webquest copia
 
Preguntas de informatica original
Preguntas de informatica originalPreguntas de informatica original
Preguntas de informatica original
 
Webquest copia
Webquest   copiaWebquest   copia
Webquest copia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

06-actividad-grupo-204

  • 1. JENNIFER DEVERLING ZARATE GALICIA MARLYN TERESA TURNO: MATUTINO PROFESOR: RODRIGO PAQUINI HERNANDEZ TEMA: ALGORITMOS
  • 2. INDICE INTRODUCCION DEFINICION DE ALORITMO ORIGEN DE LA PALABRA ALGORITMO TIPOS DE ALGORITMOS CARACTERISTICAS DE LOS ALLGORITMOS EJEMPLO: DESARROLLAR UN ALGORITMO QUE PERMITA HACER AGUA DE LIMON CONCLUSION BIBLIOGRAFIA
  • 3. El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño de programas o soluciones. Por lo cual, el alumno debe tener buenas bases que le sirvan para poder crear de manera fácil y rápida sus programas. La siguiente documentación pueden servir de apoyo a tutores o profesores, en su labor cotidiana de enseñanza y al estudiante, facilitarle el desarrollo de su capacidad analítica y creadora, para de esta manera mejorar su destreza en la elaboración de algoritmos que sirven como base para la codificación de los diferentes programas
  • 4. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado. En la vida diaria cada uno de nosotros diseña y realiza algoritmos para solucionar los problemas cotidianos, es así que al levantarnos de la cama ya tenemos en la mente una serie de pasos que debemos seguir para llegar al sitio de estudio. Un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema.
  • 5. La palabra Algoritmo es de origen árabe y proviene del inteligente matemático y astrónomo Abu Abdullah Muhammad Bin Musa, quien tomó como seudónimo Al-Khowarizmi En el siglo XII los textos matemáticos árabes fueron traducidos al alemán, español y latín, y fueron los alemanes quienes para designar a ese método convirtieron el nombre Al-Khawarismi en Algorizmus Antoine André Louis Reynaud, se interesara en este tema. Fue él quien descubrió que ese nombre se originaba en el famoso matemático árabe Al-Khawarizmi. La palabra "guarismo" aparentemente también se deriva del nombre de este matemático árabe.
  • 6. Los algoritmos De manera general son: *Algoritmos voraces *Algoritmos de programación dinámica *Algoritmos divide y vencerás *Algoritmos de exploración de grafos *Algoritmos probabilistas
  • 7. CARACTERISTICAS DE LOS ALGORITMOS Características de los Algoritmos: Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: ·Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. ·Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. ·Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un numero finito de pasos. La definición de un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida. En el algoritmo de receta de cocina citado anteriormente se tendrá: Entrada: ingrediente y utensilios empleados. Proceso: elaboración de la receta en la cocina. Salida: terminación del plato (por ejemplo, cordero). Ejemplo de Algoritmo: Un cliente ejecuta un pedido a una fábrica. Esta examina en su banco de datos la ficha del cliente; si el cliente es solvente entonces la empresa acepta el pedido; en caso contrario rechazara el pedido
  • 8. Ejemplo: desarrollar un algoritmo que permita hacer agua de limón para definir como haces un agua de limon, describes los pasos: Definir lo que necesitas: (una jarra, limones, azucar, un agitador, hielo y un baso) Escojes los limones Los lavas. Los cortas..... Y etc hasta que terminas los pasos
  • 9. conclusión En conclusión un algoritmo es una serie de pasos con cierta orden, para poder llegar a la solución de un problema. Cuando un algoritmo resuelve un problema para la creación de un software decimos que es un algoritmo computacional. después de crear un algoritmo pasamos a la parte deponer en prueba el algoritmo, resolviéndolo en algún lenguaje de programación. y al final el programa va la depuración.