SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS
Pf. Andrés Cisterna
RECORDEMOS LO APRENDIDO EN LA
CLASE ANTERIOR
 La Biblia:
 Sagrada Escritura, o sea los libros canónicos o sea inspirados
que encontramos tanto en el Antiguo y Nuevo Testamento.
 El Canon Bíblico:
 Es la regla para definir los libros de la Biblia. Esta regla es el
Criterio de la Inspiración, todos los libros que componen la
Biblia son inspirados por Dios y fueron reconocidos como tales
desde el principio de la cristiandad.
INTRODUCCIÓN
AL GÉNESIS



En el principio creó Dios
los cielos y la tierra.
Génesis 1:1
INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS
 Autoría: no hay nada en el libro mismo que lo indique. Hay dos corrientes de
interpretación (Certeza):
1. Paternidad mosaica (1300 a.C.): Correspondería a la compilación de los
relatos orales o escritos hecha por Moisés.
2. Paternidad no mosaica (s. X – VI a.C.): Donde existen diferentes teorías de la
composición, también de diversos relatos orales o escritos, donde existirían 3
fuentes principales la tradición Yavista (antes del exilio) Elohista (post-exilio) y
la Sacerdotal.

 Origen del nombre: El nombre griego proviene del contenido del libro: el
origen del mundo, el género humano y el pueblo judío, la genealogía de
toda la humanidad desde el comienzo de los tiempos. También "génesis"
tiene el sentido de "prólogo“ del pentateuco (Wikipedia).
INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS
Contexto histórico:
 “Lectores cristianos modernos, criados en la creencia de un Dios
todopoderoso y santo, no se sorprenderán por el contenido religioso de
Génesis. Sin embargo, lectores antiguos, que se aproximan al libro viniendo
de un trasfondo pagano politeísta, debieron haberse sentido sorprendidos
al leerlo”. (Comentario Bíblico s. XXI)
 Paternidad mosaica (1300 a.C.): durante el éxodo, como una recopilación
de la historia y tradición de los patriarcas israelitas.
 Paternidad no mosaica (s. X – VI a.C.): Después del exilio, como una
recopilación de diferentes tradiciones sacerdotales y como apología a la fe
judía.
INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS
 Principales divisiones (Comentario Bíblico s. XXI)
 Protohistoria (caps. 1–11): cuyo enfoque es el origen de la raza
humana.
 La historia de los Patriarcas (caps. 12–50): cuyo enfoque es el
origen de Israel. Este gran interés puesto en los patriarcas
muestra lo que fue la preocupación principal del autor.
INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS
 Temas principales (Comentario Bíblico s. XXI): El tema principal de este libro son los
orígenes.
 Este libro no pretende poner la doctrina del comienzo de las cosas de una manera
científica, sino relatar en lenguaje sencillo y figurado, adaptado a la inteligencia de una
humanidad poco evolucionada, como era la de aquel tiempo. Al autor bíblico no le
interesan los hechos en sí mismos, sino usa de los acontecimientos en la medida en que
sirven para enseñar y explicar el Plan Divino.
 Temas:
 El poder de Dios demostrado en la creación.
 La caída y perversidad del hombre.
 El origen del pueblo de Israel.
BOSQUEJO DEL CONTENIDO
A. Prehistoria: el relato de la creación (1.1–2.3)
B. La historia del hombre (2.4–11.26)
C. La historia de Abraham (11.27–23.20)

D. La historia de Isaac (24.1–26.35)
E. La historia de Jacob (27.1–36.43)
F. La historia de José (37.1–50.26)
GÉNEROS LITERARIOS PRESENTES EN EL
GÉNESIS
 Principalmente historia bíblica: Bajo este género se procura transmitir, más
que hechos meramente históricos, sino que las enseñanzas provenientes
de los mismos. Siempre tienen un fin religioso y destacan la presencia de
Dios en la historia.
 Como tal el libro del Génesis contiene:
 Relatos míticos: Génesis 1 y 2.
 Leyendas: Génesis 6 – 8, 11:1-9.
 Genealogías: Génesis 4:17-24, 5, 10, etc.
ACTIVIDAD
Localizar 3 texto o relatos en el Génesis que
ilustren los temas del libro:
A. 3 textos o relatos bíblicos que
demuestren “El poder de Dios”.
B. 3 textos o relatos bíblicos que
demuestren “La caída y perversidad del
hombre”.
C. 3 textos o relatos bíblicos que
demuestren “El origen del pueblo de
Israel”.
REPASEMOS LO APRENDIDO HOY

1. Génesis es el primer libro de la Biblia.
2. Su autoría puede ser tradicionalmente
adjudicada a Moisés.
3. Los temas principales del libro giran en
torno a los orígenes del hombre y del
pueblo de Israel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesis
GenesisGenesis
Estudio de genesis
Estudio de genesisEstudio de genesis
Estudio de genesis
Pedro Aguayo
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
Rebeca Reynaud
 
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológicoManual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
Gilberto Antonio Jaramillo Cataño
 
Las 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahnLas 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahn
Rebeca Reynaud
 
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLOUnidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Arleys San Martín Bolívar
 
Dispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o DispensacionalismoDispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o Dispensacionalismo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)
Pastor Alfredo Gutierrez
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Arleys San Martín Bolívar
 
Introduccion al-antiguo-testamento pentateuco y históricos siloe
Introduccion al-antiguo-testamento  pentateuco y históricos siloeIntroduccion al-antiguo-testamento  pentateuco y históricos siloe
Introduccion al-antiguo-testamento pentateuco y históricos siloe
Cecilia Zeballos Rodriguez
 
Antiguo Testamento: Pentateuco
Antiguo Testamento: PentateucoAntiguo Testamento: Pentateuco
Antiguo Testamento: Pentateuco
e-spiritusanto
 
Libros de la_ley_power_poin
Libros de la_ley_power_poinLibros de la_ley_power_poin
Libros de la_ley_power_poin
anabelreli
 
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
JeronimoPerlesMoreno
 
Estudios bíblicos para niños hechos
Estudios bíblicos para niños   hechosEstudios bíblicos para niños   hechos
Estudios bíblicos para niños hechos
Irissg
 
Las dispensaciones
Las dispensacionesLas dispensaciones
Las dispensaciones
elswat777
 
Panorama Biblico
Panorama BiblicoPanorama Biblico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
Luis García Llerena
 
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
Restauración Pentecostal Hechos 3:21
 
Taller bíblico 03
Taller bíblico 03Taller bíblico 03
Taller bíblico 03
Arleys San Martín Bolívar
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico

La actualidad más candente (20)

Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Estudio de genesis
Estudio de genesisEstudio de genesis
Estudio de genesis
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológicoManual de las dispensaciones en el marco teológico
Manual de las dispensaciones en el marco teológico
 
Las 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahnLas 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahn
 
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLOUnidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
 
Dispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o DispensacionalismoDispensación o Dispensacionalismo
Dispensación o Dispensacionalismo
 
Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)Panorama biblico (7 dispensaciones)
Panorama biblico (7 dispensaciones)
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
 
Introduccion al-antiguo-testamento pentateuco y históricos siloe
Introduccion al-antiguo-testamento  pentateuco y históricos siloeIntroduccion al-antiguo-testamento  pentateuco y históricos siloe
Introduccion al-antiguo-testamento pentateuco y históricos siloe
 
Antiguo Testamento: Pentateuco
Antiguo Testamento: PentateucoAntiguo Testamento: Pentateuco
Antiguo Testamento: Pentateuco
 
Libros de la_ley_power_poin
Libros de la_ley_power_poinLibros de la_ley_power_poin
Libros de la_ley_power_poin
 
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
01. El libro de Genesis - Jeronimo Perles
 
Estudios bíblicos para niños hechos
Estudios bíblicos para niños   hechosEstudios bíblicos para niños   hechos
Estudios bíblicos para niños hechos
 
Las dispensaciones
Las dispensacionesLas dispensaciones
Las dispensaciones
 
Panorama Biblico
Panorama BiblicoPanorama Biblico
Panorama Biblico
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
 
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
 
Taller bíblico 03
Taller bíblico 03Taller bíblico 03
Taller bíblico 03
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Trivial Biblico
 

Destacado

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Verónica Blanco
 
Comentario de la película Gattaca
 Comentario de la película Gattaca Comentario de la película Gattaca
Comentario de la película Gattaca
Victor Manuel Cruz Ventura
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
evangeliocompleto
 
Taller maestros
Taller maestrosTaller maestros
Taller maestros
Victor Moreno
 
2creacion
2creacion2creacion
2creacion
John Casso
 
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundoLeccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Iglesia Central
 
03 se completa la creacion
03 se completa la creacion03 se completa la creacion
03 se completa la creacion
chucho1943
 

Destacado (7)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Comentario de la película Gattaca
 Comentario de la película Gattaca Comentario de la película Gattaca
Comentario de la película Gattaca
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Taller maestros
Taller maestrosTaller maestros
Taller maestros
 
2creacion
2creacion2creacion
2creacion
 
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundoLeccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
 
03 se completa la creacion
03 se completa la creacion03 se completa la creacion
03 se completa la creacion
 

Similar a 3 génesis

La biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidadLa biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidad
Carlos Casanueva
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
Daviniamss
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
Daviniamss
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
clasesteologia
 
Ud 3. la biblia
Ud 3. la bibliaUd 3. la biblia
Ud 3. la biblia
Carmen Calpe
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
23183001 contexto-historico-del-a-t
23183001 contexto-historico-del-a-t23183001 contexto-historico-del-a-t
23183001 contexto-historico-del-a-t
SYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
 
5 introducción al éxodo
5 introducción al éxodo5 introducción al éxodo
5 introducción al éxodo
Andrés Cisterna
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
Carlos Pichardo Almanzar
 
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.pptIntroducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
ssuser2cdd7c
 
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.pptIntroducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
ssuser2cdd7c
 
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
clasesteologia
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
CIE UCP
 
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptxCLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
JervacioJaraCaqui2
 
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptxTEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
RodrigoGiraldoDuque
 
Clase 1 Pentateuco
Clase 1 PentateucoClase 1 Pentateuco
Clase 1 Pentateuco
Claudio Bravo Núñez
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
OdaliCeballo2
 
Kairós eso 3
Kairós eso 3Kairós eso 3
Kairós eso 3
Javier Dominguez
 
01950001 biblia intro-1-biblia4
01950001 biblia intro-1-biblia401950001 biblia intro-1-biblia4
01950001 biblia intro-1-biblia4
clasesteologia
 

Similar a 3 génesis (20)

La biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidadLa biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidad
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
 
Ud 3. la biblia
Ud 3. la bibliaUd 3. la biblia
Ud 3. la biblia
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
23183001 contexto-historico-del-a-t
23183001 contexto-historico-del-a-t23183001 contexto-historico-del-a-t
23183001 contexto-historico-del-a-t
 
5 introducción al éxodo
5 introducción al éxodo5 introducción al éxodo
5 introducción al éxodo
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
 
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.pptIntroducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
 
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.pptIntroducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
Introducción al Estudio de la Biblia 7_0.ppt
 
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptxCLASE 1 PENTATEUCO.pptx
CLASE 1 PENTATEUCO.pptx
 
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptxTEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
 
Clase 1 Pentateuco
Clase 1 PentateucoClase 1 Pentateuco
Clase 1 Pentateuco
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
 
Kairós eso 3
Kairós eso 3Kairós eso 3
Kairós eso 3
 
01950001 biblia intro-1-biblia4
01950001 biblia intro-1-biblia401950001 biblia intro-1-biblia4
01950001 biblia intro-1-biblia4
 

Más de Andrés Cisterna

Educación Parvularia
Educación Parvularia Educación Parvularia
Educación Parvularia
Andrés Cisterna
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
Andrés Cisterna
 
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensiónSugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Andrés Cisterna
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
Andrés Cisterna
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
Andrés Cisterna
 
Caminata de aula
Caminata de aulaCaminata de aula
Caminata de aula
Andrés Cisterna
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Andrés Cisterna
 
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Andrés Cisterna
 
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Andrés Cisterna
 
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Andrés Cisterna
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
Andrés Cisterna
 
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docenteSugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Andrés Cisterna
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Andrés Cisterna
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Andrés Cisterna
 
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión LectoraHabilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Andrés Cisterna
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Andrés Cisterna
 
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación CiudadanaGuía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Andrés Cisterna
 
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento EducativoRedacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Andrés Cisterna
 
PME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anualPME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anual
Andrés Cisterna
 

Más de Andrés Cisterna (20)

Educación Parvularia
Educación Parvularia Educación Parvularia
Educación Parvularia
 
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
 
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensiónSugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
 
Caminata de aula
Caminata de aulaCaminata de aula
Caminata de aula
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
 
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
 
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
 
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docenteSugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
 
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión LectoraHabilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
 
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación CiudadanaGuía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
 
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento EducativoRedacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
 
PME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anualPME 2017 en su implementación anual
PME 2017 en su implementación anual
 

Último

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

3 génesis

  • 1. INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS Pf. Andrés Cisterna
  • 2. RECORDEMOS LO APRENDIDO EN LA CLASE ANTERIOR  La Biblia:  Sagrada Escritura, o sea los libros canónicos o sea inspirados que encontramos tanto en el Antiguo y Nuevo Testamento.  El Canon Bíblico:  Es la regla para definir los libros de la Biblia. Esta regla es el Criterio de la Inspiración, todos los libros que componen la Biblia son inspirados por Dios y fueron reconocidos como tales desde el principio de la cristiandad.
  • 3. INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS  En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1
  • 4. INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS  Autoría: no hay nada en el libro mismo que lo indique. Hay dos corrientes de interpretación (Certeza): 1. Paternidad mosaica (1300 a.C.): Correspondería a la compilación de los relatos orales o escritos hecha por Moisés. 2. Paternidad no mosaica (s. X – VI a.C.): Donde existen diferentes teorías de la composición, también de diversos relatos orales o escritos, donde existirían 3 fuentes principales la tradición Yavista (antes del exilio) Elohista (post-exilio) y la Sacerdotal.  Origen del nombre: El nombre griego proviene del contenido del libro: el origen del mundo, el género humano y el pueblo judío, la genealogía de toda la humanidad desde el comienzo de los tiempos. También "génesis" tiene el sentido de "prólogo“ del pentateuco (Wikipedia).
  • 5. INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS Contexto histórico:  “Lectores cristianos modernos, criados en la creencia de un Dios todopoderoso y santo, no se sorprenderán por el contenido religioso de Génesis. Sin embargo, lectores antiguos, que se aproximan al libro viniendo de un trasfondo pagano politeísta, debieron haberse sentido sorprendidos al leerlo”. (Comentario Bíblico s. XXI)  Paternidad mosaica (1300 a.C.): durante el éxodo, como una recopilación de la historia y tradición de los patriarcas israelitas.  Paternidad no mosaica (s. X – VI a.C.): Después del exilio, como una recopilación de diferentes tradiciones sacerdotales y como apología a la fe judía.
  • 6. INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS  Principales divisiones (Comentario Bíblico s. XXI)  Protohistoria (caps. 1–11): cuyo enfoque es el origen de la raza humana.  La historia de los Patriarcas (caps. 12–50): cuyo enfoque es el origen de Israel. Este gran interés puesto en los patriarcas muestra lo que fue la preocupación principal del autor.
  • 7. INTRODUCCIÓN AL GÉNESIS  Temas principales (Comentario Bíblico s. XXI): El tema principal de este libro son los orígenes.  Este libro no pretende poner la doctrina del comienzo de las cosas de una manera científica, sino relatar en lenguaje sencillo y figurado, adaptado a la inteligencia de una humanidad poco evolucionada, como era la de aquel tiempo. Al autor bíblico no le interesan los hechos en sí mismos, sino usa de los acontecimientos en la medida en que sirven para enseñar y explicar el Plan Divino.  Temas:  El poder de Dios demostrado en la creación.  La caída y perversidad del hombre.  El origen del pueblo de Israel.
  • 8. BOSQUEJO DEL CONTENIDO A. Prehistoria: el relato de la creación (1.1–2.3) B. La historia del hombre (2.4–11.26) C. La historia de Abraham (11.27–23.20) D. La historia de Isaac (24.1–26.35) E. La historia de Jacob (27.1–36.43) F. La historia de José (37.1–50.26)
  • 9. GÉNEROS LITERARIOS PRESENTES EN EL GÉNESIS  Principalmente historia bíblica: Bajo este género se procura transmitir, más que hechos meramente históricos, sino que las enseñanzas provenientes de los mismos. Siempre tienen un fin religioso y destacan la presencia de Dios en la historia.  Como tal el libro del Génesis contiene:  Relatos míticos: Génesis 1 y 2.  Leyendas: Génesis 6 – 8, 11:1-9.  Genealogías: Génesis 4:17-24, 5, 10, etc.
  • 10. ACTIVIDAD Localizar 3 texto o relatos en el Génesis que ilustren los temas del libro: A. 3 textos o relatos bíblicos que demuestren “El poder de Dios”. B. 3 textos o relatos bíblicos que demuestren “La caída y perversidad del hombre”. C. 3 textos o relatos bíblicos que demuestren “El origen del pueblo de Israel”.
  • 11. REPASEMOS LO APRENDIDO HOY 1. Génesis es el primer libro de la Biblia. 2. Su autoría puede ser tradicionalmente adjudicada a Moisés. 3. Los temas principales del libro giran en torno a los orígenes del hombre y del pueblo de Israel.